Hatchback Hyundai i30 2011 1.6 MPI se ha producido desde enero de 2012 hasta diciembre de 2015. Este vehículo cuenta con un motor de gasolina de cuatro cilindros con un desplazamiento de 1.6 litros, que brinda una potencia de 120 caballos de fuerza a 6300 rpm y un par de 156 Nm a 4850 revoluciones por minuto.
El árbol de levas de este motor de 4 cilindros y 16 válvulas se acciona mediante una cadena. La vida útil media del motor se estima entre 180,000 y 300,000 kilómetros, dependiendo del mantenimiento y la calidad de los aceites y combustibles utilizados.
Detalles adicionales sobre el Hyundai i30 2011 1.6 MPI:
- Sistema de inyección de combustible sin turbocompresor.
- Versión de motor que cumple con las normas de emisiones Euro 4 y Euro 5.
- Capacidad del tanque de combustible de 53 litros.
- Tracción delantera (FWD) y caja de cambios manual de 6 velocidades.
En cuanto al rendimiento, el Hyundai i30 2011 1.6 MPI acelera de 0 a 100 km/h en 10.9 segundos y alcanza una velocidad máxima de 192 km/h. Su consumo de combustible es de 6.4 litros por cada 100 km en modo combinado.
Preguntas frecuentes sobre el Hyundai i30 2011 1.6 MPI
¿Qué tipo de aceite utiliza el motor del Hyundai i30 2011 1.6 MPI?
El tipo de aceite recomendado es 0W-30 o 5W-30, con una capacidad de 3.7 litros.
¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible y la autonomía del vehículo?
El tanque de combustible tiene una capacidad de 53 litros, lo que permite una autonomía de hasta 820 kilómetros en ciudad y 1060 kilómetros en carretera sin necesidad de repostar.
¿Cuál es el consumo real de combustible del Hyundai i30 2011 1.6 MPI?
Según las opiniones de los usuarios, el consumo diario real es de 7.3 litros a los 100 km, un 14% más de lo declarado por el fabricante.
¿Existe una versión del Hyundai i30 2011 1.6 MPI con caja de cambios automática?
Sí, también está disponible una versión con caja de cambios automática que acelera de 0 a 100 km/h en 11.9 segundos y tiene un consumo de combustible ligeramente mayor que la versión manual.
¿Cuál es la vida útil estimada del motor del Hyundai i30 2011 1.6 MPI?
La vida útil del motor se estima entre 180,000 y 300,000 kilómetros, dependiendo del mantenimiento y cuidado proporcionado.
Ficha Propietario del Hyundai i30 2011 1.6 MPI
Web para Comprar o Vender Coche | Compra estos Neumáticos |
Versión: | Hyundai i30 1.6 MPI |
Carrocería: | Compacto |
Periodo de Fabricación: | 2012. enero al 2015. diciembre |
Motor: | 1591 cm3 – Gasolina, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | sin datos |
Potencia: | 120 CV en 6300 RPM |
Par máximo: | 156 NM en 4850 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (6 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 192 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 10.9 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 6.4(combinado) – 8.5(urbano) – 5.0(autopista) |
Consumo real de combustible: | 7.3 l/100km (32.2 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 53 litros (14 galones) |
Dimensiones: | 4.30m(longitud) – 1.78m(anchura) – 1.47m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.6 metros |
Capacidad del maletero: | 378 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1316 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 1820 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 53 litros (14 galones) |
Dimensiones: | 4.30m(longitud) – 1.78m(anchura) – 1.47m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.6 metros |
Capacidad del maletero: | 378 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1316 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 1820 kg |
Cilindrada: | 1591 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 77 mm |
Carrera del Pistón | 85.4 mm |
Relación de compresión: | 10.5 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente. |
Intervalo de cambio de la cadena de distribución: | 180.000 km (recomendado) |
Sistema de Inyección: | Inyección |
Hyundai i30 2011 1.6 MPI tipo de aceite: | 0W-30, 5W-30 |
Capacidad de aceite: | 3.7 litros (3.9 cuartos) |
Potencia: | 120 – 128 CV en 6300 RPM |
Par máximo: | 154 – 158 NM en 4850 RPM |
Inicio la producción (año): | 2006 |
Duración la producción: | 18 años |
Motor utilizado también en: | Kia CeedHyundai ElantraHyundai AccentKia RIOy otros 5 Versións |
Características de la Generación del Hyundai i30 2011 Hatchback
La generación de Hyundai i30 producida entre enero de 2011 y diciembre de 2015 presenta una serie de características destacables:
- Disponible con tracción delantera.
- Cuenta con cuatro motores de gasolina (1.4 a 1.8 litros, 100 a 150 caballos de fuerza) y tres motores diésel (1.4 a 1.6 litros, 90 a 128 caballos de fuerza).
- Ofrece opciones de caja de cambios manual (7 versiones) y automática (5 versiones).
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado: entre 5 a 6.9 litros por 100 km para gasolina y 3.7 a 5.5 litros por 100 km para diésel.
- CO2 emisiones: 118 a 157 gramos por kilómetro para gasolina y 97 a 145 gramos por kilómetro para diésel.
- Mejor aceleración de 0 a 100 km/h: 9.9 segundos, mientras que la versión más lenta alcanza esta velocidad en 13.5 segundos.
- Velocidad máxima: 192 km/h para la versión 1.6 de gasolina.
- Longitud de 430 cm, considerado un automóvil de tamaño mediano.
- Peso bruto de 1820 a 1940 kg, un 6% más pesado que el promedio para su clase.
