El Cupé BMW 316i se produjo desde enero de 2001 hasta diciembre de 2003. Este vehículo cuenta con un motor de gasolina de cuatro cilindros con un desplazamiento de 1.8 litros, que produce una potencia de 116 caballos de fuerza a 5500 rpm y un par de 175 Nm a 3750 rpm. A continuación, te proporcionamos más detalles sobre este modelo:
Características del motor
- Motor de 4 cilindros y 16 válvulas.
- Árbol de levas accionado por cadena.
- Sin turbina, con sistema de inyección de combustible.
- Cumple con la norma de emisiones Euro 3.
- Esperanza de vida aproximada entre 220,000 y 370,000 kilómetros.
Especificaciones adicionales del motor
- Tipo de aceite: 5W-30.
- Capacidad de aceite: 4.25 litros.
Transmisión y rendimiento
- Tracción trasera clásica (RWD) y caja de cambios automática de 5 velocidades.
- Aceleración de 0 a 100 km/h en 11.9 segundos.
- Velocidad máxima de 200 km/h.
- Consumo de combustible combinado de 8 litros a los 100 km.
- Capacidad del tanque de combustible de 63 litros.
Versión con caja de cambios manual
Existe una versión con caja de cambios manual (BMW 316i MT) que ofrece un rendimiento ligeramente mejor en términos de aceleración y consumo de combustible.
FAQ – Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es una cadena y una correa de motor?
Una cadena y una correa de motor son componentes utilizados para la sincronización de los elementos móviles del motor, como el árbol de levas y el cigüeñal. La cadena suele ser más duradera que la correa y no necesita ser reemplazada con tanta frecuencia.
2. ¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible del BMW 316i?
El tanque de combustible tiene una capacidad de 63 litros, lo que permite una autonomía de hasta 780 kilómetros en ciudad y 980 kilómetros en carretera.
3. ¿Cuál es el consumo real de combustible del BMW 316i según los usuarios?
Según las opiniones de los usuarios, el consumo diario real del BMW 316i es de 8.8 litros a los 100 km, un 10% más alto que la cifra declarada por el fabricante.
4. ¿Qué diferencias existen entre la versión automática y la manual del BMW 316i?
La versión con caja de cambios manual ofrece una aceleración más rápida (10.9 segundos de 0 a 100 km/h) y un consumo de combustible ligeramente menor en comparación con la versión automática.
Ficha Propietario del BMW 316i (E46)
Versión: | BMW 316i |
Carrocería: | Cupé |
Periodo de Fabricación: | 2001. enero al 2003. diciembre |
Motor: | 1796 cm3 – Gasolina, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | sin datos |
Potencia: | 116 CV en 5500 RPM |
Par máximo: | 175 NM en 3750 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios automática (5 engranajes) |
Tracción: | Tracción trasera (RWD) |
Velocidad máxima: | 200 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 11.9 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 8.0(combinado) – 10.9(urbano) – 6.4(autopista) |
Consumo real de combustible: | 8.8 l/100km (26.7 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 63 litros (16.6 galones) |
Dimensiones: | 4.49m(longitud) – 1.76m(anchura) – 1.37m(altura) |
Capacidad del maletero: | 410 litros |
Peso bruto: | 1810 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 63 litros (16.6 galones) |
Dimensiones: | 4.49m(longitud) – 1.76m(anchura) – 1.37m(altura) |
Capacidad del maletero: | 410 litros |
Peso bruto: | 1810 kg |
Cilindrada: | 1796 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 84 mm |
Carrera del Pistón | 81 mm |
Relación de compresión: | 10.5 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente. |
Sistema de Inyección: | Inyección |
BMW 316i tipo de aceite: | 5W-30 |
Capacidad de aceite: | 4.25 litros (4.5 cuartos) |
Capacidad de refrigerante: | 7.5 litros (7.9 cuartos) |
Potencia: | 116 CV en 5500 RPM |
Par máximo: | 175 NM en 3750 RPM |
Inicio la producción (año): | 2001 |
Duración la producción: | 6 años |
Características de la Generación del BMW 3 serie 1999 E46 Cupé
La generación de BMW 3 serie E46 se produjo entre septiembre de 1999 y diciembre de 2003. A continuación se destacan las 10 características más importantes de este modelo:
- Se produjo con tracción trasera clásica.
