Ficha Técnica y Manual en PDF del Seat Leon 2013 SC 2.0 TDI

El Seat Leon 2013 SC 2.0 TDI es un hatchback producido desde enero de 2013 hasta enero de 2017. Con un motor diesel de 2.0 litros, este vehículo ofrece un rendimiento sólido y eficiente.

Especificaciones Técnicas:

  • Motor: Diesel 2.0 litros
  • Potencia: 150 caballos de fuerza a 3500 rpm
  • Par: 320 Nm a 1750 rpm
  • Tracción: Delantera (FWD)
  • Caja de cambios: Automática de 7 velocidades
  • Aceleración 0-100 km/h: 8.4 segundos
  • Velocidad Máxima: 210 km/h
  • Consumo de Combustible:
    • Ciclo Combinado: 4.4 litros/100km
    • Ciudad: 5.2 litros/100km
    • Carretera: 4 litros/100km
  • Capacidad del Tanque de Combustible: 50 litros

Preguntas Frecuentes:

¿Cuál es la potencia y el par motor del Seat Leon 2013 SC 2.0 TDI?

El motor diesel de 2.0 litros produce una potencia de 150 caballos de fuerza a 3500 rpm y un par de 320 Nm a 1750 rpm.

¿Cuál es la velocidad máxima y la aceleración de este modelo?

El Seat Leon 2013 SC 2.0 TDI alcanza una velocidad máxima de 210 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 8.4 segundos.

¿Cuál es el consumo de combustible del Seat Leon 2013 SC 2.0 TDI?

En ciclo combinado, el consumo es de 4.4 litros/100km. En ciudad es de 5.2 litros/100km y en carretera es de 4 litros/100km.

¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible y la autonomía del vehículo?

El tanque tiene una capacidad de 50 litros, lo que permite una autonomía de hasta 1120 km en ciudad y 1240 km en carretera.

¿Cuál es la diferencia de consumo entre la versión automática y la manual?

La versión manual del Seat Leon 2013 SC 2.0 TDI tiene un consumo oficial de 4.1 litros/100km, ligeramente menor que la versión automática. Sin embargo, en la práctica, los usuarios reportan consumos similares.

Ficha Propietario del Seat Leon 2013 SC 2.0 TDI

Versión: Seat Leon SC 2.0 TDI
Carrocería: Compacto
Periodo de Fabricación: 2013. enero al 2017. enero
Motor: 1968 cm3 – Diesel
Emisiones de CO2: sin datos
Potencia: 150 CV en 3500 RPM
Par máximo: 320 NM en 1750 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios automática (7 engranajes)
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: 210 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 8.4 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 4.4(combinado) – 5.2(urbano) – 4.0(autopista)
Consumo real de combustible: 5.6 l/100km (42 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 50 litros (13.2 galones)
Dimensiones: 4.23m(longitud) – 1.81m(anchura) – 1.46m(altura)
Capacidad del maletero: 380 litros
Peso bruto: 1830 kg
Capacidad Depósito Combustible: 50 litros (13.2 galones)
Dimensiones: 4.23m(longitud) – 1.81m(anchura) – 1.46m(altura)
Capacidad del maletero: 380 litros
Peso bruto: 1830 kg

Características de la Generación del Seat Leon 2013 Hatchback

La generación de Seat Leon versión 3 puertas se produjo desde enero de 2013 hasta enero de 2017. A continuación se presentan las 10 características más importantes de este modelo:

  1. Motores: Disponible con cuatro motores de gasolina (1.4 a 1.8 litros, 122 a 180 caballos de fuerza) y tres motores diésel (1.6 a 2.0 litros, 105 a 184 caballos de fuerza).
  2. Caja de cambios: Disponible tanto en versión manual (7 opciones) como automática (6 opciones).
  3. Consumo de combustible: Varía entre 4.7 a 5.9 litros por 100 km para motores de gasolina y 3.8 a 4.7 litros por 100 km para motores diésel.
  4. CO2: Las emisiones de CO2 van desde 115 a 132 gramos por kilómetro.
  5. Aceleración: La mejor aceleración de 0 a 100 km/h es de 7.4 segundos.
  6. Velocidad máxima: Alcanza hasta 228 km/h en ciertas versiones.
  7. Dimensiones: Con una longitud de 423 cm, es un automóvil de tamaño mediano.
  8. Peso: El peso bruto varía de 1215 a 1860 kg, siendo un 16% más ligero que el promedio de la clase.
  9. Maletero: Cuenta con un espacio de 380 litros en el maletero.
  10. Costos de propiedad: Los usuarios estiman un costo medio de 3100 € al año y 0.21 € por kilómetro para el Seat Leon 2013.

