Ficha Técnica y Manual en PDF del Smart fortwo 2010 coupe 1.0

El Smart ForTwo 2010 1.0 gasolina es un vehículo compacto que se produjo desde enero de 2010 hasta enero de 2012. Destaca por su motor de tres cilindros y 1.0 litros, ofreciendo una potencia de 71 caballos de fuerza a 5800 rpm y un par de 92 Nm a 2800 revoluciones por minuto.

Este vehículo cuenta con un árbol de levas de 3 cilindros y 12 válvulas accionado por una cadena, y está equipado con un sistema de inyección de combustible. No posee turbina y cumple con las normas de emisiones Euro 4 y Euro 5.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es una cadena y una correa de motor?

La cadena y la correa de motor son componentes que se encargan de transmitir el movimiento del cigüeñal a otras partes del motor, como el árbol de levas. La cadena suele ser más duradera que la correa y no requiere un reemplazo periódico.

¿Cuál es la vida útil aproximada del motor del Smart ForTwo 2010 1.0 gasolina?

La vida útil del motor de este vehículo se estima entre 180,000 y 300,000 kilómetros, siempre y cuando se realice un mantenimiento regular y se utilicen aceites y combustibles de calidad.

¿Cuál es la especificación de aceite recomendada para el motor?

El tipo de aceite recomendado para el motor del Smart ForTwo 1.0 es 5W-30, y la capacidad de aceite es de 3.3 litros.

¿Cuál es el rendimiento de combustible del Smart ForTwo 2010 1.0 gasolina?

En ciclo combinado, el consumo de combustible es de 4.2 litros cada 100 kilómetros. En ciudad, el consumo es de 4.5 litros/100km y en carretera de 3.9 litros/100km. La capacidad del tanque es de 33 litros, permitiendo recorrer hasta 780 km en ciudad y 840 km en carretera.

¿Cuál es el consumo real de combustible según los usuarios?

Según las opiniones de los usuarios, el consumo real diario del Smart ForTwo es de 5.6 litros/100km, un 33% más alto que la cifra declarada por el fabricante.

Ficha Propietario del Smart fortwo 2010 coupe 1.0

Versión: Smart fortwo coupe 1.0
Carrocería: Cupé
Periodo de Fabricación: 2010. enero al 2012. enero
Motor: 999 cm3 – Gasolina, 3 cilindros
Emisiones de CO2: 97 g/km
Potencia: 71 CV en 5800 RPM
Par máximo: 92 NM en 2800 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios manual (5 engranajes)
Tracción: Tracción trasera (RWD)
Velocidad máxima: 145 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 13.7 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 4.2(combinado) – 4.5(urbano) – 3.9(autopista)
Consumo real de combustible: 5.6 l/100km (42 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 33 litros (8.7 galones)
Dimensiones: 2.70m(longitud) – 1.56m(anchura) – 1.54m(altura)
Diámetro de giro: 8.8 metros
Capacidad del maletero: 220 litros
Peso bruto: 1020 kg
Capacidad Depósito Combustible: 33 litros (8.7 galones)
Dimensiones: 2.70m(longitud) – 1.56m(anchura) – 1.54m(altura)
Diámetro de giro: 8.8 metros
Capacidad del maletero: 220 litros
Peso bruto: 1020 kg
Cilindrada: 999 cm3
Número de cilindros: 3
Diámetro del cilindro: 72 mm
Carrera del Pistón 81.8 mm
Relación de compresión: 11.4 : 1
Accionamiento del árbol de levas: Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente.
Sistema de Inyección: Inyección
Smart fortwo 2010 coupe 1.0 tipo de aceite: 5W-30
Capacidad de aceite: 3.3 litros (3.5 cuartos)
Potencia: 61 – 71 CV en 5800 RPM
Par máximo: 89 – 92 NM en 2800 RPM
Fabricante del motor: Mitsubishi
Inicio la producción (año): 2006
Duración la producción: 8 años

