Ficha Técnica y Manual en PDF del Ford Sierra 1987 2.0i

El Ford Sierra 1987 2.0i es un hatchback que se produjo desde abril de 1989 hasta enero de 1990. Conoce más detalles sobre este vehículo:

Características

  • Motor: Gasolina 2.0 litros
  • Potencia: 120 caballos de fuerza a 5600 rpm
  • Par motor: 171 Nm a 2500 rpm
  • Tracción: Trasera (RWD)
  • Caja de cambios: Automática, 4 velocidades
  • Aceleración: 0 a 100 km/h en 11.7 segundos
  • Velocidad máxima: 187 km/h
  • Consumo de combustible: 7.8 litros/100 km combinados
  • Capacidad del tanque: 60 litros
  • Autonomía: Hasta 760 km en ciclo urbano

Versión con Caja de Cambios Manual

Además de la versión automática, existe una variante con caja de cambios manual (Ford Sierra 1989 2.0i MT) que ofrece un desempeño más dinámico:

  • Aceleración de 0 a 100 km/h en 10 segundos

Preguntas Frecuentes

¿Cuándo se produjo el Ford Sierra 1987 2.0 Gasolina?

Este modelo se produjo desde abril de 1989 hasta enero de 1990.

¿Cuál es la potencia y par motor del Ford Sierra 1987 2.0i?

Ofrece 120 caballos de fuerza a 5600 rpm y 171 Nm a 2500 rpm, respectivamente.

¿Qué tipo de tracción tiene el Ford Sierra 1987 2.0i?

Este vehículo cuenta con tracción trasera (RWD).

¿Cuánto tiempo tarda en acelerar de 0 a 100 km/h?

El Ford Sierra 1987 2.0i acelera en 11.7 segundos.

¿Cuál es la velocidad máxima del Ford Sierra 1987 2.0 Gasolina?

La velocidad máxima es de 187 km/h.

¿Cuál es el consumo de combustible en modo combinado?

El consumo combinado es de 7.8 litros por 100 km.

¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible y la autonomía del vehículo?

El tanque tiene una capacidad de 60 litros, lo que permite una autonomía de hasta 760 km en ciclo urbano.

¿Existe una versión del Ford Sierra 1987 2.0 con caja de cambios manual?

Sí, se ofrece una variante con caja de cambios manual que alcanza los 100 km/h en 10 segundos.

Ficha Propietario del Ford Sierra 1987 2.0i

Versión: Ford Sierra 2.0i
Carrocería: Compacto
Periodo de Fabricación: 1989. abril al 1990. enero
Motor: 1998 cm3 – Gasolina
Emisiones de CO2: sin datos
Potencia: 120 CV en 5600 RPM
Par máximo: 171 NM en 2500 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios automática (4 engranajes)
Tracción: Tracción trasera (RWD)
Velocidad máxima: 187 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 11.7 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 7.8(combinado) –
Capacidad Depósito Combustible: 60 litros (15.9 galones)
Dimensiones: 4.42m(longitud) – 1.69m(anchura) – 1.41m(altura)
Diámetro de giro: 10 metros
Peso bruto: 1350 kg

Características de la Generación del Ford Sierra 1987 Hatchback

La generación de Ford Sierra producida entre enero de 1987 y enero de 1990 es notable por las siguientes características:

  1. 16 modificaciones disponibles para esta generación.
  2. Variante con tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción trasera clásica.
  3. Disponible con 10 motores de gasolina y 1 motor diesel.
  4. Opciones de transmisión manual y automática.
  5. Consumo medio de combustible entre 6.7 y 11.6 litros por 100km.
  6. Rendimiento de combustible real aproximadamente un 10% mayor que el declarado por el fabricante.
  7. Aceleración de 0 a 100 km/h en 8.8 segundos para la versión más rápida.
  8. Velocidad máxima de 205 km/h en la versión con motor de 150 caballos.
  9. Longitud de 442 cm, considerado un automóvil de tamaño mediano.
  10. Peso bruto de 1030 a 1350 kg, más ligero que el promedio para su clase.

