Hatchback Renault Megane 1999 1.4 16V se ha producido desde noviembre de 2000 hasta noviembre de 2002. Se tiene motor gasolina de cuatro cilindros con desplazamiento 1.4 litros, que produce potencia 95 caballo de fuerza en 6000 rpm y el par de 127 Nm en 3750 revoluciones por minuto. El árbol de levas de este motor 4 cilindros 16 válvulas se acciona mediante una correa.
Características principales:
- Motor: Gasolina de 1.4 litros
- Potencia: 95 caballos de fuerza
- Par: 127 Nm
- Tracción: Delantera (FWD)
- Caja de cambios: Manual de 5 velocidades
- Aceleración: 0 a 100 km/h en 11.8 segundos
- Velocidad máxima: 184 km/h
- Consumo combinado: 6.6 litros/100 km
- Capacidad del tanque: 60 litros
Preguntas frecuentes:
¿Qué tipo de motor tiene el Renault Megane 1999 1.4?
El Renault Megane 1999 1.4 cuenta con un motor de gasolina de 1.4 litros de cuatro cilindros.
¿Cómo se acciona el árbol de levas en este modelo?
El árbol de levas de este motor se acciona mediante una correa.
¿Cuál es la potencia y el par motor de este vehículo?
El Renault Megane 1999 1.4 produce 95 caballos de fuerza a 6000 rpm y un par de 127 Nm a 3750 rpm.
¿Cuál es la velocidad máxima y el consumo de combustible?
La velocidad máxima de este coche es de 184 km/h y su consumo combinado es de 6.6 litros a los 100 km.
¿Cuántos litros de aceite y qué tipo necesita?
El Renault Megane 1999 1.4 requiere aceite 5W-30 o 5W-40, con una capacidad de 4.6 litros.
¿Cuántos kilómetros puede recorrer con un tanque lleno?
Con una capacidad de tanque de 60 litros, el Megane puede recorrer hasta 900 km en ciudad y 1140 km en carretera.
¿Cuál es el consumo real de combustible según los usuarios?
Según las opiniones de los usuarios, el consumo diario real del Renault Megane es de 7 litros a los 100 km, un 6% más de lo declarado por el fabricante.
Ficha Propietario del Renault Megane 1999 1.4 16V
Versión: | Renault Megane 1.4 16V |
Carrocería: | Compacto |
Periodo de Fabricación: | 2000. noviembre al 2002. noviembre |
Motor: | 1390 cm3 – Gasolina, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | 156 g/km |
Potencia: | 95 CV en 6000 RPM |
Par máximo: | 127 NM en 3750 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (5 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 184 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 11.8 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 6.6(combinado) – 9.2(urbano) – 5.2(autopista) |
Consumo real de combustible: | 7 l/100km (33.6 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 60 litros (15.9 galones) |
Dimensiones: | 4.16m(longitud) – 1.70m(anchura) – 1.42m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.7 metros |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 348 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1210 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 1595 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 60 litros (15.9 galones) |
Dimensiones: | 4.16m(longitud) – 1.70m(anchura) – 1.42m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.7 metros |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 348 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1210 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 1595 kg |
Cilindrada: | 1390 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 79.5 mm |
Carrera del Pistón | 70 mm |
Relación de compresión: | 10 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Correa de distribución. Los motores que equipan correa dentada son más silenciosos y tienen menos vibraciones, pero eso sí, hay que sustituirla con más frecuencia por el riesgo de que se rompa |
Intervalo de cambio de la correa de distribución: | 60.000 km |
Sistema de Inyección: | Inyección |
Renault Megane 1999 1.4 16V tipo de aceite: | 5W-30, 5W-40 |
Capacidad de aceite: | 4.6 litros (4.9 cuartos) |
Capacidad de refrigerante: | 7.9 litros (8.4 cuartos) |
Potencia: | 95 – 100 CV en 6000 RPM |
Par máximo: | 127 NM en 3750 RPM |
Inicio la producción (año): | 1999 |
Duración la producción: | 13 años |
Motor utilizado también en: | Renault ScenicRenault ClioRenault Modus |
Características de la Generación del Renault Megane 1999 Hatchback
- Producción de enero de 1999 a noviembre de 2002.
- Disponible con tracción delantera.
- Ofrece motores de gasolina de 1.4 a 1.8 litros con potencias de 75 a 115 caballos de fuerza, y motores diesel de 1.9 litros con potencias de 65 a 102 caballos de fuerza.
- Opciones de caja de cambios manual (7 versiones) y automática (2 versiones).
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado: 6.6 a 7.7 litros por 100km para gasolina, y 5.2 a 6.2 litros por 100km para diesel.
- Emisiones de CO2: 156 a 174 gramos por kilómetro para gasolina, y 139 a 163 gramos por kilómetro para diesel.
- Mejor aceleración de 0 a 100 km/h: 8.9 segundos.
- Velocidad máxima: 199 km/h para la versión de 115 caballos.
- Peso bruto: de 1580 a 1685 kg.
- Capacidad del maletero: 348 litros, expandible hasta 1210 litros abatiendo los asientos traseros.
