El Jeep Renegade 2018 1.6 Diesel es un crossover/SUV que ha estado en producción desde enero de 2018. Este vehículo cuenta con un motor diesel de cuatro cilindros con un desplazamiento de 1.6 litros, generando una potencia de 120 caballos de fuerza a 3750 rpm y un par de 320 Nm a 1750 revoluciones por minuto. Equipado con tracción delantera (FWD) y una caja de cambios manual de 6 velocidades, el Jeep Renegade 2018 1.6 Diesel ofrece un rendimiento equilibrado y eficiente.
Especificaciones Técnicas
- Aceleración de 0 a 100 km/h: 10.2 segundos
- Velocidad máxima: 178 km/h
- Consumo de combustible combinado: 4.9 litros/100 km (20.4 km/l o 77.2 km/gal)
- Consumo de combustible en ciudad: 5.8 l/100km
- Rendimiento de combustible en carretera: 4.2 l/100km
- Capacidad del tanque de combustible: 48 litros (12.68 galones)
Con esta eficiencia, el Jeep Renegade 2018 1.6 Diesel puede recorrer hasta 960 kilómetros en ciclo urbano sin necesidad de repostar, e incluso alcanzar los 1140 kilómetros en carretera. A pesar de las especificaciones del fabricante, usuarios han reportado un consumo real promedio de 6.1 litros a los 100 km, un 24% más alto que lo declarado inicialmente.
Además, existe una versión automática de este vehículo, el Jeep Renegade 2018 1.6 Diesel Automatic AT, para aquellos que prefieren la comodidad de una transmisión automática.
Preguntas Frecuentes
¿Cuándo empezó la producción del Jeep Renegade 2018 1.6 Diesel?
El inicio de la producción de este modelo fue en enero de 2018.
¿Cuáles son las especificaciones del motor del Jeep Renegade 2018 1.6 Diesel?
Este vehículo cuenta con un motor diesel de cuatro cilindros con un desplazamiento de 1.6 litros, que produce 120 caballos de fuerza y 320 Nm de par motor.
¿Qué tipo de tracción y caja de cambios tiene el Jeep Renegade 2018 1.6 Diesel?
El modelo tiene tracción delantera (FWD) y una caja de cambios manual de 6 velocidades.
¿Cuál es la aceleración y velocidad máxima de este vehículo?
El Jeep Renegade 2018 1.6 Diesel acelera de 0 a 100 km/h en 10.2 segundos y alcanza una velocidad máxima de 178 km/h.
¿Cuál es el consumo de combustible del Jeep Renegade 2018 1.6 Diesel?
En ciclo combinado, el consumo es de 4.9 litros a los 100 km. En ciudad, el consumo es de 5.8 l/100km, y en carretera es de 4.2 l/100km.
¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible y la autonomía del Jeep Renegade 2018 1.6 Diesel?
El tanque tiene una capacidad de 48 litros, lo que le permite recorrer hasta 960 kilómetros en ciudad y 1140 kilómetros en carretera sin repostar.
¿Cuál es el consumo real reportado por los usuarios del Jeep Renegade 2018 1.6 Diesel?
Los usuarios han reportado un consumo real promedio de 6.1 litros a los 100 km, un 24% más alto que la cifra declarada por el fabricante.
¿Existe una versión con transmisión automática del Jeep Renegade 2018 1.6 Diesel?
Sí, también está disponible el modelo Jeep Renegade 2018 1.6 Diesel Automatic AT para quienes prefieren una transmisión automática.
