Descripción: El Peugeot 307 2002 Break 2.0 HDiF es un vehículo familiar que se produjo entre mayo de 2004 y agosto de 2005. Equipado con un motor diesel de cuatro cilindros y 2.0 litros de desplazamiento, este modelo genera una potencia de 136 caballos de fuerza a 4000 rpm y un par de 320 Nm a 2000 revoluciones por minuto.
El motor de cuatro cilindros y 16 válvulas de este Peugeot 307 se acciona mediante una correa y cadena. Además, cuenta con un sistema de combustible Common Rail y una turbina VGT. Las versiones de motor cumplen con las normas de emisiones Euro 4 y Euro 5, ofreciendo una durabilidad que puede variar entre 330 y 560 mil kilómetros, dependiendo del mantenimiento adecuado.
Más especificaciones del motor:
- Tipo de aceite del motor: 5W-30
- Capacidad de aceite: 5.25 litros
- Tracción: Delantera (FWD)
- Caja de cambios: Manual de 6 velocidades
- Aceleración de 0 a 100 km/h: 11.7 segundos
- Velocidad máxima: 198 km/h
- Consumo de combustible: 5.6 litros por 100 km en modo combinado ciudad/carretera
- Capacidad del tanque de combustible: 60 litros
Preguntas frecuentes:
¿Qué es una cadena y una correa de motor?
Una cadena y una correa de motor son componentes utilizados para la sincronización de los diferentes elementos del motor, como las válvulas y el cigüeñal. La correa suele ser de material sintético y necesita ser reemplazada periódicamente, mientras que la cadena es más duradera y no requiere un mantenimiento tan frecuente.
¿Cuál es el consumo real de combustible del Peugeot 307 2002 2.0 HDiF?
Según las opiniones de los usuarios, el consumo diario real del Peugeot 307 es de 6.4 litros a los 100 km, lo que representa un 14% más de lo declarado por el fabricante. Es importante considerar este dato para una estimación más precisa del gasto de combustible.
¿Cuál es la vida útil del motor del Peugeot 307?
La duración del motor del Peugeot 307 varía entre 330 y 560 mil kilómetros antes de requerir reparaciones o revisiones importantes. Sin embargo, esta cifra puede ser mayor o menor dependiendo del mantenimiento adecuado que se le brinde al vehículo.
Ficha Propietario del Peugeot 307 2002 Break 2.0 HDiF
Versión: | Peugeot 307 Break 2.0 HDiF |
Carrocería: | Familiar |
Periodo de Fabricación: | 2004. mayo al 2005. agosto |
Motor: | 1997 cm3 – Diesel, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | 148 g/km |
Potencia: | 136 CV en 4000 RPM |
Par máximo: | 320 NM en 2000 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (6 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 198 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 11.7 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 5.6(combinado) – 7.3(urbano) – 4.7(autopista) |
Consumo real de combustible: | 6.4 l/100km (36.8 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 60 litros (15.9 galones) |
Dimensiones: | 4.42m(longitud) – 1.76m(anchura) – 1.51m(altura) |
Diámetro de giro: | 11 metros |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 340 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1540 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 2075 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 60 litros (15.9 galones) |
Dimensiones: | 4.42m(longitud) – 1.76m(anchura) – 1.51m(altura) |
Diámetro de giro: | 11 metros |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 340 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1540 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 2075 kg |
Cilindrada: | 1997 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 85 mm |
Carrera del Pistón | 88 mm |
Relación de compresión: | 17.6 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Cadena y correa de distribución |
Sistema de Inyección: | Common Rail. Este sistema de inyección genera más potencia, menor consumo de combustible, pero su mantenimiento y reparación es más costoso. |
Peugeot 307 2002 Break 2.0 HDiF tipo de aceite: | 5W-30 |
Capacidad de aceite: | 5.25 litros (5.5 cuartos) |
Capacidad de refrigerante: | 8.1 litros (8.6 cuartos) |
Potencia: | 135 – 140 CV en 4000 RPM |
Par máximo: | 320 – 340 NM en 2000 RPM |
Inicio la producción (año): | 2004 |
Duración la producción: | 11 años |
Motor utilizado también en: | Peugeot 308Peugeot 407Citroen C5Citroen C4y otros 4 Versións |
Características de la Generación del Peugeot 307 2002
- Producción: Mayo 2002 a Agosto 2005
- Tracción delantera
- Disponible con 4 motores de gasolina (1.4 a 2.0 litros, 75 a 138 caballos de fuerza) y 4 motores diesel (1.4 a 2.0 litros, 68 a 136 caballos de fuerza)
- Disponible con caja de cambios manual (10 versiones) y automática (2 versiones)
- Consumo medio de combustible: Gasolina 6.7 a 8.8 litros por cada 100 km, Diesel 4.7 a 5.6 litros por cada 100 km
- Emisiones de CO2: Gasolina 159 a 206 gramos por kilómetro, Diesel 124 a 148 gramos por kilómetro
- Aceleración de 0 a 100 km/h: Mejor 9.5 segundos, Peor 16.5 segundos
- Velocidad máxima: 200 km/h
- Longitud: 442 cm (tamaño mediano)
- Peso bruto: 1923 a 2075 kg
Según las opiniones de los usuarios, el Peugeot 307 tuvo una calificación promedio de 6.9 sobre 10. El 73% de los revisores recomendaría este coche a un amigo.
Otras versiones del Peugeot 307
¿Cuánto consume un Peugeot 307 2.0 HDI?
