Ficha Técnica y Manual en PDF del BMW Z4 2013 Roadster sDrive35i

El BMW Z4 2013 3.0 gasolina es un Roadster sDrive35i que se produjo desde enero de 2013 hasta enero de 2018. Este vehículo cuenta con un motor de seis cilindros y 3.0 litros de desplazamiento, generando una potencia de 306 caballos de fuerza y un par de 400 Nm. A continuación, te brindamos más detalles sobre este modelo:

Descripción

El BMW Z4 2013 Roadster sDrive35i es la versión más potente de la gama Z4 entre 2013 y 2018. Equipado con un motor de alto rendimiento y una serie de características que lo hacen destacar en su segmento.

Especificaciones del Motor

  • Tipo de Motor: Gasolina de seis cilindros
  • Desplazamiento: 3.0 litros
  • Potencia: 306 caballos de fuerza a 5800 rpm
  • Par Motor: 400 Nm a 1300 rpm
  • Sistema de Inyección: Combustible y BiTurbo turbina
  • Norma de Emisiones: Euro 5

Consumo y Capacidad

  • Consumo Ciudad: 12.6 l/100km
  • Consumo Carretera: 6.9 l/100km
  • Capacidad del Tanque: 55 litros
  • Autonomía en Ciudad: 600 km
  • Autonomía en Carretera: 780 km

Preguntas Frecuentes

¿Qué tipo de aceite utiliza el motor del BMW Z4 3.0?

El tipo de aceite recomendado es 5W-30 y la capacidad de aceite es de 6.5 litros.

¿Cuál es la velocidad máxima y la aceleración de este modelo?

La velocidad máxima es de 250 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 5.1 segundos.

¿Cuál es la vida útil aproximada del motor?

La vida útil estimada del motor está entre 220,000 y 370,000 kilómetros, dependiendo del mantenimiento y la calidad de los materiales utilizados.

¿Cuántos litros consume este modelo en promedio?

En ciclo combinado, el consumo es de 9 litros cada 100 km. En ciudad, el consumo es de 12.6 l/100km y en carretera es de 6.9 l/100km.

¿Existe una versión con caja de cambios manual?

Sí, también está disponible una versión con caja de cambios manual que consume ligeramente más combustible que la automática.

Ficha Propietario del BMW Z4 2013 Roadster sDrive35i

Versión: BMW Z4 Roadster sDrive35i
Carrocería: Cabrio
Periodo de Fabricación: 2013. enero al 2018. enero
Motor: 2979 cm3 – Gasolina, 6 cilindros
Emisiones de CO2: 210 g/km
Potencia: 306 CV en 5800 RPM
Par máximo: 400 NM en 1300 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios automática (7 engranajes)
Tracción: Tracción trasera (RWD)
Velocidad máxima: 250 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 5.1 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 9.0(combinado) – 12.6(urbano) – 6.9(autopista)
Capacidad Depósito Combustible: 55 litros (14.5 galones)
Dimensiones: 4.24m(longitud) – 1.79m(anchura) – 1.29m(altura)
Diámetro de giro: 10.7 metros
Capacidad del maletero: 180 litros
Peso bruto: 1855 kg
Cilindrada: 2979 cm3
Número de cilindros: 6
Diámetro del cilindro: 84 mm
Carrera del Pistón 89.6 mm
Relación de compresión: 10.2 : 1
Accionamiento del árbol de levas: Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente.
Sistema de Inyección: Inyección
BMW Z4 2013 Roadster sDrive35i tipo de aceite: 5W-30
Capacidad de aceite: 6.5 litros (6.9 cuartos)
Potencia: 306 CV en 5800 RPM
Par máximo: 400 NM en 1300 RPM
Inicio la producción (año): 2006
Duración la producción: 10 años
Motor utilizado también en: BMW 5 sērijaBMW 3 sērijaBMW X6

Características de la Generación del BMW Z4 2013 Cabrio

La generación de BMW Z4 producida entre enero de 2013 y enero de 2018 presenta una serie de características destacadas:

  1. Producción con tracción trasera clásica.
  2. Disponible con motores de gasolina de 2.0 a 3.0 litros y potencias de 156 a 306 caballos de fuerza.
  3. Incorpora un árbol de levas accionado por cadena de distribución, considerado más fiable y de menor mantenimiento.
  4. Opciones de caja de cambios tanto manual (4 versiones) como automática (4 versiones).
  5. Consumo medio de combustible en ciclo combinado de 6.8 a 9.4 litros por 100km.
  6. Consumo real de combustible aproximadamente un 19% mayor que el declarado por el fabricante.
  7. Emisiones de CO2 de 159 a 219 gramos por kilómetro.
  8. Aceleración de 0 a 100 km/h en 5.1 segundos en la versión más rápida.
  9. Velocidad máxima de 250 km/h para ciertas versiones.
  10. Peso bruto de 1725 a 1855 kg, similar al promedio de automóviles de la misma clase.

El BMW Z4 es un automóvil de tamaño mediano con un espacio de maletero de 180 litros y se encuentra en un rango de precio promedio.

Otras versiones del BMW Z4

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios
BMW Z4 2013 2.0 Roadster sDrive18i 2.0 Gasolina 156 CV 6.8l/100km Manual
BMW Z4 2013 2.0 Roadster sDrive18i 2.0 Gasolina 156 CV 6.8l/100km Automático
BMW Z4 2013 2.0 Roadster sDrive20i 2.0 Gasolina 184 CV 6.8l/100km Manual
BMW Z4 2013 2.0 Roadster sDrive20i 2.0 Gasolina 184 CV 6.8l/100km Automático
BMW Z4 2013 2.0 Roadster sDrive28i 2.0 Gasolina 245 CV 6.8l/100km Manual
BMW Z4 2013 2.0 Roadster sDrive28i 2.0 Gasolina 245 CV 6.8l/100km Automático
BMW Z4 2013 3.0 Roadster sDrive35i(306 CV) 3.0 Gasolina 306 CV 9.4l/100km Manual
BMW Z4 2013 3.0 Roadster sDrive35i – 100 km/h en 5.1 segundos 3.0 Gasolina 306 CV 9.0l/100km Automático

¿Cuánto gasta un BMW Z4?

