Ficha Técnica y Manual en PDF del Hyundai i30 2015 1.6 GDI

El Hatchback Hyundai i30 2015 1.6 GDI es un vehículo producido desde enero de 2015 hasta diciembre de 2017. Conozcamos más detalles sobre este modelo:

Características Técnicas

  • Motor: Gasolina de cuatro cilindros con 1.6 litros de desplazamiento
  • Potencia: 135 caballos de fuerza a 6300 rpm
  • Par motor: 164 Nm a 4850 rpm
  • Árbol de levas: Accionado por una cadena
  • Sistema de inyección de combustible: Sin turbocompresor
  • Normas de emisiones: Euro 5 y Euro 6
  • Tipo de aceite: 0W-30, 5W-30 (capacidad de 4.2 litros)
  • Tracción: Delantera (FWD)
  • Caja de cambios: Manual de 6 velocidades

Rendimiento

Web para Comprar o Vender Coche Compra estos Neumáticos
  • Aceleración 0-100 km/h: 9.9 segundos
  • Velocidad máxima: 195 km/h
  • Consumo de combustible: 7.2 litros por 100 km en modo de conducción diario

Versión Automática

Existe una versión con caja de cambios automática (Hyundai i30 2015 1.6 GDI AT) que tiene algunas diferencias:

  • Aceleración 0-100 km/h: 11 segundos
  • Consumo de combustible: 7.8 litros por 100 km

Preguntas Frecuentes

¿Qué es una cadena y una correa de motor?

Una cadena de motor es un componente metálico que conecta el árbol de levas con el cigüeñal, asegurando su sincronización. Por otro lado, una correa de motor es un componente de goma que cumple la misma función, pero requiere un reemplazo periódico, a diferencia de la cadena.

¿Cuál es la diferencia entre el consumo de combustible en la versión manual y automática?

Según las opiniones de los propietarios, la versión automática (Hyundai i30 2015 1.6 GDI AT) tiene un consumo ligeramente mayor en comparación con la versión manual, siendo de 7.8 litros por 100 km frente a 7.2 litros en conducción diaria.

¿Qué significan las normas de emisiones Euro 5 y Euro 6?

Estas normas establecen los límites máximos de emisiones contaminantes que los vehículos pueden emitir, contribuyendo a la reducción de la contaminación ambiental. Euro 6 es la norma más estricta en cuanto a emisiones.

¿Cuál es la capacidad de aceite del motor y qué tipo se recomienda?

El Hyundai i30 2015 1.6 GDI requiere un aceite de tipo 0W-30 o 5W-30, con una capacidad de 4.2 litros. Es importante seguir las recomendaciones del fabricante para un óptimo rendimiento del motor.

Ficha Propietario del Hyundai i30 2015 1.6 GDI

Versión: Hyundai i30 1.6 GDI
Carrocería: Compacto
Periodo de Fabricación: 2015. enero al 2017. diciembre
Motor: 1591 cm3 – Gasolina, 4 cilindros
Emisiones de CO2: sin datos
Potencia: 135 CV en 6300 RPM
Par máximo: 164 NM en 4850 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios manual (6 engranajes)
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: 195 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 9.9 segundos
Consumo de combustible: 7.2 l/100km (32.7 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 53 litros (14 galones)
Dimensiones: 4.30m(longitud) – 1.78m(anchura) – 1.47m(altura)
Diámetro de giro: 10.6 metros
Altura libre al suelo: 140 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga)
Capacidad del maletero: 378 litros
Capacidad máxima del maletero: 1316 litros(con los asientos traseros abatidos)
Peso bruto: 1820 kg
Capacidad Depósito Combustible: 53 litros (14 galones)
Dimensiones: 4.30m(longitud) – 1.78m(anchura) – 1.47m(altura)
Diámetro de giro: 10.6 metros
Altura libre al suelo: 140 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga)
Capacidad del maletero: 378 litros
Capacidad máxima del maletero: 1316 litros(con los asientos traseros abatidos)
Peso bruto: 1820 kg
Cilindrada: 1591 cm3
Número de cilindros: 4
Diámetro del cilindro: 77 mm
Carrera del Pistón 85.4 mm
Relación de compresión: 11 : 1
Accionamiento del árbol de levas: Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente.
Intervalo de cambio de la cadena de distribución: 180.000 km (recomendado)
Sistema de Inyección: Inyección
Hyundai i30 2015 1.6 GDI tipo de aceite: 0W-30, 5W-30
Capacidad de aceite: 4.2 litros (4.4 cuartos)
Potencia: 130 – 140 CV en 6300 RPM
Par máximo: 160 – 167 NM en 4850 RPM
Inicio la producción (año): 2009
Duración la producción: 15 años
Motor utilizado también en: Kia SportageKia CeedHyundai TucsonHyundai Elantray otros 5 Versións

Características de la Generación del Hyundai i30 2015 Hatchback

  1. Producción de enero de 2015 a diciembre de 2017
  2. Tracción delantera
  3. Disponible con motores de gasolina de 1.4 a 1.6 litros y potencia de 100 a 186 caballos de fuerza
  4. Equipado con motores diesel de 1.6 litros y potencia de 110 a 136 caballos de fuerza
  5. Disponible con caja de cambios manual (6 versiones) y automática (3 versiones)
  6. Consumo medio de combustible en ciclo combinado de 5.7 a 7.3 litros por 100 km para motores de gasolina y aproximadamente 4.2 litros por 100 km para motores diesel
  7. Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 8 segundos (Hyundai i30 1.6 T-GDi)
  8. Velocidad máxima de 219 km/h para la versión 1.6 gasolina 4 cilindros 186 caballos
  9. Longitud de 430 cm, considerado un automóvil de tamaño mediano
  10. Peso bruto de 1820 a 1940 kg, similar al promedio de automóviles de esta edad y clase

