Ficha Técnica y Manual en PDF del Nissan Qashqai 2007 2.0 2WD

El Nissan Qashqai 2007 2.0 2WD es un crossover/SUV que ha estado en producción desde febrero de 2007 hasta septiembre de 2008. Equipado con un motor de gasolina de cuatro cilindros con un desplazamiento de 2.0 litros, este vehículo destaca por su potencia de 140 caballos de fuerza a 6000 rpm y un par de 196 Nm a 4800 revoluciones por minuto.

Este motor de 4 cilindros y 16 válvulas cuenta con un árbol de levas accionado por una cadena. En cuanto al sistema de inyección de combustible, se trata de un motor atmosférico, sin turbina. Existen versiones de motor que cumplen con las normas de emisiones Euro 4 y Euro 5.

Especificaciones del Motor

  • Tipo de aceite del motor: 5W-30, 5W-40
  • Capacidad de aceite: 4.75 litros

El Nissan Qashqai 2007 2.0 2WD cuenta con tracción delantera (FWD) y una caja de cambios automática. Acelera de 0 a 100 km/h en 11 segundos, con una velocidad máxima de 180 km/h. En cuanto al consumo de combustible, este se sitúa en 8 litros por cada 100 km en modo combinado ciudad/carretera.

La capacidad del tanque de combustible es de 65 litros, lo que permite recorrer hasta 800 kilómetros en ciudad y hasta 1000 kilómetros en carretera sin necesidad de repostar. Según las opiniones de los usuarios, el consumo real del vehículo es de 9.6 litros cada 100 km, un 20% más de lo declarado por el fabricante.

Otras Versiones Disponibles

Web para Comprar o Vender Coche Compra estos Neumáticos

Además de la versión mencionada, existen otras tres variantes del Nissan Qashqai con el mismo motor:

  • Nissan Qashqai 2007 2.0 2WD MT: caja de cambios manual
  • Nissan Qashqai 2007 2.0 4WD MT: tracción total (4×4) y caja de cambios manual
  • Nissan Qashqai 2007 2.0 4WD AT: tracción total (4×4) y caja de cambios automática

Cada una de estas versiones presenta diferencias en términos de desempeño y consumo de combustible, lo que puede influir en la elección del comprador.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la potencia del Nissan Qashqai 2007 2.0 2WD?

Este modelo cuenta con una potencia de 140 caballos de fuerza a 6000 rpm.

¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible?

El tanque tiene una capacidad de 65 litros, permitiendo un rango de conducción de hasta 800 kilómetros en ciudad y 1000 kilómetros en carretera.

¿Qué tipo de aceite utiliza el motor?

El Nissan Qashqai 2007 2.0 2WD utiliza aceite de motor 5W-30 o 5W-40 con una capacidad de 4.75 litros.

¿Cuál es el consumo de combustible real según los usuarios?

Según las opiniones de los usuarios, el consumo real del Nissan Qashqai 2007 2.0 2WD es de 9.6 litros cada 100 km, un 20% más alto que la cifra declarada por el fabricante.

¿Qué diferencias hay entre las versiones disponibles del Qashqai?

Las diferencias principales entre las versiones radican en el tipo de tracción (delantera o total), la caja de cambios (manual o automática) y el rendimiento en términos de aceleración y consumo de combustible.

Ficha Propietario del Nissan Qashqai 2007 2.0 2WD

Versión: Nissan Qashqai 2.0 2WD
Carrocería: Crossover / SUV
Periodo de Fabricación: 2007. febrero al 2008. septiembre
Motor: 1997 cm3 – Gasolina, 4 cilindros
Emisiones de CO2: 192 g/km
Potencia: 140 CV en 6000 RPM
Par máximo: 196 NM en 4800 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios automática
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: 180 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 11.0 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 8.0(combinado) – 10.0(urbano) – 6.5(autopista)
Consumo real de combustible: 9.6 l/100km (24.5 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 65 litros (17.2 galones)
Dimensiones: 4.32m(longitud) – 1.78m(anchura) – 1.62m(altura)
Diámetro de giro: 10.6 metros
Altura libre al suelo: 200 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga)
Capacidad del maletero: 410 litros
Capacidad máxima del maletero: 1513 litros(con los asientos traseros abatidos)
Peso bruto: 1960 kg
Capacidad Depósito Combustible: 65 litros (17.2 galones)
Dimensiones: 4.32m(longitud) – 1.78m(anchura) – 1.62m(altura)
Diámetro de giro: 10.6 metros
Altura libre al suelo: 200 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga)
Capacidad del maletero: 410 litros
Capacidad máxima del maletero: 1513 litros(con los asientos traseros abatidos)
Peso bruto: 1960 kg
Cilindrada: 1997 cm3
Número de cilindros: 4
Diámetro del cilindro: 84 mm
Carrera del Pistón 90.1 mm
Relación de compresión: 10.2 : 1
Accionamiento del árbol de levas: Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente.
Intervalo de cambio de la cadena de distribución: 150.000 km (recomendado)
Sistema de Inyección: Inyección
Nissan Qashqai 2007 2.0 2WD tipo de aceite: 5W-30, 5W-40
Capacidad de aceite: 4.75 litros (5 cuartos)
Capacidad de refrigerante: 8.9 litros (9.4 cuartos)
Potencia: 133 – 147 CV en 6000 RPM
Par máximo: 187 – 207 NM en 4800 RPM
Inicio la producción (año): 2005
Duración la producción: 15 años
Motor utilizado también en: Nissan X-TrailNissan Serena

