El sedan Renault Megane 2006 1.5 dCi ha sido producido desde febrero de 2006 hasta enero de 2008. Equipado con un motor diesel de 1.5 litros, este vehículo destaca por su potencia de 85 caballos de fuerza a 3750 rpm y un par de 200 Nm a 1900 revoluciones por minuto. Con tracción delantera (FWD) y una caja de cambios manual de 5 velocidades, el Renault Megane 2006 1.5 dCi ofrece un rendimiento excepcional.
Este modelo puede acelerar de 0 a 100 km/h en 12.8 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 175 km/h. Su consumo de combustible es de 4.5 litros por 100 km en modo combinado ciudad/carretera, convirtiéndolo en la versión más eficiente en términos de economía de combustible dentro de la gama Renault Megane 2006-2008. Con una capacidad de tanque de combustible de 60 litros o 15.85 galones, este vehículo ofrece una excelente autonomía de hasta 1320 kilómetros en ciclo urbano sin necesidad de repostar.
Preguntas frecuentes sobre el Renault Megane 2006 1.5 diesel
- ¿Cuándo fue fabricado el Renault Megane 2006 1.5 dCi?
- ¿Cuál es la potencia y par motor del Renault Megane 2006 1.5 dCi?
- ¿Qué tipo de tracción tiene el Renault Megane 2006 1.5 dCi?
- ¿Cuánto tiempo tarda en acelerar de 0 a 100 km/h?
- ¿Cuál es la velocidad máxima del Renault Megane 2006 1.5 dCi?
- ¿Cuál es el consumo de combustible del Renault Megane 2006 1.5 dCi?
- ¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible del Renault Megane 2006 1.5 dCi?
- ¿Cuál es la autonomía de este vehículo sin repostar?
El Renault Megane 2006 1.5 dCi fue producido desde febrero de 2006 hasta enero de 2008.
Este modelo cuenta con una potencia de 85 caballos de fuerza a 3750 rpm y un par de 200 Nm a 1900 revoluciones por minuto.
El Renault Megane 2006 1.5 dCi cuenta con tracción delantera (FWD).
El Renault Megane 2006 1.5 dCi puede acelerar de 0 a 100 km/h en 12.8 segundos.
La velocidad máxima de este modelo es de 175 km/h.
El consumo de combustible es de 4.5 litros por 100 km en modo combinado ciudad/carretera.
La capacidad del tanque de combustible es de 60 litros o 15.85 galones.
El Renault Megane 2006 1.5 dCi ofrece una autonomía de hasta 1320 kilómetros en ciclo urbano sin necesidad de repostar.
Ficha Propietario del Renault Megane 2006 sedan 1.5 dCi
Web para Comprar o Vender Coche | Compra estos Neumáticos |
Versión: | Renault Megane sedan 1.5 dCi |
Carrocería: | Sedán |
Periodo de Fabricación: | 2006. febrero al 2008. enero |
Motor: | 1500 cm3 – Diesel |
Emisiones de CO2: | 120 g/km |
Potencia: | 85 CV en 3750 RPM |
Par máximo: | 200 NM en 1900 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (5 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 175 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 12.8 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 4.5(combinado) – |
Consumo real de combustible: | 5.5 l/100km (42.8 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 60 litros (15.9 galones) |
Dimensiones: | 4.50m(longitud) – 1.78m(anchura) – 1.46m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.5 metros |
Altura libre al suelo: | 120 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga) |
Capacidad del maletero: | 520 litros |
Capacidad Depósito Combustible: | 60 litros (15.9 galones) |
Dimensiones: | 4.50m(longitud) – 1.78m(anchura) – 1.46m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.5 metros |
Altura libre al suelo: | 120 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga) |
Capacidad del maletero: | 520 litros |
Características de la Generación del Renault Megane 2006 Sedán
La generación de Renault Megane producida entre febrero de 2006 y enero de 2008 ofrece una serie de características destacadas:
- Producción exclusiva con tracción delantera.
- Tres motores de gasolina (1.4 a 2.0 litros, 100 a 135 caballos de fuerza) y cuatro motores diesel (1.5 a 2.0 litros, 85 a 150 caballos de fuerza).
- Opciones de caja de cambios manual (7 versiones) y automática (3 versiones).
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado: 6.8 a 8.4 litros por 100 km para gasolina, 4.5 a 6.6 litros por 100 km para diesel.
- Emisiones de CO2: 163 a 201 gramos por kilómetro para gasolina, 120 a 148 gramos por kilómetro para diesel.
- Mejor aceleración de 0 a 100 km/h: 8.7 segundos, versión más lenta alcanza esta velocidad en 13.1 segundos.
- Velocidad máxima de 211 km/h para la versión 2.0 diesel.
- Longitud de 450 cm, espacio del maletero de 520 litros.
- Peso bruto de 1750 a 1860 kg, en la media de su clase.
- Costo medio de reparación de 75 € por año, coste de propiedad anual de alrededor de 1800 €.
En las evaluaciones de los usuarios, Renault Megane recibió una calificación promedio de 8.3 sobre 10, con recomendaciones positivas.
