El Saab 9-3 1998 Coupe 2.0 T es un vehículo que se ha producido desde septiembre de 2000 hasta septiembre de 2002. Cuenta con un motor de gasolina de cuatro cilindros con un desplazamiento de 2.0 litros, que produce una potencia de 150 caballos de fuerza a 5500 rpm y un par de 240 Nm a 1800 revoluciones por minuto.
Características del Motor
El motor de este Saab 9-3 tiene un árbol de levas de 4 cilindros y 16 válvulas que se acciona mediante una cadena. ¿Qué es una cadena y una correa de motor? Una cadena de distribución es un elemento metálico que conecta el cigüeñal con el árbol de levas, mientras que una correa de distribución es una pieza de goma reforzada con fibra sintética. En este caso, la cadena es la encargada de la sincronización de las válvulas del motor.
El motor también cuenta con un sistema de inyección de combustible y una turbina Garrett GT1752S. Existen versiones de motor que cumplen las normas de emisiones Euro 3 y Euro 4. La esperanza de vida aproximada del motor se sitúa entre 220,000 y 370,000 kilómetros, dependiendo del mantenimiento y la calidad de los materiales utilizados.
Especificaciones Adicionales del Motor
El tipo de aceite recomendado para el motor del SAAB 9-3 2.0 es 0W-30, con una capacidad de 4 litros. Además, este vehículo cuenta con tracción delantera (FWD) y una caja de cambios automática de 4 velocidades.
En términos de rendimiento, el Saab 9-3 1998 Coupe 2.0 T acelera de 0 a 100 kilómetros por hora en 10.4 segundos, con una velocidad máxima de 210 km/h. En condiciones de conducción combinada, el consumo de combustible es de 10.2 litros cada 100 km.
Consumo de Combustible y Capacidad del Tanque
En ciudad, el consumo de combustible es de 14.8 litros por cada 100 km, mientras que en carretera desciende a 7.5 litros por cada 100 km. La capacidad del tanque de combustible es de 64 litros o 16.91 galones, lo que permite al vehículo recorrer hasta 620 kilómetros en ciudad y hasta 840 kilómetros en carretera sin necesidad de repostar.
Versión con Caja de Cambios Manual
Existe también una versión del SAAB 9-3 con caja de cambios manual (Saab 9-3 2000 Coupe 2.0 T MT), que ofrece un rendimiento más dinámico. Esta variante alcanza los 100 km/h en 8.5 segundos, siendo 1.9 segundos más rápido que la versión automática. Además, el consumo de combustible es menor, con 8.9 litros cada 100 km.
Según las opiniones de los usuarios, el consumo real de este SAAB se corresponde con las especificaciones del fabricante, mostrando un rendimiento eficiente y preciso.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la potencia del motor del SAAB 9-3 1998 Coupe 2.0 T?
El motor de este Saab 9-3 produce una potencia de 150 caballos de fuerza a 5500 rpm.
¿Qué tipo de aceite se recomienda para el motor?
El aceite recomendado es 0W-30, con una capacidad de 4 litros.
¿Cuál es la velocidad máxima del vehículo?
La velocidad máxima es de 210 km/h.
¿Cuánto es el consumo de combustible en ciudad y en carretera?
El consumo en ciudad es de 14.8 litros/100km y en carretera es de 7.5 litros/100km.
¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible?
El tanque tiene una capacidad de 64 litros o 16.91 galones.
¿Qué diferencias hay entre la versión automática y la manual del SAAB 9-3?
La versión manual es más rápida en la aceleración y tiene un consumo de combustible ligeramente inferior.
