El Renault Megane 1999 Break 1.6 16V es un vehículo familiar que se produjo desde noviembre de 2000 hasta septiembre de 2003. Equipado con un motor de gasolina de cuatro cilindros y 1.6 litros, este coche ofrece un rendimiento notable. A continuación, se detallan algunas especificaciones clave:
Características del Motor
- Potencia: 107 caballos de fuerza a 5750 rpm
- Par motor: 148 Nm a 3750 rpm
- Motor de 4 cilindros y 16 válvulas
- Sistema de inyección de combustible
Rendimiento y Consumo
Web para Comprar o Vender Coche | Compra estos Neumáticos |
- Aceleración de 0 a 100 km/h en 10.3 segundos
- Velocidad máxima de 185 km/h
- Consumo de combustible: 7.3 litros por 100 km en modo combinado
- Capacidad del tanque de combustible: 60 litros
FAQ (Preguntas Frecuentes)
¿Qué es una cadena y una correa de motor?
Una cadena de motor es un componente metálico que transmite la potencia del cigüeñal a otros componentes del motor, como los árboles de levas. Por otro lado, una correa de motor es un componente de caucho reforzado que cumple la misma función que la cadena, pero necesita ser reemplazada periódicamente debido a su desgaste.
¿Qué tipo de aceite utiliza el motor del Renault Megane 1.6?
El tipo de aceite recomendado para el motor del Renault Megane 1.6 es 5W-30 o 5W-40, con una capacidad de 4.8 litros.
¿Cuál es la velocidad máxima y el consumo de combustible del Renault Megane 1999 Break 1.6 16V?
La velocidad máxima de este vehículo es de 185 km/h, y su consumo de combustible es de 7.3 litros por 100 km en modo combinado ciudad/carretera.
¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible y la autonomía del Renault Megane?
El tanque de combustible tiene una capacidad de 60 litros, lo que permite al vehículo recorrer hasta 820 kilómetros en ciudad y hasta 1020 kilómetros en carretera sin repostar.
¿Cuál es el consumo real de combustible del Renault Megane según los usuarios?
Según las opiniones de los usuarios, el consumo diario real del Renault Megane es de 8.4 litros a los 100 km, un 15% más de lo declarado por el fabricante.
¿Qué diferencias hay entre la versión automática y manual del Renault Megane?
La versión automática del Renault Megane 1999 Break 1.6 16V tiene un consumo de combustible oficial de 7.3 litros a los 100 km, mientras que la versión manual (Renault Megane 2000 Break 1.6 16V MT) tiene un consumo oficial de 7.2 litros a los 100 km, con un consumo real menor según las opiniones de los usuarios.
Ficha Propietario del Renault Megane 1999 Break 1.6 16V
Versión: | Renault Megane Break 1.6 16V |
Carrocería: | Familiar |
Periodo de Fabricación: | 2000. noviembre al 2003. septiembre |
Motor: | 1598 cm3 – Gasolina, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | 177 g/km |
Potencia: | 107 CV en 5750 RPM |
Par máximo: | 148 NM en 3750 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios automática (4 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 185 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 10.3 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 7.3(combinado) – 9.9(urbano) – 5.8(autopista) |
Consumo real de combustible: | 8.4 l/100km (28 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 60 litros (15.9 galones) |
Dimensiones: | 4.44m(longitud) – 1.70m(anchura) – 1.42m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.7 metros |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 485 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1600 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 1725 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 60 litros (15.9 galones) |
Dimensiones: | 4.44m(longitud) – 1.70m(anchura) – 1.42m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.7 metros |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 485 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1600 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 1725 kg |
Cilindrada: | 1598 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 79.5 mm |
Carrera del Pistón | 80.5 mm |
Relación de compresión: | 9.8 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Correa de distribución. Los motores que equipan correa dentada son más silenciosos y tienen menos vibraciones, pero eso sí, hay que sustituirla con más frecuencia por el riesgo de que se rompa |
Intervalo de cambio de la correa de distribución: | 60.000 km |
Sistema de Inyección: | Inyección |
Renault Megane 1999 Break 1.6 16V tipo de aceite: | 5W-30, 5W-40 |
Capacidad de aceite: | 4.8 litros (5.1 cuartos) |
Capacidad de refrigerante: | 7.9 litros (8.4 cuartos) |
Potencia: | 105 – 115 CV en 5750 RPM |
Par máximo: | 145 – 155 NM en 3750 RPM |
Inicio la producción (año): | 1999 |
Duración la producción: | 25 años |
Notas Adicionales: | Con cierta frecuencia, especialmente durante los primeros años de producción de un motor, estos suelen tener algunos problemas o desajustes y es necesario aplicar algunos cambios, por lo que recomendamos decantarse más por un coche con este motor pero a partir de 2002. |
Motor utilizado también en: | Renault LagunaRenault ScenicRenault ClioDacia Dustery otros 4 Versións |
Características de la Generación del Renault Megane 1999 Familiar
La generación del Renault Megane producida entre enero de 1999 y septiembre de 2003 presenta una serie de características destacadas:
- Producción con tracción delantera.
