Mercedes ML 1998 3.2 Gasolina: Especificaciones y Características
En este artículo, exploraremos a fondo el Mercedes ML 1998 3.2 gasolina, un crossover / SUV producido entre marzo de 1998 y septiembre de 2001. Con un motor de seis cilindros y un desplazamiento de 3.2 litros, este vehículo ofrece un rendimiento impresionante y características que lo convierten en una excelente opción en su categoría.
Especificaciones del Motor
– Motor: 6 cilindros en línea
– Desplazamiento: 3.2 litros
– Potencia: 218 caballos de fuerza a 5600 rpm
– Par motor: 310 Nm a 3000 rpm
– Árbol de levas accionado por cadena
– Sistema de inyección de combustible
– Cumple con normas de emisiones Euro 3 y Euro 4
– Durabilidad estimada entre 310 y 520 mil kilómetros
Descripción Técnica
El Mercedes ML 1998 3.2 cuenta con tracción en las cuatro ruedas (AWD, 4×4) y una caja de cambios automática de 5 velocidades. Con una aceleración de 0 a 100 km/h en 9.5 segundos y una velocidad máxima de 180 km/h, este vehículo ofrece un equilibrio entre potencia y eficiencia.
Consumo de Combustible
– Consumo combinado ciudad/carretera: 13.8 litros por 100 km
– Consumo en ciudad: 18.2 litros por 100 km
– Consumo en carretera: 11.2 litros por 100 km
– Capacidad del tanque de combustible: 72 litros
Con una capacidad de combustible de 72 litros, el Mercedes ML 1998 3.2 brinda una autonomía de hasta 520 kilómetros en ciudad y hasta 640 kilómetros en carretera sin necesidad de repostar, lo que lo convierte en un vehículo ideal para largos trayectos.
Mantenimiento y Cuidados
Es importante tener en cuenta que la vida útil del motor puede variar en función del mantenimiento adecuado que se le brinde. Se recomienda utilizar aceite de motor 5W-30 y mantener un nivel óptimo de lubricación para garantizar un rendimiento óptimo y una larga durabilidad del motor.
Preguntas Frecuentes
¿Qué diferencia hay entre una cadena y una correa de motor?
Una cadena de motor es un componente metálico que tiene una vida útil más larga y no requiere un reemplazo tan frecuente como una correa de motor, que es de material sintético y tiene un período de reemplazo específico.
¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible del Mercedes ML 1998 3.2?
La capacidad del tanque de combustible es de 72 litros, lo que proporciona una autonomía considerable en ciudad y carretera sin necesidad de repostar con frecuencia.
¿Cuál es el consumo real de combustible del Mercedes ML 1998 3.2?
Según las opiniones de los usuarios, el consumo diario real de este vehículo coincide con las cifras proporcionadas por el fabricante. Para obtener información más detallada sobre el consumo real, se recomienda consultar las estadísticas específicas de consumo de combustible del Mercedes ML.
¿Cuál es la durabilidad estimada del motor del Mercedes ML 1998 3.2?
La durabilidad del motor varía entre 310 y 520 mil kilómetros antes de requerir reparaciones o revisiones importantes. Sin embargo, es importante recordar que la vida útil del motor depende en gran medida del mantenimiento periódico y adecuado que se le brinde.
¿Qué tipo de aceite se recomienda para el motor del Mercedes ML 1998 3.2?
Se recomienda utilizar aceite de motor 5W-30 para garantizar un funcionamiento óptimo del motor y mantener una lubricación adecuada. Es fundamental seguir las recomendaciones del fabricante en cuanto al tipo y cambio de aceite para prolongar la vida útil del motor.
Con esta información detallada sobre el Mercedes ML 1998 3.2 gasolina, ahora tienes un panorama completo de las especificaciones, características y cuidados necesarios para disfrutar al máximo de este vehículo icónico de la marca Mercedes-Benz. ¡Conduce con seguridad y disfruta de la experiencia única que te brinda este SUV de alto rendimiento!