Estas características hacen del Ford Sierra 1987 una opción atractiva en el mercado automotriz de la época.

Otras versiones del Ford Sierra

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios Tracción
Ford Sierra 1988 1.6Ene 1988 — Ene 1990 1.6 Gasolina 71 CV 8.0l/100km Manual Trasera
Ford Sierra 1987 1.6Ene 1987 — Ene 1989 1.6 Gasolina 75 CV 7.7l/100km Manual Trasera
Ford Sierra 1988 1.8Ene 1988 — Abr 1989 1.8 Gasolina 80 CV 8.9l/100km Manual Trasera
Ford Sierra 1987 1.8Ene 1987 — Abr 1989 1.8 Gasolina 90 CV 7.9l/100km Manual Trasera
Ford Sierra 1987 1.8Ene 1987 — Abr 1989 1.8 Gasolina 90 CV 7.8l/100km Automático Trasera
Ford Sierra 1987 2.0Oct 1987 — Abr 1989 2.0 Gasolina 101 CV 8.5l/100km Manual Trasera
Ford Sierra 1987 2.0iEne 1987 — Abr 1989 2.0 Gasolina 101 CV 9.3l/100km Automático Trasera
Ford Sierra 1987 2.0Ene 1987 — Abr 1989 2.0 Gasolina 105 CV 8.1l/100km Manual Trasera
Ford Sierra 1987 2.0Ene 1987 — Abr 1989 2.0 Gasolina 105 CV 8.1l/100km Automático Trasera
Ford Sierra 1987 2.0iEne 1987 — Ene 1989 2.0 Gasolina 116 CV 8.6l/100km Manual Trasera
Ford Sierra 1987 2.0iEne 1987 — Ene 1989 2.0 Gasolina 116 CV Automático Trasera
Ford Sierra 1989 2.0iAbr 1989 — Ene 1990 2.0 Gasolina 120 CV 7.8l/100km Manual Trasera
Ford Sierra 1989 2.0iAbr 1989 — Ene 1990 2.0 Gasolina 120 CV 7.8l/100km Automático Trasera
Ford Sierra 1987 2.3 D 2.3 Diesel 67 CV 6.7l/100km Manual Trasera
Ford Sierra 1987 2.8i 4x4Ene 1987 — Ene 1989 – 100 km/h en 8.8 segundos 2.8 Gasolina 150 CV 10.8l/100km Manual Cuatro ruedas
Ford Sierra 1989 2.9i 4x4Ene 1989 — Ene 1990 2.9 Gasolina 146 CV 11.6l/100km Manual Cuatro ruedas

¿Qué motor tiene un Ford Sierra?

El Ford Sierra es un automóvil que se equipó con un motor de 2,3 litros SOHC de 4 cilindros en línea, conocido como el «Lima motor». Este motor estaba equipado con un turbocompresor Garrett T3, que le proporcionaba una mayor potencia y eficiencia en la combustión. Además, contaba con un sistema de inyección de combustible que mejoraba el rendimiento del motor y la respuesta del acelerador.

Gracias a esta configuración, el Ford Sierra ofrecía un buen equilibrio entre potencia y eficiencia, lo que lo hacía un automóvil popular en su época. El motor Lima era conocido por su durabilidad y fiabilidad, lo que lo convirtió en una opción atractiva para los conductores que buscaban un rendimiento confiable.

En resumen, el Ford Sierra equipado con el motor de 2,3 litros SOHC y el turbocompresor Garrett T3 ofrecía una combinación de potencia, eficiencia y fiabilidad que lo hacía destacar en su segmento.

¿Qué motor usa el Sierra 280?

El motor utilizado en el Ford Sierra 280 ES V6 2.8 es un componente clave que define en gran medida el rendimiento y la potencia de este vehículo. Este motor en particular es un V6 de 2.8 litros, lo que significa que tiene seis cilindros dispuestos en dos bancadas de tres, y una capacidad total de desplazamiento de 2.8 litros. Esta configuración de motor V6 es conocida por combinar un equilibrio óptimo entre potencia y eficiencia, ya que permite una buena entrega de potencia mientras mantiene un consumo de combustible relativamente eficiente.

