Ficha Técnica y Manual en PDF del Rover 218 D Turbo

El Hatchback Rover 218 D Turbo se ha producido desde julio de 1991 hasta mayo de 1993, destacando por su motor diesel de cuatro cilindros con desplazamiento de 1.8 litros. A continuación, detallamos sus especificaciones más relevantes:

Motor y Rendimiento

  • Potencia: 88 caballos de fuerza a 4300 rpm
  • Par motor: 180 Nm a 2500 rpm
  • Árbol de levas: 4 cilindros, 8 válvulas accionado por correa
  • Sistema de combustible: cámara de pre-combustión
  • Normativa de emisiones: Euro 1
  • Esperanza de vida del motor: entre 310,000 y 520,000 kilómetros

Especificaciones Adicionales

Web para Comprar o Vender Coche Compra estos Neumáticos
  • Tipo de aceite: 5W-40
  • Capacidad de aceite: 5 litros
  • Tracción: delantera (FWD)
  • Caja de cambios: manual de 5 velocidades
  • Aceleración 0-100 km/h: 12.5 segundos
  • Velocidad máxima: 170 km/h

Rendimiento de Combustible

En ciclo combinado, el Rover 218 D Turbo consume 5.9 litros a los 100 km, convirtiéndolo en la versión más eficiente en consumo de combustible de la gama Rover 200 1990-1996.

  • Consumo en ciudad: 6.6 l/100km
  • Consumo en carretera: 4.3 l/100km
  • Capacidad del tanque: 55 litros (14.53 galones)
  • Autonomía: hasta 920 km en ciudad y 1260 km en carretera

Preguntas Frecuentes

¿Qué tipo de motor tiene el Rover 218 D Turbo?

El Rover 218 D Turbo cuenta con un motor diesel de cuatro cilindros y 1.8 litros de desplazamiento.

¿Cómo se acciona el árbol de levas en este motor?

El árbol de levas de los 4 cilindros y 8 válvulas se acciona mediante una correa.

¿Cuál es la normativa de emisiones que cumple este motor?

El motor del Rover 218 D Turbo cumple con la normativa Euro 1 en emisiones.

¿Cuántos litros de aceite lleva el motor y cuál es su tipo?

El motor del Rover 218 D Turbo utiliza 5 litros de aceite de tipo 5W-40.

¿Cuál es la aceleración de 0 a 100 km/h de este vehículo?

El Rover 218 D Turbo acelera de 0 a 100 km/h en 12.5 segundos.

¿Cuál es la velocidad máxima que puede alcanzar este coche?

La velocidad máxima del Rover 218 D Turbo es de 170 km/h.

¿Cuál es la autonomía de este vehículo con un tanque lleno?

Con su tanque de 55 litros, el Rover 218 D Turbo puede recorrer hasta 920 km en ciudad y 1260 km en carretera.

En resumen, el Rover 218 D Turbo ofrece un equilibrio entre potencia, eficiencia y rendimiento, convirtiéndolo en una opción a considerar para quienes buscan un hatchback confiable y económico en consumo de combustible.

Ficha Propietario del Rover 218 D Turbo

Versión: Rover 218 D Turbo
Carrocería: Compacto
Periodo de Fabricación: 1991. julio al 1993. mayo
Motor: 1769 cm3 – Diesel, 4 cilindros
Emisiones de CO2: sin datos
Potencia: 88 CV en 4300 RPM
Par máximo: 180 NM en 2500 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios manual (5 engranajes)
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: 170 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 12.5 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 5.9(combinado) – 6.6(urbano) – 4.3(autopista)
Capacidad Depósito Combustible: 55 litros (14.5 galones)
Dimensiones: 4.22m(longitud) – 1.68m(anchura) – 1.40m(altura)
Diámetro de giro: 10.2 metros
Asientos: 5 asientos
Capacidad del maletero: 352 litros
Peso bruto: 1610 kg
Cilindrada: 1769 cm3
Número de cilindros: 4
Diámetro del cilindro: 80 mm
Carrera del Pistón 88 mm
Relación de compresión: 22 : 1
Accionamiento del árbol de levas: Correa de distribución. Los motores que equipan correa dentada son más silenciosos y tienen menos vibraciones, pero eso sí, hay que sustituirla con más frecuencia por el riesgo de que se rompa.
Sistema de Inyección: Cámara de precombustión
Rover 218 D Turbo tipo de aceite: 5W-40
Capacidad de aceite: 5 litros (5.3 cuartos)
Potencia: 90 – 92 CV en 4300 RPM
Par máximo: 180 NM en 2500 RPM
Fabricante del motor: Peugeot
Inicio la producción (año): 1987
Duración la producción: 8 años
Motor utilizado también en: Rover 400

