Ficha Técnica y Manual en PDF del Volkswagen Sharan 1997 1.9 TDI

La Volkswagen Sharan 1997 1.9 TDI es una minivan/MPV que se produjo entre septiembre de 1997 y julio de 2000. Este vehículo cuenta con un motor diesel de 1.9 litros que genera una potencia de 110 caballos de fuerza a 4150 rpm y un par de 235 Nm a 1900 revoluciones por minuto. La tracción es delantera (FWD) y dispone de una caja de cambios automática de 4 velocidades.

En cuanto a su rendimiento, la Volkswagen Sharan 1997 1.9 TDI alcanza los 100 km/h en 19.1 segundos y tiene una velocidad máxima de 169 km/h. En cuanto al consumo de combustible, esta minivan consume 7.8 litros por cada 100 km en modo combinado ciudad/carretera (equivalente a 12.8 km por litro o 48.5 km por galón), con un consumo urbano de 10.4 l/100km y un rendimiento en carretera de 6.4 l/100km. Su tanque de combustible tiene una capacidad de 75 litros o 19.82 galones, lo que le permite recorrer hasta 960 km en ciudad y 1160 km en carretera sin repostar.

De acuerdo con las opiniones de los usuarios, el consumo real de combustible de este modelo de Volkswagen se ajusta al consumo combinado declarado por el fabricante e incluso, en ocasiones, es inferior. Además, existe una versión de la Volkswagen Sharan con caja de cambios manual (Volkswagen Sharan 1997 1.9 TDI MT) que ofrece un rendimiento más dinámico y económico en comparación con la versión automática.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son las especificaciones del motor de la Volkswagen Sharan 1997 1.9 TDI?

El motor de la Volkswagen Sharan 1997 1.9 TDI es un diesel de 1.9 litros que produce 110 caballos de fuerza y un par de 235 Nm.

¿Cuál es la velocidad máxima de la Volkswagen Sharan 1997 1.9 TDI?

La velocidad máxima de este modelo es de 169 km/h.

¿Cuánto combustible consume la Volkswagen Sharan 1997 1.9 TDI?

El consumo de combustible es de 7.8 litros por cada 100 km en modo combinado ciudad/carretera, con un consumo urbano de 10.4 l/100km y un rendimiento en carretera de 6.4 l/100km.

¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible de la Volkswagen Sharan 1997 1.9 TDI?

El tanque tiene una capacidad de 75 litros o 19.82 galones, permitiendo recorrer hasta 960 km en ciudad y 1160 km en carretera sin repostar.

¿Qué diferencias existen entre la versión automática y manual de la Volkswagen Sharan 1997 1.9 TDI?

La versión manual es más dinámica y económica, alcanzando los 100 km/h más rápido y presentando un menor consumo de combustible en comparación con la versión automática.

Ficha Propietario del Volkswagen Sharan 1997 1.9 TDI

Versión: Volkswagen Sharan 1.9 TDI
Carrocería: Minivan / MPV
Periodo de Fabricación: 1997. septiembre al 2000. julio
Motor: 1896 cm3 – Diesel
Emisiones de CO2: 211 g/km
Potencia: 110 CV en 4150 RPM
Par máximo: 235 NM en 1900 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios automática (4 engranajes)
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: 169 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 19.1 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 7.8(combinado) – 10.4(urbano) – 6.4(autopista)
Consumo real de combustible: 8.3 l/100km (28.3 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 75 litros (19.8 galones)
Dimensiones: 4.62m(longitud) – 1.81m(anchura) – 1.73m(altura)
Diámetro de giro: 11.7 metros
Peso bruto: 2000 kg
Capacidad Depósito Combustible: 75 litros (19.8 galones)
Dimensiones: 4.62m(longitud) – 1.81m(anchura) – 1.73m(altura)
Diámetro de giro: 11.7 metros
Peso bruto: 2000 kg

