El Saab 9-3 2005 Sport Estate 2.0 Turbo es un vehículo familiar que se produjo entre septiembre de 2005 y julio de 2006. Equipado con un motor de gasolina de cuatro cilindros de 2.0 litros, este automóvil ofrece una potencia de 210 caballos de fuerza a 5500 rpm y un par de 300 Nm a 2500 revoluciones por minuto.
Características del motor
- Motor: 4 cilindros 16 válvulas
- Desplazamiento: 2.0 litros
- Sistema de inyección de combustible
- Turbina MHI TD0411TK
- Normas de emisiones: Euro 4 y Euro 5
Desempeño y consumo
- Aceleración 0-100 km/h: 7.5 segundos
- Velocidad máxima: 235 km/h
- Consumo combinado: 8.5 litros por 100 km
- Capacidad del tanque de combustible: 58 litros
Mantenimiento y especificaciones
- Tipo de aceite recomendado: 5W-30
- Capacidad de aceite: 5.7 litros
- Caja de cambios: Manual de 5 velocidades
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la vida útil estimada del motor del Saab 9-3 2005 2.0 gasolina?
La vida media del motor se estima entre 240,000 y 400,000 kilómetros, dependiendo del mantenimiento y la calidad de los aceites y combustibles utilizados.
¿Qué tipo de aceite se recomienda para el motor de este vehículo?
Se recomienda utilizar aceite 5W-30 y la capacidad del aceite es de 5.7 litros.
¿Cuál es la aceleración y la velocidad máxima del Saab 9-3 2005 Sport Estate 2.0 Turbo?
El vehículo acelera de 0 a 100 km/h en 7.5 segundos y alcanza una velocidad máxima de 235 km/h.
¿Cuál es el consumo de combustible del Saab 9-3 2005 Sport Estate 2.0 Turbo?
En modo combinado, el consumo es de 8.5 litros por 100 km. Sin embargo, usuarios reportan un consumo real de 9.4 litros por 100 km.
¿Existen otras versiones de transmisión disponibles para este modelo?
Sí, también se encuentra disponible una versión con caja de cambios automática que tiene un consumo ligeramente mayor y una aceleración más lenta.
Ficha Propietario del Saab 9-3 2005 Sport Estate 2.0 Turbo
Versión: | Saab 9-3 Sport Estate 2.0 Turbo |
Carrocería: | Familiar |
Periodo de Fabricación: | 2005. septiembre al 2006. julio |
Motor: | 2000 cm3 – Gasolina, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | 207 g/km |
Potencia: | 210 CV en 5500 RPM |
Par máximo: | 300 NM en 2500 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (5 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 235 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 7.5 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 8.5(combinado) – |
Consumo real de combustible: | 9.4 l/100km (25 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 58 litros (15.3 galones) |
Dimensiones: | 4.65m(longitud) – 1.76m(anchura) – 1.49m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.8 metros |
Capacidad del maletero: | 419 litros |
Peso bruto: | 1600 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 58 litros (15.3 galones) |
Dimensiones: | 4.65m(longitud) – 1.76m(anchura) – 1.49m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.8 metros |
Capacidad del maletero: | 419 litros |
Peso bruto: | 1600 kg |
Cilindrada: | 1998 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 86 mm |
Carrera del Pistón | 86 mm |
Relación de compresión: | 9.5 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente. |
Sistema de Inyección: | Inyección |
Saab 9-3 2005 Sport Estate 2.0 Turbo tipo de aceite: | 5W-30 |
Capacidad de aceite: | 5.7 litros (6 cuartos) |
Potencia: | 210 CV en 5500 RPM |
Par máximo: | 300 NM en 2500 RPM |
Inicio la producción (año): | 2002 |
Duración la producción: | 10 años |
Características de la Generación del SAAB 9-3 2005 Familiar
La generación de SAAB 9-3 producida entre septiembre de 2005 y septiembre de 2007 presenta una serie de características destacables:
- Disponible en 14 modificaciones diferentes
- Tracción delantera
- Cinco motores de gasolina (de 1.8 a 2.8 litros, 122 a 250 caballos de fuerza) y dos motores diesel (1.9 litros, 120 a 150 caballos de fuerza)
- Disponible con caja de cambios manual (9 versiones) y automática (5 versiones)
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado: gasolina de 7.9 a 11 litros por 100 km, diesel de 5.7 a 7.2 litros por 100 km
- Emisiones de CO2: gasolina de 188 a 255 gramos por kilómetro, diesel de 157 a 194 gramos por kilómetro
- Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 6.9 segundos
- Velocidad máxima de 245 km/h para la versión con motor de 2.8 litros y 250 caballos
- Longitud de 465 cm
- Peso bruto de 1400 a 1600 kg
Estas características hacen del SAAB 9-3 2005 una opción a considerar dentro de su segmento. Para más detalles sobre precios, costos de propiedad y opiniones de usuarios, se puede consultar información adicional disponible en fuentes especializadas.