- Disponible con nueve motores de gasolina, con capacidades que van desde 1.8 a 3.0 litros y potencias de 116 a 231 caballos de fuerza.
- Incorpora un árbol de levas accionado por cadena de distribución, considerada una solución más fiable y de bajo mantenimiento.
- Ofrece opciones de caja de cambios tanto manual como automática, con nueve versiones de cada una.
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado varía entre 7.1 a 10 litros por 100 km.
- Emisiones de CO2 oscilan entre 175 a 241 gramos por kilómetro.
- Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 6.5 segundos.
- Velocidad máxima de 250 km/h para la versión 3.0 gasolina 6 cilindros 231 caballos.
- Longitud de 449 cm, tamaño decente en su segmento.
- Peso bruto entre 1785 a 1965 kg, un 7% más pesado que el promedio para su clase.
Estas características hacen de la BMW 3 serie E46 un automóvil atractivo para los amantes de la marca. Su rendimiento, diseño y prestaciones lo posicionan como una opción a considerar en el mercado automotriz.
Otras versiones del BMW 3 serie
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios |
BMW 316iEne 2001 — Dic 2003 | 1.8 Gasolina | 116 CV | 7.1l/100km | Manual |
BMW 316iEne 2001 — Dic 2003 | 1.8 Gasolina | 116 CV | 8.0l/100km | Automático |
BMW 318CiSep 1999 — Sep 2001 | 1.9 Gasolina | 118 CV | 8.0l/100km | Manual |
BMW 318CiSep 1999 — Sep 2001 | 1.9 Gasolina | 118 CV | 9.2l/100km | Automático |
BMW 318CiSep 2001 — Mar 2003 | 2.0 Gasolina | 143 CV | 7.2l/100km | Manual |
BMW 318CiSep 2001 — Mar 2003 | 2.0 Gasolina | 143 CV | 8.1l/100km | Automático |
BMW 320CiSep 1999 — Sep 2000 | 2.0 Gasolina | 150 CV | 8.9l/100km | Manual |
BMW 320CiSep 1999 — Sep 2000 | 2.0 Gasolina | 150 CV | 10.0l/100km | Automático |
BMW 320CiSep 2000 — Mar 2003 | 2.2 Gasolina | 170 CV | 8.9l/100km | Manual |
BMW 320CiSep 2000 — Mar 2003 | 2.2 Gasolina | 170 CV | 9.4l/100km | Automático |
BMW 323CiSep 1999 — Sep 2000 | 2.5 Gasolina | 170 CV | 9.0l/100km | Manual |
BMW 323CiSep 1999 — Sep 2000 | 2.5 Gasolina | 170 CV | 10.0l/100km | Automático |
BMW 325CiSep 2000 — Mar 2003 | 2.5 Gasolina | 192 CV | 9.0l/100km | Manual |
BMW 325CiSep 2000 — Mar 2003 | 2.5 Gasolina | 192 CV | 9.5l/100km | Automático |
BMW 328CiSep 1999 — Jun 2000 | 2.8 Gasolina | 193 CV | 9.1l/100km | Manual |
BMW 328CiSep 1999 — Jun 2000 | 2.8 Gasolina | 193 CV | 10.0l/100km | Automático |
BMW 330CiJun 2000 — Mar 2003 – 100 km/h en 6.5 segundos | 3.0 Gasolina | 231 CV | 9.1l/100km | Manual |
BMW 330CiJun 2000 — Mar 2003(231 CV) | 3.0 Gasolina | 231 CV | 9.6l/100km | Automático |
¿Qué motor tiene un BMW 316i?
El BMW 316i Berlina, perteneciente a la generación fabricada entre 2013 y 2015, es un vehículo equipado con un motor de gasolina de 1598 cc. Este motor, que cuenta con 4 cilindros dispuestos en línea, es capaz de alcanzar una potencia máxima de 136 CV a 4350 rpm. Además, ofrece un par máximo de 220 Nm a 1350 rpm, lo que garantiza un buen rendimiento y una respuesta eficiente en diversas condiciones de conducción.
