Ficha Técnica y Manual en PDF del Citroen Xantia 1993 2.0i 16V

El Hatchback Citroen Xantia 1993 2.0i 16V se produjo desde julio de 1995 hasta enero de 1998. Este vehículo cuenta con un motor de gasolina de 2.0 litros, que genera una potencia de 135 caballos de fuerza a 5500 rpm y un par de 180 Nm a 4200 revoluciones por minuto. La tracción es delantera (FWD) y cuenta con una caja de cambios manual de 5 velocidades.

El Citroen Xantia 1993 2.0i 16V puede acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en 10 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 203 km/h. En cuanto al consumo de combustible, este coche consume 9.1 litros por cada 100 km en modo combinado ciudad/carretera (11 km por litro o 41.6 km por galón), con un rendimiento en ciudad de 12.9 l/100km y en carretera de 6.9 l/100km. La capacidad del tanque de combustible es de 70 litros o 18.49 galones, lo que permite recorrer hasta 760 kilómetros en ciudad y hasta 1000 kilómetros en carretera sin repostar.

De acuerdo con los comentarios de los usuarios, el consumo real de este Citroen Xantia está en línea con la cifra combinada declarada por el fabricante e incluso en ocasiones es inferior. Es importante considerar el consumo de combustible real al evaluar la eficiencia de este vehículo.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la potencia y el par motor del Citroen Xantia 1993 2.0i 16V?

Este vehículo cuenta con un motor de 2.0 litros que produce una potencia de 135 caballos de fuerza a 5500 rpm y un par de 180 Nm a 4200 rpm.

¿Cuánto tiempo tarda el Citroen Xantia 1993 2.0i 16V en acelerar de 0 a 100 km/h?

El Citroen Xantia 1993 2.0i 16V puede alcanzar los 100 km/h en 10 segundos.

¿Cuál es la velocidad máxima de este vehículo?

La velocidad máxima del Citroen Xantia 1993 2.0i 16V es de 203 km/h.

¿Cuál es el consumo de combustible del Citroen Xantia 1993 2.0i 16V?

El consumo de combustible es de 9.1 litros por cada 100 km en modo combinado ciudad/carretera. En ciudad consume 12.9 l/100km y en carretera 6.9 l/100km.

¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible y cuántos kilómetros puede recorrer sin repostar?

El tanque tiene una capacidad de 70 litros, lo que permite recorrer hasta 760 km en ciudad y hasta 1000 km en carretera sin necesidad de repostar.

Ficha Propietario del Citroen Xantia 1993 2.0i 16V

Versión: Citroen Xantia 2.0i 16V
Carrocería: Compacto
Periodo de Fabricación: 1995. julio al 1998. enero
Motor: 1998 cm3 – Gasolina
Emisiones de CO2: sin datos
Potencia: 135 CV en 5500 RPM
Par máximo: 180 NM en 4200 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios manual (5 engranajes)
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: 203 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 10.0 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 9.1(combinado) – 12.9(urbano) – 6.9(autopista)
Consumo real de combustible: 9.6 l/100km (24.5 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 70 litros (18.5 galones)
Dimensiones: 4.44m(longitud) – 1.76m(anchura) – 1.38m(altura)
Diámetro de giro: 11 metros
Peso bruto: 1200 kg
Capacidad Depósito Combustible: 70 litros (18.5 galones)
Dimensiones: 4.44m(longitud) – 1.76m(anchura) – 1.38m(altura)
Diámetro de giro: 11 metros
Peso bruto: 1200 kg

Características de la Generación del Citroen Xantia 1993 Hatchback

La generación de Citroen Xantia producida entre abril de 1993 y enero de 1998 presenta una serie de características que la hacen destacar en el mercado automotriz:

  1. 17 modificaciones disponibles en esta generación.
  2. Tracción delantera.
  3. Ocho motores de gasolina con capacidades de 1.6 a 2.9 litros y potencias de 90 a 194 caballos de fuerza.
  4. Cuatro motores diesel con capacidades de 1.9 a 2.1 litros y potencias de 71 a 110 caballos de fuerza.
  5. Disponibilidad de caja de cambios manual (13 versiones) y automática (4 versiones).
  6. Consumo medio de combustible en ciclo combinado desde 7.9 a 11.6 litros por 100 km en motores de gasolina, y de 6.2 a 7 litros por 100 km en motores diesel.
  7. Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 8.2 segundos (Citroen Xantia V6) y la más lenta en 23.6 segundos (Citroen Xantia 1.9 D).
  8. Velocidad máxima de 230 km/h para la versión 2.9 gasolina 194 caballos (Citroen Xantia V6).
  9. Longitud de 444 cm, clasificándolo como un automóvil de tamaño mediano.
  10. Peso bruto de 1200 a 1500 kg, alrededor de un 13% más ligero que el promedio para su edad y clase.

