El Rover 45 1999 1.8 gasolina es un sedán que se ha producido entre diciembre de 1999 y diciembre de 2005. Con un motor de cuatro cilindros y 1.8 litros, este vehículo ofrece un rendimiento potente y eficiente. A continuación, detallamos las especificaciones y características clave de este modelo.
Características Principales
- Motor: Cuatro cilindros, 1.8 litros, gasolina
- Potencia: 117 caballos de fuerza a 5500 rpm
- Par: 160 Nm a 2750 rpm
- Árbol de Levas: Accionado por correa
- Sistema de Inyección: Combustible atmosférico, Euro 3
Especificaciones del Motor
Web para Comprar o Vender Coche | Compra estos Neumáticos |
- Tipo de Aceite: 5W-30
- Capacidad de Aceite: 4.5 litros
- Tracción: Delantera (FWD)
- Caja de Cambios: Manual, 5 velocidades
- Aceleración 0-100 km/h: 9.3 segundos
- Velocidad Máxima: 193 km/h
Consumo de Combustible
- Combustible en Ciudad/Carretera: 7.1 litros por 100 km
- Consumo en Ciudad: 9.5 l/100km
- Rendimiento en Carretera: 5.7 l/100km
- Capacidad del Tanque: 55 litros
- Autonomía: Hasta 760 km en ciudad y 960 km en carretera
Preguntas Frecuentes
¿Qué tipo de motor tiene el Rover 45 1999 1.8?
Este modelo cuenta con un motor de cuatro cilindros y 1.8 litros de gasolina.
¿Cómo se acciona el árbol de levas en este motor?
El árbol de levas en el motor de 4 cilindros y 16 válvulas se acciona mediante una correa.
¿Cuál es la especificación de aceite recomendada para este vehículo?
El tipo de aceite recomendado es 5W-30, con una capacidad de 4.5 litros.
¿Cuál es la aceleración de 0 a 100 km/h del Rover 45 1999 1.8?
Este vehículo alcanza los 100 km/h en 9.3 segundos.
¿Cuál es la autonomía del tanque de combustible?
Con una capacidad de 55 litros, el Rover 45 1999 1.8 puede recorrer hasta 760 km en ciudad y 960 km en carretera sin repostar.
Ficha Propietario del Rover 45 1999 1.8
Versión: | Rover 45 1.8 |
Carrocería: | Sedán |
Periodo de Fabricación: | 1999. diciembre al 2005. diciembre |
Motor: | 1796 cm3 – Gasolina, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | 172 g/km |
Potencia: | 117 CV en 5500 RPM |
Par máximo: | 160 NM en 2750 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (5 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 193 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 9.3 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 7.1(combinado) – 9.5(urbano) – 5.7(autopista) |
Consumo real de combustible: | 7.1 l/100km (33.1 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 55 litros (14.5 galones) |
Dimensiones: | 4.52m(longitud) – 1.70m(anchura) – 1.39m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.4 metros |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 470 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 810 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 1640 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 55 litros (14.5 galones) |
Dimensiones: | 4.52m(longitud) – 1.70m(anchura) – 1.39m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.4 metros |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 470 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 810 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 1640 kg |
Cilindrada: | 1796 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 80 mm |
Carrera del Pistón | 89.3 mm |
Relación de compresión: | 10.5 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Correa de distribución. Los motores que equipan correa dentada son más silenciosos y tienen menos vibraciones, pero eso sí, hay que sustituirla con más frecuencia por el riesgo de que se rompa. |
Sistema de Inyección: | Inyección |
Rover 45 1999 1.8 tipo de aceite: | 5W-30 |
Capacidad de aceite: | 4.5 litros (4.8 cuartos) |
Capacidad de refrigerante: | 5.5 litros (5.8 cuartos) |
Potencia: | 115 – 135 CV en 5500 RPM |
Par máximo: | 160 – 165 NM en 2750 RPM |
Inicio la producción (año): | 1995 |
Duración la producción: | 11 años |
Motor utilizado también en: | Rover 75Rover 25 |
Características de la Generación del Rover 45 1999 Sedán
La generación de Rover 45 producida entre enero de 1999 y diciembre de 2005 presenta una serie de características distintivas:
- Se han realizado 7 modificaciones a lo largo de esta generación.
- Tracción delantera en todas las variantes.
- Cuenta con cuatro motores de gasolina, con capacidades de 1.4 a 2.0 litros y potencias de 103 a 150 caballos de fuerza, así como dos motores diesel de 2.0 litros y potencias de 100 a 113 caballos de fuerza.
- Disponible en versiones con caja de cambios manual (5 variantes) y automática (2 variantes).
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado varía entre 5.4 y 9.4 litros por 100 km, dependiendo del motor.
