Ficha Técnica y Manual en PDF del Saab 9-3 2003 Cabriolet 2.8 Turbo V6

El Saab 9-3 2003 Cabriolet 2.8 Turbo V6 es un vehículo icónico que se produjo entre septiembre de 2005 y septiembre de 2007. Con un motor de gasolina de seis cilindros y 2.8 litros, esta versión destaca por su potencia y rendimiento.

Características Técnicas

  • Potencia: 250 caballos de fuerza a 5500 rpm
  • Par motor: 350 Nm a 2200 rpm
  • Árbol de levas: 6 cilindros, 24 válvulas accionadas por cadena
  • Turbina: MHI TD04HL
  • Normativa de emisiones: Euro 4
  • Consumo de combustible: 11 litros/100 km combinados
  • Velocidad máxima: 240 km/h
  • Aceleración 0-100 km/h: 8.1 segundos
  • Capacidad del tanque de combustible: 63 litros

Este modelo destaca por su eficiencia y respuesta en carretera, ofreciendo una experiencia de conducción satisfactoria tanto en ciudad como en autopista.

Mantenimiento y Consumo

Web para Comprar o Vender Coche Compra estos Neumáticos

La vida útil estimada del motor de este Saab 9-3 se sitúa entre los 270,000 y 450,000 kilómetros, dependiendo del mantenimiento adecuado que se le brinde. Se recomienda utilizar aceite 5W-30 y mantener una capacidad de 7 litros en el motor para un funcionamiento óptimo.

En cuanto al consumo real de combustible, los usuarios han reportado que el vehículo se ajusta a las especificaciones del fabricante e incluso puede ser más eficiente en ciertas circunstancias.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la potencia del motor del Saab 9-3 2003 Cabriolet 2.8 Turbo V6?

El motor de este modelo genera una potencia de 250 caballos de fuerza a 5500 rpm.

¿Cómo es la aceleración de este vehículo?

El Saab 9-3 2003 Cabriolet 2.8 Turbo V6 alcanza los 100 km/h en 8.1 segundos.

¿Cuál es la vida útil del motor y qué mantenimiento requiere?

La vida útil estimada del motor se encuentra entre los 270,000 y 450,000 kilómetros, dependiendo del mantenimiento adecuado que se realice. Se recomienda seguir las indicaciones del fabricante en cuanto a cambios de aceite y revisión periódica.

¿Qué tipo de combustible y aceite utiliza este vehículo?

El Saab 9-3 2003 Cabriolet 2.8 Turbo V6 funciona con gasolina y utiliza aceite 5W-30 con una capacidad de 7 litros en el motor.

¿Qué diferencias hay entre la versión automática y la manual de este modelo?

Además de la caja de cambios, la versión manual del Saab 9-3 2003 Cabriolet 2.8 Turbo V6 ofrece una aceleración ligeramente más rápida, pero el consumo de combustible es similar en ambas versiones.

¡Descubre más detalles y disfruta de la experiencia de conducir un Saab 9-3 2003 Cabriolet 2.8 Turbo V6!

Ficha Propietario del Saab 9-3 2003 Cabriolet 2.8 Turbo V6

Versión: Saab 9-3 Cabriolet 2.8 Turbo V6
Carrocería: Cabrio
Periodo de Fabricación: 2005. septiembre al 2007. septiembre
Motor: 2792 cm3 – Gasolina, 6 cilindros
Emisiones de CO2: 266 g/km
Potencia: 250 CV en 5500 RPM
Par máximo: 350 NM en 2200 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios automática (6 engranajes)
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: 240 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 8.1 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 11.0(combinado) –
Consumo real de combustible: 11.8 l/100km (19.9 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 63 litros (16.6 galones)
Dimensiones: 4.64m(longitud) – 1.76m(anchura) – 1.43m(altura)
Diámetro de giro: 11 metros
Capacidad del maletero: 235 litros
Peso bruto: 2090 kg
Capacidad Depósito Combustible: 63 litros (16.6 galones)
Dimensiones: 4.64m(longitud) – 1.76m(anchura) – 1.43m(altura)
Diámetro de giro: 11 metros
Capacidad del maletero: 235 litros
Peso bruto: 2090 kg
Cilindrada: 2792 cm3
Número de cilindros: 6
Diámetro del cilindro: 89 mm
Carrera del Pistón 74.8 mm
Relación de compresión: 9.5 : 1
Accionamiento del árbol de levas: Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente.
Sistema de Inyección: Inyección
Saab 9-3 2003 Cabriolet 2.8 Turbo V6 tipo de aceite: 5W-30
Capacidad de aceite: 7 litros (7.4 cuartos)
Potencia: 250 – 255 CV en 5500 RPM
Par máximo: 350 NM en 2200 RPM
Inicio la producción (año): 2005
Duración la producción: 3 años