Características de la Generación del Volkswagen Sharan 1997

  1. Disponible en tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción delantera
  2. Tres motores de gasolina (1.8 a 2.8 litros) y dos motores diesel (1.9 litros)
  3. Opciones de caja de cambios manual y automática
  4. Consumo medio de combustible desde 9.9 a 13.6 litros por 100km para gasolina y de 6.5 a 7.8 litros por 100km para diesel
  5. Bajas emisiones de CO2, desde 238 a 312 gramos por kilómetro para gasolina y de 173 a 211 gramos por kilómetro para diesel
  6. Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 11.8 segundos, versión 2.8 VR6
  7. Velocidad máxima de 199 km/h para la versión 2.8 gasolina 174 caballos
  8. Longitud de 462 cm, un tamaño decente para un automóvil
  9. Peso bruto de 1800 a 2000 kg, aproximadamente un 13% más ligero que el promedio para su clase
  10. Costo medio de reparación de 120 € por año

En general, el Volkswagen Sharan 1997 ofrece un equilibrio entre rendimiento, consumo de combustible y tamaño, lo que lo convierte en una opción atractiva para muchos conductores.

Otras versiones del Volkswagen Sharan

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios Tracción
Volkswagen Sharan 1998 1.8 5V TurboEne 1998 — Jul 2000 1.8 Gasolina 150 CV 10.9l/100km Manual Delantera
Volkswagen Sharan 1999 1.8 5V TurboEne 1999 — Jul 2000 1.8 Gasolina 150 CV 11.3l/100km Automático Delantera
Volkswagen Sharan 1997 1.9 TDI 1.9 Diesel 90 CV 6.6l/100km Manual Delantera
Volkswagen Sharan 1997 1.9 TDI – (110 CV) 1.9 Diesel 110 CV 6.5l/100km Manual Delantera
Volkswagen Sharan 1997 1.9 TDI – (110 CV) 1.9 Diesel 110 CV 7.8l/100km Automático Delantera
Volkswagen Sharan 1997 2.0 2.0 Gasolina 116 CV 9.9l/100km Manual Delantera
Volkswagen Sharan 1997 2.0 2.0 Gasolina 116 CV 11.6l/100km Automático Delantera
Volkswagen Sharan 1997 2.8 VR6 – 100 km/h en 11.8 segundos 2.8 Gasolina 174 CV 11.7l/100km Manual Delantera
Volkswagen Sharan 1997 2.8 VR6 2.8 Gasolina 174 CV 12.7l/100km Automático Delantera
Volkswagen Sharan 1997 2.8 VR6 Syncro 4×4 2.8 Gasolina 174 CV 13.6l/100km Automático Cuatro ruedas

¿Qué motor trae la Volkswagen Sharan?

La Volkswagen Sharan es un vehículo que destaca por su versatilidad y confort, ideal para familias o personas que buscan un amplio espacio interior y un rendimiento eficiente. Uno de los aspectos más importantes a considerar al elegir este modelo es su motorización.

En cuanto a las opciones de motor disponibles para la Volkswagen Sharan, se destacan las variantes de motorización de gasolina. Entre ellas, se encuentran el motor 1.4 TSI y el 1.4 TSI DSG. Ambos motores ofrecen una potencia de 150 CV, lo que asegura un buen rendimiento en términos de aceleración y respuesta en diferentes situaciones de conducción.

Además de su potencia, es relevante mencionar el consumo de combustible de estos motores. Según las especificaciones del fabricante, tanto el motor 1.4 TSI como el 1.4 TSI DSG registran un consumo medio de 6,8 litros por cada 100 km recorridos. Esta eficiencia en el consumo de combustible es una característica positiva para aquellos conductores que valoran la economía de uso y la reducción de costos asociados a la movilidad diaria.

En resumen, la Volkswagen Sharan ofrece motores de gasolina como el 1.4 TSI y el 1.4 TSI DSG, con una potencia de 150 CV y un consumo medio de 6,8 litros por cada 100 km. Estas opciones de motorización combinan rendimiento, eficiencia y confort, convirtiendo a la Volkswagen Sharan en una excelente elección para aquellos que buscan un vehículo espacioso, seguro y con un buen equilibrio entre prestaciones y economía de uso.

