Ficha Técnica y Manual en PDF del Saab 9-3 2010 Cabriolet 1.9 TTiD

El SAAB 9-3 2010 1.9 diesel Cabriolet es un automóvil que se produjo desde enero de 2010 hasta enero de 2011. Este vehículo cuenta con un motor diesel de cuatro cilindros con un desplazamiento de 1.9 litros, generando una potencia de 180 caballos de fuerza a 4000 rpm y un par de 370 Nm a 1850 revoluciones por minuto.

Motor y especificaciones

  • Motor: 4 cilindros, 16 válvulas
  • Árbol de levas: Accionado por correa
  • Sistema de combustible: Common Rail
  • Turbina: BorgWarner R2S
  • Cumplimiento de emisiones: Euro 4
  • Expectativa de vida del motor: 220,000 a 370,000 kilómetros

Consumo y rendimiento

Web para Comprar o Vender Coche Compra estos Neumáticos
  • Aceleración 0-100 km/h: 9.5 segundos
  • Velocidad máxima: 210 km/h
  • Consumo combinado: 6.2 litros por 100 km
  • Capacidad del tanque de combustible: 59 litros

Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de aceite utiliza el motor del SAAB 9-3 1.9?

El tipo de aceite recomendado es 5W-40, con una capacidad de 4.6 litros.

¿Cuál es la vida útil del motor y qué factores influyen en ella?

La vida útil del motor se estima entre 220,000 y 370,000 kilómetros, dependiendo del mantenimiento regular y la calidad de los materiales utilizados, como aceites y combustibles.

¿Cuál es el consumo real de combustible del SAAB 9-3 2010 Cabriolet 1.9 TTiD?

Según las opiniones de los usuarios, el consumo real es de 6.6 litros a los 100 km, un 6% más alto que el consumo declarado por el fabricante.

¿Existe una versión con caja de cambios manual?

Sí, también hay disponible una versión con caja de cambios manual que ofrece un rendimiento ligeramente diferente en términos de aceleración y consumo de combustible.

¿Cuál es la autonomía del vehículo con un tanque lleno?

Con una capacidad de tanque de 59 litros, el SAAB 9-3 2010 Cabriolet puede recorrer hasta 940 kilómetros en modo combinado sin necesidad de repostar.

Ficha Propietario del Saab 9-3 2010 Cabriolet 1.9 TTiD

Versión: Saab 9-3 Cabriolet 1.9 TTiD
Carrocería: Cabrio
Periodo de Fabricación: 2010. enero al 2011. enero
Motor: 1910 cm3 – Diesel, 4 cilindros
Emisiones de CO2: 162 g/km
Potencia: 180 CV en 4000 RPM
Par máximo: 370 NM en 1850 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios automática (6 engranajes)
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: 210 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 9.5 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 6.2(combinado) – 6.2(urbano) – 6.2(autopista)
Consumo real de combustible: 6.6 l/100km (35.6 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 59 litros (15.6 galones)
Dimensiones: 4.65m(longitud) – 1.78m(anchura) – 1.44m(altura)
Diámetro de giro: 10.8 metros
Capacidad del maletero: 235 litros
Peso bruto: 2140 kg
Capacidad Depósito Combustible: 59 litros (15.6 galones)
Dimensiones: 4.65m(longitud) – 1.78m(anchura) – 1.44m(altura)
Diámetro de giro: 10.8 metros
Capacidad del maletero: 235 litros
Peso bruto: 2140 kg
Cilindrada: 1910 cm3
Número de cilindros: 4
Diámetro del cilindro: 82 mm
Carrera del Pistón 90.4 mm
Relación de compresión: 16.5 : 1
Accionamiento del árbol de levas: Correa de distribución. Los motores que equipan correa dentada son más silenciosos y tienen menos vibraciones, pero eso sí, hay que sustituirla con más frecuencia por el riesgo de que se rompa.
Sistema de Inyección: Common Rail. Este sistema de inyección genera más potencia, menor consumo de combustible, pero su mantenimiento y reparación es más costoso.
Saab 9-3 2010 Cabriolet 1.9 TTiD tipo de aceite: 5W-40
Capacidad de aceite: 4.6 litros (4.9 cuartos)
Potencia: 160 – 180 CV en 4000 RPM
Par máximo: 360 – 400 NM en 1850 RPM
Inicio la producción (año): 2007
Duración la producción: 4 años

Características de la Generación del SAAB 9-3 2010 Cabrio

La generación de SAAB 9-3 producida entre enero de 2010 y enero de 2011 presenta una serie de características destacadas:

  1. Producción con tracción delantera.
  2. Disponible en versiones con motores de gasolina de 2.0 litros y potencia de 175 a 210 caballos de fuerza, así como un motor diesel de 1.9 litros y potencia de 160 a 180 caballos de fuerza.
  3. Opciones de caja de cambios manual y automática.
  4. Consumo medio de combustible en ciclo combinado para motor de gasolina de 8 a 10 litros por 100km, y para el motor diesel de 5.2 a 6.6 litros por 100km.
  5. Emisiones de CO2 desde 176 a 214 gramos por kilómetro para motores de gasolina, y de 137 a 162 gramos por kilómetro para motores diesel.
  6. Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 8 segundos y velocidad máxima de 225 km/h para ciertas versiones.
  7. Longitud de 465 cm y peso bruto de 2040 a 2140 kg.
  8. Capacidad de maletero de 235 litros.
  9. Precio accesible alrededor de 4500 €.
  10. Costes medios de reparación de 600 € por año y coste de propiedad estimado en 2600 € al año con 0.19 € por kilómetro.

