El Hatchback Renault Megane 2006 2.0 16V se ha producido desde febrero de 2006 hasta enero de 2008. Este vehículo cuenta con un motor de gasolina de cuatro cilindros con un desplazamiento de 2.0 litros, que produce una potencia de 135 caballos de fuerza a 5500 rpm y un par de 191 Nm a 3750 revoluciones por minuto.
Características del motor:
- Árbol de levas: Se acciona mediante una correa.
- Sistema de inyección de combustible: Sin turbocompresor.
- Normas de emisiones: Cumple con Euro 3 y Euro 4.
- Tipo de aceite: 5W-30, 5W-40 con una capacidad de 5.9 litros.
Transmisión y rendimiento:
Web para Comprar o Vender Coche | Compra estos Neumáticos |
- Tracción: Delantera (FWD).
- Caja de cambios: Manual de 6 velocidades.
- Aceleración: 0 a 100 km/h en 9.2 segundos.
- Velocidad máxima: 200 km/h.
- Consumo de combustible: 8 litros por 100 km en modo combinado.
- Capacidad del tanque: 60 litros.
Según las opiniones de los usuarios, el consumo real del Renault Megane es de 8.4 litros a los 100 km, un 5% más de lo declarado por el fabricante.
Versión con caja de cambios automática:
Existe una versión con caja de cambios automática (Renault Megane 2006 2.0 16V AT) que es más lenta en la aceleración y menos económica en el consumo de combustible en comparación con la versión manual.
Preguntas frecuentes:
¿Qué es una cadena y una correa de motor?
Una cadena de motor es un componente que transmite la potencia del motor a otras partes del vehículo, como los árboles de levas. Por otro lado, una correa de motor es un elemento de transmisión que conecta el cigüeñal con el árbol de levas para sincronizar su movimiento.
¿Cuál es la velocidad máxima del Renault Megane 2006 2.0 16V?
La velocidad máxima de este modelo es de 200 km/h.
¿Cuál es el consumo de combustible real en ciudad y carretera?
El consumo de combustible en ciudad es de 10.9 l/100km, mientras que en carretera es de 6.4 l/100km.
Ficha Propietario del Renault Megane 2006 2.0 16V
Versión: | Renault Megane 2.0 16V |
Carrocería: | Compacto |
Periodo de Fabricación: | 2006. febrero al 2008. enero |
Motor: | 2000 cm3 – Gasolina, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | 191 g/km |
Potencia: | 135 CV en 5500 RPM |
Par máximo: | 191 NM en 3750 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (6 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 200 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 9.2 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 8.0(combinado) – 10.9(urbano) – 6.4(autopista) |
Consumo real de combustible: | 8.4 l/100km (28 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 60 litros (15.9 galones) |
Dimensiones: | 4.21m(longitud) – 1.78m(anchura) – 1.46m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.5 metros |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 330 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1190 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 1790 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 60 litros (15.9 galones) |
Dimensiones: | 4.21m(longitud) – 1.78m(anchura) – 1.46m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.5 metros |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 330 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1190 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 1790 kg |
Cilindrada: | 1998 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 82.7 mm |
Carrera del Pistón | 93 mm |
Relación de compresión: | 9.8 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Correa de distribución. Los motores que equipan correa dentada son más silenciosos y tienen menos vibraciones, pero eso sí, hay que sustituirla con más frecuencia por el riesgo de que se rompa |
Intervalo de cambio de la correa de distribución: | 60.000 km |
Sistema de Inyección: | Inyección |
Renault Megane 2006 2.0 16V tipo de aceite: | 5W-30, 5W-40 |
Capacidad de aceite: | 5.9 litros (6.2 cuartos) |
Capacidad de refrigerante: | 6.5 litros (6.9 cuartos) |
Potencia: | 135 – 140 CV en 5500 RPM |
Par máximo: | 185 – 195 NM en 3750 RPM |
Inicio la producción (año): | 1998 |
Duración la producción: | 11 años |
Motor utilizado también en: | Renault LagunaRenault ScenicRenault Clioy otros 3 Versións |
Características de la Generación del Renault Megane 2006 Hatchback
- Producción: Enero 2006 – Diciembre 2008
- Tracción: Delantera
- Motor: Disponible en 5 motores de gasolina (1.4 a 2.0 litros, 100 a 225 caballos de fuerza) y 6 motores diésel (1.5 a 2.0 litros, 85 a 173 caballos de fuerza)
- Cambios: Manual (11 versiones) y Automático (3 versiones)
- Consumo de combustible: Varía entre 6.9 a 8.8 litros por 100km en motores de gasolina y de 4.5 a 6.6 litros por 100km en motores diésel
- Emisiones de CO2: Entre 164 a 209 gramos por kilómetro en motores de gasolina y de 120 a 148 gramos por kilómetro en motores diésel
- Aceleración: Mejor tiempo de 0 a 100 km/h en 6.5 segundos
- Velocidad máxima: 236 km/h en la versión 2.0 gasolina 4 cilindros 225 caballos
- Peso bruto: De 1715 a 1895 kg
- Maletero: Capacidad de 330 litros, ampliable hasta 1190 litros abatiendo los asientos traseros
Según las opiniones de los usuarios, el Renault Megane 2006 ha recibido una calificación promedio de 8.3 sobre 10, siendo recomendado por todos los autores de las opiniones a sus amigos.