Otras versiones del Renault Megane
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios |
Renault Megane 1999 1.4 eEne 1999 — Dic 2001 | 1.4 Gasolina | 75 CV | 6.6l/100km | Manual |
Renault Megane 2000 1.4 16VNov 2000 — Nov 2002 | 1.4 Gasolina | 95 CV | 6.6l/100km | Manual |
Renault Megane 2000 1.6 16VNov 2000 — Nov 2002 | 1.6 Gasolina | 107 CV | 7.0l/100km | Manual |
Renault Megane 2000 1.6 16VNov 2000 — Nov 2002 | 1.6 Gasolina | 107 CV | 7.1l/100km | Automático |
Renault Megane 2000 1.8 16VNov 2000 — Nov 2002 – 100 km/h en 8.9 segundos | 1.8 Gasolina | 115 CV | 7.7l/100km | Manual |
Renault Megane 2000 1.9 DNov 2000 — Jun 2001 | 1.9 Diesel | 65 CV | 6.1l/100km | Manual |
Renault Megane 2000 1.9 DTiNov 2000 — Nov 2002 | 1.9 Diesel | 80 CV | 5.5l/100km | Manual |
Renault Megane 2000 1.9 DTiNov 2000 — Jun 2001 | 1.9 Diesel | 100 CV | 6.2l/100km | Automático |
Renault Megane 2000 1.9 DCiNov 2000 — Nov 2002 – (102 CV) | 1.9 Diesel | 102 CV | 5.2l/100km | Manual |
¿Qué motor tiene el Renault Megane 1999?
El Renault Megane del año 1999 es un vehículo que ofrece diferentes opciones de motorización, con cilindradas que van desde aproximadamente 1.4 litros hasta 2.0 litros, según la versión específica del modelo. Estas opciones de motor brindan a los conductores diversas alternativas en cuanto a potencia y rendimiento, permitiéndoles elegir la que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias.
El motor es uno de los componentes clave de cualquier automóvil, ya que es el encargado de generar la potencia necesaria para poner en movimiento el vehículo. En el caso del Renault Megane de 1999, los motores disponibles ofrecen un equilibrio entre eficiencia de combustible y desempeño, brindando a los usuarios una experiencia de conducción satisfactoria.
La variedad de cilindradas disponibles en el Renault Megane 1999 permite a los conductores seleccionar el motor que mejor se ajuste a su estilo de conducción y requerimientos específicos. Desde el motor de menor cilindrada, que puede ofrecer una conducción más económica en términos de consumo de combustible, hasta el motor de mayor cilindrada que proporciona una mayor potencia y capacidad de respuesta en la carretera, los usuarios tienen la posibilidad de elegir la opción que mejor se adapte a sus preferencias.
En resumen, el Renault Megane de 1999 ofrece una gama de motores con diferentes cilindradas para satisfacer las necesidades de los conductores en términos de potencia, rendimiento y eficiencia, brindando una experiencia de conducción personalizada y adaptada a las preferencias individuales de cada usuario.
¿Cuántos CV tiene el megane 16 16v?
El Renault Megane 16 16v cuenta con un motor de gasolina que proporciona una potencia máxima de 111 CV (82 kW) a 6.000 rpm y un par máximo de 151 Nm. Esta configuración garantiza un rendimiento óptimo en términos de aceleración y respuesta del motor. La distribución de estas características permite al Megane 16 16v ofrecer una conducción dinámica y eficiente en diferentes situaciones de manejo.
En resumen, el Renault Megane 16 16v es un vehículo con un motor potente y eficiente que funciona con gasolina, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos conductores que buscan un equilibrio entre rendimiento y economía de combustible.
¿Cuánto consume un Renault Mégane 14?
El Renault Mégane 1.4 es un automóvil que ofrece un buen equilibrio entre rendimiento y eficiencia en su consumo de combustible. En términos de aceleración, el Mégane 1.4 puede llegar de 0 a 100 km/h en 11.9 segundos, lo que lo sitúa en una posición intermedia en términos de potencia y rapidez de respuesta.
En cuanto al consumo de combustible, el Renault Mégane 1.4 presenta cifras distintas dependiendo de las condiciones de manejo. En un entorno extraurbano, el vehículo consume alrededor de 5.2 litros de combustible por cada 100 kilómetros recorridos, lo que lo convierte en una opción eficiente para viajes largos o en carretera. En entornos urbanos, el consumo se incrementa a 9.2 litros por cada 100 kilómetros, siendo un valor más alto debido a las condiciones de tráfico y paradas frecuentes. En promedio, el consumo medio del Renault Mégane 1.4 se sitúa en 6.6 litros por cada 100 kilómetros, mostrando un compromiso equilibrado entre eficiencia y rendimiento.
En resumen, el Renault Mégane 1.4 es un automóvil que ofrece una aceleración moderada y un consumo de combustible razonable en distintos entornos de conducción, brindando a los conductores una experiencia satisfactoria en términos de desempeño y eficiencia.
¿Cuánto gasta el megane 16 16v?
El RENAULT MEGANE 16 16v es un modelo compacto de 5 puertas que se destaca por su motor de gasolina sin plomo que ofrece una potencia máxima de 110 CV. Este vehículo es conocido por su eficiencia en el consumo de combustible, con un promedio de 6.9 litros por cada 100 kilómetros recorridos.
Gracias a su motor y su diseño aerodinámico, el RENAULT MEGANE 16 16v logra alcanzar una velocidad máxima de 190 km/h, lo que lo convierte en una opción ideal para aquellos que buscan un equilibrio entre rendimiento y consumo.
Con su estilo compacto y su eficiencia en el consumo de combustible, el RENAULT MEGANE 16 16v se presenta como una opción atractiva para aquellos que valoran la potencia, la velocidad y la economía al mismo tiempo. Su combinación de rendimiento y eficiencia lo convierten en un vehículo versátil y atractivo para quienes buscan un equilibrio entre potencia y consumo de combustible.