¿Cuántos kilómetros por litro da una Sharan?

La Sharan es un vehículo que ofrece un rendimiento notable en cuanto a su consumo de combustible. Según los datos proporcionados, en un ciclo de consumo NEDC, la Sharan es capaz de recorrer 7.3 litros por cada 100 kilómetros en condiciones extraurbanas. Por otro lado, en condiciones urbanas, el consumo es ligeramente mayor, alcanzando los 13 litros por cada 100 kilómetros.

Además, la Sharan presenta unas prestaciones interesantes en cuanto a su desempeño en la carretera. Su velocidad máxima alcanza los 199 km/h, lo que la convierte en un vehículo capaz de desplazarse a altas velocidades en autopistas u otras vías rápidas. En cuanto a su capacidad de aceleración, la Sharan puede llegar de 0 a 100 km/h en 10.9 segundos, lo que proporciona una sensación de agilidad al conductor al momento de realizar adelantamientos o alcanzar velocidades más altas.

En resumen, la Sharan ofrece un equilibrio entre eficiencia y rendimiento, con un consumo de combustible moderado en diferentes entornos de conducción y unas prestaciones que la hacen una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo versátil y cómodo para sus desplazamientos diarios.

¿Qué es un Sharan?

El Sharan es un modelo de automóvil que pertenece a la categoría de monovolúmenes de tamaño mediano. Su historia se remonta a su lanzamiento en 1996, cuando Volkswagen y Ford colaboraron para crear este vehículo. Desde entonces, el Sharan ha sido reconocido por su versatilidad, espacio interior y comodidad, convirtiéndolo en una opción popular para familias o grupos que buscan un vehículo con capacidad para varios pasajeros.

La primera generación del Sharan, lanzada en 1996, fue el resultado de la colaboración entre Volkswagen y Ford, lo que marcó el inicio de la presencia de este modelo en el mercado automotriz. Sin embargo, fue con la segunda generación, presentada en 2010, cuando el Sharan adquirió una identidad única al ser desarrollado exclusivamente por la firma alemana Volkswagen.

El diseño del Sharan se caracteriza por su distintiva silueta de monovolumen, que ofrece un amplio espacio interior y una disposición de asientos flexible para adaptarse a las necesidades de los ocupantes. Además, su comodidad, equipamiento tecnológico y seguridad han sido aspectos destacados a lo largo de sus diferentes versiones.

En resumen, el Sharan es un monovolumen de tamaño mediano con una historia que combina la colaboración entre fabricantes de renombre y el desarrollo independiente por parte de Volkswagen. Con su enfoque en la versatilidad, espacio interior y comodidad, el Sharan se ha ganado un lugar en el mercado como una opción popular para aquellos que buscan un vehículo familiar espacioso y funcional.

¿Cuánto pesa la Sharan?

La Volkswagen Sharan es un vehículo familiar que destaca por su versatilidad y comodidad. En cuanto a su peso, se puede destacar que el peso en vacío publicado es de 1804 kg. Este dato hace referencia al peso del vehículo sin carga adicional ni pasajeros.

El peso máximo autorizado para la Sharan es de 2400 kg. Esto se refiere al límite máximo de peso que puede soportar el vehículo, incluyendo carga, pasajeros y equipaje.

En cuanto al remolque, la Sharan tiene una capacidad de remolque de hasta 2400 kg con freno y de hasta 750 kg sin freno. Esto significa que el vehículo puede remolcar un remolque de hasta 2400 kg si cuenta con sistema de frenado independiente, y hasta 750 kg si no dispone de freno en el remolque.

Además, se menciona que el peso vacío incluyendo al conductor, lo que sugiere que el peso del conductor ya está incluido en el peso en vacío publicado de 1804 kg.

En resumen, la Volkswagen Sharan tiene un peso en vacío de 1804 kg, un peso máximo autorizado de 2400 kg y capacidad de remolque de hasta 2400 kg con freno y 750 kg sin freno. Esta información es importante para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento del vehículo al transportar carga o remolcar.