Otras versiones del SAAB 9-3
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios |
Saab 9-3 2005 Sport Estate 1.8i | 1.8 Gasolina | 122 CV | 7.9l/100km | Manual |
Saab 9-3 2005 Sport Estate 1.8t | 1.8 Gasolina | 150 CV | 8.1l/100km | Manual |
Saab 9-3 2005 Sport Estate 1.8t | 1.8 Gasolina | 150 CV | 9.2l/100km | Automático |
Saab 9-3 2005 Sport Estate 1.9 TiD | 1.9 Diesel | 120 CV | 5.7l/100km | Manual |
Saab 9-3 2005 Sport Estate 1.9 TiD – (150 CV) | 1.9 Diesel | 150 CV | 5.9l/100km | Manual |
Saab 9-3 2005 Sport Estate 1.9 TiD – (150 CV) | 1.9 Diesel | 150 CV | 7.2l/100km | Automático |
Saab 9-3 2005 Sport Estate 2.0tSep 2005 — Jul 2006 | 2.0 Gasolina | 175 CV | 8.3l/100km | Manual |
Saab 9-3 2006 Sport Estate 2.0tJul 2006 — Sep 2007 | 2.0 Gasolina | 175 CV | 8.3l/100km | Manual |
Saab 9-3 2005 Sport Estate 2.0t | 2.0 Gasolina | 175 CV | 9.2l/100km | Automático |
Saab 9-3 2005 Sport Estate 2.0 TurboSep 2005 — Jul 2006 | 2.0 Gasolina | 210 CV | 8.5l/100km | Manual |
Saab 9-3 2005 Sport Estate 2.0 Turbo | 2.0 Gasolina | 210 CV | 8.5l/100km | Manual |
Saab 9-3 2005 Sport Estate 2.0 Turbo | 2.0 Gasolina | 210 CV | 9.6l/100km | Automático |
Saab 9-3 2005 Sport Estate 2.8 Turbo V6 – 100 km/h en 6.9 segundos | 2.8 Gasolina | 250 CV | 10.4l/100km | Manual |
Saab 9-3 2005 Sport Estate 2.8 Turbo V6 (250 CV) | 2.8 Gasolina | 250 CV | 11.0l/100km | Automático |
¿Qué motor monta Saab 9 3?
El Saab 9-3 es un automóvil que cuenta con una variedad de opciones de motorización para satisfacer las necesidades y preferencias de los conductores. En el caso de los motores de gasolina, el Saab 9-3 puede equiparse con diferentes configuraciones que ofrecen un rendimiento y potencia distintos.
En primer lugar, el Saab 9-3 puede montar un motor de cuatro cilindros en línea de 2.0 litros de capacidad. Esta opción de motorización está disponible en tres variantes de potencia: 150 CV, 175 CV y 210 CV. Estas configuraciones permiten a los conductores elegir el nivel de potencia que mejor se adapte a sus necesidades, ya sea para un manejo más eficiente en ciudad o para un rendimiento más deportivo en carretera.
Por otra parte, el Saab 9-3 también ofrece la opción de un motor de seis cilindros en V de 2.8 litros de capacidad. Este motor más grande brinda una potencia superior y se encuentra disponible en tres versiones de potencia: 230 CV, 250 CV y 280 CV. Con esta configuración de motor, los conductores pueden disfrutar de un rendimiento más dinámico y una aceleración más vigorosa, ideal para aquellos que buscan una experiencia de conducción más emocionante.
En resumen, el Saab 9-3 ofrece una variedad de opciones de motorización para adaptarse a las preferencias de los conductores en términos de potencia y rendimiento. Ya sea optando por un motor de cuatro cilindros en línea o por un motor de seis cilindros en V, los conductores pueden disfrutar de un equilibrio entre eficiencia y potencia en su experiencia de conducción a bordo de un Saab 9-3.