Ficha Propietario del Mercedes ML 1998 320 1998
Versión: | Mercedes ML 320 1998 |
Carrocería: | Crossover / SUV |
Periodo de Fabricación: | 1998. marzo al 2001. septiembre |
Motor: | 3199 cm3 – Gasolina, 6 cilindros |
Emisiones de CO2: | 330 g/km |
Potencia: | 218 CV en 5600 RPM |
Par máximo: | 310 NM en 3000 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios automática (5 engranajes) |
Tracción: | Tracción cuatro ruedas (AWD, 4×4) |
Velocidad máxima: | 180 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 9.5 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 13.8(combinado) – 18.2(urbano) – 11.2(autopista) |
Consumo real de combustible: | 13.6 l/100km (17.3 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 72 litros (19 galones) |
Dimensiones: | 4.59m(longitud) – 1.83m(anchura) – 1.78m(altura) |
Diámetro de giro: | 11.9 metros |
Peso bruto: | 2650 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 72 litros (19 galones) |
Dimensiones: | 4.59m(longitud) – 1.83m(anchura) – 1.78m(altura) |
Diámetro de giro: | 11.9 metros |
Peso bruto: | 2650 kg |
Cilindrada: | 3199 cm3 |
Número de cilindros: | 6 |
Diámetro del cilindro: | 89.9 mm |
Carrera del Pistón | 84 mm |
Relación de compresión: | 10 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente. |
Sistema de Inyección: | Inyección |
Mercedes ML 1998 320 1998 tipo de aceite: | 5W-30 |
Capacidad de aceite: | 7.5 litros (7.9 cuartos) |
Potencia: | 190 – 224 CV en 5600 RPM |
Par máximo: | 270 – 315 NM en 3000 RPM |
Inicio la producción (año): | 1997 |
Duración la producción: | 10 años |
Notas Adicionales: | Con cierta frecuencia, especialmente durante los primeros años de producción de un motor, estos suelen tener algunos problemas o desajustes y es necesario aplicar algunos cambios, por lo que recomendamos decantarse más por un coche con este motor pero a partir de 2000. |
Motor utilizado también en: | Mercedes C klaseMercedes E klaseChrysler Crossfirey otros 6 Versións |
Características de la Generación del Mercedes ML 1998
- Producción entre marzo de 1998 y septiembre de 2001.
- Tracción a las cuatro ruedas (4×4).
- Disponible con motores de gasolina de 2.3 a 5.4 litros y potencia de 150 a 347 caballos de fuerza.
- Motor diesel de 2.7 litros y 163 CV.
- Árbol de levas accionado por cadena de distribución.
- Disponible con caja de cambios manual y automática.
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado de 12.7 a 14.4 litros por 100km para motores de gasolina y 9.4 a 9.5 litros por 100km para el motor diesel.
- Emisiones de CO2 de 306 a 345 gramos por kilómetro para motores de gasolina y 248 a 250 gramos por kilómetro para el motor diesel.
- Aceleración de 0 a 100 km/h en 6.9 segundos para la versión Mercedes ML 55 1999 AMG.
- Velocidad máxima de 232 km/h para la versión 5.4 gasolina 347 caballos (Mercedes ML 55 1999 AMG).
Otras versiones del Mercedes ML
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios |
Mercedes ML 2.3 230 1998 4x4Mar 1998 — Mai 2000 | 2.3 Gasolina | 150 CV | 12.7l/100km | Manual |
Mercedes ML 2.7 270 1999 CDI 4x4Dic 1999 — Sep 2001 | 2.7 Diesel | 163 CV | 9.4l/100km | Manual |
Mercedes ML 2.7 270 1999 CDI 4x4Dic 1999 — Sep 2001 | 2.7 Diesel | 163 CV | 9.5l/100km | Automático |
Mercedes ML 3.2 320 1998 4×4 | 3.2 Gasolina | 218 CV | 13.8l/100km | Automático |
Mercedes ML 4.3 430 1999 4x4Mar 1999 — Sep 2001 | 4.3 Gasolina | 272 CV | 13.9l/100km | Automático |
Mercedes ML 5.4 55 1999 AMG 4x4Dic 1999 — Sep 2001 – 100 km/h en 6.9 segundos | 5.4 Gasolina | 347 CV | 14.4l/100km | Automático |
¿Qué motor lleva el Mercedes ML 320?
El Mercedes ML 320 está equipado con un motor de 3.199 CC y 218 CV, con una configuración de 6 cilindros en V. Este motor está asociado a un cambio automático de 5 velocidades que proporciona una conducción suave y eficiente. La carrocería de este modelo es la WDB163, con un motor V6 de gasolina 112.942 y sistema de inyección Bosch Motronic para un rendimiento óptimo.
En cuanto a las características y equipamiento, el Mercedes ML 320 de la Clase M cuenta con aire acondicionado para mantener una temperatura confortable en el habitáculo, dirección asistida que facilita las maniobras, y un sistema de seguridad completo que incluye 4 airbags para la protección de los ocupantes.