Otras versiones del Citroen Xantia

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios
Citroen Xantia 1993 1.6iJun 1993 — Jun 1997 1.6 Gasolina 90 CV 7.9l/100km Manual
Citroen Xantia 1997 1.8iJun 1997 — Ene 1998 1.8 Gasolina 90 CV 8.4l/100km Manual
Citroen Xantia 1993 1.8iAbr 1993 — Jul 1995 1.8 Gasolina 103 CV 8.2l/100km Manual
Citroen Xantia 1994 1.8iEne 1994 — Ene 1998 1.8 Gasolina 103 CV 9.6l/100km Automático
Citroen Xantia 1995 1.8i 16VJul 1995 — Ene 1998 1.8 Gasolina 112 CV 8.7l/100km Manual
Citroen Xantia 1993 1.9 DJun 1993 — Nov 1996 1.9 Diesel 71 CV 6.2l/100km Manual
Citroen Xantia 1994 1.9 DJul 1994 — Nov 1996 1.9 Diesel 71 CV 6.7l/100km Automático
Citroen Xantia 1996 1.9 SDNov 1996 — Ene 1998 1.9 Diesel 75 CV 6.4l/100km Manual
Citroen Xantia 1993 1.9 TDJun 1993 — Ene 1998 1.9 Diesel 90 CV 6.9l/100km Manual
Citroen Xantia 1993 2.0iAbr 1993 — Jul 1995 2.0 Gasolina 122 CV 8.6l/100km Manual
Citroen Xantia 1993 2.0i 2.0 Gasolina 122 CV 9.8l/100km Automático
Citroen Xantia 1995 2.0i 16VJul 1995 — Ene 1998 2.0 Gasolina 135 CV 9.1l/100km Manual
Citroen Xantia 1995 2.0 TurboJul 1995 — Ene 1998 2.0 Gasolina 152 CV 9.9l/100km Manual
Citroen Xantia 1993 2.0 16VAbr 1993 — Jul 1995 2.0 Gasolina 155 CV 8.9l/100km Manual
Citroen Xantia 1996 2.1 TDEne 1996 — Ene 1998 – (110 CV) 2.1 Diesel 110 CV 7.0l/100km Manual
Citroen Xantia 1997 2.9 V6Ene 1997 — Ene 1998 – 100 km/h en 8.2 segundos 2.9 Gasolina 194 CV 10.9l/100km Manual
Citroen Xantia 1997 2.9 V6Mai 1997 — Ene 1998 (194 CV) 2.9 Gasolina 194 CV 11.6l/100km Automático

¿Cuánto consume un Citroën Xantia?

El Citroën Xantia es un automóvil que ofrece un equilibrio entre rendimiento y eficiencia en su consumo de combustible. En términos de aceleración, este vehículo es capaz de alcanzar los 100 km/h en 10,8 segundos, lo que lo sitúa en una gama aceptable dentro de su categoría.

En cuanto al consumo de combustible, el Citroën Xantia muestra cifras interesantes en diferentes entornos de conducción. En condiciones extraurbanas, el vehículo presenta un consumo de 6,7 litros por cada 100 kilómetros recorridos, lo que indica una eficiencia notable en carreteras y autopistas. Por otro lado, en entornos urbanos, el consumo se incrementa a 12,2 litros por cada 100 km, lo cual es comprensible debido a las condiciones de tráfico y frenado frecuente en la ciudad. En un uso combinado que refleja un escenario más realista de conducción, el consumo medio del Citroën Xantia se sitúa en 8,9 litros por cada 100 km.