¿Cuánto consume un Saab 93?
El Saab 93 es un automóvil que destaca por su rendimiento y eficiencia en el consumo de combustible. En términos de aceleración, puede alcanzar los 100 km/h en 9,5 segundos, lo que proporciona una sensación de potencia y agilidad al conductor.
En cuanto al consumo de combustible, el Saab 93 ofrece cifras bastante favorables según las mediciones realizadas bajo el estándar NEDC. En condiciones extraurbanas, este vehículo registra un consumo de 4,9 litros por cada 100 kilómetros recorridos, lo que lo convierte en una opción ideal para viajes largos en carretera. En entornos urbanos, el consumo aumenta ligeramente a 7,7 litros por cada 100 kilómetros, lo cual sigue siendo una cifra aceptable considerando el tráfico y las condiciones de circulación en las ciudades.
En términos generales, el consumo medio del Saab 93 se sitúa en 5,9 litros por cada 100 kilómetros, lo que refleja su eficiencia en el uso de combustible y lo posiciona como una alternativa atractiva para aquellos conductores que buscan un equilibrio entre rendimiento y economía en sus desplazamientos diarios. Gracias a estas cifras, el Saab 93 se destaca como un vehículo que combina un rendimiento sobresaliente con un consumo moderado de combustible, ofreciendo una experiencia de conducción satisfactoria y eficiente para sus usuarios.
¿Cuándo se fabricó el último Saab?
Saab fue un fabricante de automóviles sueco con una larga historia en la industria automotriz. Sin embargo, su triste final se remonta a finales de 2013, cuando General Motors decidió declararla en bancarrota, poniendo fin a su trayectoria.
El último Saab fabricado fue en ese mismo año, en 2013. General Motors, que había adquirido la marca en 2000, tomó la decisión de cesar la producción de los vehículos Saab debido a problemas financieros y desafíos en el mercado. Esta decisión marcó el final de una era para la marca sueca, que durante años había sido conocida por su enfoque en la innovación y la seguridad en sus vehículos.
La bancarrota de Saab fue un golpe para la industria automotriz y para los fanáticos de la marca en todo el mundo. A pesar de los esfuerzos por rescatarla, Saab no pudo recuperarse y su cierre significó el fin de una marca emblemática en la historia del automóvil.
Aunque el último Saab salió de la línea de producción en 2013, su legado perdura en la memoria de quienes apreciaban sus diseños distintivos y su enfoque en la seguridad y la innovación. A pesar de su triste final, Saab sigue siendo recordada como una marca única que dejó una huella indeleble en la industria automotriz.
¿Qué motor trae el Saab 2004?
El Saab 2004 presenta una novedad significativa en su motorización con la introducción de una nueva variante del motor 2.3 Turbo con una potencia de 220 CV. Esta actualización supone un reemplazo al motor 3.0t V6 que ofrecía una potencia de 200 CV en versiones anteriores.
El motor 2.3 Turbo de 220 CV representa un incremento en la potencia y rendimiento del Saab 2004, lo que probablemente se traduce en una mejora en la experiencia de conducción, brindando mayor potencia y capacidad de respuesta en comparación con su predecesor. Esta actualización en la motorización también puede influir en aspectos como la aceleración, la velocidad máxima alcanzada por el vehículo y posiblemente en la eficiencia en el consumo de combustible.
La decisión de Saab de incorporar este nuevo motor 2.3 Turbo con 220 CV en el modelo 2004 podría estar motivada por la búsqueda de un equilibrio óptimo entre rendimiento, eficiencia y satisfacción del conductor. Esta actualización en la motorización puede representar una mejora significativa en la propuesta de valor del vehículo, ofreciendo a los clientes un motor más potente y moderno que responda a las demandas y expectativas del mercado en ese momento.
En resumen, el Saab 2004 presenta una mejora en su motorización con la introducción de un motor 2.3 Turbo de 220 CV, reemplazando al anterior 3.0t V6 de 200 CV. Esta actualización promete brindar una experiencia de conducción mejorada, con un mayor rendimiento y potencia, lo que podría resultar en un atractivo adicional para los aficionados a la marca y los amantes de los vehículos con prestaciones destacadas.