El consumo de combustible de un Peugeot 307 2.0 HDI puede variar en función de las condiciones de conducción y el tipo de recorrido realizado. Según los datos proporcionados, en un entorno extraurbano, el vehículo consume aproximadamente 4,3 litros de combustible por cada 100 kilómetros recorridos. En un entorno urbano, el consumo aumenta ligeramente a 6,9 litros por cada 100 kilómetros. En términos generales, el consumo medio de este modelo de automóvil se sitúa en torno a los 5,2 litros por cada 100 kilómetros.
En cuanto a su rendimiento en términos de aceleración, el Peugeot 307 2.0 HDI es capaz de alcanzar los 100 km/h desde parado en un tiempo de 13.6 segundos.
Estos datos se basan en los estándares de medición del consumo de combustible NEDC, que proporcionan una referencia general sobre la eficiencia energética del vehículo en diferentes condiciones de manejo. Es importante tener en cuenta que el consumo real puede variar según diversos factores, como la carga del vehículo, el estilo de conducción y las condiciones de la carretera.
En resumen, el Peugeot 307 2.0 HDI ofrece un equilibrio entre eficiencia de combustible y rendimiento, con cifras de consumo que lo sitúan como una opción práctica y económica para aquellos que buscan un automóvil con un consumo moderado en distintos escenarios de conducción.
¿Qué motor tiene el Peugeot 307 HDI?
El Peugeot 307 HDI cuenta con un potente motor de 2.0 litros turbo diésel que le proporciona un excelente rendimiento y eficiencia en su funcionamiento. Este motor, caracterizado por su tecnología diésel moderna y su sistema turbo, ofrece una combinación óptima de potencia y consumo de combustible, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un equilibrio entre prestaciones y eficiencia.
El motor diésel de 2.0 litros del Peugeot 307 HDI destaca por su torque, lo que se traduce en una aceleración suave y una respuesta rápida en diferentes situaciones de conducción. Además, su sistema turbo garantiza una mayor potencia en comparación con motores convencionales de aspiración natural, lo que se traduce en una experiencia de conducción más dinámica y enérgica.
En cuanto a la eficiencia, el motor diésel del Peugeot 307 HDI ofrece un consumo de combustible equilibrado, lo que se traduce en una autonomía mejorada y en menores emisiones contaminantes. Esto lo convierte en una opción respetuosa con el medio ambiente y económica a largo plazo, ya que permite reducir los costos de mantenimiento y de combustible.
En resumen, el motor de 2.0 litros turbo diésel del Peugeot 307 HDI es una pieza clave en el rendimiento y la experiencia de conducción de este vehículo, ofreciendo potencia, eficiencia y un equilibrio entre prestaciones y consumo de combustible que lo hacen destacar en su segmento.
¿Cuántos caballos tiene el Peugeot 307 2000 HDI?
El Peugeot 307 2000 HDI es una variante de este modelo que está equipada con un motor diésel de 136 CV de potencia máxima. Esta potencia proporciona un buen rendimiento en términos de aceleración y capacidad de respuesta, lo que hace que el vehículo sea ágil y dinámico en diferentes tipos de conducción.
En cuanto al número de caballos que tiene el Peugeot 307 2000 HDI, se puede decir que cuenta con 136 caballos de fuerza, lo que le otorga una buena potencia y rendimiento en carretera. Este motor diésel es conocido por ser eficiente en términos de consumo de combustible, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un equilibrio entre potencia y eficiencia en su vehículo.
Además, el Peugeot 307 2000 HDI también destaca por su diseño elegante y moderno, así como por su confort interior y sus prestaciones tecnológicas. Esto lo convierte en una opción popular entre aquellos que buscan un vehículo versátil y fiable para sus desplazamientos diarios.
En resumen, el Peugeot 307 2000 HDI ofrece un equilibrio entre potencia, eficiencia y comodidad, convirtiéndolo en una excelente opción para aquellos que buscan un vehículo con buenas prestaciones en todos los aspectos.
¿Qué consumo tiene un Peugeot 307?
El Peugeot 307 XS 1.6 16V 5P es un automóvil que ofrece un equilibrio entre rendimiento y eficiencia en su consumo de combustible. Con una aceleración de 0 a 100 km/h en 10.7 segundos, este modelo combina potencia y agilidad en su desempeño.
En términos de consumo, el Peugeot 307 muestra las siguientes cifras: en entornos urbanos, consume alrededor de 10 litros por cada 100 kilómetros recorridos, mientras que en carretera reduce este consumo a 5.8 litros por cada 100 kilómetros. En un uso combinado, el consumo medio se sitúa en aproximadamente 7.4 litros por cada 100 kilómetros.
En cuanto a sus dimensiones, el Peugeot 307 XS 1.6 16V 5P tiene una longitud de 4.211 mm, un ancho de 1.757 mm y una altura de 1.530 mm. Estas dimensiones proporcionan al vehículo un tamaño compacto que facilita su manejo en entornos urbanos y su estacionamiento en espacios reducidos.
Además, el maletero del Peugeot 307 ofrece una capacidad de almacenamiento generosa, con un espacio que varía entre 420 litros en su configuración mínima y un máximo que permite transportar una cantidad considerable de equipaje o carga.
En resumen, el Peugeot 307 XS 1.6 16V 5P se presenta como una opción versátil y eficiente en términos de consumo, con un equilibrio entre prestaciones dinámicas, dimensiones prácticas y capacidad de carga, lo que lo convierte en una elección atractiva para aquellos que buscan un vehículo ágil y funcional.