El BMW Z3 1996 Roadster 2.2i es un elegante descapotable que se produjo desde septiembre de 2000 hasta marzo de 2003. Este vehículo cuenta con un potente motor de gasolina de seis cilindros y 2.2 litros de desplazamiento, capaz de generar 170 caballos de fuerza a 6100 rpm y un par de 210 Nm a 3500 revoluciones por minuto.
Características del motor
El motor de 6 cilindros y 24 válvulas del BMW Z3 1996 se caracteriza por su árbol de levas accionado por cadena. Esto significa que la distribución de los cilindros se realiza de forma precisa y confiable a través de una cadena metálica. En comparación con una correa de motor, las cadenas suelen ser más duraderas y no requieren un reemplazo tan frecuente.
Este motor incluye un sistema de inyección de combustible y no cuenta con turbina. Existen versiones que cumplen con las normas de emisiones Euro 3 y Euro 4, lo que garantiza un menor impacto ambiental. La vida útil estimada de este motor oscila entre los 270 000 y 450 000 kilómetros, siendo fundamental un mantenimiento adecuado con materiales de calidad para alcanzar dicha longevidad.
Especificaciones adicionales
El tipo de aceite recomendado para el motor del BMW Z3 2.2 es 5W-30, con una capacidad de 6.5 litros. Este vehículo posee tracción trasera clásica (RWD) y una caja de cambios manual de 5 velocidades, lo que garantiza una experiencia de conducción deportiva y precisa.
En cuanto a su rendimiento, el BMW Z3 1996 Roadster 2.2i acelera de 0 a 100 km/h en 7.9 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 224 km/h. Su consumo de combustible en ciclo combinado es de 9.2 litros a los 100 km, con un rendimiento en ciudad de 12.6 l/100km y en carretera de 7.3 l/100km. Con un tanque de 51 litros, este vehículo puede recorrer hasta 540 kilómetros en ciudad y 680 kilómetros en carretera sin necesidad de repostar.
Comparativa con versión automática
Para aquellos que prefieren una conducción más relajada, también está disponible una versión del BMW Z3 con caja de cambios automática (BMW Z3 2000 Roadster 2.2i AT). Si bien esta variante es ligeramente más lenta, alcanzando los 100 km/h en 8.9 segundos, su consumo oficial de combustible es de 9.6 litros a los 100 km, un 4% mayor que la versión manual.
Preguntas frecuentes
¿Qué diferencia hay entre una cadena y una correa de motor?
La cadena de motor es un componente metálico más duradero que se encarga de la distribución precisa de los cilindros, no requiriendo un reemplazo frecuente como las correas de motor, que son de material sintético y necesitan ser cambiadas periódicamente.
¿Cuál es el tipo de aceite recomendado para el motor del BMW Z3 2.2?
Se recomienda utilizar aceite 5W-30 en el motor del BMW Z3 2.2, con una capacidad de 6.5 litros para un rendimiento óptimo.
¿Cuál es la aceleración y velocidad máxima del BMW Z3 1996 Roadster 2.2i?
Este vehículo acelera de 0 a 100 km/h en 7.9 segundos y alcanza una velocidad máxima de 224 km/h, ofreciendo una experiencia deportiva al volante.
¿Cuál es el consumo de combustible del BMW Z3 1996 Roadster 2.2i en ciudad y carretera?
En ciclo combinado, el consumo es de 9.2 litros a los 100 km, mientras que en ciudad es de 12.6 l/100km y en carretera de 7.3 l/100km, permitiendo largos trayectos sin necesidad de repostar constantemente.
¿Hay disponible una versión automática del BMW Z3?
Sí, existe una variante con caja de cambios automática (BMW Z3 2000 Roadster 2.2i AT) que ofrece una conducción más relajada, aunque con un ligero incremento en el consumo de combustible.