Otras versiones del Renault Megane
¿Qué motor trae el Renault Megane 2006?
El Renault Megane del año 2006 ofrece a los conductores una variedad de opciones de motorización para adaptarse a sus preferencias y necesidades. En el caso de las versiones a gasolina, se destacan dos opciones potentes y eficientes. La primera es la versión equipada con un motor de 224 CV, conocida como “RS 2.0T 16v”, que proporciona un rendimiento impresionante en términos de potencia y respuesta. Por otro lado, se encuentra la versión con un motor de 230 CV, denominada “2.0T 16v F1 Team R26”, que destaca por su rendimiento deportivo y su conexión con el mundo de la Fórmula 1.
Para aquellos que prefieren la eficiencia del diésel, el Renault Megane 2006 también ofrece una opción atractiva. Con un motor de 173 CV de potencia real (aunque comercializada como 175 CV), esta versión Diesel brinda una combinación ideal entre rendimiento y economía de combustible. Esta potencia ofrece una experiencia de conducción dinámica y satisfactoria, ideal para aquellos que buscan un equilibrio entre prestaciones y eficiencia en su vehículo.
En resumen, el Renault Megane 2006 ofrece una gama de motores que se adaptan a las preferencias de los conductores, ya sea buscando un rendimiento deportivo en las versiones a gasolina de 224 CV y 230 CV, o una conducción eficiente con la potente opción diésel de 173 CV. Cada motorización proporciona una experiencia de conducción única, combinando potencia, eficiencia y fiabilidad en un vehículo versátil y atractivo para los amantes de la calidad automotriz.
¿Qué motor tiene el megane 2 20 16v?
El Renault Megane 2.0 16V es un vehículo que destaca por su motor delantero transversal de cuatro cilindros en línea con una configuración de aspiración natural. Este motor es capaz de generar un par máximo de 191 Nm a 3750 rpm, lo que proporciona una excelente respuesta en diferentes situaciones de conducción. En cuanto a su potencia, el Megane 2.0 16V alcanza una potencia máxima de 136 CV a 5500 rpm, lo que asegura un rendimiento sobresaliente en carretera.
La transmisión de este vehículo es manual de 6 velocidades, lo que permite al conductor tener un mayor control sobre la conducción y adaptar la velocidad de acuerdo a las condiciones del terreno y las preferencias personales. Esta transmisión asegura una experiencia de manejo más dinámica y deportiva, ideal para aquellos que disfrutan de la conducción activa y precisa.
Además, el Renault Megane 2.0 16V cuenta con un sistema de tracción delantera y unas ruedas de 16 pulgadas que garantizan una excelente adherencia al pavimento, proporcionando estabilidad y seguridad en cada trayecto. Con estas características técnicas, este vehículo se posiciona como una opción sólida para quienes buscan un equilibrio entre potencia, rendimiento y confort en su conducción diaria.
¿Cuánto gasta un megane 20 16v?
El Renault Megane 20 16v es un automóvil que presenta una aceleración de 0 a 100 km/h en 9,4 segundos, lo que indica una capacidad de respuesta ágil y adecuada en situaciones de arranque y aceleración. En cuanto al consumo de combustible, según las mediciones en el ciclo de conducción NEDC, se observan diferentes cifras dependiendo del entorno de manejo:
– Consumo en áreas Extraurbanas: El Megane 20 16v registra un promedio de 6,4 litros por cada 100 kilómetros recorridos en condiciones extraurbanas, lo que sugiere una eficiencia decente en carreteras abiertas y a velocidades más constantes.
– Consumo en áreas Urbanas: En entornos urbanos, el consumo se eleva a 10,9 litros por cada 100 kilómetros, lo que indica un mayor gasto de combustible debido a las condiciones de tráfico, paradas frecuentes y aceleraciones y desaceleraciones constantes.
– Consumo Medio: Considerando todos los entornos de manejo, el consumo promedio del Renault Megane 20 16v se sitúa en 8 litros por cada 100 kilómetros recorridos, siendo una cifra intermedia que refleja el equilibrio entre la eficiencia en carretera y el mayor gasto en zonas urbanas.
Estas cifras de consumo son relevantes para los conductores que buscan comprender y planificar sus gastos de combustible, así como para evaluar la eficiencia y el rendimiento general de este modelo de automóvil en diferentes contextos de conducción.
¿Cuánto gasta el megane 16 16v?
El Renault Megane 16 16v presenta cifras interesantes en cuanto a su consumo de combustible. Según las especificaciones proporcionadas, el consumo en condiciones extraurbanas es de 5,7 litros por cada 100 kilómetros recorridos. En entornos urbanos, el consumo aumenta ligeramente a 8,8 litros por cada 100 kilómetros. Por otro lado, el consumo medio del vehículo se sitúa en 6,8 litros por cada 100 kilómetros.
En cuanto a su rendimiento, el Megane 16 16v cuenta con una aceleración de 0 a 100 km/h en 11,1 segundos. Esto significa que el vehículo tiene una capacidad de respuesta adecuada en la aceleración, lo que puede ser considerado satisfactorio para la mayoría de los conductores.
En resumen, el Renault Megane 16 16v destaca por su eficiencia en el consumo de combustible, ofreciendo un equilibrio entre rendimiento y economía. Con cifras como las mencionadas, este modelo se posiciona como una opción atractiva para aquellos usuarios que buscan un vehículo con un buen desempeño en términos de consumo y prestaciones.