El Ford Sierra 1987 Stationwagon 2.9i 4×4 es un vehículo familiar que se produjo entre enero de 1989 y enero de 1990. Con un motor de gasolina de 2.9 litros, este modelo ofrece un rendimiento destacado en su segmento. A continuación, detallamos sus especificaciones técnicas:
Especificaciones Técnicas
- Motor: Gasolina 2.9 litros
- Potencia: 146 caballos de fuerza a 5500 rpm
- Par Motor: 229 Nm a 3000 rpm
- Tracción: 4×4 (AWD)
- Caja de Cambios: Manual de 5 velocidades
- Aceleración 0-100 km/h: 9.7 segundos
- Velocidad Máxima: 198 km/h
- Consumo de Combustible: 11.7 litros/100 km (8.5 km/l o 32.2 km/gal)
- Capacidad del Tanque: 60 litros
Preguntas Frecuentes
Web para Comprar o Vender Coche | Compra estos Neumáticos |
¿Cuándo se produjo el Ford Sierra 1987 2.9 Gasolina Familiar?
Este modelo se produjo entre enero de 1989 y enero de 1990.
¿Cuál es la potencia y el par motor de este vehículo?
El Ford Sierra 1987 2.9 gasolina produce 146 caballos de fuerza a 5500 rpm y un par de 229 Nm a 3000 rpm.
¿Qué tipo de tracción tiene el Ford Sierra 1987 Stationwagon 2.9i 4×4?
Este modelo cuenta con tracción en las cuatro ruedas (AWD, 4×4).
¿Cuánto tiempo tarda en acelerar de 0 a 100 km/h?
El Ford Sierra 1987 Stationwagon 2.9i 4×4 acelera a 100 km/h en 9.7 segundos.
¿Cuál es la velocidad máxima que puede alcanzar este vehículo?
La velocidad máxima del Ford Sierra 1987 Stationwagon 2.9i 4×4 es de 198 km/h.
¿Cuál es el consumo de combustible del Ford Sierra 1987 2.9 Gasolina Familiar?
En ciclo combinado (ciudad y autopista), el consumo es de 11.7 litros a los 100 km (8.5 km/l o 32.2 km/gal).
¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible?
El tanque tiene una capacidad de 60 litros, lo que permite recorrer hasta 500 kilómetros en ciudad sin repostar.
Ficha Propietario del Ford Sierra 1987 Stationwagon 2.9i 4×4
Versión: | Ford Sierra Stationwagon 2.9i 4×4 |
Carrocería: | Familiar |
Periodo de Fabricación: | 1989. enero al 1990. enero |
Motor: | 2933 cm3 – Gasolina |
Emisiones de CO2: | sin datos |
Potencia: | 146 CV en 5500 RPM |
Par máximo: | 229 NM en 3000 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (5 engranajes) |
Tracción: | Tracción cuatro ruedas (AWD, 4×4) |
Velocidad máxima: | 198 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 9.7 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 11.7(combinado) – |
Capacidad Depósito Combustible: | 60 litros (15.9 galones) |
Dimensiones: | 4.51m(longitud) – 1.72m(anchura) – 1.41m(altura) |
Diámetro de giro: | 10 metros |
Peso bruto: | 1350 kg |
Características de la Generación del Ford Sierra 1987 Familiar
- Producción: Enero 1987 – Enero 1990
- 14 modificaciones disponibles
- Tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción trasera
- Disponible con nueve motores de gasolina y uno diesel
- Capacidad del motor: 1.6 a 2.9 litros
- Potencia del motor: 71 a 150 caballos de fuerza
- Cajas de cambios manuales y automáticas disponibles
- Consumo medio de combustible: 7.6 a 11.7 litros por 100km (gasolina) y aproximadamente 6.5 litros por 100km (diesel)
- Mejor aceleración de 0 a 100 km/h: 9.2 segundos
- Velocidad máxima: 200 km/h
El Ford Sierra es un automóvil de tamaño decente, con una longitud de 451 cm y un peso bruto de 1075 a 1350 kg, lo que lo hace un 25% más ligero que el promedio para su edad y clase.
En términos de costos, se estima que los gastos medios de reparación son de 60 € por año, y el precio de compra ronda los 1700 € en algunos mercados.
Otras versiones del Ford Sierra
¿Quién diseñó el Ford Sierra?
El Ford Sierra fue un modelo de automóvil diseñado por un equipo de diseñadores liderado por Uwe Bahnsen, Robert Lutz y Patrick Le’Quement. Este modelo fue producido en varias fábricas alrededor del mundo, incluyendo Colonia en Alemania, General Pacheco en Argentina, Genk en Bélgica, Dagenham en Inglaterra, Lower Hutt en Nueva Zelanda, Pretoria en Sudáfrica y Valencia en Venezuela.
El Ford Sierra estuvo en producción desde 1982 hasta 1994, siendo un modelo emblemático de la marca durante esos años. Su diseño innovador y aerodinámico lo destacaba en el mercado automovilístico de la época, y su configuración ofrecía diversas opciones de motorización y equipamiento para adaptarse a las necesidades de los clientes.
Con su combinación de estilo moderno y prestaciones eficientes, el Ford Sierra se convirtió en un éxito de ventas en varios mercados internacionales, ganándose una reputación por su fiabilidad y confort de conducción. Su legado perdura en la historia de la industria automotriz como un ejemplo de diseño visionario y funcionalidad.
¿Cuánto mide de largo un Ford Sierra?
El Ford Sierra es un automóvil que se destacó por su diseño elegante y su rendimiento confiable. Con medidas precisas, este vehículo ofrecía una combinación de estilo y funcionalidad que lo convirtieron en un modelo popular en su época.
Con una longitud de 4.454 mm, el Ford Sierra presentaba unas dimensiones que lo ubicaban en la categoría de vehículos compactos, lo que facilitaba su manejo y estacionamiento en entornos urbanos. Con un ancho de 1.720 mm y una altura de 1.377 mm, el Sierra ofrecía una apariencia aerodinámica que contribuía a su rendimiento en carretera.
En cuanto a su peso total de 1.146 Kg, el Ford Sierra mostraba una construcción ligera que favorecía su agilidad y eficiencia en el consumo de combustible. Con un tanque de combustible de 60 litros, este automóvil tenía una capacidad adecuada para largos trayectos sin necesidad de repostar con frecuencia.
En lo que respecta a sus especificaciones técnicas, la distancia entre ejes de 2.608 mm y las trochas delantera y trasera de 1.452 mm y 1.468 mm respectivamente, contribuían a la estabilidad y maniobrabilidad del vehículo, ofreciendo una experiencia de conducción segura y cómoda.
Además, con una capacidad de refrigeración de 9 litros, el Ford Sierra garantizaba un óptimo funcionamiento de su motor, lo que se traducía en un rendimiento óptimo y una vida útil prolongada del vehículo.
En resumen, el Ford Sierra se destacaba por sus medidas precisas, su diseño aerodinámico y su rendimiento eficiente, convirtiéndolo en un automóvil atractivo tanto para la ciudad como para los viajes por carretera.