Ficha Propietario del BMW Z3 1996 Roadster 2.2i
Versión: | BMW Z3 Roadster 2.2i |
Carrocería: | Cabrio |
Periodo de Fabricación: | 2000. septiembre al 2003. marzo |
Motor: | 2171 cm3 – Gasolina, 6 cilindros |
Emisiones de CO2: | 224 g/km |
Potencia: | 170 CV en 6100 RPM |
Par máximo: | 210 NM en 3500 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (5 engranajes) |
Tracción: | Tracción trasera (RWD) |
Velocidad máxima: | 224 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 7.9 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 9.2(combinado) – 12.6(urbano) – 7.3(autopista) |
Consumo real de combustible: | 9.5 l/100km (24.8 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 51 litros (13.5 galones) |
Dimensiones: | 4.05m(longitud) – 1.74m(anchura) – 1.29m(altura) |
Diámetro de giro: | 10 metros |
Capacidad del maletero: | 165 litros |
Peso bruto: | 1540 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 51 litros (13.5 galones) |
Dimensiones: | 4.05m(longitud) – 1.74m(anchura) – 1.29m(altura) |
Diámetro de giro: | 10 metros |
Capacidad del maletero: | 165 litros |
Peso bruto: | 1540 kg |
Cilindrada: | 2171 cm3 |
Número de cilindros: | 6 |
Diámetro del cilindro: | 80 mm |
Carrera del Pistón | 72 mm |
Relación de compresión: | 10.7 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente. |
Intervalo de cambio de la cadena de distribución: | 250.000 km (recomendado) |
Sistema de Inyección: | Inyección |
BMW Z3 1996 Roadster 2.2i tipo de aceite: | 5W-30 |
Capacidad de aceite: | 6.5 litros (6.9 cuartos) |
Capacidad de refrigerante: | 10.5 litros (11.1 cuartos) |
Potencia: | 170 CV en 6100 RPM |
Par máximo: | 210 NM en 3500 RPM |
Inicio la producción (año): | 2000 |
Duración la producción: | 7 años |
Motor utilizado también en: | BMW 5 sērijaBMW 3 sērijaBMW Z4 |
Características de la Generación del BMW Z3 1996 Cabrio
La generación de BMW Z3 producida entre marzo de 1996 y marzo de 2003 presenta una serie de características destacadas:
- Tracción trasera clásica
- Ocho motores de gasolina disponibles, con capacidades que van de 1.8 a 3.0 litros y potencias de 115 a 231 caballos de fuerza
- Disponibilidad de cajas de cambios manual y automática
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado de 7.8 a 10.6 litros por 100 km
- Emisiones de CO2 de 187 a 249 gramos por kilómetro
- Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 6 segundos
- Velocidad máxima de 240 km/h para la versión 3.0 gasolina 6 cilindros 231 caballos
- Longitud de 404 cm, clasificándolo como un automóvil pequeño
- Peso bruto de 1410 a 1575 kg, similar al promedio de vehículos de la misma edad y clase
- Capacidad de maletero de 165 litros
El BMW Z3 es un automóvil que se destaca por su rendimiento y diseño, ofreciendo una experiencia de conducción única.
Otras versiones del BMW Z3
¿Qué motor trae el BMW Z3 Roadster?
El BMW Z3 Roadster es un deportivo descapotable que ofrece diferentes opciones de motorización para satisfacer las necesidades de los conductores más exigentes. A continuación, detallamos los motores disponibles para el BMW Z3 Roadster:
1. Motor M44 B19:
– Cilindrada: 1895 cm³
– Potencia: 103 kW (140 CV) a 6000 rpm
2. Motor M52TU B20:
– Cilindrada: 1991 cm³
– Potencia: 110 kW (150 CV) a 5900 rpm
3. Motor M54 B22:
– Cilindrada: 2171 cm³
– Potencia: 125 kW (170 CV) a 6100 rpm
4. Motor M52 B28:
– Cilindrada: 2793 cm³
– Potencia: 141 kW (192 CV) a 5300 rpm
Estos motores ofrecen una combinación de potencia, rendimiento y eficiencia para brindar una experiencia de conducción emocionante y dinámica en el BMW Z3 Roadster. Cada motor está diseñado para ofrecer un rendimiento óptimo y una respuesta excepcional, lo que permite disfrutar al máximo de la conducción deportiva que caracteriza a este icónico modelo de la marca alemana.