Otras versiones del Seat Leon

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios
Seat Leon 2013 SC 1.4 TSI 1.4 Gasolina 122 CV 5.2l/100km Manual
Seat Leon 2013 SC 1.4 TSI 1.4 Gasolina 140 CV 5.2l/100km Manual
Seat Leon 2013 SC 1.4 TSI 1.4 Gasolina 140 CV 5.1l/100km Automático
Seat Leon 2013 SC 1.4 TSI 1.4 Gasolina 150 CV 4.7l/100km Manual
Seat Leon 2013 SC 1.4 TSI 1.4 Gasolina 150 CV 4.9l/100km Automático
Seat Leon 2013 SC 1.6 TDI 1.6 Diesel 105 CV 3.8l/100km Manual
Seat Leon 2013 SC 1.6 TDI 1.6 Diesel 105 CV 3.9l/100km Automático
Seat Leon 2013 SC FR 1.8 TSI (180 CV) 1.8 Gasolina 180 CV 5.9l/100km Manual
Seat Leon 2013 SC FR 1.8 TSI (180 CV) 1.8 Gasolina 180 CV 5.7l/100km Automático
Seat Leon 2013 SC 2.0 TDI 2.0 Diesel 150 CV 4.1l/100km Manual
Seat Leon 2013 SC 2.0 TDI 2.0 Diesel 150 CV 4.4l/100km Automático
Seat Leon 2013 SC 2.0 TDI – (184 CV) 2.0 Diesel 184 CV 4.3l/100km Manual
Seat Leon 2013 SC 2.0 TDI – 100 km/h en 7.4 segundos 2.0 Diesel 184 CV 4.7l/100km Automático

¿Qué motor trae el SEAT León 2013?

El SEAT León 2013 ofrece una variedad de opciones de motorización para satisfacer las necesidades de los conductores. Entre las opciones disponibles se encuentran el motor 1.2 TSI con potencias de 86 y 102 caballos, así como el motor 1.4 TSI con potencias de 122 y 140 caballos.

El motor 1.2 TSI proporciona una potencia adecuada para un rendimiento eficiente en diferentes condiciones de manejo, ofreciendo una combinación de potencia y economía de combustible. Por otro lado, el motor 1.4 TSI ofrece un rendimiento aún mayor, con potencias más altas que permiten una conducción más dinámica y emocionante.

Es importante destacar que, hasta el momento, el motor 1.4 TSI del SEAT León 2013 no cuenta con el sistema ACT de desactivación de cilindros que sí está presente en el Volkswagen Golf, lo que puede influir en el consumo de combustible y las emisiones. Sin embargo, esto no resta mérito a las capacidades de este motor, que sigue ofreciendo un buen equilibrio entre potencia y eficiencia.

En resumen, el SEAT León 2013 cuenta con una gama de motores que brindan opciones para diferentes preferencias de conducción, desde la eficiencia del 1.2 TSI hasta el rendimiento del 1.4 TSI, lo que permite a los conductores elegir la motorización que mejor se adapte a sus necesidades y estilo de manejo.

¿Cuánto gasta un SEAT León diesel?

El SEAT León diesel es un automóvil popular conocido por su eficiencia y rendimiento en términos de consumo de combustible. Según los datos proporcionados, el consumo de combustible del SEAT León diesel se ajusta a las normas NEDC (New European Driving Cycle), que establecen las pruebas estándar para medir el consumo de combustible y las emisiones de los vehículos.

En condiciones extraurbanas, el SEAT León diesel consume aproximadamente 4,7 litros de combustible por cada 100 kilómetros recorridos. Esta cifra indica que el vehículo es bastante eficiente en carretera, lo que lo hace ideal para viajes de larga distancia.

