El Mitsubishi Pajero 1991 2.4i es un Crossover / SUV que ha estado en producción desde enero de 1991 hasta septiembre de 1997. Este vehículo cuenta con un motor de gasolina de cuatro cilindros y 2.4 litros de desplazamiento, que ofrece una potencia de 147 caballos de fuerza a 5700 rpm y un par de 211 Nm a 3500 revoluciones por minuto.
El árbol de levas de este motor de 4 cilindros y 16 válvulas se acciona mediante una correa, y cabe mencionar que el motor es atmosférico, es decir, sin turbocompresor. Cumple con la norma de emisiones Euro 2 y su duración puede alcanzar entre 300 y 510 mil kilómetros, dependiendo del mantenimiento y la calidad de los materiales utilizados.
Especificaciones del Motor
El tipo de aceite recomendado para el motor del Mitsubishi Pajero 2.4 es 5W-30, y su capacidad de aceite es de 4 litros. Este modelo cuenta con tracción en las cuatro ruedas (AWD, 4×4) y una caja de cambios manual de 5 velocidades.
Preguntas Frecuentes
Web para Comprar o Vender Coche | Compra estos Neumáticos |
¿Qué es una cadena y una correa de motor?
Una cadena de motor es un componente metálico que transmite la potencia del cigüeñal a otros elementos del motor, como el árbol de levas. Por otro lado, una correa de motor es una pieza de goma reforzada que cumple la misma función que la cadena, pero puede requerir un reemplazo programado debido a su desgaste.
¿Cuál es la vida útil del motor del Mitsubishi Pajero 1991 2.4?
La duración del motor de este modelo puede variar entre 300 y 510 mil kilómetros, siempre y cuando se realicen mantenimientos regulares y se utilicen materiales de calidad en su funcionamiento, como aceites y combustibles adecuados.
¿Qué tipo de aceite se recomienda para el motor de este vehículo?
Se recomienda el uso de aceite 5W-30 en el motor del Mitsubishi Pajero 1991 2.4, con una capacidad de 4 litros. Es importante seguir las especificaciones del fabricante para un correcto mantenimiento del motor.
¿Qué tipo de tracción y caja de cambios tiene este modelo?
Este vehículo cuenta con tracción en las cuatro ruedas (AWD, 4×4) y una caja de cambios manual de 5 velocidades, lo que le proporciona un buen desempeño tanto en carretera como fuera de ella.
Ficha Propietario del Mitsubishi Pajero 1991 2.4i
Versión: | Mitsubishi Pajero 2.4i |
Carrocería: | Crossover / SUV |
Periodo de Fabricación: | 1991. enero al 1997. septiembre |
Motor: | 2350 cm3 – Gasolina, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | sin datos |
Potencia: | 147 CV en 5700 RPM |
Par máximo: | 211 NM en 3500 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (5 engranajes) |
Tracción: | Tracción cuatro ruedas (AWD, 4×4) |
Velocidad máxima: | sin datos |
Aceleración 0-100 km/h: | sin datos |
Consumo de combustible (l/100km): | sin datos |
Capacidad Depósito Combustible: | 75 litros (19.8 galones) |
Dimensiones: | 4.66m(longitud) – 1.70m(anchura) – 1.86m(altura) |
Diámetro de giro: | 11.8 metros |
Asientos: | 7 asientos |
Capacidad del maletero: | 1080 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 2050 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 2650 kg |
Cilindrada: | 2351 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 86.5 mm |
Carrera del Pistón | 100 mm |
Relación de compresión: | 9.5 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Correa de distribución. Los motores que equipan correa dentada son más silenciosos y tienen menos vibraciones, pero eso sí, hay que sustituirla con más frecuencia por el riesgo de que se rompa. |
Sistema de Inyección: | Inyección |
Mitsubishi Pajero 1991 2.4i tipo de aceite: | 5W-30 |
Capacidad de aceite: | 4 litros (4.2 cuartos) |
Potencia: | 125 – 145 CV en 5700 RPM |
Par máximo: | 190 – 210 NM en 3500 RPM |
Inicio la producción (año): | 1985 |
Duración la producción: | 39 años |
Motor utilizado también en: | Mitsubishi OutlanderMitsubishi Space Wagony otros 3 Versións |
Características de la Generación del Mitsubishi Pajero 1991
- Producción desde enero de 1991 hasta septiembre de 1997.
- Versión con tracción a las cuatro ruedas (4×4).
- Disponible con cinco motores de gasolina (2.4 a 3.5 litros) y dos motores diesel (2.5 a 2.8 litros).
- Disponible con caja de cambios manual (9 versiones) y automática (6 versiones).
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado: gasolina 13-14.5 litros por 100 km, diesel 11-12.4 litros por 100 km.
- Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 10 segundos.
- Velocidad máxima de 190 km/h para la versión 3.5 gasolina 6 cilindros 245 caballos.
- Longitud de 471 cm, tamaño decente en su segmento.
- Peso bruto de 2650 a 3300 kg, similar al promedio de su clase.
- Costo de reparación promedio de 230 € por año.
Para más información detallada sobre precios y costos del Mitsubishi Pajero 1991, se recomienda utilizar la calculadora disponible.
Otras versiones del Mitsubishi Pajero
¿Qué motor tiene el Mitsubishi Pajero?
