Ficha Técnica y Manual en PDF del Renault Megane 2016 1.2

El Hatchback Renault Megane 2016 1.2 se ha producido desde enero de 2016 hasta diciembre de 2018. Este vehículo cuenta con un motor de gasolina de cuatro cilindros con un desplazamiento de 1.2 litros, que produce una potencia de 100 caballos de fuerza a 4500 rpm y un par de 175 Nm a 1500 revoluciones por minuto. La tracción es delantera (FWD) y cuenta con una caja de cambios manual de 6 velocidades.

Características principales:

  • Aceleración de 0 a 100 km/h: 12.3 segundos
  • Velocidad máxima: 182 km/h
  • Consumo de combustible combinado: 5.4 litros por 100 km
  • Consumo en ciudad: 6.7 litros por 100 km
  • Consumo en carretera: 4.6 litros por 100 km
  • Capacidad del tanque de combustible: 47 litros

Según las opiniones de los usuarios, el consumo diario real del Renault Megane es de 7.2 litros a los 100 km, un 33% más de lo declarado por el fabricante.

Preguntas frecuentes

Web para Comprar o Vender Coche Compra estos Neumáticos

¿Cuáles son las especificaciones del motor del Renault Megane 2016 1.2?

El Renault Megane 2016 1.2 cuenta con un motor de gasolina de cuatro cilindros, con un desplazamiento de 1.2 litros que produce 100 caballos de fuerza y un par de 175 Nm.

¿Cuánto tiempo tarda en acelerar de 0 a 100 km/h?

El Renault Megane 2016 1.2 acelera de 0 a 100 km/h en 12.3 segundos.

¿Cuál es la velocidad máxima de este vehículo?

La velocidad máxima del Renault Megane 2016 1.2 es de 182 km/h.

¿Cuál es el consumo de combustible del Renault Megane 2016 1.2?

El consumo de combustible combinado es de 5.4 litros por 100 km, en ciudad es de 6.7 litros por 100 km y en carretera es de 4.6 litros por 100 km.

¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible y cuántos kilómetros puede recorrer sin repostar?

La capacidad del tanque de combustible es de 47 litros, lo que permite al Renault Megane 2016 1.2 recorrer hasta 860 kilómetros en ciudad y hasta 1020 kilómetros en carretera sin repostar.

¿Cuál es el consumo real de combustible según las opiniones de los usuarios?

Según las opiniones de los usuarios, el consumo diario real del Renault Megane es de 7.2 litros a los 100 km, un 33% más de lo declarado por el fabricante.

Ficha Propietario del Renault Megane 2016 1.2

Versión: Renault Megane 1.2
Carrocería: Compacto
Periodo de Fabricación: 2016. enero al 2018. diciembre
Motor: 1198 cm3 – Gasolina, 4 cilindros
Emisiones de CO2: 120 g/km
Potencia: 100 CV en 4500 RPM
Par máximo: 175 NM en 1500 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios manual (6 engranajes)
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: 182 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 12.3 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 5.4(combinado) – 6.7(urbano) – 4.6(autopista)
Consumo real de combustible: 7.2 l/100km (32.7 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 47 litros (12.4 galones)
Dimensiones: 4.36m(longitud) – 1.81m(anchura) – 1.45m(altura)
Diámetro de giro: 11.2 metros
Altura libre al suelo: 145 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga)
Asientos: 5 asientos
Capacidad del maletero: 384 litros
Capacidad máxima del maletero: 1247 litros(con los asientos traseros abatidos)
Peso bruto: 1806 kg
Capacidad Depósito Combustible: 47 litros (12.4 galones)
Dimensiones: 4.36m(longitud) – 1.81m(anchura) – 1.45m(altura)
Diámetro de giro: 11.2 metros
Altura libre al suelo: 145 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga)
Asientos: 5 asientos
Capacidad del maletero: 384 litros
Capacidad máxima del maletero: 1247 litros(con los asientos traseros abatidos)
Peso bruto: 1806 kg

Características de la Generación del Renault Megane 2016 Hatchback

  1. Producción de enero de 2016 a diciembre de 2020.
  2. 23 modificaciones disponibles en esta generación.
  3. Tracción delantera.
  4. Ocho motores de gasolina con potencias de 100 a 300 caballos de fuerza.
  5. Siete motores diésel con potencias de 90 a 165 caballos de fuerza.
  6. Cajas de cambios disponibles: 13 manuales y 10 automáticas.
  7. Consumo medio de combustible: 5.3 a 8.1 litros por 100km en gasolina, 3.7 a 4.7 litros por 100km en diésel.
  8. Emisiones de CO2: 119 a 122 gramos por kilómetro en gasolina, 95 a 103 gramos por kilómetro en diésel.
  9. Mejor aceleración: 0 a 100 km/h en 5.7 segundos.
  10. Velocidad máxima: 260 km/h para la versión 1.8 gasolina 4 cilindros 300 caballos.