- Capacidad del maletero de 378 litros, expandible a 1316 litros abatiendo los asientos traseros.
Según las opiniones de los usuarios, el Hyundai i30 2011 ha recibido una calificación promedio de 9.0 sobre 10 y todos los autores de las opiniones recomendarían este automóvil a un amigo.
Otras versiones del Hyundai i30
¿Cuántos Km dura un Hyundai i30?
El Hyundai i30 en su versión 1.6 CRDi 136 Style 7DCT presenta consumos bastante eficientes tanto en ciudad como en carretera. En condiciones urbanas, este vehículo registra un consumo de 5,8 litros por cada 100 kilómetros recorridos, lo que le otorga una autonomía de aproximadamente 860 kilómetros con un tanque lleno. Por otro lado, en carretera el consumo desciende a 4,7 litros por cada 100 kilómetros, lo que se traduce en una autonomía de alrededor de 1.060 kilómetros.
Estos datos revelan que el Hyundai i30 es un automóvil que ofrece una buena eficiencia en el consumo de combustible, lo que resulta en un ahorro significativo en términos de gastos de combustible. Con una autonomía que supera los 1.000 kilómetros en carretera, es un vehículo adecuado para viajes largos sin la necesidad de parar frecuentemente a repostar. Esto se suma a su comodidad, diseño y prestaciones, convirtiéndolo en una opción atractiva para quienes buscan un equilibrio entre eficiencia y prestaciones en un automóvil compacto.
¿Cuánto consume un Hyundai i30 gasolina?
El consumo de combustible de un Hyundai i30 en su versión de gasolina puede variar dependiendo de las condiciones de conducción. Según los datos proporcionados bajo el estándar de medición WLTP (Procedimiento Mundial Armonizado de Pruebas de Vehículos Ligeros), se observan las siguientes cifras de consumo en diferentes escenarios:
– Consumo combinado: 5,5 litros por cada 100 kilómetros recorridos. Esta cifra representa el promedio de consumo en condiciones normales de conducción, que incluyen una mezcla de conducción urbana y en carretera.
– Consumo a velocidad baja: 7 litros por cada 100 kilómetros. Este valor refleja el consumo cuando se conduce a velocidades más bajas, como en tráfico urbano o en zonas congestionadas.
– Consumo a velocidad media: 5,3 litros por cada 100 kilómetros. En situaciones de conducción a velocidades moderadas, este es el consumo estimado que puede esperarse del Hyundai i30.
– Consumo a velocidad alta: 4,7 litros por cada 100 kilómetros. Al conducir a altas velocidades en autopistas o carreteras de larga distancia, se puede lograr un consumo más eficiente gracias a la aerodinámica y el rendimiento del motor.
Estos valores proporcionan una idea general del consumo de combustible que se puede esperar al conducir un Hyundai i30 en su versión de gasolina en diferentes situaciones. Es importante tener en cuenta que el consumo real puede variar en función de factores como el estilo de conducción, el estado de las carreteras y las condiciones climáticas.
¿Qué motor monta Hyundai i30?
El Hyundai i30 ofrece una variedad de opciones de motores en el mercado español. Para empezar, está disponible con un motor de gasolina 1.4 litros y 100 CV, ideal para aquellos que buscan un equilibrio entre rendimiento y eficiencia. Además, se pueden encontrar versiones con un bloque más potente de 1.6 litros y 135 CV, que brindan una experiencia de conducción más dinámica.
Para aquellos que prefieren la eficiencia del diésel, el Hyundai i30 también ofrece opciones atractivas. Se pueden encontrar versiones diésel con potencias de 90, 110 y 136 CV, ideales para aquellos que realizan largos trayectos o buscan un menor consumo de combustible.
En cuanto a las versiones más potentes, el Hyundai i30 cuenta con un motor de gasolina 1.6 turboalimentado que alcanza una potencia máxima de 186 CV. Esta opción es perfecta para aquellos que buscan un rendimiento deportivo y una aceleración más ágil.
En resumen, el Hyundai i30 en España ofrece una amplia gama de motorizaciones para adaptarse a las necesidades y preferencias de cada conductor, desde opciones equilibradas hasta versiones más potentes y deportivas.
¿Dónde se fabrica el i30?
La nueva generación del Hyundai i30 ha sido recientemente puesta en producción en la planta de Nošovice, ubicada en la República Checa. Esta noticia marca un hito importante para Hyundai Motor, ya que el modelo i30 es considerado uno de los más relevantes de la marca en el mercado europeo.
La planta de Nošovice es el lugar donde se ha diseñado, desarrollado y fabricado este vehículo. Este proceso integral en un mismo lugar garantiza un control de calidad y eficiencia en la producción del Hyundai i30. La decisión de fabricar este modelo en Europa resalta el compromiso de Hyundai Motor con el mercado europeo y su estrategia de ofrecer vehículos diseñados específicamente para satisfacer las necesidades y preferencias de los consumidores del continente.
Con esta iniciativa, Hyundai Motor demuestra su capacidad para adaptarse a las demandas del mercado europeo y su compromiso con la innovación y la calidad en sus productos. La producción de la Nueva Generación Hyundai i30 en la planta de Nošovice no solo impulsa la economía local y regional, sino que también fortalece la presencia de la marca en Europa y refuerza su posición en el competitivo mercado automotriz.
En resumen, la producción del Hyundai i30 en la planta de Nošovice en la República Checa representa un importante paso adelante para la marca, reafirmando su compromiso con la excelencia en la fabricación de vehículos y su enfoque en satisfacer las necesidades de los consumidores europeos.