Otras versiones del Renault Megane
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios |
Renault Megane 2006 sedan 1.4 16VFeb 2006 — Oct 2006 | 1.4 Gasolina | 100 CV | 6.8l/100km | Manual |
Renault Megane 2006 sedan 1.5 dCi | 1.5 Diesel | 85 CV | 4.5l/100km | Manual |
Renault Megane 2006 sedan 1.5 dCi | 1.5 Diesel | 105 CV | 4.7l/100km | Manual |
Renault Megane 2006 sedan 1.6 16V | 1.6 Gasolina | 110 CV | 6.8l/100km | Manual |
Renault Megane 2006 sedan 1.6 16V | 1.6 Gasolina | 110 CV | 7.7l/100km | Automático |
Renault Megane 2006 sedan 1.9 dCiFeb 2006 — Oct 2006 | 1.9 Diesel | 130 CV | 5.6l/100km | Manual |
Renault Megane 2006 sedan 1.9 dCiJul 2006 — Oct 2006 | 1.9 Diesel | 130 CV | 6.6l/100km | Automático |
Renault Megane 2006 sedan 2.0 16V (135 CV) | 2.0 Gasolina | 135 CV | 8.0l/100km | Manual |
Renault Megane 2006 sedan 2.0 16V (135 CV) | 2.0 Gasolina | 135 CV | 8.4l/100km | Automático |
Renault Megane 2006 sedan 2.0 dCiFeb 2006 — Oct 2006 – 100 km/h en 8.7 segundos | 2.0 Diesel | 150 CV | 5.4l/100km | Manual |
¿Qué motor tiene el Renault Megane 2006?
El Renault Megane del año 2006 viene equipado con diferentes opciones de motorización que se adaptan a las preferencias de los conductores en cuanto a potencia y rendimiento. En el caso de las versiones a gasolina, se encuentran disponibles dos variantes: una de 224 CV denominada “RS 2.0T 16v” y otra de 230 CV identificada como “2.0T 16v F1 Team R26”. Estos motores a gasolina ofrecen un rendimiento notable en términos de potencia y aceleración, brindando una experiencia de conducción dinámica y emocionante.
Por otro lado, para aquellos que prefieren la eficiencia en el consumo de combustible, el Renault Megane 2006 también cuenta con una versión Diesel que incorpora un motor de 173 CV de potencia, aunque comercialmente se conoce como 175 CV. Este motor Diesel proporciona un equilibrio entre rendimiento y economía de combustible, ideal para aquellos conductores que realizan trayectos más largos o desean reducir su gasto en combustible sin sacrificar la potencia del vehículo.
En resumen, el Renault Megane 2006 ofrece una variedad de opciones de motorización para satisfacer las necesidades y preferencias de los conductores, ya sea en términos de potencia, eficiencia o rendimiento general. Con estas opciones, se garantiza una experiencia de conducción personalizada y adecuada a los diferentes estilos y requerimientos de los usuarios.
¿Cuántos caballos tiene el Renault Megane 1500 dCi?
El Renault Megane 1500 dCi es un modelo específico dentro de la gama de vehículos Renault Mégane. En este caso, se hace referencia al modelo Renault Mégane 1.5dCi Blue Zen del año 2020, que está equipado con un motor diésel de 115 CV de potencia máxima. Este motor es conocido por su eficiencia y rendimiento, ofreciendo un equilibrio entre potencia y consumo de combustible.
En cuanto al número de caballos que tiene este vehículo, al tener un motor de 115 CV, equivale a aproximadamente 113 caballos de fuerza. Esta potencia es suficiente para brindar un buen desempeño en términos de aceleración y capacidad de respuesta en situaciones de conducción variadas.
El hecho de que el Renault Mégane 1500 dCi esté equipado con un motor diésel también resalta su eficiencia en términos de consumo de combustible, lo cual puede resultar atractivo para aquellos conductores que buscan un equilibrio entre rendimiento y economía de uso.
En resumen, el Renault Mégane 1500 dCi con su motor diésel de 115 CV es una opción a considerar para aquellos que buscan un vehículo con un buen equilibrio entre potencia, eficiencia y prestaciones en el segmento de los compactos.
¿Qué tan buenos son los carros Megane?
El Renault Megane es un automóvil que destaca por su comodidad, seguridad y eficiencia en el consumo de combustible. Ofrece un buen aplomo en la carretera y sus motores son conocidos por no ser muy gastones, lo que se traduce en una economía para el dueño a largo plazo.
En cuanto al espacio interior, si bien es un compacto, puede quedarse un poco corto en las plazas traseras en comparación con algunos de sus competidores directos en el mercado. Modelos como el Opel Astra, el Ford Focus o el Peugeot 308 pueden ofrecer una mayor amplitud en esta área, lo que puede ser importante para aquellos que buscan un mayor confort para los pasajeros de la parte trasera.
En resumen, si estás buscando un automóvil que combine comodidad, seguridad y eficiencia en el consumo de combustible, el Renault Megane es una opción a considerar. Sin embargo, si el espacio en las plazas traseras es una prioridad para ti, puede ser conveniente explorar otras alternativas dentro del mismo segmento que ofrezcan una mayor amplitud en esta área.
¿Cuánto gasta un Renault Mégane diesel?
El Renault Mégane diesel es un automóvil eficiente en cuanto al consumo de combustible, con un rendimiento de 5,45 litros por cada 100 kilómetros recorridos. Si consideramos que el vehículo ha recorrido 61.830 kilómetros, habría consumido un total de 3.367 litros de diésel en ese trayecto.
En cuanto a las emisiones de CO2, este modelo emite alrededor de 144 gramos por kilómetro. Por lo tanto, en los 61.830 kilómetros recorridos, las emisiones totales de CO2 alcanzarían los 8.889 kilogramos.
En términos de costes, el gasto en gasolina para este Renault Mégane diesel se sitúa en 5,96 euros por cada 100 kilómetros. Considerando el total de 61.830 kilómetros recorridos, el gasto total en gasolina ascendería a 3.685 euros.
En resumen, el Renault Mégane diesel es un vehículo que destaca por su eficiencia en el consumo de combustible y emisiones de CO2, lo que se traduce en ahorros significativos en los costes de uso a lo largo de un trayecto extenso como el mencionado.