Estas características hacen que la generación SAAB 9-3 del periodo mencionado sea una opción atractiva para los amantes de los automóviles.

Otras versiones del SAAB 9-3

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios
Saab 9-3 2010 Cabriolet 1.9 TTiD 1.9 Diesel 160 CV 5.2l/100km Manual
Saab 9-3 2010 Cabriolet 1.9 TTiD 1.9 Diesel 160 CV 6.2l/100km Automático
Saab 9-3 2010 Cabriolet 1.9 TTiD – (180 CV) 1.9 Diesel 180 CV 6.6l/100km Manual
Saab 9-3 2010 Cabriolet 1.9 TTiD – (180 CV) 1.9 Diesel 180 CV 6.2l/100km Automático
Saab 9-3 2010 Cabriolet 2.0 2.0 Gasolina 175 CV 8.5l/100km Manual
Saab 9-3 2010 Cabriolet 2.0 2.0 Gasolina 175 CV 9.7l/100km Automático
Saab 9-3 2010 Cabriolet 2.0 Turbo – 100 km/h en 8 segundos 2.0 Gasolina 210 CV 8.0l/100km Manual
Saab 9-3 2010 Cabriolet 2.0 Turbo (210 CV) 2.0 Gasolina 210 CV 10.0l/100km Automático

¿Cuánto consume un Saab 93?

El Saab 93 es un automóvil que se destaca por su desempeño y eficiencia en el consumo de combustible. En cuanto a su aceleración de 0 a 100 km/h, este vehículo logra alcanzar esta velocidad en tan solo 9,5 segundos, lo que lo posiciona como un automóvil ágil y con buenas prestaciones.

En lo que respecta al consumo de combustible, el Saab 93 presenta cifras bastante favorables. En condiciones extraurbanas, es capaz de consumir 4,9 litros de combustible por cada 100 kilómetros recorridos. En entornos urbanos, su consumo asciende ligeramente a 7,7 litros por cada 100 kilómetros, mientras que en un uso combinado, es decir, en condiciones mixtas de ciudad y carretera, el Saab 93 registra un consumo medio de 5,9 litros por cada 100 kilómetros.

Estas cifras reflejan la eficiencia y el equilibrio en el consumo de combustible que ofrece el Saab 93, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos conductores que buscan un automóvil con un buen rendimiento en este aspecto, sin sacrificar prestaciones y velocidad. Con un rendimiento equilibrado en diferentes tipos de entornos de conducción, el Saab 93 se posiciona como una opción a tener en cuenta para quienes valoran la eficiencia y el rendimiento en un automóvil.

¿Cuántos caballos de fuerza tiene un Saab 93?

El Saab 93 cuenta con tres variantes de motor que ofrecen diferentes cantidades de caballos de fuerza. La primera variante tiene una potencia máxima de 120 CV, la segunda alcanza los 150 CV y la tercera es la más potente con 180 CV. Estos motores están equipados con inyección directa common-rail, turbocompresor de geometría variable, intercooler y cuatro válvulas por cilindro, con la excepción del modelo de 120 CV que tiene dos válvulas por cilindro.

Es importante destacar que el modelo de 180 CV cuenta con un doble turbocompresor, lo que le proporciona una mayor potencia y rendimiento. Estas características técnicas hacen que el Saab 93 sea un vehículo potente y eficiente, ideal para aquellos que buscan un equilibrio entre rendimiento y confort en la conducción.

¿Qué motor trae el Saab 2004?

En el año 2004, Saab presentó una actualización significativa en su gama de motores al introducir una nueva variante del motor 2.3 Turbo. Esta nueva versión del motor ofrecía una potencia de 220 caballos de fuerza, lo que representaba un aumento considerable en comparación con el motor anterior de 3.0 litros V6 que entregaba 200 caballos de fuerza.

La decisión de Saab de reemplazar el motor 3.0t V6 con el nuevo motor 2.3 Turbo de mayor potencia fue un paso importante para mejorar el rendimiento y la eficiencia de sus vehículos. Con estos 220 CV, los modelos de Saab del año 2004 equipados con este motor ofrecían una experiencia de conducción más emocionante y dinámica.

El motor 2.3 Turbo de 220 CV se destacaba por su respuesta rápida, su potencia en todo el rango de revoluciones y su capacidad para ofrecer un rendimiento excepcional en diferentes situaciones de conducción. Esta actualización permitía a los vehículos Saab del año 2004 mantener su reputación de ofrecer un equilibrio entre potencia, confort y tecnología avanzada.

En resumen, el Saab 2004 introdujo una nueva variante del motor 2.3 Turbo con 220 CV, marcando un hito en la evolución de la marca al ofrecer mayor potencia y eficiencia en sus vehículos de esa época.