Ficha Técnica y Manual en PDF del Chevrolet Malibu 2013 2.5

El Sedán Chevrolet Malibu 2013 2.5 ha sido producido desde enero de 2013 hasta enero de 2015. Este vehículo cuenta con un motor de gasolina de cuatro cilindros con un desplazamiento de 2.5 litros, que produce una potencia de 197 caballos de fuerza a 6300 rpm y un par de 259 Nm a 4400 revoluciones por minuto.

El árbol de levas de este motor de 4 cilindros y 16 válvulas se acciona mediante una cadena. Es importante mencionar que el motor tiene un sistema de inyección de combustible sin turbocompresor y cumple con la norma de emisiones Euro 6. La esperanza de vida media del motor, es decir, el kilometraje antes de necesitar reparaciones serias, oscila entre 270,000 y 450,000 kilómetros. Es fundamental tener en cuenta que la vida útil del motor depende del mantenimiento regular y de la calidad de los materiales utilizados, como los aceites y combustibles.

Más Especificaciones del Motor

El tipo de aceite recomendado para el motor del Chevrolet Malibu 2.5 es el 5W-20, y la capacidad de aceite es de 4.7 litros. Este vehículo posee tracción delantera (FWD) y una caja de cambios automática de 6 velocidades.

En cuanto a su rendimiento, el Chevrolet Malibu 2013 2.5 acelera a 100 kilómetros por hora en 9 segundos. En lo que respecta al consumo de combustible, en modo combinado (que incluye conducción urbana y en carretera), este modelo consume alrededor de 8.8 litros por cada 100 km recorridos (equivalente a 11.4 km por litro o 43.2 km por galón). Cabe destacar que esta es la versión con el mejor rendimiento económico de combustible del Chevrolet Malibu 2013-2015. El consumo específico de combustible en ciudad es de 10.7 l/100km, y en carretera es de 6.9 l/100km. La capacidad del tanque de combustible es de 73 litros o 19.29 galones, lo que permite una autonomía de hasta 820 kilómetros en ciudad e incluso 1040 kilómetros en carretera sin necesidad de repostar.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es una cadena y una correa de motor?

Una cadena y una correa de motor son componentes encargados de transmitir el movimiento del cigüeñal a otros elementos del motor, como el árbol de levas. La cadena suele ser más duradera y no requiere un reemplazo periódico como la correa, que tiene una vida útil determinada y necesita ser sustituida en intervalos específicos según las recomendaciones del fabricante.

¿Cuál es la importancia del mantenimiento regular en la vida útil del motor?

El mantenimiento regular, que incluye cambios de aceite, filtros y revisiones periódicas, es fundamental para garantizar un funcionamiento óptimo y prolongar la vida útil del motor. Un mantenimiento adecuado contribuye a prevenir averías costosas y a mantener el rendimiento y eficiencia del vehículo a lo largo del tiempo.

¿Qué significan los valores de consumo de combustible dados para el Chevrolet Malibu 2013 2.5?

Los valores de consumo de combustible indican la cantidad de combustible que el vehículo consume por cada 100 kilómetros recorridos en diferentes condiciones de conducción. El consumo en ciudad y en carretera puede variar debido a factores como el tráfico, la velocidad y las condiciones de la carretera, pero proporcionan una referencia sobre la eficiencia del vehículo en términos de consumo de combustible.

¿Cómo puedo maximizar la autonomía de mi Chevrolet Malibu 2013 2.5?

Para maximizar la autonomía de tu Chevrolet Malibu 2013 2.5, es recomendable mantener una conducción suave y constante, respetar los límites de velocidad, realizar un mantenimiento regular del motor y de los neumáticos, y asegurarte de que el vehículo esté en óptimas condiciones. Además, planificar tus rutas y evitar aceleraciones bruscas y frenadas innecesarias también pueden contribuir a una mayor eficiencia en el consumo de combustible.

¿Qué otros aspectos debo considerar para el cuidado de mi Chevrolet Malibu 2013 2.5?

