Ficha Técnica y Manual en PDF del Nissan Primera 1999 1.6

El Hatchback Nissan Primera 1999 1.6 es un vehículo que se produjo desde septiembre de 1999 hasta marzo de 2002. Está equipado con un motor de gasolina de cuatro cilindros con un desplazamiento de 1.6 litros, que genera una potencia de 100 caballos de fuerza a 6000 rpm y un par de 136 Nm a 4000 revoluciones por minuto. Este motor de 4 cilindros y 16 válvulas tiene un árbol de levas accionado por una cadena.

Preguntas frecuentes:

¿Qué es una cadena y una correa de motor?

Una cadena de motor es un componente que transmite el movimiento entre diferentes partes del motor, suele ser más duradera que una correa, que es una pieza de material flexible utilizada en algunos motores para la sincronización de las válvulas.

¿Cuál es la durabilidad del motor del Nissan Primera 1999 1.6?

La duración del motor de este modelo varía entre 280 y 480 mil kilómetros antes de necesitar reparaciones o revisiones importantes. Es importante destacar que la vida del motor puede prolongarse o acortarse según el mantenimiento que se le brinde.

¿Qué tipo de aceite utiliza el motor del Nissan Primera 1999 1.6?

El tipo de aceite recomendado para este vehículo es 5W-30, con una capacidad de 3.2 litros. Es fundamental utilizar el aceite adecuado para mantener el motor en óptimas condiciones.

¿Cuál es el consumo de combustible del Nissan Primera 1999 1.6?

Este modelo tiene un consumo de combustible de 7.2 litros por 100 km en modo combinado ciudad/carretera, lo que lo convierte en una de las versiones más económicas de la gama. En ciudad, el consumo es de 9.6 l/100km, y en carretera de 5.9 l/100km. Con un tanque de 60 litros, se puede recorrer hasta 820 kilómetros en ciudad y hasta 1000 kilómetros en carretera sin necesidad de repostar.

¿Cuál es el rendimiento real de combustible del Nissan Primera 1999 1.6?

Según las opiniones de los usuarios, el consumo diario real del Nissan Primera es de 7.7 litros a los 100 km, un 7% más de lo declarado por el fabricante. Este dato puede variar según las condiciones de conducción y mantenimiento del vehículo.

Ficha Propietario del Nissan Primera 1999 1.6

Web para Comprar o Vender Coche Compra estos Neumáticos
Versión: Nissan Primera 1.6
Carrocería: Compacto
Periodo de Fabricación: 1999. septiembre al 2002. marzo
Motor: 1597 cm3 – Gasolina, 4 cilindros
Emisiones de CO2: 186 g/km
Potencia: 100 CV en 6000 RPM
Par máximo: 136 NM en 4000 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios manual (5 engranajes)
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: 181 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 12.0 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 7.2(combinado) – 9.6(urbano) – 5.9(autopista)
Consumo real de combustible: 7.7 l/100km (30.5 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 60 litros (15.9 galones)
Dimensiones: 4.52m(longitud) – 1.72m(anchura) – 1.41m(altura)
Diámetro de giro: 11 metros
Capacidad del maletero: 505 litros
Capacidad máxima del maletero: 1200 litros(con los asientos traseros abatidos)
Peso bruto: 1670 kg
Capacidad Depósito Combustible: 60 litros (15.9 galones)
Dimensiones: 4.52m(longitud) – 1.72m(anchura) – 1.41m(altura)
Diámetro de giro: 11 metros
Capacidad del maletero: 505 litros
Capacidad máxima del maletero: 1200 litros(con los asientos traseros abatidos)
Peso bruto: 1670 kg
Cilindrada: 1597 cm3
Número de cilindros: 4
Diámetro del cilindro: 76 mm
Carrera del Pistón 88 mm
Relación de compresión: 9.8 : 1
Accionamiento del árbol de levas: Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente.
Sistema de Inyección: Inyección
Nissan Primera 1999 1.6 tipo de aceite: 5W-30
Capacidad de aceite: 3.2 litros (3.4 cuartos)
Potencia: 100 – 105 CV en 6000 RPM
Par máximo: 125 – 135 NM en 4000 RPM
Inicio la producción (año): 1990
Duración la producción: 12 años
Motor utilizado también en: Nissan Almera

Características de la Generación del Nissan Primera 1999 Hatchback

  1. Producción de septiembre de 1999 a marzo de 2002.
  2. Tracción delantera.
  3. Disponible con motores de gasolina de 1.6 a 2.0 litros y potencia de 100 a 140 caballos de fuerza, y un motor diesel de 2.0 litros y 90 CV.
  4. Opciones de caja de cambios manual (4 versiones) y automática (1 versión).
  5. Consumo medio de combustible en ciclo combinado desde 7.2 a 8.5 litros por 100km para motores de gasolina y aproximadamente 6.5 litros por 100km para el motor diesel.
  6. Emisiones de CO2 para motores de gasolina de 186 a 206 gramos por kilómetro y aproximadamente 179 gramos por kilómetro para el motor diesel.
  7. Aceleración de 0 a 100 km/h en 9.6 segundos para la versión 2.0, mientras que la versión 2.0 TD alcanza esta velocidad en 14 segundos.
  8. Velocidad máxima de 210 km/h para la versión 2.0 gasolina 4 cilindros 140 caballos.
  9. Longitud de 452 cm, tamaño decente en su categoría.
  10. Peso bruto de 1670 a 1795 kg, similar al promedio de su clase.