Características de la Generación del Smart ForTwo 2010

La generación de Smart ForTwo producida entre enero de 2010 y enero de 2013 cuenta con diversas características destacadas:

  1. Se han realizado 8 modificaciones diferentes en esta generación.
  2. Solo disponible con tracción trasera clásica.
  3. Ofrece cuatro motores de gasolina con capacidades de 1.0 litros y potencias que van desde 61 hasta 102 caballos de fuerza, además de un motor diésel de 0.8 litros con 54 CV.
  4. Disponible con cajas de cambios manual (5 versiones) y automática (3 versiones).
  5. Consumo medio de combustible en ciclo combinado de 4.2 a 5.2 litros por 100 km.
  6. Emisiones de CO2 desde 86 hasta 116 gramos por kilómetro, dependiendo del motor.
  7. Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 8.9 segundos y velocidad máxima de 155 km/h.
  8. Longitud de 270 cm y peso bruto de 1020 a 1050 kg.
  9. Capacidad de maletero de 220 litros.
  10. Precio aproximado de 4700 € en Letonia.

Estas características hacen del Smart ForTwo 2010 un automóvil compacto, eficiente y con un rendimiento destacable en su segmento.

Otras versiones del Smart ForTwo

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios
Smart fortwo 2010 coupe 0.8Ene 2010 — Ene 2012 0.8 Diesel 54 CV Manual
Smart fortwo 2010 coupe 0.8 0.8 Diesel 54 CV Automático
Smart fortwo 2010 coupe 1.0Ene 2010 — Ene 2012 1.0 Gasolina 61 CV 4.2l/100km Manual
Smart fortwo 2010 coupe 1.0Ene 2010 — Ene 2012 1.0 Gasolina 71 CV 4.2l/100km Manual
Smart fortwo 2010 coupe 1.0Ene 2010 — Ene 2012 1.0 Gasolina 71 CV 4.3l/100km Automático
Smart fortwo 2010 coupe 1.0Ene 2010 — Ene 2012 1.0 Gasolina 84 CV 5.2l/100km Manual
Smart fortwo 2010 coupe 1.0Ene 2010 — Ene 2012 1.0 Gasolina 84 CV 5.2l/100km Automático
Smart fortwo 2010 coupe 1.0Ene 2010 — Ene 2012 – 100 km/h en 8.9 segundos 1.0 Gasolina 102 CV 5.2l/100km Manual

¿Cuánto gasta de gasolina un Smart Fortwo?

El Smart Fortwo es conocido por ser un automóvil compacto y eficiente en cuanto al consumo de combustible. En términos de rendimiento de gasolina, este vehículo ofrece una excelente economía tanto en ciudad como en carretera.

En condiciones de conducción en ciudad, el Smart Fortwo es capaz de alcanzar un rendimiento de aproximadamente 22.22 km por litro de gasolina. Esto significa que, en promedio, este automóvil puede recorrer una distancia considerable utilizando una cantidad mínima de combustible, lo que lo convierte en una opción ideal para aquellos que buscan ahorrar en costos de combustible en desplazamientos urbanos.

Por otro lado, en carretera el rendimiento del Smart Fortwo es aún más impresionante, alcanzando un promedio de 25.64 km por litro de gasolina. Esto se traduce en un excelente ahorro de combustible en viajes largos, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que realizan frecuentes desplazamientos por carretera.

En resumen, el Smart Fortwo destaca por su eficiencia en el consumo de gasolina, ofreciendo un rendimiento sobresaliente tanto en ciudad como en carretera. Con su capacidad para recorrer largas distancias utilizando una menor cantidad de combustible, este automóvil es una opción ideal para aquellos que valoran la economía en sus desplazamientos diarios y viajes.

¿Quién fabrica el motor del smart fortwo?

El fabricante del motor del Smart Fortwo es Renault. En la actual generación de estos vehículos, la motorización ha sido realizada por Renault, siendo un cambio significativo respecto a la generación anterior en la que se utilizaban motores Mitsubishi. Esta decisión de cambiar al fabricante del motor fue tomada tras los problemas presentados por la primera generación de Smart Fortwo.

