El Suzuki Baleno 1995 1.6 gasolina es un vehículo familiar que estuvo en producción desde enero de 1995 hasta diciembre de 2002. Este modelo cuenta con un motor de gasolina de cuatro cilindros con un desplazamiento de 1.6 litros, que ofrece una potencia de 96 caballos de fuerza a 6000 rpm y un par de 134 Nm a 3000 revoluciones por minuto.
Especificaciones del motor
- Motor: gasolina de 4 cilindros y 16 válvulas
- Árbol de levas: accionado por correa
- Sistema de inyección de combustible
- Cumple con normas de emisiones Euro 2 y Euro 3
Consumo de combustible y rendimiento
Web para Comprar o Vender Coche | Compra estos Neumáticos |
El consumo de combustible del Suzuki Baleno 1995 1.6 gasolina es de 7.9 litros por 100 km en modo combinado ciudad/carretera, lo que lo convierte en una opción muy eficiente en términos de consumo de combustible. Tiene una velocidad máxima de 165 km/h y una capacidad de tanque de combustible de 51 litros.
Otras versiones disponibles
Además de la versión mencionada, existen otras dos variantes del Suzuki Baleno con el mismo motor: una con tracción delantera y caja de cambios manual, y otra con tracción delantera y caja de cambios automática.
Preguntas frecuentes
¿Qué tipo de aceite utiliza el motor del Suzuki Baleno 1995 1.6 gasolina?
El tipo de aceite recomendado para el motor del Suzuki Baleno 1.6 es 5W-30 o 5W-40, con una capacidad de 5 litros.
¿Cuál es la velocidad máxima del Suzuki Baleno 1995 1.6 gasolina?
La velocidad máxima de este vehículo es de 165 km/h.
¿Cuál es el consumo de combustible real del Suzuki Baleno 1995 1.6 gasolina?
Según comentarios de usuarios, el consumo real se ajusta al consumo combinado declarado por el fabricante, e incluso puede ser inferior en algunas circunstancias.
¿Qué otras versiones del Suzuki Baleno están disponibles?
Además del modelo descrito, hay variantes con tracción delantera y caja de cambios manual, así como con tracción delantera y caja de cambios automática.
¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible del Suzuki Baleno 1995 1.6 gasolina?
El tanque de combustible tiene una capacidad de 51 litros, lo que permite recorrer hasta 640 kilómetros en ciudad y 780 kilómetros en carretera sin repostar.
Ficha Propietario del Suzuki Baleno 1995 1995 1.6 gasolina
Versión: | |
Carrocería: | Familiar |
Periodo de Fabricación: | 1995. enero al 2002. diciembre |
Motor: | 1590 cm3 – Gasolina, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | sin datos |
Potencia: | 96 CV en 6000 RPM |
Par máximo: | 134 NM en 3000 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (5 engranajes) |
Tracción: | Tracción cuatro ruedas (AWD, 4×4) |
Velocidad máxima: | 165 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | sin datos |
Consumo de combustible (l/100km): | 7.9(combinado) – 10.3(urbano) – 6.4(autopista) |
Consumo real de combustible: | 8.1 l/100km (29 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 51 litros (13.5 galones) |
Dimensiones: | 4.38m(longitud) – 1.69m(anchura) – 1.46m(altura) |
Capacidad del maletero: | 375 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1377 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 1590 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 51 litros (13.5 galones) |
Dimensiones: | 4.38m(longitud) – 1.69m(anchura) – 1.46m(altura) |
Capacidad del maletero: | 375 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1377 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 1590 kg |
Cilindrada: | 1590 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 75 mm |
Carrera del Pistón | 90 mm |
Relación de compresión: | 9.5 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Correa de distribución. Los motores que equipan correa dentada son más silenciosos y tienen menos vibraciones, pero eso sí, hay que sustituirla con más frecuencia por el riesgo de que se rompa |