Además del mantenimiento regular del motor, es importante revisar periódicamente el sistema de frenos, la suspensión, la dirección, el sistema de refrigeración y otros componentes clave del vehículo. Asimismo, seguir las recomendaciones del fabricante en cuanto a la calidad de los lubricantes y fluidos utilizados, así como realizar inspecciones visuales regulares para detectar posibles fugas o desgastes prematuros, contribuirá a mantener tu Chevrolet Malibu en óptimas condiciones de funcionamiento.

Ficha Propietario del Chevrolet Malibu 2013 2.5

Versión: Chevrolet Malibu 2.5
Carrocería: Sedán
Periodo de Fabricación: 2013. enero al 2015. enero
Motor: 2457 cm3 – Gasolina, 4 cilindros
Emisiones de CO2: sin datos
Potencia: 197 CV en 6300 RPM
Par máximo: 259 NM en 4400 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios automática (6 engranajes)
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: sin datos
Aceleración 0-100 km/h: 9.0 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 8.8(combinado) – 10.7(urbano) – 6.9(autopista)
Capacidad Depósito Combustible: 73 litros (19.3 galones)
Dimensiones: 4.86m(longitud) – 1.85m(anchura) – 1.46m(altura)
Capacidad del maletero: 461 litros
Peso bruto: 2100 kg
Cilindrada: 2457 cm3
Número de cilindros: 4
Diámetro del cilindro: 88 mm
Carrera del Pistón 100.8 mm
Relación de compresión: 11.3 : 1
Accionamiento del árbol de levas: Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente.
Sistema de Inyección: Inyección
Chevrolet Malibu 2013 2.5 tipo de aceite: 5W-20
Capacidad de aceite: 4.7 litros (5 cuartos)
Potencia: 195 – 205 CV en 6300 RPM
Par máximo: 250 – 260 NM en 4400 RPM
Fabricante del motor: sin datos
Inicio la producción (año): 2012
Duración la producción: 10 años

Características de la Generación del Chevrolet Malibu 2013

La generación de Chevrolet Malibu producida entre enero de 2013 y enero de 2015 ofrece una serie de características destacadas:

  1. Producción con tracción delantera.
  2. Disponible con motores de gasolina de 2.0 a 2.5 litros y potencias de 197 a 259 caballos de fuerza.
  3. Árbol de levas accionado por cadena de distribución para mayor fiabilidad y bajo mantenimiento.
  4. Caja de cambios automática como única opción.
  5. Consumo medio de combustible en ciclo combinado de 8.8 a 9.5 litros por 100 km.
  6. Variaciones en la velocidad de aceleración, desde 6.7 segundos a 100 km/h hasta 9 segundos.
  7. Longitud de 486 cm, clasificándolo como un automóvil grande.
  8. Peso bruto de 1649 a 2100 kg, siendo un 9% más ligero que la media para su segmento.
  9. Capacidad del maletero de 461 litros.
  10. Precio relativamente asequible, alrededor de 8000 € en Letonia.

Estas características hacen del Chevrolet Malibu 2013-2015 una opción a considerar en el segmento de vehículos medianos.

Otras versiones del Chevrolet Malibu

Versión Motor Potencia Consumo
Chevrolet Malibu 2013 2.0 Turbo – 100 km/h en 6.7 segundos 2.0 Gasolina 259 CV 9.5l/100km
Chevrolet Malibu 2013 2.5 2.5 Gasolina 197 CV 8.8l/100km

¿Qué motor trae un Chevrolet Malibú 2013?

El Chevrolet Malibu Eco 2013 está equipado con un motor Ecotec de 2.4 litros y 4 cilindros, que es el encargado de brindar la potencia necesaria para este vehículo. Este propulsor se caracteriza por su eficiencia y rendimiento, lo que permite al Malibu Eco desplazarse de manera ágil y suave en todo tipo de condiciones de manejo.

Además, este motor está asociado al sistema eAssist, el cual tiene como objetivo principal mejorar el consumo de combustible del Chevrolet Malibu Eco. El sistema eAssist combina la potencia del motor de combustión interna con la tecnología híbrida para lograr una mayor eficiencia en el consumo de combustible, reduciendo así las emisiones de gases contaminantes y contribuyendo a una conducción más amigable con el medio ambiente.