Características de la Generación del Nissan Qashqai 2007

  1. Diseño Crossover: Combina las cualidades de un hatchback familiar con las capacidades de un SUV compacto.
  2. Diseño Europeo: Diseñado en Inglaterra y en el estudio de diseño de Londres.
  3. Espacio Interior: Amplio habitáculo con diseño que combina la comodidad de un coche familiar con la estética de una cabina de avión.
  4. Motorización Variada: Disponible con motores de gasolina (1.6L/115cv y 2.0L/140cv) y diésel (1.5L/106cv y 2.0 TD/150cv).
  5. Equipamiento Opcional: Amplia gama de opciones como techo de cristal y sistema de navegación integrado.
  6. Seguridad: Obtuvo la máxima calificación de cinco estrellas en las pruebas Euro NCAP.
  7. Consumo Eficiente: Consumo medio de combustible competitivo tanto en motores de gasolina como diésel.
  8. Emisiones de CO2: Bajas emisiones en comparación con otros modelos de su segmento.
  9. Desempeño: Buena aceleración y velocidad máxima adecuada para su categoría.
  10. Costo y Valoración: Considerado relativamente económico con costos de propiedad razonables y alta valoración por parte de los usuarios.

Otras versiones del Nissan Qashqai

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios Tracción
Nissan Qashqai 2007 1.5 dCi 1.5 Diesel 106 CV 5.4l/100km Manual Delantera
Nissan Qashqai 2007 1.6 1.6 Gasolina 115 CV 6.7l/100km Manual Delantera
Nissan Qashqai 2007 2.0 2WD – 100 km/h en 10 segundos 2.0 Gasolina 140 CV 8.2l/100km Manual Delantera
Nissan Qashqai 2007 2.0 2WD 2.0 Gasolina 140 CV 8.0l/100km Automático Delantera
Nissan Qashqai 2007 2.0 4WD 2.0 Gasolina 140 CV 8.4l/100km Manual Cuatro ruedas
Nissan Qashqai 2007 2.0 4WD 2.0 Gasolina 140 CV 8.3l/100km Automático Cuatro ruedas
Nissan Qashqai 2007 2.0 dCi 2WD 2.0 Diesel 150 CV 5.5l/100km Manual Delantera
Nissan Qashqai 2007 2.0 dCi 4WD 2.0 Diesel 150 CV 6.9l/100km Manual Cuatro ruedas
Nissan Qashqai 2007 2.0 dCi 4WD 2.0 Diesel 150 CV 7.8l/100km Automático Cuatro ruedas

¿Qué marca de motor lleva el Nissan Qashqai?

El Nissan Qashqai es un popular SUV que ofrece una variedad de opciones de motorización para adaptarse a las necesidades y preferencias de sus usuarios. En cuanto a la marca de los motores utilizados en este modelo, se puede afirmar que Nissan equipa al Qashqai con motores propios de la marca, pertenecientes a su gama de propulsores eficientes y potentes.

En específico, la gama mecánica del Nissan Qashqai se compone de cuatro opciones distintas. En el apartado de motores de gasolina, se encuentran los motores DIG-T, que ofrecen una potencia de 115 CV en una de las variantes, y 163 CV en otra, ambos pertenecientes a la misma familia de motores de la marca. Estos motores de gasolina destacan por su equilibrio entre rendimiento y eficiencia, brindando al conductor una experiencia de conducción satisfactoria.