La Renault Megane 2016 es un automóvil de tamaño mediano, con una longitud de 436 cm. Destaca por su variada gama de motores y opciones de transmisión, así como por su eficiencia en consumo de combustible y emisiones de CO2. Además, ofrece un rendimiento destacado en aceleración y velocidad máxima.

Otras versiones del Renault Megane

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios
Renault Megane 2016 1.2Ene 2016 — Dic 2018 1.2 Gasolina 100 CV 5.4l/100km Manual
Renault Megane 2016 1.2Ene 2016 — Dic 2018 1.2 Gasolina 130 CV 5.3l/100km Manual
Renault Megane 2016 1.2Ene 2016 — Dic 2018 1.2 Gasolina 130 CV 6.8l/100km Automático
Renault Megane 2018 1.3 TCeEne 2018 — Dic 2020 1.3 Gasolina 115 CV 5.4l/100km Manual
Renault Megane 2018 1.3 TCeEne 2018 — Dic 2020 1.3 Gasolina 140 CV 5.5l/100km Manual
Renault Megane 2018 1.3 TCeEne 2018 — Dic 2020 1.3 Gasolina 140 CV Automático
Renault Megane 2018 1.3 TCeEne 2018 — Dic 2020 1.3 Gasolina 160 CV 5.5l/100km Manual
Renault Megane 2018 1.3 TCeEne 2018 — Dic 2020 1.3 Gasolina 160 CV Automático
Renault Megane 2016 1.5 Energy dCiEne 2016 — Dic 2017 1.5 Diesel 90 CV 3.7l/100km Manual
Renault Megane 2018 1.5 Blue dCiEne 2018 — Dic 2020 1.5 Diesel 95 CV Manual
Renault Megane 2016 1.5 dCiEne 2016 — Dic 2018 1.5 Diesel 110 CV 3.7l/100km Manual
Renault Megane 2016 1.5 dCiEne 2016 — Dic 2018 1.5 Diesel 110 CV 3.7l/100km Automático
Renault Megane 2018 1.5 Blue dCiEne 2018 — Dic 2020 1.5 Diesel 115 CV Manual
Renault Megane 2018 1.5 Blue dCiEne 2018 — Dic 2020 1.5 Diesel 115 CV Automático
Renault Megane 2016 1.6 SCe 1.6 Gasolina 115 CV Manual
Renault Megane 2016 1.6Ene 2016 — Dic 2018 1.6 Gasolina 205 CV 6.0l/100km Automático
Renault Megane 2016 1.6 dCiEne 2016 — Dic 2018 1.6 Diesel 130 CV 4.0l/100km Manual
Renault Megane 2016 GT 1.6 Energy dCiEne 2016 — Dic 2018 – (165 CV) 1.6 Diesel 165 CV Automático
Renault Megane 2018 1.7 Blue dCiEne 2018 — Dic 2020 1.7 Diesel 150 CV Automático
Renault Megane 2019 1.7 Blue dCiEne 2019 — Dic 2020 1.7 Diesel 150 CV 4.7l/100km Automático
Renault Megane 2018 RS 1.8Ene 2018 — Dic 2018 1.8 Gasolina 280 CV Manual
Renault Megane 2018 RS 1.8Ene 2018 — Dic 2018 1.8 Gasolina 280 CV Automático
Renault Megane 2018 RS Trophy 1.8Ene 2018 — Dic 2020 – 100 km/h en 5.7 segundos 1.8 Gasolina 300 CV 8.1l/100km Manual

¿Cuánto gasta un Megane?

El consumo de combustible de un Megane puede variar dependiendo de diferentes factores, como la estación del año y el estilo de conducción. En general, se estima que un Megane gasta alrededor de 7,41 litros por cada 100 kilómetros recorridos en condiciones normales.

Durante el verano, el consumo puede disminuir ligeramente, siendo de aproximadamente 7,14 litros por cada 100 kilómetros. Por otro lado, en invierno se observa un ligero aumento en el consumo, llegando a ser de alrededor de 7,64 litros por cada 100 kilómetros.

Es importante tener en cuenta que el estilo de conducción también influye en el consumo de combustible. En el caso de una conducción lenta, el Megane puede llegar a consumir alrededor de 7,15 litros por cada 100 kilómetros, lo que representa una ligera reducción en comparación con una conducción más activa.