La combinación de la cilindrada, la disposición de los cilindros y la potencia generada por este motor confiere al BMW 316i un equilibrio entre rendimiento y eficiencia, lo que se traduce en una experiencia de conducción satisfactoria y dinámica para sus usuarios. Además, la potencia y el par disponibles a diferentes rangos de revoluciones permiten una aceleración suave y contundente, así como una respuesta ágil en situaciones que requieran mayor potencia.
En resumen, el motor del BMW 316i Berlina es una pieza fundamental en el rendimiento y la experiencia de conducción de este modelo, proporcionando la potencia y el torque necesarios para disfrutar de un manejo deportivo y eficiente a la vez.
¿Cuánto consume un BMW 316i?
El consumo de combustible de un BMW 316i varía según el tipo de conducción, ya sea en entornos urbanos, extraurbanos o en un promedio general. Según la información proporcionada, en condiciones extraurbanas el BMW 316i consume alrededor de 5,5 litros por cada 100 kilómetros recorridos. En entornos urbanos, el consumo aumenta a aproximadamente 9,9 litros por cada 100 kilómetros. En un promedio general de conducción, el consumo se sitúa en torno a los 7,1 litros por cada 100 kilómetros.
Es importante tener en cuenta que estos valores corresponden al Consumo NEDC (New European Driving Cycle), un ciclo de prueba utilizado para medir el consumo de combustible y las emisiones de los vehículos. Cabe destacar que la normativa de emisiones específica para el BMW 316i no está disponible en la información proporcionada.
En resumen, el BMW 316i es un vehículo que ofrece un consumo relativamente eficiente en condiciones extraurbanas, con un consumo moderado en entornos urbanos y un promedio general de consumo aceptable para un vehículo de sus características. Es fundamental considerar que el estilo de conducción, las condiciones del tráfico y otros factores pueden influir en el consumo real de combustible del vehículo.
¿Qué motor es el BMW E46?
El BMW E46 es un automóvil emblemático que ha dejado una marca indeleble en la industria automotriz. En febrero de 2001, nació el E46 GTR, un modelo que destacó por su potencia y desempeño excepcionales. Equipado con un motor V8 P60B40 de 3997 cm³, que equivale a 4 litros, este vehículo era capaz de generar una potencia impresionante de 500 CV (493 HP; 368 kW).
El corazón del BMW E46 GTR, representado por el V8 P60B40, encarna la esencia de la ingeniería de alto rendimiento de la marca bávara. Con su tamaño y capacidad, este motor permitía que el vehículo alcanzara velocidades impresionantes y ofreciera una experiencia de conducción emocionante y dinámica.
La potencia de 500 CV proporcionada por el motor V8 del E46 GTR no solo garantizaba una aceleración potente, sino que también permitía un manejo ágil y preciso en todo momento. Esta combinación de potencia y control convirtió al BMW E46 en un referente en el segmento de vehículos deportivos de alta gama.
En resumen, el motor V8 P60B40 del BMW E46 GTR es una obra maestra de la ingeniería automotriz, capaz de ofrecer un rendimiento excepcional y una experiencia de conducción inigualable.
¿Cuántos BMW E46 se fabricaron?
El BMW M3 E46 fue un modelo icónico que representó una apuesta exitosa por parte de BMW. En comparación con versiones anteriores, el M3 E46 se distinguió por ser producido exclusivamente en dos tipos de carrocería: Coupé y Cabrio. La producción total de este modelo se dividió en 54,750 unidades de la versión Coupé y 29,633 unidades de la versión Cabrio, sumando un total de 84,383 unidades fabricadas en todo el mundo.
Este enfoque de producción limitada contribuyó a la exclusividad y valoración de este vehículo entre los entusiastas y coleccionistas de automóviles. El BMW M3 E46 se destacó por su potente motor, su excelente rendimiento y su diseño deportivo y elegante. Cada una de las unidades fabricadas representó la combinación perfecta entre ingeniería de calidad y pasión por la conducción, convirtiéndolo en un verdadero icono dentro de la historia de la marca BMW y del segmento de automóviles deportivos de alta gama.