Estas cifras de consumo NEDC del Citroën Xantia muestran un compromiso entre rendimiento y eficiencia, brindando a los conductores un equilibrio adecuado para sus trayectos diarios. Con estas especificaciones, este vehículo demuestra ser una opción sólida para aquellos que buscan un automóvil versátil y económico en términos de consumo de combustible.

¿Cuánto mide de largo un Citroën Xantia?

El Citroën Xantia es un automóvil de tamaño medio que ofrece dimensiones que lo sitúan dentro de la categoría de vehículos familiares. Con una longitud de 4.524 mm, una anchura de 1.755 mm y una altura de 1.416 mm, el Xantia proporciona un espacio interior cómodo para sus ocupantes, así como una buena capacidad de carga en su maletero.

La batalla del Citroën Xantia, que es la distancia entre los ejes delantero y trasero, es de 2.740 mm. Esta medida influye en la estabilidad y el manejo del vehículo, ofreciendo una conducción suave y controlada tanto en ciudad como en carretera.

Además, el Citroën Xantia cuenta con un depósito de combustible de capacidad adecuada para sus desplazamientos, proporcionando la autonomía necesaria para recorrer largas distancias sin necesidad de repostar con frecuencia.

En resumen, el Citroën Xantia se destaca por sus dimensiones equilibradas que combinan eficientemente espacio interior, comodidad y maniobrabilidad, convirtiéndolo en una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo versátil y práctico para el día a día.

¿Cuánto pesa un Citroën Xantia 1998?

El Citroën Xantia 1998 es un automóvil familiar que se caracteriza por su diseño elegante y su confort de conducción. Fabricado por la reconocida marca francesa Citroën, este modelo en particular, el Xantia 1.9 TD con 92 CV de potencia, tiene un peso oficial de 1252 kg según la normativa DIN (Deutsches Institut für Normung).

Este peso se refiere a la masa en vacío del vehículo, es decir, sin ocupantes, equipaje ni combustible. A pesar de no ser un automóvil especialmente ligero, el Citroën Xantia 1998 destaca por su equilibrio en la conducción y su excelente comportamiento en carretera.

En cuanto a su rendimiento, el motor diésel de 1.9 litros del Xantia ofrece una buena combinación de potencia y eficiencia en el consumo de combustible. Con sus 92 CV, este modelo es capaz de ofrecer un buen nivel de prestaciones tanto en ciudad como en carretera, siendo una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo versátil y cómodo para viajes largos.

Además, el Citroën Xantia 1998 se destaca por su amplio espacio interior, con capacidad para transportar cómodamente a cinco pasajeros y contar con un maletero generoso para el almacenamiento de equipaje.

En resumen, el Citroën Xantia 1998 es un automóvil familiar con un peso de 1252 kg, que destaca por su diseño, confort de conducción, eficiencia en el consumo y espacio interior. Una opción a considerar para aquellos que valoran la comodidad y el equilibrio en la conducción.

¿Qué es un Xantia?

El Xantia, un modelo emblemático de la marca Citroën, se destacó por contar con la innovadora suspensión hidroneumática a bordo. Esta característica le otorgaba al vehículo una notable comodidad y una conducción suave y estable en todo tipo de terrenos.

La suspensión hidroneumática del Xantia se diferenciaba por su sistema Hydractive II, el cual permitía un control electrónico avanzado de la suspensión. Esto significaba que el vehículo era capaz de adaptar automáticamente la rigidez de la suspensión según las condiciones de la carretera y el estilo de conducción, ofreciendo así una experiencia personalizada y óptima para el conductor y los pasajeros.

Gracias a la tecnología Hydractive II, el Xantia lograba mantener un equilibrio entre el confort de marcha y la estabilidad en curvas, proporcionando una sensación de seguridad y control al volante. Esta capacidad de ajuste automático hacía que el Xantia fuera un vehículo versátil y apto tanto para largos viajes en carretera como para desplazamientos urbanos.

En resumen, el Xantia se destacó en el mercado automotriz por su sistema de suspensión hidroneumática Hydractive II, que le confería un nivel de confort y maniobrabilidad superior a otros modelos de la época. Su combinación de tecnología avanzada y diseño distintivo lo convirtió en una opción popular entre los amantes de los vehículos Citroën y de la innovación en la industria automotriz.