Además, este modelo está equipado con funciones de confort como el control de crucero – Tempomat, tapicería de cuero que aporta un toque de elegancia al interior, asientos eléctricos y calefactables para una mayor comodidad, elevalunas eléctricos que facilitan la operación de las ventanas, entre otros detalles que mejoran la experiencia de conducción y el confort a bordo.
En resumen, el Mercedes ML 320 es un SUV potente y lujoso que combina un motor eficiente con un alto nivel de equipamiento y prestaciones para brindar una experiencia de conducción placentera y segura.
¿Cuánto gasta un Mercedes ML 320 CDI?
El Mercedes ML 320 CDI es un vehículo que presenta un consumo de combustible moderado en comparación con otros modelos de su gama. Según los datos proporcionados por el fabricante, en condiciones urbanas el consumo promedio es de 11,9 litros por cada 100 kilómetros recorridos. Por otro lado, en un entorno de conducción mixto, el consumo se reduce a 9,3 litros por cada 100 kilómetros. En cuanto a las emisiones de CO₂, el vehículo emite 245 gramos por kilómetro, de acuerdo con el ciclo de pruebas NEDC.
Es importante tener en cuenta que el Mercedes ML 320 CDI cumple con la normativa de emisiones, aunque no se especifica cuál es la normativa exacta a la que se ajusta. A pesar de esto, se puede inferir que el vehículo se sitúa dentro de los límites establecidos por las autoridades correspondientes en cuanto a emisiones contaminantes.
En resumen, el Mercedes ML 320 CDI es un automóvil de alto rendimiento que ofrece un equilibrio entre potencia y eficiencia en el consumo de combustible, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo con prestaciones destacadas y un consumo moderado en diferentes entornos de conducción.
¿Qué significa ml en los Mercedes Benz?
El acrónimo «ML» en los vehículos Mercedes-Benz tiene un significado particular que se remonta a sus raíces en el idioma alemán. En este caso, la «M» en «ML» inicialmente representaba la palabra «Motorwagen», que se traduce como vehículo de uso en caminos y carreteras. Esta designación refleja la funcionalidad y el enfoque en la experiencia de conducción que caracteriza a los vehículos de la marca.
Por otro lado, la «L» en «ML» proviene de la palabra «Land», que en inglés significa terreno. Esta elección de letra resalta la capacidad y el desempeño en todo tipo de terrenos que poseen los vehículos Mercedes-Benz con la denominación «ML». La combinación de estas dos letras refleja la intención de la marca de ofrecer vehículos que sean versátiles, eficientes y capaces de adaptarse a diferentes condiciones de manejo.
En resumen, «ML» en los vehículos Mercedes-Benz representa la unión entre la funcionalidad en carreteras y caminos, así como la capacidad de enfrentar diversos tipos de terrenos. Esta combinación de letras no solo sirve como una designación de modelo, sino que también refleja la filosofía y el compromiso de la marca con la excelencia en el diseño y la ingeniería de sus vehículos.
¿Qué Mercedes sustituye al ML?
Mercedes ha presentado el GLE como el sucesor del ML, ofreciendo una mejora significativa en todos los aspectos. Este nuevo modelo de la reconocida marca automotriz no solo ha evolucionado en términos de diseño y tecnología, sino que también ha incorporado mejoras en su oferta mecánica.
Una de las principales novedades que trae consigo el Mercedes GLE es la inclusión de una variante híbrida, lo que lo posiciona como una opción más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Esta decisión de implementar tecnología híbrida en el GLE demuestra el compromiso de Mercedes con la innovación y la búsqueda de soluciones más ecoamigables en la industria automotriz.
Además, el Mercedes GLE ha sido diseñado con una atención meticulosa a los detalles, ofreciendo un interior lujoso y confortable que refleja la excelencia en la artesanía de la marca. Desde materiales de alta calidad hasta las últimas tecnologías en conectividad y asistencia al conductor, el GLE proporciona una experiencia de conducción premium para sus ocupantes.
En resumen, el Mercedes GLE se posiciona como un digno sucesor del ML, superando las expectativas en términos de rendimiento, tecnología y sostenibilidad. Con su variante híbrida y su diseño sofisticado, el GLE representa la vanguardia de la ingeniería automotriz y el compromiso de Mercedes con la excelencia en cada detalle.