El Ford Sierra 280 equipado con este motor V6 de 2.8 litros ofrece un rendimiento sólido en términos de potencia y torque. La potencia de un motor V6 se distribuye de manera más uniforme a lo largo de la gama de revoluciones, lo que resulta en una conducción suave y una respuesta rápida al acelerador. En el caso del Sierra 280, se puede esperar una potencia adecuada para una conducción ágil y dinámica, lo que lo convierte en un automóvil atractivo para aquellos que buscan un rendimiento emocionante.

Además, el motor V6 2.8 del Ford Sierra 280 se caracteriza por su capacidad para ofrecer una experiencia de conducción refinada y cómoda. Gracias a la disposición de seis cilindros, este motor tiende a funcionar de manera más suave y silenciosa en comparación con motores de menor cilindraje o con menos cilindros. Esto contribuye a una sensación de lujo y confort al conducir el Sierra 280, particularmente en viajes largos o en carreteras sinuosas.

En resumen, el motor V6 de 2.8 litros utilizado en el Ford Sierra 280 ES V6 2.8 es un componente fundamental que potencia las capacidades y el atractivo de este vehículo. Con su equilibrio entre potencia, eficiencia y suavidad de funcionamiento, este motor contribuye significativamente al rendimiento general y a la experiencia de conducción del Sierra 280.

¿Cuándo salió el Ford Sierra?

El Ford Sierra, lanzado en Argentina en 1984, fue un automóvil que marcó una época en el país y en la década de los años 80. Considerado como uno de los modelos más emblemáticos de la marca, el Ford Sierra representó un hito en la industria automotriz argentina al ser el primer país fuera de Europa en recibir esta gama de vehículos.

Su llegada al mercado argentino significó un cambio significativo en el panorama automotriz local, introduciendo nuevas tecnologías y tendencias en diseño que lo distinguieron de otros modelos de la época. Con su estilo innovador y su combinación de confort y rendimiento, el Ford Sierra se convirtió en un referente para los amantes de los automóviles en Argentina.

Además de su impacto en términos de diseño y tecnología, el Ford Sierra también destacó por su desempeño en las carreteras argentinas, ofreciendo un equilibrio entre potencia, eficiencia y comodidad para los conductores y pasajeros. Su presencia en las calles argentinas durante la década de los 80 consolidó su posición como un ícono de la industria automotriz en el país.

En resumen, el Ford Sierra, lanzado en Argentina en 1984, simbolizó el inicio de una nueva era en la industria automotriz del país, estableciendo nuevos estándares de diseño, tecnología y desempeño que lo convirtieron en un vehículo icónico de la década de los 80. Su legado perdura en la memoria de los aficionados a los automóviles y en la historia del mercado automotriz argentino.

¿Quién diseñó el Ford Sierra?

El Ford Sierra, un automóvil revolucionario en su época, fue diseñado por un equipo compuesto por Uwe Bahnsen, Robert Lutz y Patrick Le’Quement. Fue en el Salón de Fráncfort de 1982 donde se presentó la versión definitiva de este modelo, que marcó un hito en la industria automotriz de la época.

Este equipo de diseñadores logró crear un vehículo con un diseño innovador y vanguardista, que rompía con los estándares establecidos hasta entonces. El Ford Sierra destacaba por sus líneas aerodinámicas, su aspecto futurista y su silueta elegante, lo que lo convirtió en uno de los modelos más icónicos de la década de los 80.

La presentación del Ford Sierra en el Salón de Fráncfort fue todo un acontecimiento, generando una gran expectación entre los amantes del automóvil y la prensa especializada. Su diseño moderno y sus prestaciones técnicas lo posicionaron como un referente en su segmento, captando la atención de los consumidores y consolidando la reputación de Ford como una marca innovadora.

En resumen, el Ford Sierra, diseñado por Uwe Bahnsen, Robert Lutz y Patrick Le’Quement, se convirtió en un símbolo de la ingeniería y el diseño automotriz de la década de los 80, dejando una huella imborrable en la historia de la industria del automóvil.