Características de la Generación del Rover 200 1990 Hatchback

  • Producción: marzo 1990 – marzo 1996
  • Tracción: Delantera
  • Versiones de motores: 8 modificaciones
  • Motores disponibles: Gasolina de 1.4 a 2.0 litros (75 a 200 hp) y diesel de 1.8 litros (88 CV)
  • Cajas de cambios: Manual (7 versiones) y automática (1 versión)
  • Consumo medio de combustible: Gasolina 6.6-8.9 litros/100km, Diesel aprox. 5.9 litros/100km
  • Aceleración 0-100 km/h: Mejor 6.5 segundos (Rover 200 220 Turbo), Peor 12.5 segundos (Rover 218 D Turbo)
  • Velocidad máxima: 235 km/h (Rover 200 220 Turbo)
  • Longitud: 422 cm
  • Peso bruto: 1500-1650 kg
  • Maletero: 352 litros

Para más detalles sobre precios y costos, consulte información adicional.

Otras versiones del Rover 200

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios
Rover 214 75 HpMai 1993 — Mar 1996 1.4 Gasolina 75 CV 6.6l/100km Manual
Rover 214 92 HpMar 1990 — Ene 1994 1.4 Gasolina 92 CV 7.1l/100km Manual
Rover 214 103 HpMai 1993 — Mar 1996 1.4 Gasolina 103 CV 7.1l/100km Manual
Rover 216Mar 1990 — Ene 1995 1.6 Gasolina 112 CV 8.6l/100km Manual
Rover 216 Automatic 1.6 Gasolina 112 CV 8.9l/100km Automático
Rover 218 D TurboJul 1991 — Mai 1993 1.8 Diesel 88 CV 5.9l/100km Manual
Rover 200 1993 2.0 220 GTiEne 1993 — Dic 1995 2.0 Gasolina 136 CV 7.8l/100km Manual
Rover 200 1993 2.0 220 TurboEne 1993 — Dic 1995 – 100 km/h en 6.5 segundos 2.0 Gasolina 200 CV 7.9l/100km Manual

¿Qué motor lleva el rover 45 diesel?

El Rover 45 diesel en cuestión es el modelo Classic de 4 puertas del año 2000, equipado con un motor 2.0 d de 1.99 litros y una potencia de 100 CV. Este motor diésel proporciona al vehículo un equilibrio entre rendimiento y eficiencia, ideal para aquellos conductores que buscan un buen nivel de potencia con un consumo moderado de combustible.

El motor 2.0 d del Rover 45 ofrece una potencia suficiente para garantizar una conducción ágil y dinámica, tanto en ciudad como en carretera, permitiendo aceleraciones suaves y una respuesta eficaz en situaciones que requieran una mayor exigencia. Además, al tratarse de un motor diésel, se destaca por su mayor torque a bajas revoluciones, lo que se traduce en una sensación de empuje constante y una conducción más cómoda en diferentes condiciones de manejo.

En cuanto a la eficiencia, el motor diésel del Rover 45 2.0 d Classic destaca por su consumo contenido de combustible en comparación con motores de gasolina de potencia similar. Esto se traduce en un menor gasto en combustible a largo plazo, lo que puede resultar en ahorros significativos para el propietario del vehículo.

En resumen, el Rover 45 2.0 d Classic del año 2000, con su motor diésel de 2.0 litros y 100 CV de potencia, ofrece un equilibrio entre rendimiento y eficiencia, brindando una experiencia de conducción satisfactoria para aquellos que valoran tanto la potencia como la economía de combustible en su vehículo.

¿Qué motor tiene el Rover 420?

El Rover 420 es un modelo de automóvil que se lanzó en el año 1997 con la variante SDi de 5 puertas. Este vehículo está equipado con un motor diésel que desarrolla una potencia máxima de 105 CV (caballos de vapor). Este tipo de motorización es conocida por su eficiencia en el consumo de combustible y su durabilidad.

El motor diésel del Rover 420 proporciona un rendimiento adecuado para su segmento, ofreciendo una potencia suficiente para un manejo cómodo en diferentes tipos de terreno y situaciones de conducción. Además, al ser un motor diésel, suele tener un par motor elevado, lo que se traduce en una buena capacidad de aceleración y respuesta en la conducción cotidiana.

En cuanto a la tecnología y características específicas del motor, el Rover 420 SDi probablemente incorpore sistemas de inyección directa de combustible, turbocompresor para mejorar la potencia, y posiblemente también dispositivos para reducir las emisiones contaminantes, conforme a las regulaciones ambientales de la época.

En resumen, el Rover 420 420 SDi del año 1997 destaca por su motor diésel de 105 CV, que ofrece un equilibrio entre potencia, eficiencia y durabilidad, convirtiéndolo en una opción interesante para aquellos que buscan un vehículo con buenas prestaciones y un consumo moderado de combustible.