- Cuatro motores de gasolina (1.4 a 1.8 litros, 75 a 115 caballos de fuerza) y tres motores diésel (1.9 litros, 65 a 102 caballos de fuerza).
- Disponibilidad de caja de cambios manual (7 versiones) y automática (2 versiones).
- Consumo medio de combustible entre 5.4 y 7.7 litros por 100 km.
- CO2 emisiones entre 143 y 177 gramos por kilómetro.
- Aceleración de 0 a 100 km/h en 9.5 segundos.
- Velocidad máxima de 197 km/h (versión 1.8 gasolina 4 cilindros 115 caballos).
- Longitud de 444 cm, clasificándolo como un automóvil de tamaño mediano.
- Peso bruto de 1660 a 1775 kg, similar al promedio de vehículos de la misma época y clase.
- Capacidad del maletero de 485 litros, ampliable a 1600 litros abatiendo los asientos traseros.
El Renault Megane 1999 es conocido por ser relativamente económico, con costos de propiedad y mantenimiento atractivos para los usuarios.
Para obtener información más detallada sobre precios y costos asociados al Renault Megane, te invitamos a utilizar nuestra calculadora especializada.
Otras versiones del Renault Megane
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios |
Renault Megane 1999 1.4 eEne 1999 — Dic 2000 | 1.4 Gasolina | 75 CV | 7.1l/100km | Manual |
Renault Megane 2000 Break 1.4 16VNov 2000 — Sep 2003 | 1.4 Gasolina | 95 CV | 7.0l/100km | Manual |
Renault Megane 2000 Break 1.6 16VNov 2000 — Sep 2003 | 1.6 Gasolina | 107 CV | 7.2l/100km | Manual |
Renault Megane 2000 Break 1.6 16VNov 2000 — Sep 2003 | 1.6 Gasolina | 107 CV | 7.3l/100km | Automático |
Renault Megane 2000 Break 1.8 16VNov 2000 — Sep 2003 – 100 km/h en 9.5 segundos | 1.8 Gasolina | 115 CV | 7.7l/100km | Manual |
Renault Megane 2000 Break 1.9 DNov 2000 — Jun 2001 | 1.9 Diesel | 65 CV | 6.7l/100km | Manual |
Renault Megane 2000 Break 1.9 DTiNov 2000 — Sep 2003 | 1.9 Diesel | 80 CV | 5.6l/100km | Manual |
Renault Megane 1999 1.9 dTiEne 1999 — Dic 2001 | 1.9 Diesel | 98 CV | 6.3l/100km | Automático |
Renault Megane 2000 Break 1.9 DCiNov 2000 — Sep 2003 – (102 CV) | 1.9 Diesel | 102 CV | 5.4l/100km | Manual |
¿Qué motor tiene el Renault Megane 1999?
El Renault Megane del año 1999 ofrece una variedad de motores en función de la versión del modelo. En términos de cilindrada, estos motores van desde aproximadamente 1.4 litros hasta 2.0 litros. Esta diversidad de opciones de motorización brinda a los conductores la posibilidad de elegir el rendimiento que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias.
