Ficha Técnica y Manual en PDF del Ford C-Max 2007 2.0 TDCI

La Ford C-Max 2007 2.0 TDCI es una minivan / MPV que se produjo desde enero de 2007 hasta diciembre de 2010. Con un motor diesel de cuatro cilindros y un desplazamiento de 2.0 litros, este vehículo ofrece un rendimiento notable.

Especificaciones Técnicas

  • Potencia: 136 caballos de fuerza a 4000 rpm
  • Par motor: 320 Nm a 2000 rpm
  • Tracción: Delantera (FWD)
  • Caja de cambios: Automática de 6 velocidades
  • Aceleración: 0 a 100 km/h en 11.9 segundos
  • Velocidad máxima: 180 km/h
  • Consumo de combustible: 6.1 litros por cada 100 km en conducción diaria

Además, existe una versión con caja de cambios manual (Ford C-MAX 2007 2.0 TDCi MT) que ofrece un rendimiento ligeramente diferente.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son las fechas de producción de la Ford C-Max 2007 2.0 TDCI?

Este modelo se produjo desde enero de 2007 hasta diciembre de 2010.

¿Cuál es la potencia y par motor de este vehículo?

La Ford C-Max 2007 2.0 TDCI ofrece una potencia de 136 caballos de fuerza y un par de 320 Nm.

¿Qué tipo de tracción y caja de cambios tiene?

Este modelo cuenta con tracción delantera (FWD) y una caja de cambios automática de 6 velocidades.

¿Cuál es la velocidad máxima y la aceleración de la Ford C-Max 2007 2.0 TDCI?

La velocidad máxima de este vehículo es de 180 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 11.9 segundos.

¿Cuál es el consumo de combustible de este modelo en condiciones de conducción diaria?

Según opiniones de propietarios, el consumo de combustible es de 6.1 litros por cada 100 km en modo de conducción diario.

¿Cómo se compara la versión manual de la Ford C-Max 2007 2.0 TDCI con la automática en términos de rendimiento?

La versión manual alcanza los 100 km/h 2.3 segundos más rápido que la automática (en 9.6 segundos), pero tiene un consumo de combustible ligeramente mayor, de 6.4 litros por cada 100 km.

Para más información detallada sobre la Ford C-Max 2007 2.0 TDCI, te recomendamos consultar el manual del propietario o contactar directamente con el fabricante.

Ficha Propietario del Ford C-Max 2007 2.0 TDCI

Versión: Ford C-Max 2.0 TDCI
Carrocería: Minivan / MPV
Periodo de Fabricación: 2007. enero al 2010. diciembre
Motor: 1997 cm3 – Diesel, 4 cilindros
Emisiones de CO2: sin datos
Potencia: 136 CV en 4000 RPM
Par máximo: 320 NM en 2000 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios automática (6 engranajes)
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: 180 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 11.9 segundos
Consumo de combustible: 6.1 l/100km (38.6 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 55 litros (14.5 galones)
Dimensiones: 4.37m(longitud) – 1.82m(anchura) – 1.60m(altura)
Diámetro de giro: 10.7 metros
Asientos: 5 asientos
Capacidad del maletero: 550 litros
Capacidad máxima del maletero: 1620 litros(con los asientos traseros abatidos)
Capacidad Depósito Combustible: 55 litros (14.5 galones)
Dimensiones: 4.37m(longitud) – 1.82m(anchura) – 1.60m(altura)
Diámetro de giro: 10.7 metros
Asientos: 5 asientos
Capacidad del maletero: 550 litros
Capacidad máxima del maletero: 1620 litros(con los asientos traseros abatidos)

Características de la Generación del Ford C-Max 2007

La generación de Ford C-Max producida entre enero de 2007 y diciembre de 2010 presenta una serie de modificaciones que la hacen destacar en el mercado automotriz.