Ficha Propietario del Saab 9-3 1998 Coupe 2.0 T
Versión: | Saab 9-3 Coupe 2.0 T |
Carrocería: | Cupé |
Periodo de Fabricación: | 2000. septiembre al 2002. septiembre |
Motor: | 1985 cm3 – Gasolina, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | sin datos |
Potencia: | 150 CV en 5500 RPM |
Par máximo: | 240 NM en 1800 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios automática (4 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 210 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 10.4 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 10.2(combinado) – 14.8(urbano) – 7.5(autopista) |
Consumo real de combustible: | 10.1 l/100km (23.3 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 64 litros (16.9 galones) |
Dimensiones: | 4.64m(longitud) – 1.71m(anchura) – 1.44m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.5 metros |
Peso bruto: | 1600 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 64 litros (16.9 galones) |
Dimensiones: | 4.64m(longitud) – 1.71m(anchura) – 1.44m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.5 metros |
Peso bruto: | 1600 kg |
Cilindrada: | 1985 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 90 mm |
Carrera del Pistón | 78 mm |
Relación de compresión: | 8.8 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente. |
Sistema de Inyección: | Inyección |
Saab 9-3 1998 Coupe 2.0 T tipo de aceite: | 0W-30 |
Capacidad de aceite: | 4 litros (4.2 cuartos) |
Potencia: | 150 CV en 5500 RPM |
Par máximo: | 240 NM en 1800 RPM |
Inicio la producción (año): | 1998 |
Duración la producción: | 11 años |
Notas Adicionales: | Con cierta frecuencia, especialmente durante los primeros años de producción de un motor, estos suelen tener algunos problemas o desajustes y es necesario aplicar algunos cambios, por lo que recomendamos decantarse más por un coche con este motor pero a partir de 2001. |
Motor utilizado también en: | SAAB 9-5 |
Características de la Generación del SAAB 9-3 1998 Cupé
Producción:
Producida desde enero de 1998 hasta septiembre de 2002.
Tracción:
Tracción delantera en todas las variantes.
Gama de motores:
Disponible con siete motores de gasolina (2.0 a 2.3 litros, 130 a 225 caballos de fuerza) y un motor diesel (2.2 litros, 115 CV).
Transmisiones:
Ofrece diez versiones con transmisión manual y siete versiones con transmisión automática.
Consumo de combustible:
Consumo medio de combustible en ciclo combinado varía entre 6.2 y 10.8 litros por 100km, dependiendo del motor elegido.
Emisiones de CO2:
Las emisiones de CO2 oscilan entre 217 y 253 gramos por kilómetro, siendo el modelo Saab 9-3 Coupe 2.0 el más eficiente en este aspecto.
Aceleración y velocidad máxima:
La mejor aceleración de 0 a 100 km/h es de 6.8 segundos, mientras que la velocidad máxima alcanza los 250 km/h en la versión de 225 caballos.
Dimensiones:
Longitud de 463 cm, con un peso bruto de 1600 kg, siendo un 16% más ligero que el promedio para su clase.
Costos:
Costo medio de reparación de 170 € por año, con un costo de propiedad estimado de 2200 € al año y 0.25 € por kilómetro.
Calificación de usuarios:
Obtuvo una calificación promedio de 7.8 sobre 10, con un 80% de usuarios que lo recomendarían a un amigo.
Otras versiones del SAAB 9-3
¿Qué motor monta Saab 9 3?
El Saab 9-3 es un modelo de automóvil que se destaca por su rendimiento y potencia, impulsado por una variedad de motores que ofrecen diferentes opciones a los conductores. En términos de motores de gasolina, el Saab 9-3 está disponible con dos opciones principales.
En primer lugar, encontramos un motor de cuatro cilindros en línea con una capacidad de 2.0 litros. Este motor está disponible en tres configuraciones de potencia diferentes: 150 CV, 175 CV y 210 CV. Esta gama de potencia permite a los conductores elegir la opción que mejor se ajuste a sus necesidades y preferencias, ya sea para un rendimiento más equilibrado o un enfoque más deportivo.
Por otro lado, el Saab 9-3 también ofrece la opción de un motor de seis cilindros en V con una capacidad de 2.8 litros. Este motor más grande proporciona aún más potencia y rendimiento a los conductores, con opciones de potencia que van desde 230 CV hasta 280 CV. Esta configuración de motor es ideal para aquellos que buscan un rendimiento excepcional y una experiencia de conducción más dinámica.
