Ficha Técnica y Manual en PDF del Hyundai i20 2009 1.4 CRDi

El Hyundai i20 2009 1.4 CRDi es un hatchback que ha sido producido desde enero de 2010 hasta diciembre de 2012. Este vehículo cuenta con un motor diesel de cuatro cilindros con un desplazamiento de 1.4 litros, generando una potencia de 75 caballos de fuerza a 4000 rpm y un par de 220 Nm a 1750 revoluciones por minuto. La tracción es delantera (FWD) y dispone de una caja de cambios manual de 5 velocidades.

En cuanto a su rendimiento, el Hyundai i20 2009 1.4 CRDi acelera de 0 a 100 km/h en 16.2 segundos y alcanza una velocidad máxima de 161 km/h. Su consumo de combustible es de 4.4 litros por 100 km en modo combinado ciudad/carretera, lo que equivale a 22.7 km por litro o 85.9 km por galón. Esta versión destaca por ser la más eficiente en términos de consumo de combustible de la gama Hyundai i20 2009-2012, con un consumo urbano de 5.5 l/100km y un consumo en carretera de 3.8 l/100km. Su tanque de combustible tiene una capacidad de 45 litros o 11.89 galones, permitiendo recorrer hasta 1020 kilómetros en ciudad y 1180 kilómetros en carretera sin necesidad de repostar.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son las especificaciones del motor del Hyundai i20 2009 1.4 CRDi?

El Hyundai i20 2009 1.4 CRDi cuenta con un motor diesel de cuatro cilindros y 1.4 litros, generando una potencia de 75 caballos de fuerza y un par de 220 Nm.

¿Qué tipo de tracción tiene el Hyundai i20 2009 1.4 CRDi?

Este modelo posee tracción delantera (FWD), lo que brinda una buena estabilidad y agarre en diferentes condiciones de manejo.

¿Cuál es el consumo de combustible del Hyundai i20 2009 1.4 CRDi?

El consumo de combustible combinado es de 4.4 litros por 100 km, con un rendimiento de 22.7 km por litro o 85.9 km por galón. En ciudad el consumo es de 5.5 l/100km y en carretera de 3.8 l/100km.

¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible del Hyundai i20 2009 1.4 CRDi?

El tanque tiene una capacidad de 45 litros o 11.89 galones, permitiendo recorrer hasta 1020 km en ciudad y 1180 km en carretera sin repostar.

¿Cuál es la velocidad máxima y la aceleración del Hyundai i20 2009 1.4 CRDi?

La velocidad máxima es de 161 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 16.2 segundos, ofreciendo un rendimiento adecuado para su segmento.

¿Cuál es la opinión de los usuarios sobre el consumo real de combustible del Hyundai i20 2009 1.4 CRDi?

Según las opiniones de los usuarios, el consumo diario real del Hyundai i20 es de 4.9 litros a los 100 km, un 11% más de lo declarado por el fabricante, lo que es importante tener en cuenta en el uso diario del vehículo.

Ficha Propietario del Hyundai i20 2009 1.4 CRDi

Versión: Hyundai i20 1.4 CRDi
Carrocería: Compacto
Periodo de Fabricación: 2010. enero al 2012. diciembre
Motor: 1396 cm3 – Diesel, 4 cilindros
Emisiones de CO2: sin datos
Potencia: 75 CV en 4000 RPM
Par máximo: 220 NM en 1750 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios manual (5 engranajes)
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: 161 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 16.2 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 4.4(combinado) – 5.5(urbano) – 3.8(autopista)
Consumo real de combustible: 4.9 l/100km (48 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 45 litros (11.9 galones)
Dimensiones: 3.94m(longitud) – 1.71m(anchura) – 1.49m(altura)
Diámetro de giro: 10.4 metros
Altura libre al suelo: 150 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga)
Capacidad del maletero: 295 litros
Capacidad máxima del maletero: 1060 litros(con los asientos traseros abatidos)
Peso bruto: 1635 kg
Capacidad Depósito Combustible: 45 litros (11.9 galones)
Dimensiones: 3.94m(longitud) – 1.71m(anchura) – 1.49m(altura)
Diámetro de giro: 10.4 metros
Altura libre al suelo: 150 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga)
Capacidad del maletero: 295 litros
Capacidad máxima del maletero: 1060 litros(con los asientos traseros abatidos)
Peso bruto: 1635 kg