En resumen, el consumo de combustible de un Megane puede variar entre 7,14 y 7,64 litros por cada 100 kilómetros, dependiendo de factores como la estación del año y el estilo de conducción adoptado. Es importante tener en cuenta estos aspectos al planificar rutas y viajes para optimizar el rendimiento y la eficiencia del vehículo.

¿Cuánto mide el Renault Mégane 2017?

El Renault Mégane 2017 es un automóvil compacto que se destaca por su diseño moderno y su tamaño adecuado para la ciudad. Con unas dimensiones precisas, este modelo ofrece un equilibrio entre practicidad y estilo.

En primer lugar, la longitud del Renault Mégane 2017 es de 4359 mm, lo que lo sitúa en la categoría de los vehículos compactos, ideales para maniobrar en espacios reducidos y estacionar con facilidad. Esta medida también permite que el automóvil sea ágil en la conducción urbana, facilitando la movilidad en entornos congestionados.

En cuanto a la altura, el Renault Mégane 2017 presenta una medida de 1447 mm. Esta altura proporciona una sensación de robustez y solidez al vehículo, al tiempo que contribuye a una buena aerodinámica que influye positivamente en la eficiencia del combustible y en la estabilidad a altas velocidades.

La anchura del Renault Mégane 2017 es de 1814 mm sin tener en cuenta los espejos retrovisores exteriores. Con esta medida, el automóvil ofrece un espacio interior cómodo para los ocupantes, al tiempo que conserva un tamaño manejable en el tráfico citadino. Al abrir los retrovisores exteriores, la anchura total del vehículo alcanza los 2058 mm, lo que facilita la visibilidad y la seguridad al cambiar de carril o estacionar.

En resumen, el Renault Mégane 2017 se caracteriza por sus dimensiones compactas y equilibradas, que lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan un automóvil versátil y moderno. Con sus medidas precisas de 4359 mm de longitud, 1447 mm de altura y 1814 mm de anchura (2058 mm con los retrovisores abiertos), este modelo ofrece un equilibrio entre comodidad, practicidad y estética, adaptándose a las necesidades del día a día en la ciudad.

¿Cuántos litros de maletero tiene el Renault Mégane?

El Renault Mégane, un popular automóvil del segmento de los compactos, ofrece a sus usuarios un maletero con una capacidad de carga de 384 litros. Si bien este volumen no destaca por ser el más grande dentro de su categoría, sigue siendo una opción versátil para transportar equipaje y objetos de tamaño mediano.

En comparación con otros modelos similares en el mercado, el Renault Mégane se encuentra por debajo en cuanto a espacio de almacenamiento. Por ejemplo, el Skoda Scala ofrece una capacidad de maletero de 467 litros, superando al Mégane significativamente en este aspecto. Otros competidores como el Opel Astra con 422 litros y el Peugeot 308 con 412 litros también se sitúan por encima en términos de espacio de carga.

A pesar de no liderar en términos de capacidad de maletero, el Renault Mégane sigue siendo una opción popular debido a su diseño atractivo, tecnología innovadora y rendimiento en carretera. Los 384 litros de espacio de carga proporcionan suficiente espacio para necesidades diarias, aunque para aquellos que requieren transportar grandes cantidades de equipaje, puede ser conveniente considerar alternativas con una mayor capacidad en esta área.

¿Cuánto mide el Renault Mégane 2005?

El Renault Mégane del año 2005 es un automóvil compacto que presenta dimensiones específicas en cuanto a su longitud, anchura, altura, batalla y capacidad del depósito de combustible. A continuación, se detallan las medidas relevantes de este vehículo:

– Longitud: El Renault Mégane 2005 tiene una longitud de 4.209 mm, lo que lo sitúa dentro de la categoría de automóviles compactos de tamaño medio.

– Anchura: Con una medida de 1.777 mm, el Renault Mégane de ese año ofrece un ancho adecuado que contribuye a su estabilidad en carretera y a la comodidad de los ocupantes.

– Altura: La altura del Renault Mégane 2005 es de 1.457 mm, lo que le otorga una apariencia aerodinámica y estilizada, además de facilitar su manejo en diferentes tipos de terreno.

– Batalla: La distancia entre ejes, conocida como batalla, en el Renault Mégane 2005 es de 2.625 mm. Esta medida influye en la estabilidad y maniobrabilidad del vehículo.

– Depósito de combustible: La capacidad del depósito de combustible del Renault Mégane 2005 no ha sido proporcionada en el texto, por lo que se recomienda consultar la ficha técnica oficial del vehículo para obtener esta información crucial para su uso y autonomía.

En resumen, el Renault Mégane del año 2005 se destaca por sus medidas equilibradas que le confieren un tamaño adecuado para su segmento, junto con una altura y anchura que contribuyen a su estabilidad y confort de conducción.