Características Destacadas:

  1. Producción con tracción delantera.
  2. Disponible en versiones de motores de gasolina de 1.6 a 2.0 litros y de 100 a 145 caballos de fuerza, así como motores diesel de 1.6 a 2.0 litros y de 90 a 136 caballos de fuerza.
  3. Opciones de caja de cambios manual (8 versiones) y automática (2 versiones).
  4. Bajo consumo de combustible en ciclo combinado, desde 6.9 a 8.1 litros por 100km para gasolina y de 4.8 a 7.2 litros por 100km para diesel.
  5. Elevado consumo real de combustible en comparación con las cifras declaradas por el fabricante.
  6. Emisiones de CO2 en un rango de 127 a 194 gramos por kilómetro, dependiendo del motor.
  7. Excelente aceleración, con la versión más rápida alcanzando los 100 km/h en 9.6 segundos.
  8. Velocidad máxima de 203 km/h para la versión con motor de 145 caballos.
  9. Amplio espacio de maletero de 550 litros, ampliable hasta 1620 litros abatiendo los asientos traseros.
  10. Precio promedio de adquisición y costos de reparación anuales estimados en 85€.

Estas características hacen del Ford C-Max 2007 una opción atractiva para quienes buscan un vehículo versátil y eficiente.

Otras versiones del Ford C-Max

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios
Ford C-MAX 2007 1.6 16VMai 2007 — Ene 2010 1.6 Gasolina 100 CV 6.9l/100km Manual
Ford C-MAX 2007 1.6 TDCiMai 2007 — Ene 2010 1.6 Diesel 90 CV 4.8l/100km Manual
Ford C-MAX 2007 1.6 TDCiMai 2007 — Ene 2010 1.6 Diesel 109 CV 4.9l/100km Manual
Ford C-Max 2007 1.8 16V 1.8 Gasolina 125 CV 7.1l/100km Manual
Ford C-MAX 2007 1.8 TDCiMai 2007 — Ene 2010 1.8 Diesel 115 CV 5.4l/100km Manual
Ford C-MAX 2007 1.8 16VMai 2007 — Ene 2010 1.8 Diesel 120 CV 7.2l/100km Manual
Ford C-MAX 2007 2.0 16VMai 2007 — Ene 2010 (145 CV) 2.0 Gasolina 145 CV 7.3l/100km Manual
Ford C-MAX 2007 2.0 16VMai 2007 — Ene 2010 (145 CV) 2.0 Gasolina 145 CV 8.1l/100km Automático
Ford C-MAX 2007 2.0 TDCiMai 2007 — Ene 2010 – 100 km/h en 9.6 segundos 2.0 Diesel 136 CV 5.6l/100km Manual
Ford C-Max 2007 2.0 TDCI – (136 CV) 2.0 Diesel 136 CV Automático

¿Qué motor lleva el Ford C-Max?

El Ford C-Max es un vehículo que destaca por su eficiencia y rendimiento, ofreciendo a sus usuarios una experiencia de conducción excepcional. En lo que respecta al motor que impulsa este modelo, encontramos dos opciones que equilibran potencia y economía.

Por un lado, el Ford C-Max está equipado con un motor diesel de 1.5 litros TDCi ECOnetic que logra una potencia de 105 CV. Este motor se caracteriza por su eficiencia en el consumo de combustible y por sus bajas emisiones de CO2, alcanzando tan solo 99 g/km. Esta combinación de potencia y respeto al medio ambiente lo convierte en una opción atractiva para aquellos conductores que buscan un equilibrio entre rendimiento y sostenibilidad.

Por otro lado, el Ford C-Max también ofrece la opción de un motor de gasolina 1.0 EcoBoost de 100 CV, el cual ha sido galardonado en cinco ocasiones con el premio al Motor Internacional del Año. Este motor se destaca por su eficiencia y respuesta, brindando un rendimiento sólido y una experiencia de conducción placentera.