Características de la Generación del Hyundai i20 2009

  1. Producción: Enero 2009 – Diciembre 2012
  2. Tracción: Delantera
  3. Variantes de motores: 3 de gasolina (1.2L a 1.6L, 78 a 126 caballos de fuerza) y 4 diesel (1.4L a 1.6L, 75 a 128 caballos de fuerza)
  4. Cambios: Manual (7 versiones) y automático (2 versiones)
  5. Consumo de combustible: Gasolina de 5.2 a 6.5 litros por 100km; Diesel aproximadamente 4.4 litros por 100km
  6. Aceleración: De 0 a 100 km/h en 9.5 segundos (versión 1.6), hasta 16.2 segundos (versión 1.4 CRDi)
  7. Velocidad máxima: 190 km/h (versión 1.6)
  8. Longitud: 394 cm
  9. Peso bruto: De 1515 a 1650 kg
  10. Maletero: 295 litros, ampliable a 1060 litros abatiendo los asientos traseros

El Hyundai i20 2009 se destaca por su versatilidad, eficiencia en el consumo de combustible y buenas prestaciones en aceleración. Con una amplia gama de motorizaciones y opciones de transmisión, ofrece al conductor una experiencia personalizada en la conducción.

Otras versiones del Hyundai i20

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios
Hyundai i20 2009 1.2Ene 2009 — Ene 2012 1.2 Gasolina 78 CV 5.2l/100km Manual
Hyundai i20 2009 1.4Ene 2009 — Ene 2012 1.4 Gasolina 100 CV 5.6l/100km Manual
Hyundai i20 2009 1.4Ene 2009 — Ene 2012 1.4 Gasolina 100 CV 6.2l/100km Automático
Hyundai i20 2010 1.4 CRDiEne 2010 — Dic 2012 1.4 Diesel 75 CV 4.4l/100km Manual
Hyundai i20 2010 1.4 CRDiEne 2010 — Dic 2012 1.4 Diesel 90 CV 4.4l/100km Manual
Hyundai i20 2009 1.6Ene 2009 — Ene 2012 – 100 km/h en 9.5 segundos 1.6 Gasolina 126 CV 6.1l/100km Manual
Hyundai i20 2009 1.6Ene 2009 — Ene 2012 (126 CV) 1.6 Gasolina 126 CV 6.5l/100km Automático
Hyundai i20 2009 1.6 CRDiEne 2009 — Dic 2010 1.6 Diesel 116 CV 4.4l/100km Manual
Hyundai i20 2010 1.6 CRDiEne 2010 — Dic 2010 – (128 CV) 1.6 Diesel 128 CV 4.4l/100km Manual

¿Qué motor usa el Hyundai i20?

El Hyundai i20 está equipado con un motor de gasolina 1.2 L MPi. Este motor tiene una cilindrada de 1197 cc y cuenta con 4 cilindros en su configuración. Con una potencia de 84 CV, el motor del Hyundai i20 ofrece un equilibrio adecuado entre rendimiento y eficiencia.

La transmisión que acompaña a este motor es una caja de cambios manual de 5 velocidades. Esta combinación de motor y transmisión proporciona un control total al conductor, permitiéndole disfrutar de una conducción suave y precisa. La transmisión manual de 5 velocidades también ayuda a optimizar el rendimiento del vehículo, permitiendo cambios de marcha precisos y eficientes.

En resumen, el Hyundai i20 cuenta con un motor de gasolina 1.2 L MPi de 84 CV, que se complementa con una transmisión manual de 5 velocidades. Esta combinación ofrece una experiencia de conducción sin precedentes, con un equilibrio entre potencia, eficiencia y control que satisfará las necesidades de los conductores que buscan un rendimiento óptimo en su vehículo.