Renault es una compañía automotriz de renombre con una larga trayectoria en la fabricación de motores de alta calidad. Al tomar la responsabilidad de fabricar los motores para los Smart Fortwo, se espera que se mantenga un alto nivel de rendimiento, eficiencia y fiabilidad en estos vehículos urbanos tan populares.

La inclusión de motores Renault en los Smart Fortwo representa una apuesta por la excelencia y la mejora continua en cuanto a la tecnología y la ingeniería de estos vehículos. Los motores desempeñan un papel fundamental en el rendimiento y la experiencia de conducción de un automóvil, por lo que la elección de Renault como fabricante es una garantía de calidad para los conductores de Smart Fortwo.

En resumen, la fabricación del motor del Smart Fortwo ha sido asumida por Renault en la actual generación de estos vehículos, lo que representa un cambio significativo y una apuesta por la calidad y el rendimiento en estos populares automóviles urbanos.

¿Qué motor tiene el Smart Fortwo?

El Smart Fortwo, conocido por su diseño compacto y su facilidad para moverse en espacios reducidos, ofrece dos opciones de motorización en su gama. El primero es un motor 1.0 de 3 cilindros y atmosférico, capaz de generar 71 caballos de potencia. A pesar de su modesta potencia, este motor se desempeña de manera eficiente, alcanzando los 100 km/h desde parado en aproximadamente 16 segundos. Además, destaca por su consumo medio de combustible de 4.2 litros, lo que lo convierte en una opción económica y respetuosa con el medio ambiente.

Por otro lado, el Smart Fortwo también está disponible con un motor 0.9 turbo de 3 cilindros, que ofrece una potencia superior de 90 caballos. Este motor turbo proporciona una mayor respuesta y agilidad en la conducción, lo que se traduce en un mejor rendimiento en diferentes situaciones de manejo. A pesar de su mayor potencia, este motor sigue manteniendo un nivel eficiente de consumo de combustible, lo que lo convierte en una opción equilibrada para aquellos que buscan un rendimiento más dinámico.

En resumen, el Smart Fortwo ofrece dos opciones de motorización que se adaptan a las necesidades y preferencias de los conductores. Ya sea buscando una conducción más económica y ecológica con el motor 1.0 atmosférico, o una experiencia más deportiva y ágil con el motor 0.9 turbo, este vehículo urbano garantiza un desempeño adecuado para la movilidad en la ciudad.

¿Qué es el MHD en los Smart?

El MHD en los Smart se refiere a la tecnología de Micro Hybrid Drive, una innovación introducida por la marca Smart en una nueva versión del modelo Fortwo. Esta tecnología representa un enfoque hacia la conducción micro híbrida, lo que significa que combina elementos de un sistema de propulsión tradicional con características de vehículos híbridos para mejorar la eficiencia y reducir las emisiones de gases contaminantes.

El sistema MHD en los Smart se basa en la integración de un motor de combustión interna con un sistema de propulsión eléctrica que funciona de manera complementaria. Esta combinación permite que el vehículo pueda apagar el motor en determinadas situaciones, como al detenerse en un semáforo o en un embotellamiento, y utilizar la energía almacenada en la batería eléctrica para alimentar otros sistemas del vehículo, como el sistema de climatización o la dirección asistida.

Esta estrategia de gestión de la energía contribuye a reducir el consumo de combustible y las emisiones de CO2, lo que resulta en un menor impacto ambiental y un ahorro en costos de operación para el propietario. Además, la tecnología MHD en los Smart también puede ofrecer una experiencia de conducción más suave y silenciosa, ya que el motor de combustión interna se apaga automáticamente en situaciones de baja demanda de potencia.

En resumen, el MHD en los Smart representa un avance significativo en la búsqueda de alternativas más sostenibles y eficientes para la movilidad urbana, combinando lo mejor de la tecnología convencional con la innovación de los vehículos híbridos para ofrecer una opción atractiva para los usuarios conscientes del medio ambiente.