En resumen, el Ford C-Max ofrece a sus usuarios la posibilidad de elegir entre dos motores eficientes y potentes que se adaptan a diferentes necesidades y preferencias. Ya sea optando por el motor diesel de 1.5 litros TDCi ECOnetic o por el motor de gasolina 1.0 EcoBoost, los conductores del Ford C-Max pueden disfrutar de un vehículo versátil, económico y con un rendimiento destacado.

¿Cuánto gasta un Ford C-Max?

El Ford C-Max es un vehículo familiar que ofrece un equilibrio entre rendimiento y eficiencia en su consumo de combustible. En cuanto a su rendimiento, en pruebas de aceleración de 0 a 100 km/h, el Ford C-Max registra un tiempo de 11,2 segundos, lo que lo sitúa en una categoría intermedia en términos de velocidad.

En lo que respecta al consumo de combustible, el Ford C-Max muestra cifras bastante razonables según las mediciones bajo el estándar NEDC. En condiciones extraurbanas, el vehículo consume aproximadamente 4,5 litros de combustible por cada 100 kilómetros recorridos, lo cual indica una eficiencia destacada en trayectos fuera de la ciudad. Por otro lado, en entornos urbanos, el consumo se eleva a 6,9 litros por cada 100 kilómetros, lo cual es comprensible debido a las condiciones de tráfico y aceleración constante en este tipo de recorridos.

En términos generales, el consumo medio del Ford C-Max se sitúa en torno a los 5,4 litros por cada 100 kilómetros, lo que refleja una eficiencia adecuada y un equilibrio entre rendimiento y ahorro de combustible. Estas cifras hacen del Ford C-Max una opción atractiva para aquellos conductores que buscan un vehículo familiar versátil que ofrezca un buen equilibrio entre prestaciones y economía de combustible.

¿Dónde se fabrica el Ford C-Max?

El Ford C-Max es fabricado en España, específicamente en la mega factoría de Ford ubicada en Almussafes, en la Comunidad Valenciana. Esta planta es una de las principales referencias de Ford a nivel mundial, donde se lleva a cabo la producción de varios modelos emblemáticos de la marca.

En la factoría de Almussafes se fabrican no solo el Ford C-Max, sino también otros modelos como el Mondeo y el Grand C-Max. Esto destaca la importancia de esta planta en la producción de vehículos para Ford, consolidándola como un centro clave en la fabricación de automóviles de la marca.

La elección de España como sede de fabricación del Ford C-Max resalta la calidad y la experiencia de la mano de obra local, así como la infraestructura y tecnología disponibles en la planta de Almussafes. Esto contribuye a la reputación de este modelo y asegura que se produzca con los más altos estándares de calidad y eficiencia.

¿Cuánto pesa un Ford C-Max?

El Ford C-Max es un modelo de vehículo con especificaciones concretas en cuanto a su peso y capacidad de carga. En relación a esto, se puede afirmar que el peso máximo autorizado para un Ford C-Max es de 1915 kg. Este valor corresponde a la cantidad máxima de peso que el vehículo puede soportar sin comprometer su seguridad o desempeño.

En cuanto al peso en vacío publicado del Ford C-Max, se establece en 1390 kg. Este valor representa el peso del vehículo sin carga ni pasajeros, es decir, el peso base del automóvil.

Además, el Ford C-Max tiene una capacidad de remolque de hasta 1200 kg con freno y de 695 kg sin freno. Esto significa que el vehículo puede remolcar carga adicional siempre y cuando se respeten estos límites de peso.

Por último, se menciona que el peso vacío incluyendo al conductor está contemplado en las especificaciones del Ford C-Max. Esta información indica que el peso del vehículo con un conductor a bordo está dentro de las consideraciones de diseño y seguridad del fabricante.

En resumen, el Ford C-Max es un vehículo con una capacidad de carga y remolque específicas, lo que permite a los propietarios utilizarlo de manera eficiente y segura según las indicaciones del fabricante.