El motor de 1.4 litros puede ser una opción más orientada hacia la eficiencia en el consumo de combustible, ideal para aquellos que buscan un equilibrio entre rendimiento y economía. Por otro lado, el motor de 2.0 litros puede ofrecer una mayor potencia y rendimiento en términos de aceleración y capacidad de respuesta.
Cada uno de estos motores tiene sus propias características y beneficios, lo que permite a los propietarios del Renault Megane del año 1999 encontrar la combinación perfecta entre potencia, eficiencia y rendimiento para satisfacer sus necesidades individuales. La diversidad de opciones de motorización refleja la versatilidad y adaptabilidad de este modelo icónico de Renault, que ha sido una elección popular entre los conductores durante muchos años.
¿Cuánto consume un megane 16 16v?
El consumo de combustible de un Megane 16 16v varía dependiendo de las condiciones de conducción y el tipo de recorrido. En este caso, según las especificaciones proporcionadas, se detalla que el consumo en condiciones extraurbanas es de 5,7 litros por cada 100 kilómetros recorridos, en condiciones urbanas es de 8,8 litros por cada 100 kilómetros, y en condiciones mixtas el consumo se ubica en 6,8 litros por cada 100 kilómetros.
Estos valores indican que el Megane 16 16v es más eficiente en entornos extraurbanos, donde alcanza un consumo menor de combustible. Por otro lado, en ciudad el consumo aumenta debido a las paradas y arranques frecuentes propios del tráfico urbano. En cuanto a la aceleración de 0 a 100 km/h, este modelo de vehículo logra alcanzar dicha velocidad en un tiempo de 11,1 segundos.
Es importante tener en cuenta que estos datos son proporcionados en base al ciclo de conducción NEDC, por lo que el consumo real puede variar dependiendo de la forma de conducción, mantenimiento del vehículo y otros factores externos. En general, el Megane 16 16v ofrece un equilibrio entre rendimiento y eficiencia en términos de consumo de combustible.
¿Qué motor tiene el megane 16 16v?
El Renault Megane Classic 1.6 16v RTE cuenta con un motor de 16 válvulas y una cilindrada de 97.5 pulgadas cúbicas o 1598 centímetros cúbicos. Este motor se encuentra ubicado en la parte delantera del vehículo y tiene unas medidas de diámetro de 3.13 pulgadas y carrera de 3.17 pulgadas, lo que equivale a 79.5 x 80.5 mm respectivamente.
La disposición de 16 válvulas en el motor del Renault Megane Classic 1.6 16v RTE permite una mayor eficiencia en la combustión y una mejor entrega de potencia. Esta configuración, junto con la cilindrada del motor, proporciona un equilibrio entre rendimiento y consumo de combustible.
En resumen, el motor del Renault Megane Classic 1.6 16v RTE es un componente clave que garantiza un buen desempeño y una experiencia de conducción satisfactoria para los usuarios que buscan un equilibrio entre potencia y eficiencia en su vehículo.
¿Qué aceite de motor lleva el renault megane 16 16v?
El aceite de motor LIQUI MOLY Top Tec 4200 5W-30, 5L es el recomendado para el Renault Megane 1.6 16V. Este aceite es una opción de alta calidad que cumple con las especificaciones exigidas por el fabricante para este tipo de vehículo.
El LIQUI MOLY Top Tec 4200 es un aceite sintético de motor que ha sido formulado para ofrecer una excelente protección y rendimiento en motores modernos. Su viscosidad 5W-30 garantiza una lubricación óptima en una amplia gama de condiciones de funcionamiento, lo que contribuye a alargar la vida útil del motor y mantener su rendimiento óptimo.
Además, este aceite cuenta con aditivos especiales que ayudan a reducir la fricción interna, mejorar la eficiencia del motor y mantener limpios los componentes internos. También proporciona una protección eficaz contra el desgaste, la corrosión y la formación de depósitos, contribuyendo a un funcionamiento más suave y fiable del motor.
En resumen, el aceite de motor LIQUI MOLY Top Tec 4200 5W-30, 5L es una excelente elección para el Renault Megane 1.6 16V, ya que ofrece una combinación de calidad, rendimiento y protección que contribuirá a mantener el motor en óptimas condiciones a lo largo del tiempo.