Otras versiones del Hyundai i30

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios
Hyundai i30 2015 1.4 BlueEne 2015 — Ene 2017 1.4 Gasolina 100 CV 6.0l/100km Manual
Hyundai i30 2015 1.6 GDI 1.6 Gasolina 135 CV Manual
Hyundai i30 2015 1.6 GDI 1.6 Gasolina 135 CV 5.7l/100km Manual
Hyundai i30 2015 1.6 GDIEne 2015 — Ene 2017 1.6 Gasolina 135 CV 6.7l/100km Automático
Hyundai i30 2015 1.6 T-GDi – 100 km/h en 8 segundos 1.6 Gasolina 186 CV 7.3l/100km Manual
Hyundai i30 2015 1.6 CRDi 1.6 Diesel 110 CV Manual
Hyundai i30 2015 1.6 CRDi 1.6 Diesel 110 CV 4.2l/100km Automático
Hyundai i30 2015 1.6 CRDi – (136 CV) 1.6 Diesel 136 CV Manual
Hyundai i30 2015 1.6 CRDi – (136 CV) 1.6 Diesel 136 CV 4.2l/100km Automático

¿Cuántos Km dura un Hyundai i30?

El Hyundai i30 1.6 CRDi 136 Style 7DCT es un automóvil que ofrece un rendimiento destacado en términos de eficiencia de combustible y autonomía. En ciudad, este vehículo tiene un consumo de 5,8 litros por cada 100 kilómetros recorridos, lo que le permite una autonomía de aproximadamente 860 kilómetros. Por otro lado, en carretera su consumo desciende a 4,7 litros por cada 100 kilómetros, lo que le otorga una impresionante autonomía de alrededor de 1.060 kilómetros.

Estos datos reflejan la capacidad del Hyundai i30 1.6 CRDi 136 Style 7DCT para ofrecer un equilibrio entre rendimiento y eficiencia en distintos entornos de conducción. Con una autonomía tan amplia, este vehículo se destaca como una opción ideal para quienes realizan trayectos largos o desean optimizar su consumo de combustible sin sacrificar la potencia y comodidad que ofrece. Así, el Hyundai i30 se posiciona como una elección atractiva para aquellos conductores que valoran tanto la eficiencia como el desempeño en su experiencia de conducción diaria.

¿Qué motor tiene el i30 2015?

El Hyundai i30 del año 2015 está equipado con un motor de 1.6 litros de cilindrada, conocido en la denominación de Hyundai como 1.6 GDi. Este motor es capaz de generar una potencia de 186 caballos, lo que le proporciona un buen equilibrio entre rendimiento y eficiencia. Con estas especificaciones, el i30 2015 ofrece una experiencia de conducción dinámica y ágil, ideal para el uso diario en la ciudad o para viajes más largos en carretera.

El motor 1.6 GDi del Hyundai i30 2015 destaca por su respuesta rápida y suavidad en la entrega de potencia, lo que se traduce en una conducción confortable y placentera. Además, su eficiencia en el consumo de combustible lo convierte en una opción económica en términos de mantenimiento y costos operativos.

En resumen, el motor de 1.6 litros y 186 caballos de potencia del Hyundai i30 2015 proporciona una combinación ideal de rendimiento, eficiencia y fiabilidad, garantizando una experiencia de conducción satisfactoria para aquellos que buscan un vehículo versátil y confiable.

¿Cuánto consume un Hyundai i30 gasolina?

El consumo de combustible de un Hyundai i30 en versión gasolina se encuentra dentro de los estándares establecidos por el ciclo de pruebas WLTP. En condiciones de conducción combinada, el vehículo consume alrededor de 5,5 litros por cada 100 kilómetros recorridos.

Cuando se circula a velocidades bajas, el consumo se incrementa ligeramente hasta alcanzar los 7 litros por cada 100 kilómetros. Por otro lado, a velocidades medias el consumo desciende a 5,3 litros por cada 100 kilómetros, mostrando una eficiencia destacada en este rango de velocidad.

Finalmente, a velocidades altas el Hyundai i30 gasolina registra un consumo de 4,7 litros por cada 100 kilómetros, lo que confirma su eficiencia energética incluso ante condiciones de conducción más exigentes. Estos datos brindan una guía útil para los conductores interesados en conocer el rendimiento de combustible de este modelo en diferentes escenarios de conducción.

¿Qué motor monta Hyundai i30?

El Hyundai i30, disponible en España, ofrece una amplia variedad de motorizaciones para adaptarse a las necesidades y preferencias de los conductores.

En primer lugar, se encuentra el motor 1.4 de gasolina que ofrece 100 CV, ideal para aquellos que buscan un rendimiento equilibrado y eficiente. Para quienes buscan un mayor rendimiento, el i30 también está disponible con motores 1.6 que proporcionan 135 CV, brindando una conducción más enérgica y dinámica.

En cuanto a las opciones diésel, el Hyundai i30 cuenta con versiones de 90, 110 y 136 CV, ideales para aquellos que valoran la eficiencia y el ahorro de combustible sin renunciar a un buen desempeño en carretera.

Para los amantes de la potencia, el tope de gama en gasolina del Hyundai i30 es un motor 1.6 sobrealimentado por turbo que entrega una impresionante potencia máxima de 186 CV. Esta versión ofrece un rendimiento excepcional y emocionante para aquellos que buscan una conducción deportiva y emocionante.

En resumen, el Hyundai i30 en España ofrece una amplia gama de motorizaciones que van desde opciones más eficientes y equilibradas hasta versiones de alto rendimiento, asegurando que cada conductor pueda encontrar la opción que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias en cuanto a potencia y rendimiento.