Por otro lado, en lo que respecta a los motores diésel, el Nissan Qashqai ofrece dos opciones: los propulsores dCi de 110 CV y de 130 CV de fuerza. Estos motores diésel son conocidos por su fiabilidad, bajo consumo de combustible y buen rendimiento en términos de potencia. Con estas dos alternativas diésel, el Qashqai brinda a los usuarios la posibilidad de elegir la potencia que mejor se ajuste a sus necesidades, ya sea para un uso urbano o en carretera.

En resumen, el Nissan Qashqai destaca por ofrecer una variedad de motores propios de la marca, tanto de gasolina como diésel, que se caracterizan por su eficiencia, rendimiento y fiabilidad. Esta diversidad de opciones mecánicas permite a los usuarios encontrar la combinación ideal de potencia y economía de combustible que mejor se adapte a sus preferencias y estilo de conducción.

¿Cuánto consume una Nissan Qashqai?

La Nissan Qashqai es un SUV que cuenta con una potencia de 140kW (190PS), lo que le proporciona un rendimiento adecuado para diferentes situaciones de conducción. En cuanto a su consumo, según los datos del WLTP, presenta una emisión de CO2 de 116g/km y un consumo combinado de 5.2 litros por cada 100 kilómetros recorridos. Teniendo en cuenta su peso que oscila entre 1,612 y 1,728kg, y su coeficiente de resistencia aerodinámica (Cd) de 0.32, se puede decir que la Nissan Qashqai logra un equilibrio entre potencia y eficiencia en términos de consumo de combustible y emisiones de CO2. Este tipo de información es relevante para aquellos que buscan un vehículo que ofrezca un buen desempeño en la carretera sin comprometer la eficiencia en el consumo de combustible y la reducción de emisiones contaminantes.

¿Cuántos kilómetros por litro da Nissan Qashqai 20?

El Nissan Qashqai 20 es un vehículo que destaca por su eficiencia en el consumo de combustible. Según pruebas realizadas por Rutamotor, este modelo logra un promedio de 12,6 kilómetros por litro. Esta cifra es significativa ya que indica que el Nissan Qashqai 20 es un automóvil que ofrece un buen rendimiento en términos de consumo de combustible, lo que puede resultar en ahorros significativos para los conductores a lo largo del tiempo.

La eficiencia en el consumo de combustible es un factor importante a considerar al elegir un vehículo, ya que puede influir tanto en el costo de operación como en el impacto ambiental. Un rendimiento de 12,6 km/l coloca al Nissan Qashqai 20 en una posición favorable en comparación con otros vehículos de su segmento, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos conductores que valoran la economía de combustible.

Además de su eficiencia en el consumo de combustible, el Nissan Qashqai 20 ofrece otras características que lo hacen destacar en el mercado, como su diseño moderno, su amplio espacio interior y sus avanzadas tecnologías de seguridad y comodidad. En resumen, el Nissan Qashqai 20 es una opción a considerar para aquellos conductores que buscan un equilibrio entre eficiencia, rendimiento y comodidad en un vehículo.

¿Dónde se fabrica el motor del Nissan Qashqai?

El motor del Nissan Qashqai es resultado de un proceso de desarrollo técnico que se llevó a cabo en el Nissan Technical Centre, el cual cuenta con dos oficinas técnicas integradas ubicadas en Cranfield, Inglaterra, y en Barcelona, España. Estos centros de innovación y diseño jugaron un papel fundamental en la creación y perfeccionamiento del motor que impulsa al popular vehículo Nissan Qashqai.

Una vez completada la fase de diseño y desarrollo, la producción del motor del Nissan Qashqai se lleva a cabo en dos plantas distintas. La primera planta en la que se fabrica este motor se encuentra en Sunderland, Inglaterra. Esta instalación es parte integral de las operaciones de Nissan en el Reino Unido y ha sido clave en la fabricación de numerosos modelos de la marca, incluido el Qashqai.

Además de la planta en Sunderland, el motor del Nissan Qashqai también se produce en Kyushu, Japón. Esta planta, ubicada en la isla de Kyushu, es otra de las instalaciones de producción de Nissan que contribuye a la fabricación global de sus vehículos, garantizando altos estándares de calidad y rendimiento en cada uno de los motores que salen de sus líneas de ensamblaje.

En resumen, el proceso de fabricación del motor del Nissan Qashqai abarca desde la etapa inicial de desarrollo en los centros técnicos en Inglaterra y España, hasta la producción en las plantas de Sunderland en el Reino Unido y Kyushu en Japón. Esta combinación de expertise técnico y capacidad de producción en diferentes ubicaciones geográficas contribuye a la reputación de calidad y fiabilidad que caracteriza a este motor y, por ende, al rendimiento del popular Nissan Qashqai.