En resumen, el Chevrolet Malibu Eco 2013 cuenta con un motor Ecotec de 2.4 litros y 4 cilindros, que junto con el sistema eAssist, ofrece un equilibrio entre potencia, eficiencia y rendimiento, convirtiéndolo en una excelente opción para aquellos que buscan un vehículo cómodo, elegante y respetuoso con el medio ambiente.

¿Qué tan bueno es el Malibú 2013?

El Malibú 2013 ha sido destacado como una excelente opción para aquellos que buscan un vehículo bien equipado, espacioso, ahorrador y cómodo. La incorporación del sistema de info-entretenimiento MyLink ha sido bien recibida, ya que brinda una conectividad indispensable en la actualidad. Esta característica coloca al Malibú 2013 en una posición ventajosa en comparación con otros vehículos de su segmento.

Además de su sistema de info-entretenimiento, el Malibú 2013 ofrece un amplio espacio interior que garantiza comodidad para los pasajeros. Su eficiencia en el consumo de combustible es otro punto a favor, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos preocupados por el ahorro en costos de operación.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que no podemos dejar de mencionar posibles aspectos negativos que puedan afectar la percepción general del Malibú 2013. Por ejemplo, es fundamental considerar las opiniones de expertos en la industria automotriz, así como las experiencias de propietarios actuales antes de tomar una decisión de compra.

En resumen, el Malibú 2013 es una excelente opción para aquellos que valoran la comodidad, la conectividad y la eficiencia en el consumo de combustible en un vehículo. Su sistema de info-entretenimiento y su amplio espacio interior son características destacadas que lo colocan como una opción atractiva en el mercado de automóviles de su época.

¿Qué transmision trae el Malibú 2013?

El Malibú 2013 presenta una notable actualización en su rendimiento con una transmisión que ofrece una experiencia de conducción potente y eficiente. La principal característica destacada en esta versión es el motor Ecotec de cuatro cilindros de 2.0 litros, el cual incorpora inyección directa y un turbo cargador. Esta combinación mecánica logra una potencia de 259hp y un torque de 260 lb-pie, ofreciendo un rendimiento impresionante en comparación con las versiones LS y LT del mismo modelo.

La transmisión automática de seis velocidades con modo manual complementa de manera eficaz la potencia generada por el motor, permitiendo al conductor disfrutar de cambios suaves y precisos. El modo manual brinda la posibilidad de tener un mayor control sobre la conducción, permitiendo al conductor seleccionar manualmente las marchas según sus preferencias y necesidades.

En resumen, la transmisión del Malibú 2013 no solo destaca por su potencia y eficiencia, sino también por brindar una experiencia de conducción dinámica y emocionante gracias a la combinación del motor Ecotec de 2.0 litros y la transmisión automática de seis velocidades. Esta actualización mecánica posiciona al Malibú 2013 como una opción atractiva para aquellos conductores que buscan un equilibrio entre rendimiento y confort en su vehículo.

¿Qué motor tiene un Malibu?

El Chevrolet Malibu LT 2.0L es un sedán de tamaño mediano que se destaca por su rendimiento y potencia. En cuanto a su motor, este vehículo está equipado con un motor de 4 cilindros y 2.0 litros turbo que le otorga una potencia impresionante de 260HP.

Gracias a esta potencia, el Malibu LT 2.0L ofrece una experiencia de conducción emocionante y ágil, permitiendo aceleraciones rápidas y una respuesta instantánea al pisar el acelerador. Además, este motor turbo proporciona una excelente eficiencia de combustible, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un equilibrio entre rendimiento y economía.

Con su diseño elegante y su motor potente, el Chevrolet Malibu LT 2.0L se posiciona como una excelente opción para aquellos que valoran el rendimiento y la calidad en un vehículo de tamaño mediano. Su combinación de potencia, eficiencia y comodidad lo convierten en una opción atractiva en el mercado de los sedanes deportivos.