¿Dónde se fabrican los Hyundai i20?

El Hyundai i20, en su tercera generación presentada en 2020, es un destacado utilitario generalista con un diseño europeo. Este automóvil es fruto del trabajo realizado en el Hyundai Motor’s Design Centre ubicado en Rüsselsheim, Alemania. La planta de producción encargada de fabricar el Hyundai i20 se encuentra en Turquía, la cual es también responsable de la producción del Hyundai i10.

La elección de Europa para el diseño y Turquía para la fabricación resalta la importancia de estas regiones en la estrategia global de Hyundai. La proximidad del centro de diseño a importantes mercados europeos permite adaptar el i20 a las preferencias y estándares locales, mientras que la planta de producción en Turquía garantiza una eficiente fabricación y distribución del vehículo tanto en Europa como en otros mercados internacionales.

Gracias a esta combinación de diseño europeo y fabricación en Turquía, el Hyundai i20 se beneficia de la experiencia y calidad de ambas regiones, ofreciendo a los consumidores un automóvil moderno, eficiente y con un alto nivel de acabado. Este enfoque integral en el desarrollo y producción del Hyundai i20 contribuye a su éxito en el competitivo segmento de los utilitarios y refuerza la posición de Hyundai en el mercado automotriz global.

¿Cuántos caballos tiene un i20 N?

El i20 N es un vehículo que ha sido meticulosamente diseñado para ofrecer una experiencia de conducción emocionante y llena de adrenalina. Con un motor turboalimentado de 1,6 litros, este automóvil cuenta con una potencia impresionante de 204 caballos de fuerza. Además, ofrece un par motor de 275 Nm, lo que significa que no solo disfrutarás de una aceleración ágil, sino también de una respuesta rápida y contundente en todo momento.

Gracias a estas características de rendimiento, el i20 N es capaz de acelerar tu pulso y brindarte la emoción de conducir un vehículo deportivo de alto rendimiento. Ya sea en carreteras sinuosas o en pistas de carreras, este automóvil está diseñado para ofrecer un manejo preciso y una sensación de deportividad que te hará sentir en total control.

Con el i20 N, Hyundai ha demostrado una vez más su compromiso con la innovación y la excelencia en la ingeniería automotriz. Este vehículo no solo destaca por su potencia y rendimiento, sino también por su diseño aerodinámico y deportivo que refleja su espíritu de competición.

En resumen, el i20 N es un automóvil que combina potencia, emoción y rendimiento en un paquete impresionante. Con 204 caballos de fuerza a tu disposición, te garantiza una experiencia de conducción inigualable que te mantendrá emocionado en cada kilómetro recorrido.

¿Cuántos litros de gasolina tiene el Hyundai i20?

El Hyundai i20 destaca por su amplio maletero que ofrece una capacidad de 352 litros, lo cual es considerablemente generoso considerando el tamaño de su carrocería. Esta característica lo coloca como una opción atractiva para aquellos conductores que valoran el espacio de carga en un vehículo de tamaño compacto.

Comparativamente, dentro de su segmento, el Hyundai i20 se encuentra bien posicionado en términos de capacidad de carga. Por ejemplo, en comparación con sus competidores directos como el Skoda Fabia y el SEAT Ibiza, el i20 ofrece una capacidad de maletero competitiva. El Skoda Fabia lidera en este aspecto con 380 litros, seguido de cerca por el SEAT Ibiza con 355 litros. Es importante tener en cuenta que estos datos de capacidad de carga son específicos para las versiones del Hyundai i20 que no cuentan con sistema de hibridación.

En resumen, el Hyundai i20 se destaca por brindar a sus usuarios un maletero espacioso dentro de su categoría, lo que lo convierte en una opción a considerar para aquellos que buscan un equilibrio entre tamaño compacto y capacidad de carga suficiente para satisfacer sus necesidades diarias.