El Sedán Volkswagen Passat 2005 1.8 TSI DSG se ha producido desde enero de 2009 hasta enero de 2010. Este vehículo cuenta con un motor a gasolina de 1.8 litros que genera una potencia de 152 caballos de fuerza a 5000 rpm. Presenta tracción delantera (FWD) y una caja de cambios automática de 7 velocidades.
El Volkswagen Passat 2005 1.8 TSI DSG puede acelerar de 0 a 100 km/h en 9 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 215 km/h. En cuanto al consumo de combustible, en ciclo combinado (ciudad y autopista) registra un consumo de 8.2 litros a los 100 km (equivalente a 12.2 km/l o 46.2 km/gal). En ciudad consume 11.3 l/100km, mientras que en carretera baja a 6.3 l/100km. Su tanque de combustible tiene una capacidad de 70 litros o 18.49 galones, permitiendo recorrer hasta 840 km en ciudad o 1100 km en carretera sin necesidad de repostar.
Además, con el mismo motor, existe una versión del Volkswagen Passat con caja de cambios manual (Volkswagen Passat 2008 1.8 TSI MT), que se destaca por ser más dinámica: logra alcanzar los 100 km/h en 8.6 segundos y presenta un consumo de combustible oficial menor, de 7.6 litros a los 100 km, es decir, un 7% menos que la versión automática.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son las características principales del Volkswagen Passat 2005 1.8 TSI DSG?
El Volkswagen Passat 2005 1.8 TSI DSG es un sedán con motor a gasolina de 1.8 litros que produce 152 caballos de fuerza, tracción delantera, caja de cambios automática de 7 velocidades y alcanza una velocidad máxima de 215 km/h.
¿Cuál es el rendimiento de combustible del Volkswagen Passat 2005 1.8 TSI DSG?
En ciclo combinado, el consumo de combustible es de 8.2 litros a los 100 km (equivalente a 12.2 km/l o 46.2 km/gal). En ciudad consume 11.3 l/100km y en carretera baja a 6.3 l/100km. Su tanque tiene una capacidad de 70 litros.
¿Qué diferencia hay con la versión manual del Volkswagen Passat?
La versión manual (Volkswagen Passat 2008 1.8 TSI MT) alcanza los 100 km/h en 8.6 segundos, consume 7.6 litros a los 100 km y es un 7% más económica en consumo de combustible que la versión automática.
Ficha Propietario del Volkswagen Passat 2005 1.8 TSI DSG
Web para Comprar o Vender Coche | Compra estos Neumáticos |
Versión: | Volkswagen Passat 1.8 TSI DSG |
Carrocería: | Sedán |
Periodo de Fabricación: | 2009. enero al 2010. enero |
Motor: | 1798 cm3 – Gasolina |
Emisiones de CO2: | sin datos |
Potencia: | 152 CV en 5000 RPM |
Par máximo: | sin datos |
Caja de cambios: | Caja de cambios automática (7 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 215 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 9.0 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 8.2(combinado) – 11.3(urbano) – 6.3(autopista) |
Capacidad Depósito Combustible: | 70 litros (18.5 galones) |
Dimensiones: | 4.77m(longitud) – 1.82m(anchura) – 1.47m(altura) |
Diámetro de giro: | 11.4 metros |
Capacidad del maletero: | 565 litros |
Peso bruto: | 2070 kg |
Características de la Generación del Volkswagen Passat 2005 Sedán
La generación del Volkswagen Passat producida entre marzo de 2005 y enero de 2010 presenta una serie de características destacadas:
- Disponible en 22 modificaciones diferentes.
- Opciones de tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción delantera.
- Ocho motores de gasolina con capacidades entre 1.4 a 3.2 litros y potencias de 102 a 250 caballos de fuerza.
- Tres motores diesel con capacidades entre 1.9 a 2.0 litros y potencias de 105 a 170 caballos de fuerza.
- Disponible con caja de cambios manual y automática.
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado.
- Emisiones de CO2 por kilómetro.
- Velocidad máxima y aceleración de 0 a 100 km/h.
- Dimensiones y peso del vehículo.
- Costos de adquisición, reparación y mantenimiento, con una calificación promedio de 8.0.
Estas características hacen del Volkswagen Passat 2005 una opción a considerar para aquellos en busca de un automóvil versátil y confiable.
Otras versiones del Volkswagen Passat
¿Qué motor lleva el Volkswagen Passat?