¿Cuánto consume un Z3?
El consumo de combustible de un BMW Z3 varía según el tipo de conducción y las condiciones de la carretera. En términos generales, el Z3 tiene un consumo de combustible de 5,9 litros por cada 100 kilómetros en conducción extraurbana, 11,5 litros por cada 100 kilómetros en conducción urbana y 7,9 litros por cada 100 kilómetros en conducción mixta.
En cuanto a su rendimiento en aceleración, el BMW Z3 es capaz de alcanzar los 100 km/h en 10,4 segundos. Estas cifras son parte de la información proporcionada por el ciclo de prueba NEDC (New European Driving Cycle), que se utiliza para medir el consumo de combustible y las emisiones de los vehículos.
En resumen, el BMW Z3 ofrece un equilibrio entre rendimiento y eficiencia en términos de consumo de combustible, con cifras que varían dependiendo del tipo de conducción. Es importante tener en cuenta que estos valores son aproximados y pueden variar en la práctica según diversos factores como el estilo de conducción, las condiciones de la carretera y el mantenimiento del vehículo.
¿Cuántos BMW Z3 se fabricaron?
El BMW Z3 es un icónico automóvil deportivo que se fabricó en casi 300,000 unidades a lo largo de 7 años. Esta cifra muestra la popularidad y demanda que tuvo este modelo durante su producción.
Una de las versiones más destacadas y potentes del BMW Z3 fue el Z3 M Roadster, que ofrecía un rendimiento deportivo y emocionante. Esta versión específica atrajo la atención de Clarín, quien invitó a participar en una jornada de manejo exclusiva a bordo de un BMW Z3 M Roadster.
Participar en esta experiencia de manejo proporcionaba la oportunidad de disfrutar de las prestaciones y la emoción que ofrecía este vehículo deportivo, destacándose por su potencia, diseño y manejo deportivo. La invitación seguramente despertó el interés y la emoción de aquellos afortunados que tuvieron la oportunidad de experimentar la conducción de un BMW Z3 M Roadster.
En resumen, el BMW Z3 es un automóvil deportivo emblemático que cautivó a los aficionados a lo largo de los años, y la versión M Roadster representó la máxima expresión de potencia y deportividad dentro de la gama de este modelo.
¿Quién diseñó el BMW Z3?
El BMW Z3 es un icónico automóvil que se basó en la plataforma del BMW Serie 3 (E36) y que marcó el comienzo de la serie Z de BMW. Este modelo, lanzado en la década de 1990, se caracterizó por su diseño distintivo y deportivo que lo convirtió en un verdadero clásico del automovilismo.
El diseño exterior del BMW Z3 fue obra de Joji Nagashima y su equipo de diseñadores. Nagashima logró crear un vehículo que combinaba elegancia y deportividad, con líneas aerodinámicas y detalles que lo hacían destacar en la carretera. El Z3 se convirtió en un símbolo de estilo y sofisticación, atrayendo a un público que buscaba un automóvil con personalidad y carácter.
El éxito del diseño del BMW Z3 se reflejó en su popularidad y aceptación en el mercado automotriz. Con su distintiva parrilla delantera, faros redondos y una silueta elegante, el Z3 se convirtió en un objeto de deseo para muchos entusiastas de los automóviles.
En resumen, el BMW Z3 fue diseñado por Joji Nagashima y su equipo, quienes lograron crear un automóvil que combinaba estilo, elegancia y deportividad. Su diseño único y su legado como parte de la serie Z de BMW lo han convertido en un clásico del mundo automotriz.