Ficha Propietario del Jeep Renegade 2018 1.6 D
Versión: | Jeep Renegade 1.6 D |
Carrocería: | Crossover / SUV |
Periodo de Fabricación: | 2018. enero |
Motor: | 1598 cm3 – Diesel, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | 129 g/km |
Potencia: | 120 CV en 3750 RPM |
Par máximo: | 320 NM en 1750 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (6 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 178 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 10.2 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 4.9(combinado) – 5.8(urbano) – 4.2(autopista) |
Consumo real de combustible: | 6.1 l/100km (38.6 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 48 litros (12.7 galones) |
Dimensiones: | 4.24m(longitud) – 1.81m(anchura) – 1.69m(altura) |
Diámetro de giro: | 11.1 metros |
Altura libre al suelo: | 175 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga) |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 351 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1297 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Capacidad Depósito Combustible: | 48 litros (12.7 galones) |
Dimensiones: | 4.24m(longitud) – 1.81m(anchura) – 1.69m(altura) |
Diámetro de giro: | 11.1 metros |
Altura libre al suelo: | 175 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga) |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 351 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1297 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Características de la Generación del Jeep Renegade 2018
- Producción iniciada en enero de 2018
- Disponible en 6 versiones con tracción en las cuatro ruedas y 5 versiones con tracción delantera
- Sistema AWD que distribuye automáticamente la potencia entre las ruedas
- Ofrece cuatro motores de gasolina de 1.0 a 2.4 litros y de 120 a 182 caballos de fuerza
- Tres motores diesel de 1.6 a 2.0 litros y de 120 a 170 caballos de fuerza
- Un motor híbrido con potencia de 60 CV
- Opciones de caja de cambios manual y automática
- Consumo medio de combustible varía entre 2 a 11.8 litros por 100km según el tipo de motor
- Emisiones de CO2 desde 129 a 173 gramos por kilómetro dependiendo del motor
- Aceleración de 0 a 100 km/h en 7.1 segundos para la versión más rápida
El Jeep Renegade 2018 es un automóvil de tamaño mediano con un peso bruto que varía entre 1860 a 2315 kg. Destaca por ofrecer una amplia gama de versiones con diferentes características de motorización y tracción, así como por su relativa accesibilidad en términos de precio.
Otras versiones del Jeep Renegade
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios | Tracción |
Jeep Renegade 2018 1.0 | 1.0 Gasolina | 120 CV | 5.9l/100km | Manual | Delantera |
Jeep Renegade 2018 1.3 Turbo 150 Hp | 1.3 Gasolina | 150 CV | – | Automático | Delantera |
Jeep Renegade 2018 1.3 T-GDI 4×4 | 1.3 Gasolina | 180 CV | – | Automático | Cuatro ruedas |
Jeep Renegade 2018 1.3 Turbo 60 Hp 4×4 – 100 km/h en 7.1 segundos | 1.3 Hibrido | 60 CV | 2.0l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
Jeep Renegade 2018 1.6 D | 1.6 Diesel | 120 CV | 4.9l/100km | Manual | Delantera |
Jeep Renegade 2018 1.6 D Automatic | 1.6 Diesel | 120 CV | 4.9l/100km | Automático | Delantera |
Jeep Renegade 2018 2.0 Multijet 4×4 | 2.0 Diesel | 140 CV | – | Manual | Cuatro ruedas |
Jeep Renegade 2018 2.0D 4×4 140 Hp Automatic | 2.0 Diesel | 140 CV | 6.4l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
Jeep Renegade 2018 2.0D 4×4 170 Hp – (170 CV) | 2.0 Diesel | 170 CV | 6.6l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
Jeep Renegade 2018 2.4 MultiAir2 TIGERSHARK Automatic (182 CV) | 2.4 Gasolina | 182 CV | 11.3l/100km | Automático | Delantera |
Jeep Renegade 2018 2.4 MultiAir2 TIGERSHARK Automatic 4×4 (182 CV) | 2.4 Gasolina | 182 CV | 11.8l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
¿Cuánto consume una Jeep Renegade 18?
La Jeep Renegade 18 es un vehículo que ofrece dos opciones de motorización: naftero 1.8 y turbodiésel. En el caso del motor naftero 1.8, su consumo promedio de combustible es de 12,2 litros de nafta cada 100 km en condiciones de conducción en ciudad. Por otro lado, en situaciones de ruta, este consumo disminuye a 7,2 litros cada 100 km cuando se conduce a una velocidad de 100 km/h, y a 9 litros cada 100 km cuando la velocidad es de 130 km/h.
En cuanto al motor turbodiésel de la Jeep Renegade 18, su consumo promedio de gasoil en condiciones urbanas es de 9,5 litros cada 100 km. Esta opción de motorización puede resultar más eficiente en ciudad en comparación con el motor naftero, lo que puede ser una consideración importante para aquellos conductores que realizan mayormente trayectos por la ciudad.
En resumen, el consumo de combustible de una Jeep Renegade 18 puede variar dependiendo del tipo de motor y de las condiciones de conducción, siendo más eficiente el motor turbodiésel en conducción en ciudad en comparación con el motor naftero. Es importante tener en cuenta estos valores de consumo al momento de elegir el tipo de motorización que mejor se adapte a las necesidades y hábitos de conducción de cada persona.