El Volkswagen Passat 2021 está disponible con un motor de gasolina que ofrece diferentes opciones para satisfacer las necesidades de los conductores. Dentro de esta gama, se destaca el motor 1.5 TSI de 150 CV, el cual brinda un equilibrio entre rendimiento y eficiencia. Este motor puede estar acoplado a un cambio manual de 6 relaciones para aquellos que prefieren una experiencia de conducción más activa, o a un cambio automático DSG de 7 velocidades para una conducción más cómoda y conveniente.
Para aquellos que buscan una mayor potencia, Volkswagen también ofrece la opción de equipar el Passat con un motor 2.0 TSI de 190 CV, el cual proporciona un rendimiento más enérgico y dinámico. Este motor viene exclusivamente con un cambio automático que permite una conducción suave y fluida, ideal para aquellos que valoran el confort y la rapidez de respuesta en la carretera.
En resumen, el Volkswagen Passat 2021 ofrece a los conductores la posibilidad de elegir entre dos opciones de motorización de gasolina, brindando variedad y versatilidad para adaptarse a diferentes preferencias y necesidades de conducción. Tanto el motor 1.5 TSI de 150 CV como el motor 2.0 TSI de 190 CV ofrecen un rendimiento sólido y eficiente, asegurando una experiencia de conducción satisfactoria en el icónico sedán de la marca alemana.
¿Cuántos HP tiene Passat?
El Passat ofrece dos opciones de motorización en gasolina que varían en la potencia que entregan. Por un lado, se encuentra el motor 1.4 TSI que produce 150 caballos de fuerza (CV) y por otro lado, el motor 2.0 TSI que alcanza los 190 CV. Estas cifras de potencia son significativas ya que determinan el rendimiento y la capacidad de aceleración del vehículo.
El motor 1.4 TSI de 150 CV es una opción equilibrada para aquellos que buscan un buen rendimiento junto con eficiencia en el consumo de combustible. Con esta potencia, el Passat puede ofrecer una conducción ágil y un buen nivel de respuesta, ideal para el uso diario y viajes ocasionales.
Por otro lado, el motor 2.0 TSI de 190 CV proporciona una potencia superior que se traduce en un rendimiento más deportivo y una aceleración más contundente. Esta opción es ideal para aquellos que valoran la respuesta inmediata del motor y buscan una experiencia de conducción más dinámica y emocionante.
En resumen, el Passat ofrece dos opciones de motorización en gasolina con potencias de 150 CV y 190 CV respectivamente, brindando a los conductores la posibilidad de elegir el nivel de rendimiento que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias en términos de potencia y eficiencia.
¿Quién sustituye al Passat?
El Volkswagen ID. 7 es el vehículo que se encargará de sustituir al Passat en el mercado europeo. Este modelo convivirá con el actual Passat Variant y el Arteon, ofreciendo una opción más moderna y avanzada dentro de la gama de vehículos de la marca alemana.
La producción del Volkswagen ID. 7 está prevista para iniciar en la segunda mitad de 2023, lo que supone un paso adelante en la apuesta de la compañía por la movilidad eléctrica y sostenible. Este nuevo modelo estará enfocado en ofrecer un rendimiento eficiente y respetuoso con el medio ambiente, destacando por su tecnología de punta y su diseño innovador.
En cuanto al precio base del Volkswagen ID. 7, se estima que estará alrededor de los 60,000 euros, lo que lo posiciona como un vehículo de gama alta dentro del segmento de los vehículos eléctricos. Con prestaciones de alto nivel y una propuesta atractiva para los consumidores europeos, se espera que el ID. 7 se convierta en una opción popular en el mercado automotriz.
En resumen, el Volkswagen ID. 7 llega para ocupar el lugar del Passat, ofreciendo una alternativa electrificada y moderna que se alinea con las tendencias actuales de la industria automotriz y responde a la creciente demanda de vehículos más sostenibles y eficientes en Europa.
¿Qué motor tiene el Passat 2000?
El Volkswagen Passat del año 2000 cuenta con una variedad de opciones de motorización que abarcan un rango de potencia desde los 100 hasta los 193 caballos de fuerza. Estas opciones incluyen tanto motores a gasolina como diésel, lo que brinda a los potenciales compradores una amplia gama de elección según sus preferencias y necesidades.
En términos de cilindrada, los motores disponibles para el Passat 2000 varían entre 1.6 y 2.8 litros, lo que se traduce en un desempeño y eficiencia diferentes para cada configuración. Desde motores más compactos y económicos hasta opciones más potentes y robustas, Volkswagen ofrece una diversidad de motorizaciones para satisfacer las distintas demandas de los clientes.
Con estas opciones de motor, el Volkswagen Passat del año 2000 se posiciona como un vehículo versátil que puede adaptarse a diferentes estilos de conducción y necesidades de desempeño, manteniendo la calidad y la ingeniería característica de la marca alemana.