Otras versiones del Nissan Primera

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios
Nissan Primera 1999 1.6 1.6 Gasolina 100 CV 7.2l/100km Manual
Nissan Primera 1999 1.8Sep 1999 — Ene 2002 1.8 Gasolina 114 CV 7.4l/100km Manual
Nissan Primera 1999 2.0 – 100 km/h en 9.6 segundos 2.0 Gasolina 140 CV 8.1l/100km Manual
Nissan Primera 1999 2.0Sep 1999 — Ene 2002 (140 CV) 2.0 Gasolina 140 CV 8.5l/100km Automático
Nissan Primera 1999 2.0 TD 2.0 Diesel 90 CV 6.5l/100km Manual

¿Qué motor trae un Nissan Primera?

El Nissan Primera es un automóvil que ha destacado por su rendimiento y fiabilidad a lo largo de los años. En cuanto a su motorización, este modelo ofrece varias opciones para adaptarse a las necesidades de los conductores.

En primer lugar, el Nissan Primera cuenta con un motor de gasolina de 1.6 litros que entrega una potencia de 109 caballos de fuerza (CV). Este motor es ideal para aquellos que buscan un equilibrio entre eficiencia y rendimiento en su conducción diaria.

Por otro lado, encontramos un motor de 1.8 litros que alcanza una potencia de 116 CV. Esta opción proporciona un mayor nivel de respuesta en la aceleración y una experiencia de conducción más dinámica, ideal para aquellos que buscan un rendimiento un poco más elevado.

Finalmente, el Nissan Primera también ofrece un motor de 2.0 litros con una potencia de 140 CV. Esta versión es la más potente de la gama y está pensada para aquellos conductores que buscan un rendimiento superior, con una aceleración más enérgica y una respuesta más ágil en situaciones de conducción exigentes.

En resumen, el Nissan Primera ofrece una variedad de opciones de motorización que van desde el equilibrio entre eficiencia y potencia hasta un rendimiento más elevado, permitiendo a los conductores elegir la versión que mejor se adapte a sus preferencias y necesidades en la carretera.

¿Cuánto gasta un Nissan Primera?

El Nissan Primera es un automóvil con una aceleración de 0 a 100 km/h en 9,6 segundos. En cuanto a su consumo de combustible, según las pruebas realizadas bajo el protocolo NEDC, los valores de consumo son los siguientes:

– Consumo extraurbano: 6,2 litros por cada 100 kilómetros recorridos.
– Consumo urbano: 11,4 litros por cada 100 kilómetros recorridos.
– Consumo medio: 8,1 litros por cada 100 kilómetros recorridos.

Estos datos proporcionan una idea del gasto de combustible que puede esperarse al utilizar un Nissan Primera en diferentes entornos de conducción. Es importante tener en cuenta que el consumo real puede variar según el estilo de conducción, las condiciones del tráfico y otros factores externos.

¿Cuándo salió el Nissan Primera?

El Nissan Primera es un automóvil que comenzó a producirse en 1966, marcando así un hito importante para la compañía japonesa Nissan. Este modelo fue el primer vehículo fabricado por la instalación de producción de Nissan en Norteamérica, específicamente en México.

La apertura de esta planta de fabricación en México significó un gran avance para la compañía, permitiéndole expandir su presencia en el mercado norteamericano y ofrecer una gama más amplia de vehículos a los consumidores de la región. El Nissan Primera se convirtió en un símbolo de esta nueva etapa de crecimiento y consolidación de la marca en el continente americano.

Con el lanzamiento del Nissan Primera en 1966, la compañía demostró su compromiso con la calidad, la innovación y la expansión global. Este modelo se destacó por su diseño moderno, su tecnología avanzada y su rendimiento confiable, convirtiéndose en una opción popular entre los consumidores que buscaban un vehículo de alta calidad fabricado por una marca de renombre.

En resumen, la introducción del Nissan Primera en 1966 representó un importante paso adelante para Nissan, marcando el inicio de una nueva era de producción y presencia en el mercado de Norteamérica. Este modelo sentó las bases para el éxito continuo de la compañía en la región y reafirmó su posición como uno de los principales fabricantes de automóviles a nivel mundial.

¿Cuánto mide el Nissan Primera?

El Nissan Primera es un automóvil que cuenta con un total de 5 puertas, lo que lo convierte en un vehículo de tamaño familiar muy práctico para el día a día. En cuanto a sus dimensiones, el Nissan Primera tiene una longitud de 4.567 mm, una anchura de 1.760 mm y una altura de 1.482 mm. Estas medidas hacen que el Nissan Primera sea un automóvil de tamaño medio, ideal para circular tanto por la ciudad como por carreteras más amplias.

Además, el Nissan Primera cuenta con un depósito de combustible lo suficientemente amplio para asegurar una buena autonomía en cada viaje. Esta característica es fundamental para aquellos conductores que realizan trayectos largos de manera regular, ya que les permite disfrutar de una mayor libertad sin tener que preocuparse por repostar con tanta frecuencia.

En resumen, el Nissan Primera destaca por sus dimensiones equilibradas, su número de puertas que facilita el acceso al interior del vehículo y su depósito de combustible que garantiza una buena autonomía. Todo esto convierte al Nissan Primera en una excelente opción para aquellos que buscan un automóvil familiar cómodo, práctico y eficiente.