Características de la Generación del SAAB 9-3 2003 Cabrio

La generación deSAAB 9-3 producida entre noviembre de 2003 y septiembre de 2007 presenta una serie de características distintivas que la hacen destacar en su segmento. A continuación, se detallan las 10 características más importantes de este modelo:

  1. Producción con tracción delantera.
  2. Cuatro motores de gasolina con capacidades de 2.0 a 2.8 litros y potencias de 150 a 250 caballos de fuerza, además de un motor diesel de 1.9 litros y 150 CV.
  3. Disponibilidad de cajas de cambios manual (7 versiones) y automática (5 versiones).
  4. Consumo medio de combustible en ciclo combinado desde 8.6 a 11 litros por 100km para motores de gasolina y de 5.9 a 7.2 litros por 100km para el motor diesel.
  5. Emisiones de CO2 desde 206 a 266 gramos por kilómetro para motores de gasolina y de 159 a 194 gramos por kilómetro para el motor diesel.
  6. Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 7.1 segundos y velocidad máxima de 245 km/h para la versión 2.8 gasolina 250 caballos.
  7. Longitud de 464 cm, un tamaño decente en su categoría.
  8. Peso bruto de 2040 a 2090 kg, un 7% más pesado que el promedio para vehículos de su edad y clase.
  9. Maletero con capacidad de 235 litros.
  10. Precio promedio de alrededor de 7000 €.

Estas características hacen del SAAB 9-3 2003 un automóvil con un rendimiento y especificaciones destacadas dentro de su segmento, ofreciendo potencia, eficiencia y un diseño atractivo para los conductores exigentes.

Otras versiones del SAAB 9-3

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios
Saab 9-3 2006 Cabriolet 1.9 TiDEne 2006 — Sep 2007 1.9 Diesel 150 CV 5.9l/100km Manual
Saab 9-3 2006 Cabriolet 1.9 TiDEne 2006 — Sep 2007 1.9 Diesel 150 CV 7.2l/100km Automático
Saab 9-3 2003 2.0 Cabriolet 1.8t 2.0 Gasolina 150 CV 8.6l/100km Manual
Saab 9-3 2003 2.0 Cabriolet 1.8t 2.0 Gasolina 150 CV 9.7l/100km Automático
Saab 9-3 2003 Cabriolet 2.0tNov 2003 — Jul 2006 2.0 Gasolina 175 CV 8.9l/100km Manual
Saab 9-3 2006 Cabriolet 2.0tJul 2006 — Sep 2007 2.0 Gasolina 175 CV 8.9l/100km Manual
Saab 9-3 2003 Cabriolet 2.0t 2.0 Gasolina 175 CV 9.7l/100km Automático
Saab 9-3 2003 Cabriolet 2.0 TurboNov 2003 — Jul 2006 2.0 Gasolina 210 CV 9.1l/100km Manual
Saab 9-3 2003 Cabriolet 2.0 Turbo 2.0 Gasolina 210 CV 8.9l/100km Manual
Saab 9-3 2003 Cabriolet 2.0 Turbo 2.0 Gasolina 210 CV 10.0l/100km Automático
Saab 9-3 2005 Cabriolet 2.8 Turbo V6Sep 2005 — Sep 2007 – 100 km/h en 7.1 segundos 2.8 Gasolina 250 CV 11.0l/100km Manual
Saab 9-3 2005 Cabriolet 2.8 Turbo V6Sep 2005 — Sep 2007 (250 CV) 2.8 Gasolina 250 CV 11.0l/100km Automático

¿Qué motor monta Saab 9 3?

El Saab 9-3 es un sedán compacto de origen sueco que se destacó por su diseño distintivo y desempeño deportivo. En cuanto a su motorización, el Saab 9-3 ofrece una amplia variedad de opciones para adaptarse a las preferencias y necesidades de los conductores.

En términos de motores de gasolina, el Saab 9-3 puede equiparse con un cuatro cilindros en línea de 2.0 litros que ofrece potencias de 150, 175 o 210 CV. Este motor de cuatro cilindros proporciona un equilibrio entre eficiencia y rendimiento, siendo capaz de brindar una experiencia de conducción ágil y dinámica.