Intervalo de cambio de la correa de distribución: | 90.000 km (especificado), 60.000 km (recomendado) |
Sistema de Inyección: | Inyección |
Suzuki Baleno 1995 1995 1.6 gasolina tipo de aceite: | 5W-30, 5W-40 |
Capacidad de aceite: | 5 litros (5.3 cuartos) |
Capacidad de refrigerante: | 4.2 litros (4.4 cuartos) |
Potencia: | 90 – 100 CV en 6000 RPM |
Par máximo: | 125 – 140 NM en 3000 RPM |
Inicio la producción (año): | 1990 |
Duración la producción: | 15 años |
Motor utilizado también en: | Suzuki Grand VitaraSuzuki Vitara |
Características de la Generación del Suzuki Baleno 1995 Familiar
- Producción desde enero de 1995 hasta diciembre de 2002
- Disponible en tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción delantera
- Cuenta con tres motores de gasolina y uno diesel
- Ofrece opciones de caja de cambios manual y automática
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado varía entre 6.9 y 9.2 litros por 100km
- Emisiones de CO2 oscilan entre 165 y 220 gramos por kilómetro
- Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 10.2 segundos
- Velocidad máxima de 180 km/h para la versión 1.8 gasolina
- Longitud de 438 cm, considerado un automóvil de tamaño mediano
- Capacidad del maletero de 375 litros, ampliable a 1377 litros abatiendo los asientos traseros
Otras versiones del Suzuki Baleno
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios | Tracción |
Suzuki Baleno 1995 Wagon 1.3Ene 1995 — Jul 2000 | 1.3 Gasolina | 85 CV | 6.9l/100km | Manual | Delantera |
Suzuki Baleno 1995 Wagon 1.6Ene 1995 — Mar 2002 | 1.6 Gasolina | 96 CV | 7.5l/100km | Manual | Delantera |
Suzuki Baleno 1995 Wagon 1.6Ene 1995 — Ene 2002 | 1.6 Gasolina | 96 CV | 8.7l/100km | Automático | Delantera |
Suzuki Baleno 1995 1.6 4×4 | 1.6 Gasolina | 96 CV | 7.9l/100km | Manual | Cuatro ruedas |
Suzuki Baleno 1995 Wagon 1.8Ene 1995 — Mar 2002 – 100 km/h en 10.2 segundos | 1.8 Gasolina | 121 CV | 7.7l/100km | Manual | Delantera |
Suzuki Baleno 1995 Wagon 1.8Ene 1995 — Ene 2002 (121 CV) | 1.8 Gasolina | 121 CV | 9.2l/100km | Automático | Delantera |
Suzuki Baleno 1995 Wagon 1.9 TDEne 1995 — Jul 2000 | 1.9 Diesel | 75 CV | 7.0l/100km | Manual | Delantera |
¿Qué tipo de motor tiene el Suzuki Baleno?
El Suzuki Baleno, un automóvil popular en el mercado actual, ofrece a sus usuarios dos opciones de motorización que se adaptan a diferentes necesidades y preferencias. En primer lugar, tenemos el motor de acceso, que es un 1.2 Dualjet. Se trata de un motor atmosférico de gasolina que cuenta con cuatro cilindros y entrega una potencia de 90 CV. Este motor proporciona un rendimiento adecuado para el día a día, con una respuesta suave y eficiente.
Por otro lado, el Suzuki Baleno también ofrece una opción más potente en su gama, que es el motor tricilíndrico turboalimentado conocido como 1.0 BoosterJet. Este motor destaca por su potencia máxima de 111 CV y unas prestaciones superiores, que se ven favorecidas por la construcción ligera de la plataforma del vehículo. Gracias a esta combinación, el Baleno con el motor 1.0 BoosterJet ofrece una conducción ágil y dinámica, ideal para aquellos que buscan un rendimiento más deportivo y emocionante en su vehículo.
En resumen, el Suzuki Baleno ofrece a sus clientes la posibilidad de elegir entre dos motores distintos, cada uno con sus propias características y ventajas. Tanto si se busca eficiencia y practicidad con el motor 1.2 Dualjet, como si se prefiere un rendimiento más enérgico y emocionante con el motor 1.0 BoosterJet, el Baleno brinda opciones para satisfacer las necesidades y preferencias de diversos tipos de conductores.