En resumen, el Saab 9-3 ofrece una variedad de opciones de motorización para satisfacer las necesidades de diferentes conductores. Ya sea que se prefiera un motor de cuatro cilindros en línea para un equilibrio entre rendimiento y eficiencia, o un potente motor de seis cilindros en V para una experiencia de conducción más emocionante, el Saab 9-3 tiene motores que se adaptan a diversos estilos de conducción y preferencias.
¿Cuánto consume un Saab 93?
El Saab 93 es un vehículo que destaca por su rendimiento y eficiencia en el consumo de combustible. En términos de aceleración, el Saab 93 puede alcanzar los 100 km/h en tan solo 9,5 segundos, lo que lo convierte en un automóvil ágil y rápido en su categoría.
En cuanto al consumo de combustible, el Saab 93 cuenta con cifras bastante favorables según el ciclo de medición NEDC. En condiciones extraurbanas, es capaz de consumir tan solo 4,9 litros de combustible por cada 100 kilómetros recorridos, lo que lo convierte en una opción ideal para viajes largos en carretera. En entornos urbanos, el consumo aumenta ligeramente a 7,7 litros por cada 100 km, lo cual sigue siendo una cifra bastante eficiente considerando el tráfico y las condiciones típicas de la ciudad. Por último, en un uso combinado de carretera y ciudad, el Saab 93 tiene un consumo medio de 5,9 litros por cada 100 km, lo que lo posiciona como un automóvil equilibrado en términos de eficiencia y rendimiento.
En resumen, el Saab 93 es un vehículo que ofrece una buena aceleración y un consumo de combustible moderado, lo que lo convierte en una excelente opción para aquellos conductores que buscan un equilibrio entre prestaciones y eficiencia en su día a día.
¿Cuándo se fabricó el último Saab?
Saab, el fabricante de automóviles sueco, tuvo su último capítulo en 2013 cuando General Motors decidió declararla en bancarrota, poniendo fin a una historia que había iniciado décadas atrás. Con una reputación por su diseño innovador y enfoque en la seguridad, Saab había logrado capturar la atención de entusiastas de los automóviles en todo el mundo.
Sin embargo, a pesar de la lealtad de sus seguidores, la marca enfrentó dificultades financieras que la llevaron a depender de General Motors como su principal accionista. La crisis financiera global de 2008 agravó aún más la situación, y finalmente, en 2013, General Motors decidió poner fin a la producción de Saab, forzándola a declararse en bancarrota.
Este triste final marcó el cierre de una etapa en la historia automotriz, dejando a muchos admiradores nostálgicos por los icónicos modelos que Saab había producido a lo largo de los años. A pesar de los intentos de salvar la marca, el último Saab salió de la línea de producción en 2013, poniendo fin a una era de ingeniería sueca y diseño distintivo en el mundo de los automóviles.
¿Qué marca es el carro Saab?
Saab Automobile AB es una reconocida marca de automóviles sueca con una larga historia de innovación y calidad en la industria automotriz. Fundada en la ciudad de Trollhättan, Suecia, Saab se ha destacado por su enfoque en la producción de vehículos de gama alta que combinan potencia, fiabilidad y seguridad.
Desde sus inicios, Saab ha sido reconocida por la excelencia de sus motores, los cuales han sido diseñados para ofrecer un rendimiento excepcional y una conducción suave y eficiente. La marca ha invertido en tecnología avanzada y en la investigación y desarrollo de nuevos sistemas para garantizar la satisfacción de sus clientes en términos de desempeño y durabilidad.
Además de la calidad de sus motores, Saab se ha destacado por la seguridad de sus vehículos, implementando innovadoras soluciones de seguridad activa y pasiva para proteger a los ocupantes en caso de accidentes. Esta preocupación por la seguridad ha sido una prioridad para la marca, que se ha ganado la confianza de los consumidores por ofrecer vehículos seguros y fiables.
En resumen, Saab es una marca emblemática en la industria automotriz, reconocida por su enfoque en la calidad, la potencia de sus motores y la seguridad de sus vehículos. Con una larga tradición de excelencia y un compromiso con la innovación, Saab continúa siendo una opción atractiva para aquellos que buscan un automóvil de alto rendimiento y confiabilidad.