- Las emisiones de CO2 oscilan entre 154 y 224 gramos por kilómetro.
- Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 9.3 segundos, en la versión 1.8.
- Velocidad máxima de 203 km/h para la versión 2.0 gasolina de 6 cilindros y 150 caballos.
- Longitud de 452 cm, un tamaño decente en su segmento.
- Peso bruto de 1640 a 1770 kg, similar al promedio de la clase.
Estas características hacen del Rover 45 una opción a considerar dentro de su categoría. Además, su espacio de maletero de 470 litros, que puede aumentarse hasta 810 litros abatiendo los asientos traseros, lo hacen práctico para diversas necesidades de carga.
En cuanto al costo, se estima que el precio de adquisición en Letonia ronda los 1400 €. Los costes de propiedad anuales promedian los 2600 €, con un coste por kilómetro de 0.19 €. Los gastos de combustible representan el 52%, mientras que los costes de reparación y mantenimiento constituyen el 25% del total.
Estas especificaciones del Rover 45 lo posicionan como una alternativa asequible y versátil en el mercado automotriz.
Otras versiones del Rover 45
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios |
Rover 45 1999 1.4 i 16V | 1.4 Gasolina | 103 CV | 6.9l/100km | Manual |
Rover 45 1999 1.6Dic 1999 — Dic 2005 | 1.6 Gasolina | 108 CV | 6.8l/100km | Manual |
Rover 45 1999 1.8Dic 1999 — Dic 2005 – 100 km/h en 9.3 segundos | 1.8 Gasolina | 117 CV | 7.1l/100km | Manual |
Rover 45 1999 1.8 AutomaticDic 1999 — Dic 2005 | 1.8 Gasolina | 117 CV | 8.7l/100km | Automático |
Rover 45 1999 2.0 V6Dic 1999 — Dic 2005 (150 CV) | 2.0 Gasolina | 150 CV | 9.4l/100km | Automático |
Rover 45 1999 2.0 IDT 100 HpDic 1999 — Dic 2005 | 2.0 Diesel | 100 CV | 5.4l/100km | Manual |
Rover 45 2004 2.0 IDT 113 HpEne 2004 — Dic 2005 – (113 CV) | 2.0 Diesel | 113 CV | 5.4l/100km | Manual |
¿Qué motor lleva el Rover 45?
El Rover 45, un automóvil de la marca británica Rover, presentaba una variedad de opciones de motorización para adaptarse a las necesidades y preferencias de los conductores. En su gama básica, este modelo ofrecía dos opciones de motores de gasolina atmosféricos pertenecientes a la serie K. Estos motores eran un bloque de 1.4 litros y otro de 1.6 litros, que proporcionaban un rendimiento adecuado para un uso cotidiano y eficiente en términos de consumo de combustible.
Por otro lado, en la parte superior de la gama del Rover 45 se encontraban motores más potentes y sofisticados. Entre ellos se destacaban el motor de 2 litros V6 de gasolina, que ofrecía un mayor rendimiento y una respuesta más dinámica, ideal para aquellos conductores que buscaban una experiencia de conducción más deportiva y emocionante.
Además, el Rover 45 también ofrecía un motor de 2 litros turbodiésel con inyección directa, turbocompresor e intercooler. Este motor proporcionaba un equilibrio entre potencia y eficiencia en el consumo de combustible, siendo una excelente opción para quienes valoraban un rendimiento sólido y una economía de combustible mejorada.
En resumen, el Rover 45 ofrecía una variedad de opciones de motorización que iban desde los motores más básicos y económicos hasta los más potentes y avanzados tecnológicamente, brindando a los conductores la posibilidad de elegir el motor que mejor se adaptara a sus necesidades y preferencias en términos de rendimiento y eficiencia.
¿Qué motor tiene el Rover 420?
El Rover 420 SDi de 5 puertas del año 1997 está equipado con un motor diésel que entrega una potencia máxima de 105 CV. Este tipo de motorización diésel es conocida por su eficiencia en el consumo de combustible y su durabilidad. Con una potencia de 105 CV, este Rover 420 ofrece un equilibrio entre rendimiento y eficiencia, lo que lo hace ideal para aquellos que buscan un automóvil con un buen desempeño en términos de potencia y economía de combustible.
Además, el motor diésel del Rover 420 SDi es conocido por su robustez y resistencia, lo que garantiza un funcionamiento confiable a lo largo del tiempo. Esta característica es especialmente valorada por los conductores que realizan trayectos largos o que requieren un uso intensivo del vehículo.
En resumen, el Rover 420 SDi con su motor diésel de 105 CV ofrece una combinación de potencia, eficiencia y durabilidad que lo convierten en una opción atractiva para aquellos que buscan un automóvil confiable y económico en el consumo de combustible.