El Mitsubishi Pajero es un vehículo todoterreno icónico que ha sido popular entre los amantes de la aventura y la conducción off-road. Una de las características clave que define el rendimiento de este vehículo es su motor. A lo largo de sus diferentes generaciones, el Mitsubishi Pajero ha estado equipado con una variedad de opciones de motorización, que han evolucionado para ofrecer un equilibrio entre potencia, eficiencia y capacidad de respuesta.
Entre las opciones de motores que han impulsado al Mitsubishi Pajero se encuentran cilindradas que generalmente oscilan entre los 2.5 litros y los 3.8 litros. Estos motores han sido diseñados para adaptarse a las necesidades de diferentes mercados y perfiles de conducción. La potencia y el par motor generados por estos motores han permitido al Pajero hacer frente a terrenos complicados y desafiantes, brindando un rendimiento confiable tanto en carretera como fuera de ella.
La versatilidad de los motores del Mitsubishi Pajero ha sido una de las razones por las que este modelo ha mantenido su atractivo a lo largo de los años. Ya sea enfrentando caminos sinuosos en la ciudad o explorando terrenos agrestes en la naturaleza, la potencia y la capacidad de respuesta del motor del Pajero han sido elementos clave en su reputación como un vehículo robusto y capaz.
En conclusión, el Mitsubishi Pajero ha sido equipado con una variedad de motores en diferentes cilindradas a lo largo de sus generaciones, lo que ha permitido a este emblemático todoterreno adaptarse a las exigencias de distintos mercados y ofrecer un rendimiento sólido y confiable en una amplia gama de condiciones de conducción.
¿Cuánto consume un Mitsubishi Pajero?
El Mitsubishi Pajero tiene un consumo de combustible de 12,23 litros por cada 100 kilómetros recorridos. Si se considera un total de 32.953 kilómetros recorridos, esto equivale a un consumo total de 4.029 litros de combustible.
En cuanto a las emisiones de CO2, el Mitsubishi Pajero emite 285 gramos por kilómetro recorrido. Por lo tanto, en un total de 32.953 kilómetros, las emisiones totales de CO2 serían de 9.388 kilogramos.
Estos datos son importantes para tener en cuenta al evaluar el impacto ambiental y económico de utilizar un vehículo como el Mitsubishi Pajero. Es recomendable considerar el consumo de combustible y las emisiones de CO2 al tomar decisiones relacionadas con la movilidad y el cuidado del medio ambiente.
¿Por qué se llama Mitsubishi Pajero?
El nombre “Mitsubishi Pajero” fue elegido en 1981 por la compañía Mitsubishi para su nuevo todoterreno. La elección de este nombre se basa en el Leopardus pajeros, un felino sudamericano también conocido como gato de los pajonales o gato pajero. Este animal, que habita principalmente en regiones de Sudamérica, como Argentina, Chile y Uruguay, es conocido por su agilidad, fuerza y habilidad para moverse en terrenos complicados.
La inspiración detrás de la elección del nombre “Pajero” para el vehículo de Mitsubishi se debe a la asociación con las características del felino Leopardus pajeros. Al igual que este gato salvaje, el Mitsubishi Pajero se ha destacado por su capacidad para enfrentar terrenos difíciles y desafiantes con facilidad y eficiencia.
El Leopardus pajeros, al ser un animal que representa resistencia, agilidad y destreza en su entorno natural, refleja la imagen que Mitsubishi buscaba transmitir con su todoterreno. Así, al adoptar el nombre de “Pajero”, la compañía japonesa logró asociar su vehículo con las cualidades del felino sudamericano, destacando su capacidad para superar obstáculos y desafíos en cualquier tipo de terreno.
En resumen, el nombre “Mitsubishi Pajero” se inspira en el Leopardus pajeros, un felino sudamericano conocido por su adaptabilidad y habilidad para moverse en entornos difíciles. Esta elección no solo le otorga al todoterreno de Mitsubishi una identidad distintiva, sino que también resalta su capacidad para afrontar terrenos complicados con éxito, en línea con las características del felino que le da nombre.
¿Cuánto gasta de gasolina un Mitsubishi Montero?
El consumo de gasolina de un Mitsubishi Montero varía dependiendo de las condiciones de conducción, ya sea en entornos extraurbanos, urbanos o en un uso mixto. Según la medición NEDC (New European Driving Cycle), se estima que el consumo promedio de este vehículo es de 12,3 litros por cada 100 kilómetros recorridos en condiciones mixtas.
En entornos extraurbanos, el consumo de gasolina es de aproximadamente 10 litros por cada 100 kilómetros. Esto significa que al conducir en carreteras abiertas y a velocidades constantes, el Mitsubishi Montero tiende a ser más eficiente en términos de consumo de combustible.
Por otro lado, en entornos urbanos, el consumo de gasolina aumenta a alrededor de 16,2 litros por cada 100 kilómetros. Esto se debe a las condiciones de tráfico, paradas frecuentes y aceleraciones constantes que se experimentan en la ciudad, lo que resulta en un mayor consumo de combustible.
Es importante tener en cuenta que estos valores son estimaciones y que el consumo real de gasolina puede variar en función del estilo de conducción, el mantenimiento del vehículo y otros factores externos. Además, la normativa de emisiones para el Mitsubishi Montero no está disponible en la información proporcionada.
En resumen, el Mitsubishi Montero tiene un consumo de gasolina de 12,3 litros por cada 100 kilómetros en condiciones mixtas, con un consumo de 10 litros en entornos extraurbanos y 16,2 litros en entornos urbanos. Estos datos son útiles para calcular el gasto aproximado de gasolina en función del tipo de trayecto que se realice con este vehículo.