Por otro lado, el Saab 9-3 también ofrece la opción de un motor de seis cilindros en V de 2.8 litros, el cual puede entregar potencias de 230, 250 o 280 CV. Este motor más grande y potente proporciona una mayor potencia y capacidad de aceleración, ideal para aquellos conductores que buscan un rendimiento más deportivo y emocionante al volante.

En resumen, el Saab 9-3 ofrece una variedad de opciones de motorización que van desde el equilibrado cuatro cilindros en línea hasta el potente seis cilindros en V, permitiendo a los conductores elegir la configuración que mejor se adapte a sus preferencias de conducción y estilo.

¿Cuánto consume un Saab 93?

El Saab 93 es un vehículo de gama media que ofrece un equilibrio entre rendimiento y eficiencia en el consumo de combustible. En términos de aceleración, el Saab 93 puede alcanzar una velocidad de 0 a 100 km/h en 9,5 segundos, lo que lo sitúa en un rango competitivo dentro de su categoría.

En cuanto al consumo de combustible, el Saab 93 presenta cifras variadas dependiendo de las condiciones de conducción. En entornos urbanos, el consumo es de aproximadamente 7,7 litros por cada 100 km recorridos. En carreteras extraurbanas, el consumo disminuye a 4,9 litros por cada 100 km, lo que indica una mayor eficiencia en condiciones de conducción más estables. En términos generales, el consumo medio del Saab 93 se sitúa en torno a los 5,9 litros por cada 100 km, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos conductores que buscan un equilibrio entre rendimiento y economía en la conducción diaria.

En resumen, el Saab 93 destaca por su buena aceleración y su eficiencia en el consumo de combustible, lo que lo posiciona como una opción interesante dentro de su segmento.

¿Cuándo se fabricó el último Saab?

Saab, el icónico fabricante de automóviles sueco, cerró sus puertas definitivamente a fines de 2013, marcando así el triste final de una historia que se remontaba a más de 60 años. General Motors, que había adquirido Saab en 1989, decidió declarar la marca en bancarrota, poniendo fin a la producción de vehículos bajo el nombre de Saab.

El último modelo fabricado por Saab antes de su cierre fue el Saab 9-3, un sedán compacto que representaba la última evolución de la marca. Con su diseño distintivo y su reputación por la seguridad y la ingeniería innovadora, el Saab 9-3 era un recordatorio de la herencia de calidad y creatividad de la marca.

El cierre de Saab marcó el fin de una era para la industria automotriz sueca y dejó a muchos fanáticos de la marca con un sentimiento de nostalgia y pérdida. A pesar de los esfuerzos por resucitar la marca en los años posteriores a su cierre, Saab nunca volvió a producir vehículos en la misma escala que antes.

Hoy en día, los Saab siguen siendo valorados por su estilo único y su enfoque en la seguridad y la innovación. Aunque ya no se fabrican nuevos modelos, los vehículos Saab continúan siendo apreciados por su carácter distintivo y su lugar en la historia del automóvil. El cierre de Saab es un recordatorio de los desafíos que enfrentan las marcas automotrices en un mercado cada vez más competitivo y cambiante.

¿Qué motor trae el Saab 2004?

En el año 2004, Saab presentó una interesante novedad en sus vehículos al introducir una nueva variante del motor 2.3 Turbo con una potencia de 220 CV. Esta actualización representó un cambio significativo en comparación con el motor anterior, el 3.0t V6 que ofrecía una potencia de 200 CV.

El motor 2.3 Turbo de 220 CV se convirtió en la opción preferida para aquellos que buscaban un mayor rendimiento y una respuesta más dinámica en sus vehículos Saab del año 2004. Con un aumento de 20 CV en potencia en comparación con el motor previo, los conductores experimentaron una notable mejora en la aceleración y en la capacidad de respuesta del vehículo.

Esta decisión de Saab de actualizar su gama de motores en 2004 mostró el compromiso de la marca con la innovación y el rendimiento, ofreciendo a sus clientes una opción más potente y eficiente en términos de potencia y consumo de combustible. La introducción del motor 2.3 Turbo de 220 CV en el Saab 2004 representó un avance significativo en la evolución de la marca y en la satisfacción de los conductores que buscaban un vehículo con un desempeño superior.

En resumen, el Saab 2004 incorporó un nuevo motor 2.3 Turbo de 220 CV en lugar del 3.0t V6 de 200 CV, brindando a los amantes de la marca una opción más potente y emocionante para disfrutar de la conducción.