En entornos urbanos, el consumo aumenta ligeramente a 7,5 litros por cada 100 kilómetros. Aunque este consumo es mayor que en carretera, sigue siendo bastante moderado considerando las condiciones de tráfico y frenado frecuente en entornos urbanos.

En términos generales, el consumo medio del SEAT León diesel se sitúa en 5,7 litros por cada 100 kilómetros. Esta cifra refleja una combinación de conducción en carretera y en ciudad, lo que muestra la versatilidad y eficiencia del vehículo en diferentes entornos.

En cuanto a las emisiones de CO₂, el SEAT León diesel tiene una emisión de 154 gramos por kilómetro, según el ciclo de conducción NEDC. Esto indica que el vehículo emite una cantidad moderada de dióxido de carbono en comparación con otros vehículos de su clase.

En resumen, el SEAT León diesel es un automóvil eficiente en cuanto a consumo de combustible, con cifras que destacan su rendimiento tanto en carretera como en ciudad. Además, sus emisiones de CO₂ están dentro de los límites establecidos, lo que lo convierte en una opción respetuosa con el medio ambiente.

¿Cuántos caballos tiene un SEAT León TDI?

El SEAT León TDI es un automóvil que cuenta con una motorización diésel, la cual se caracteriza por ofrecer un rendimiento eficiente y un buen nivel de potencia. En este sentido, el SEAT León TDI dispone de motores 2.0 TDI que están disponibles en dos variantes de potencia: 115 CV y 150 CV.

Estos motores son reconocidos por su capacidad para ofrecer un equilibrio entre rendimiento y eficiencia, brindando una experiencia de conducción satisfactoria tanto en ciudad como en carretera. Con 115 CV, el SEAT León TDI muestra un desempeño adecuado para la mayoría de situaciones de conducción diaria, mientras que la versión de 150 CV ofrece una mayor potencia que puede resultar en una conducción más dinámica y ágil.

Además de la potencia, los motores diésel del SEAT León TDI también se destacan por su buen nivel de par motor, lo que se traduce en una respuesta enérgica y una aceleración efectiva en diferentes circunstancias. Asimismo, estos motores suelen ser muy eficientes en cuanto al consumo de combustible, lo que contribuye a reducir los costos de mantenimiento y a minimizar el impacto ambiental.

En resumen, el SEAT León TDI ofrece a los conductores la posibilidad de elegir entre dos opciones de motor diésel, con 115 CV y 150 CV respectivamente, brindando un equilibrio entre potencia, eficiencia y rendimiento que se adapta a las necesidades y preferencias de cada usuario.

¿Qué motor tiene el SEAT León?

El SEAT León, un popular modelo de automóvil español que ha destacado por su rendimiento y diseño a lo largo de varias generaciones, ofrece una variedad de opciones de motorización que satisfacen las necesidades de diferentes conductores. En el caso de la tercera generación de este vehículo, se encuentran disponibles diversas motorizaciones TSI que van desde 1.0 hasta 2.0 litros.

En concreto, los motores disponibles para el SEAT León de tercera generación son los TSI de 1.0, 1.2, 1.4, 1.5 y 2.0 litros. Estos motores ofrecen una amplia gama de potencias, que van desde los 110 caballos de fuerza hasta los 310 CV. Esta diversidad de opciones permite a los conductores elegir el motor que mejor se adapte a sus necesidades de rendimiento y eficiencia.

Los motores TSI son conocidos por combinar un buen rendimiento con una eficiencia en el consumo de combustible, lo que hace que el SEAT León sea una opción atractiva para aquellos que buscan un equilibrio entre potencia y economía. Además, la disponibilidad de una amplia gama de potencias permite a los conductores personalizar su experiencia de conducción según sus preferencias individuales.

En resumen, el SEAT León de tercera generación ofrece una variedad de opciones de motorización TSI que van desde 1.0 hasta 2.0 litros, con potencias que van desde los 110 hasta los 310 CV. Esta diversidad de motores garantiza que los conductores puedan encontrar la combinación perfecta de potencia y eficiencia que se adapte a sus necesidades y preferencias de conducción.