¿Qué marca es el motor del Jeep Renegade?
El motor del Jeep Renegade es de la marca MultiJet y tiene una potencia de 88kW (130 CV). Este motor está disponible en la versión con transmisión manual de 4×2 del Jeep Renegade. En cuanto al consumo de combustible según la normativa WLTP, este modelo tiene un rango de consumo de 5,1 a 7 litros por cada 100 kilómetros recorridos. En cuanto a las emisiones de CO2, el Jeep Renegade tiene un rango de emisiones de 133 a 160 gramos por kilómetro recorrido, también bajo la normativa WLTP.
El Jeep Renegade es conocido por ser un vehículo versátil y robusto, ideal para aquellos que buscan un vehículo todoterreno con un diseño moderno y atractivo. Con su motor MultiJet de 88kW, ofrece una combinación de potencia y eficiencia en el consumo de combustible, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan un equilibrio entre rendimiento y ahorro de combustible. Además, su transmisión manual de 4×2 permite una conducción precisa y controlada en diferentes tipos de terreno.
En resumen, el Jeep Renegade con motor MultiJet de 88kW es una opción interesante para aquellos que valoran el rendimiento, la eficiencia y la versatilidad en un vehículo todoterreno. Su diseño atractivo y sus prestaciones lo convierten en una opción a considerar para quienes buscan aventuras tanto en la ciudad como fuera de ella.
¿Dónde se fabrican los Jeep Renegade?
El Jeep Renegade es un modelo emblemático de la marca Jeep que se ha destacado por su versatilidad, estilo y rendimiento en todo tipo de terrenos. Una de las curiosidades más interesantes sobre la fabricación de este vehículo es que para algunos mercados internacionales, como Brasil y China, los Renegade se producen en plantas ubicadas en Goiana y Guangzhou respectivamente.
Brasil, específicamente en Goiana, alberga una de las plantas de producción de Jeep donde se ensamblan los Renegade destinados a ciertos mercados globales. Esta planta se ha destacado por su alta tecnología y por cumplir con los estándares de calidad de la marca, asegurando que cada Jeep Renegade que sale de sus instalaciones cumpla con los más altos estándares de rendimiento y seguridad.
Por otro lado, en Guangzhou, China, otra planta de producción se encarga de fabricar los Jeep Renegade para satisfacer la demanda del mercado en esa región. Esta planta también cuenta con tecnología de punta y procesos de fabricación eficientes para garantizar que cada Renegade fabricado cumpla con los estándares de calidad de la marca Jeep.
La decisión de fabricar el Jeep Renegade en Brasil y China ha permitido a la marca expandir su presencia a nivel mundial y adaptarse a las necesidades y preferencias de diferentes mercados. Además, el hecho de que el Renegade sea el primer producto Jeep ensamblado íntegramente fuera de Estados Unidos es un hito significativo que demuestra la capacidad de la marca para producir vehículos de alta calidad en diferentes partes del mundo.
En resumen, la fabricación de los Jeep Renegade en Brasil y China no solo resalta la importancia de estos mercados para la marca Jeep, sino que también subraya el compromiso de la compañía con la excelencia en la producción de vehículos todoterreno que han conquistado a miles de amantes de la aventura en todo el mundo.
¿Qué combustible lleva la Jeep Renegade?
La Jeep Renegade funciona exclusivamente con gasolina sin plomo, con un número de octano (RON) no inferior a 95. Es importante destacar que no se debe utilizar gasolinas Metanol o Etanol E85 en este vehículo. La capacidad del tanque de combustible es de 60 litros, incluyendo una reserva de 8 litros para garantizar una mayor autonomía.
Para mantener un óptimo rendimiento del vehículo y garantizar la seguridad, se recomienda cargar combustible en una estación de servicio de confianza. Esto asegurará que se está utilizando el tipo de combustible adecuado para la Jeep Renegade y se minimizará el riesgo de posibles problemas mecánicos derivados de la utilización de combustibles inapropiados.
En resumen, es fundamental seguir las especificaciones del fabricante y utilizar únicamente gasolina sin plomo con un octanaje mínimo de 95 para garantizar un funcionamiento óptimo y seguro de la Jeep Renegade. Además, cargar combustible en estaciones de servicio confiables contribuirá a mantener el vehículo en condiciones óptimas y evitar posibles complicaciones.