Ficha Técnica y Manual en PDF del Rover 420

El Rover 420 es un sedán que ha estado en producción desde enero de 1992 hasta enero de 1994. Equipado con un motor de gasolina de cuatro cilindros y 2.0 litros de desplazamiento, este vehículo ofrece un rendimiento notable. A continuación, detallamos algunas de las especificaciones clave de este modelo:

Especificaciones del Motor

  • Potencia: 136 caballos de fuerza a 6000 rpm
  • Par motor: 185 Nm a 2500 rpm
  • Árbol de levas: 4 cilindros y 16 válvulas accionados por correa
  • Sistema de inyección de combustible sin turbocompresor
  • Norma de emisiones: Euro 2
  • Esperanza de vida media del motor: 270,000 a 450,000 kilómetros

Especificaciones Adicionales

Web para Comprar o Vender Coche Compra estos Neumáticos
  • Tipo de aceite del motor: 5W-30
  • Capacidad de aceite: 5.9 litros
  • Tracción: Delantera (FWD)
  • Caja de cambios: Manual de 5 velocidades
  • Aceleración 0-100 km/h: 8.4 segundos
  • Velocidad máxima: 204 km/h
  • Consumo de combustible combinado: 8.2 litros por 100 km
  • Capacidad del tanque de combustible: 55 litros

Preguntas Frecuentes

¿Qué es una cadena y una correa de motor?

Las cadenas y correas de motor son componentes que se encargan de sincronizar el movimiento de las diferentes partes del motor, como los pistones, las válvulas y el árbol de levas. La cadena suele ser más duradera pero más ruidosa, mientras que la correa es más silenciosa pero requiere un reemplazo periódico según las indicaciones del fabricante.

¿Cuál es la vida útil promedio del motor de un Rover 420?

La esperanza de vida media del motor de un Rover 420 se estima entre 270,000 y 450,000 kilómetros. Sin embargo, esta cifra puede variar dependiendo del mantenimiento regular del vehículo y la calidad de los materiales utilizados en dicho mantenimiento, como aceites y combustibles.

¿Cuánto tiempo puede recorrer el Rover 420 con un tanque lleno?

Con una capacidad de tanque de combustible de 55 litros, el Rover 420 puede recorrer hasta 660 kilómetros en ciclo urbano sin necesidad de repostar. Esto puede variar según el estilo de conducción y las condiciones de la carretera.

¿Cuál es la velocidad máxima y la aceleración del Rover 420?

La velocidad máxima del Rover 420 es de 204 km/h, mientras que acelera de 0 a 100 km/h en 8.4 segundos. Estas cifras reflejan el rendimiento dinámico de este modelo en carretera.

¿Cuál es el consumo de combustible del Rover 420 en modo combinado?

El consumo de combustible en modo combinado del Rover 420 es de 8.2 litros por 100 km, lo que equivale a 12.2 kilómetros por litro o 46.2 kilómetros por galón. Estas cifras son importantes para calcular el gasto de combustible en diferentes tipos de conducción.

Ficha Propietario del Rover 420

Versión: Rover 420
Carrocería: Sedán
Periodo de Fabricación: 1992. enero al 1994. enero
Motor: 1994 cm3 – Gasolina, 4 cilindros
Emisiones de CO2: sin datos
Potencia: 136 CV en 6000 RPM
Par máximo: 185 NM en 2500 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios manual (5 engranajes)
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: 204 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 8.4 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 8.2(combinado) –
Capacidad Depósito Combustible: 55 litros (14.5 galones)
Dimensiones: 4.37m(longitud) – 1.68m(anchura) – 1.40m(altura)
Diámetro de giro: 10.2 metros
Capacidad del maletero: 410 litros
Peso bruto: 1600 kg
Cilindrada: 1994 cm3
Número de cilindros: 4
Diámetro del cilindro: 84.45 mm
Carrera del Pistón 88.9 mm
Relación de compresión: 10 : 1
Accionamiento del árbol de levas: Correa de distribución. Los motores que equipan correa dentada son más silenciosos y tienen menos vibraciones, pero eso sí, hay que sustituirla con más frecuencia por el riesgo de que se rompa.
Sistema de Inyección: Inyección
Rover 420 tipo de aceite: 5W-30
Capacidad de aceite: 5.9 litros (6.2 cuartos)
Capacidad de refrigerante: 7 litros (7.4 cuartos)
Potencia: 136 CV en 6000 RPM
Par máximo: 185 – 190 NM en 2500 RPM
Inicio la producción (año): 1991
Duración la producción: 8 años
Motor utilizado también en: Rover 200

Características de la Generación del Rover 400 1990 Sedán

La generación de Rover 400 producida entre enero de 1990 y diciembre de 1995 presenta una serie de características destacadas:

  1. Producción con tracción delantera
  2. Disponible con seis motores de gasolina y dos motores diesel
  3. Variantes de motores de 1.4 a 2.0 litros de capacidad y potencias de 92 a 200 caballos de fuerza
  4. Disponibilidad de cajas de cambios manual (8 versiones) y automática (1 versión)
  5. Consumo medio de combustible en ciclo combinado desde 6.9 a 8.9 litros por 100km para motores de gasolina y de 5.6 a 5.9 litros por 100km para motores diesel
  6. Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 8.4 segundos y velocidad máxima de 235 km/h para la versión más potente
  7. Longitud de 437 cm, clasificándose como un automóvil de tamaño mediano
  8. Peso bruto de 1500 a 1610 kg, un 7% más pesado que el promedio de la clase
  9. Capacidad de maletero de 410 litros
  10. Variedad de precios y costos asociados al Rover 400

Estas características hacen del Rover 400 una opción a considerar en el mercado automotriz.

Otras versiones del Rover 400

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios
Rover 414Ene 1991 — Mai 1993 1.4 Gasolina 92 CV 6.9l/100km Manual
Rover 414Mai 1993 — Ene 1995 1.4 Gasolina 103 CV 7.2l/100km Manual
Rover 416Ene 1991 — Ene 1995 1.6 Gasolina 112 CV 8.6l/100km Manual
Rover 416Ene 1991 — Abr 1994 1.6 Gasolina 112 CV 8.9l/100km Automático
Rover 400 1990 1.6 416 GTI 1.6 Gasolina 122 CV 8.4l/100km Manual
Rover 418 D TurboJul 1991 — Mai 1993 – (88 CV) 1.8 Diesel 88 CV 5.9l/100km Manual
Rover 400 1991 1.9 418 DEne 1991 — Dic 1995 1.9 Diesel 67 CV 5.6l/100km Manual
Rover 420Ene 1992 — Ene 1994 – 100 km/h en 8.4 segundos 2.0 Gasolina 136 CV 8.2l/100km Manual
Rover 400 1993 2.0 420 TurboEne 1993 — Dic 1995 (200 CV) 2.0 Gasolina 200 CV 8.4l/100km Manual

¿Qué motor tiene el Rover 420?

El Rover 420, en su variante ROVER 400 420 SDi de 5 puertas fabricado en el año 1997, está equipado con un motor diésel que proporciona una potencia máxima de 105 CV. Este motor diésel ofrece una combinación de potencia y eficiencia, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un rendimiento equilibrado y un menor consumo de combustible.

La potencia de 105 CV del motor diésel del Rover 420 garantiza una conducción ágil y dinámica, lo que permite una aceleración suave y un buen rendimiento en diferentes condiciones de manejo. Además, al ser diésel, este motor ofrece un buen par motor, lo que se traduce en una respuesta rápida y eficiente en situaciones como adelantamientos en carretera o al subir pendientes pronunciadas.

Además de su rendimiento, el motor diésel del Rover 420 también destaca por su durabilidad y fiabilidad. Los motores diésel suelen ser conocidos por su longevidad y resistencia, lo que garantiza una vida útil prolongada y menores costos de mantenimiento a lo largo del tiempo.

En resumen, el Rover 420 equipado con un motor diésel de 105 CV es una opción atractiva para aquellos que valoran un buen equilibrio entre potencia, eficiencia y durabilidad en su vehículo. Con un rendimiento sólido y una reputación de fiabilidad, este motor proporciona una experiencia de conducción satisfactoria para aquellos que buscan un automóvil versátil y confiable.

¿Qué motor trae el Rover 400?

El Rover 400 es un vehículo que ofrece dos opciones de motorización. En primer lugar, encontramos un motor de gasolina con dos variantes disponibles: un 1.4 litros con una potencia de 103 caballos de fuerza y un 1.6 litros con una potencia de 111 a 113 caballos de fuerza, dependiendo de la versión. Además, en una variante más potente, existe la opción de un motor 2.0 V6 con una potencia de 150 caballos de fuerza.

En cuanto a las especificaciones físicas del vehículo, el Rover 400 tiene un peso que varía entre 1110 y 1330 kg y unas dimensiones de 4.490 mm de longitud, 1.700 mm de ancho, 1.390 mm de altura y una distancia entre ejes de 2.620 mm. Estas características le otorgan al Rover 400 un tamaño adecuado para su segmento, brindando comodidad y espacio interior a sus ocupantes.

En resumen, el Rover 400 se destaca por ofrecer una variedad de opciones de motorización que van desde versiones más económicas y eficientes hasta opciones más potentes, lo que permite a los conductores elegir el tipo de rendimiento que mejor se adapte a sus necesidades. Además, sus dimensiones y peso proporcionan un equilibrio entre agilidad en la conducción y confort en el habitáculo.