El BMW Z4 es un automóvil deportivo de lujo que se caracteriza por su potencia, diseño elegante y alto rendimiento. En cuanto al consumo de combustible, este vehículo ofrece cifras que reflejan su eficiencia y desempeño en diferentes entornos de conducción.

En entornos urbanos, el BMW Z4 tiene un consumo promedio de combustible de 10.5 km/l, lo que significa que es capaz de recorrer 10.5 kilómetros con un litro de combustible en condiciones de tráfico y velocidad variable propias de la ciudad. Por otro lado, en entornos extra-urbanos, su consumo mejora significativamente, alcanzando los 16.1 km/l, lo que indica su capacidad para optimizar el rendimiento en carreteras y autopistas, donde las condiciones de conducción suelen ser más estables.

En términos generales, el promedio de consumo de combustible del BMW Z4 es de 13.5 km/l, lo que lo sitúa como un vehículo eficiente en términos de consumo de combustible considerando tanto entornos urbanos como extra-urbanos.

En cuanto a las emisiones de CO2, el BMW Z4 emite en promedio 171 g/km, lo que significa que contribuye a reducir el impacto ambiental al emitir una cantidad moderada de dióxido de carbono en comparación con otros vehículos de su categoría.

En cuanto a la capacidad de su tanque de combustible, el BMW Z4 cuenta con una capacidad de aproximadamente 52 litros, lo que le brinda una buena autonomía para realizar recorridos largos sin la necesidad de repostar con frecuencia.

En resumen, el BMW Z4 se destaca por su eficiencia en cuanto al consumo de combustible, emisiones de CO2 moderadas y una buena capacidad de tanque que le permite ofrecer una experiencia de conducción deportiva y placentera tanto en entornos urbanos como extra-urbanos.

¿Cuántos CV tiene un Z4?

El BMW Z4 cuenta con una potencia de 250 kW (340 CV) a unas 5.000–6.500 rpm, lo que proporciona un rendimiento impresionante en términos de aceleración. Con una capacidad de alcanzar los 100 km/h en tan solo 4,5 segundos, el Z4 demuestra su capacidad para entregar una experiencia de conducción emocionante y dinámica.

En cuanto al consumo de combustible, el Z4 registra un promedio de 8,1 litros por cada 100 km recorridos, lo que muestra un equilibrio entre potencia y eficiencia. Por otro lado, las emisiones promedio de CO2 se sitúan en un rango de 183 a 184 g/km, lo que indica un compromiso con el medio ambiente al mismo tiempo que se mantiene un alto rendimiento.

En resumen, el BMW Z4 es un deportivo que combina potencia, aceleración y eficiencia en un paquete atractivo para los amantes de la conducción emocionante y de alto rendimiento. Su motor potente y su diseño aerodinámico lo convierten en una opción ideal para aquellos que buscan emociones fuertes al volante.

¿Qué motor es el BMW Z4?

El BMW Z4 es un automóvil deportivo que ofrece un rendimiento excepcional gracias a su motor. En concreto, este vehículo está equipado con un motor de 2.0 litros de cuatro cilindros, que incluye un turbocompresor de doble desplazamiento. En la versión sDrive20i, este motor es capaz de generar 184 CV y 270 Nm de torque, mientras que en el sDrive28i alcanza una potencia de 245 CV y 350 Nm de torque.

Estas especificaciones técnicas permiten al BMW Z4 alcanzar un desempeño notable en términos de velocidad y aceleración. En el caso del sDrive20i, este automóvil puede acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 6.9 segundos, demostrando su capacidad para ofrecer una experiencia de conducción ágil y emocionante. Por otro lado, el sDrive28i logra una aceleración aún más impresionante, alcanzando los 100 km/h en tan solo 5.5 segundos.

Además del impresionante rendimiento del motor, el BMW Z4 también cuenta con una caja de cambios automática de 8 velocidades, lo que asegura cambios suaves y eficientes durante la conducción. Esta combinación de motor potente y transmisión avanzada contribuye a que el BMW Z4 sea un automóvil deportivo de alto nivel, capaz de ofrecer un equilibrio perfecto entre potencia, rendimiento y confort en cada viaje.

¿Cuántos BMW Z4 se fabricaron?

En 2009, BMW presentó la segunda generación del Z4, un icónico modelo que marcó un hito en la historia de la marca. Esta nueva versión se destacó por un diseño más acorde con la identidad de BMW, alejándose de las controvertidas líneas creadas por el diseñador Chris Bangle en la generación anterior. Una de las novedades más significativas fue el cambio del techo retráctil de lona por un techo duro metálico, convirtiendo al Z4 en el único descapotable biplaza de la marca en ofrecer esta característica.

Esta actualización no solo representó un avance en términos de diseño, sino que también incorporó mejoras en cuanto a rendimiento y tecnología. El BMW Z4 de segunda generación se convirtió en un referente en su segmento, combinando elegancia, deportividad y confort en un solo vehículo.

En cuanto a la producción exacta de este modelo, la cantidad de unidades fabricadas puede variar dependiendo de la demanda del mercado y las decisiones de la empresa en ese momento. Sin embargo, el BMW Z4 de segunda generación se posicionó como uno de los modelos más reconocidos y deseados en su categoría, atrayendo a entusiastas de los deportivos y amantes de la marca por igual.