¿Cuánto gasta un Suzuki Baleno?
El Suzuki Baleno es un automóvil compacto y eficiente que ofrece a los conductores la posibilidad de elegir entre dos opciones de transmisión: manual de 5 velocidades o automática. Ambas opciones proporcionan un rendimiento de combustible que destaca en su segmento.
Para aquellos conductores que prefieren una experiencia más controlada, la transmisión manual de 5 velocidades del Suzuki Baleno ofrece un impresionante rendimiento de combustible combinado de 21.3 km por litro. Esto significa que, en condiciones ideales, el Baleno puede recorrer una distancia considerable con cada tanque de gasolina, lo que puede resultar en ahorros significativos a largo plazo.
Por otro lado, la transmisión automática del Suzuki Baleno no se queda atrás en términos de eficiencia, ya que ofrece un rendimiento combinado de 20.2 km por litro. Aunque ligeramente menor que la opción manual, sigue siendo una cifra notable que permite a los conductores disfrutar de un desempeño suave y cómodo sin sacrificar la economía de combustible.
En resumen, el Suzuki Baleno se destaca por su eficiencia en el consumo de combustible, brindando a los conductores la posibilidad de elegir el estilo de manejo que mejor se adapte a sus preferencias y necesidades. Tanto si se opta por la transmisión manual como por la automática, este vehículo ofrece un equilibrio entre rendimiento y ahorro, convirtiéndolo en una opción atractiva para aquellos que valoran la eficiencia en sus desplazamientos diarios.
¿Qué motor tiene el Suzuki Baleno 1998?
El Suzuki Baleno del año 1998 está equipado con un motor de gasolina de 1.6 litros que produce una potencia máxima de 96 CV. Esta versión específica del Baleno es conocida como el Suzuki Baleno 1.6i SE de 4 puertas. Este motor de 1.6 litros es capaz de proporcionar un rendimiento sólido y eficiente en términos de potencia y manejo.
El hecho de que este modelo cuente con un motor de gasolina de 1.6 litros y 96 CV de potencia máxima sugiere que es un vehículo con un equilibrio adecuado entre rendimiento y economía de combustible. Con un cambio manual, los conductores pueden tener un control más directo sobre la transmisión y adaptar la conducción a sus preferencias.
En resumen, el Suzuki Baleno 1.6i SE de 1998 es una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo compacto y confiable con un motor eficiente y suficiente potencia para las necesidades diarias de conducción.
¿Qué año es el Suzuki Baleno?
El Suzuki Baleno es un modelo de automóvil que ha tenido dos etapas importantes en su historia. La primera comenzó en 1995, cuando fue lanzado al mercado y se mantuvo en producción hasta 2002. Durante ese tiempo, el Baleno logró un gran éxito gracias a su diseño, rendimiento y comodidad.
Tras un período de ausencia, el Suzuki Baleno regresó en 2015 con una nueva propuesta. En esta ocasión, se presentó como un hatchback con un estilo moderno y actualizado, adaptándose a las tendencias del mercado automotriz. Esta nueva versión del Baleno destacaba por su diseño aerodinámico, tecnología avanzada y un interior bien equipado.
En México, el regreso del Suzuki Baleno ha sido bien recibido, ya que se posiciona como una opción más espaciosa y familiar en comparación con otros modelos de la marca, como el Swift. Con su renovado diseño y características mejoradas, el Baleno se ha convertido en una alternativa atractiva para aquellos que buscan un automóvil compacto pero con un amplio espacio interior.
En resumen, el Suzuki Baleno ha logrado mantenerse relevante a lo largo de los años, adaptándose a las demandas del mercado y ofreciendo a los consumidores un vehículo versátil, cómodo y con un estilo distintivo. Su presencia en el mercado automotriz mexicano ha consolidado su posición como una opción a considerar para quienes buscan un hatchback con un equilibrio entre practicidad y estilo.