El Hatchback Renault Megane 2016 1.3 TCe se ha producido desde enero de 2018 hasta diciembre de 2020. Cuenta con un motor gasolina de cuatro cilindros con desplazamiento de 1.3 litros, que produce una potencia de 140 caballos de fuerza a 5000 rpm y un par de 240 Nm a 1600 revoluciones por minuto.
El árbol de levas de este motor de 4 cilindros y 16 válvulas se acciona mediante una cadena. La vida útil aproximada del motor está entre 220,000 y 370,000 kilómetros, dependiendo del mantenimiento y la calidad de los fluidos utilizados.
Más especificaciones del motor
- Tipo de aceite: 0W-40, 5W-40
- Capacidad de aceite: 6 litros
- Tracción: Delantera (FWD)
- Caja de cambios: Automática de 7 velocidades
Desempeño
Web para Comprar o Vender Coche | Compra estos Neumáticos |
El Renault Megane 2016 1.3 TCe acelera de 0 a 100 km/h en 9.2 segundos, con una velocidad máxima de 201 km/h. El consumo de combustible es de aproximadamente 7 litros por cada 100 km en condiciones de conducción diaria.
Existe también una versión con caja de cambios manual (Renault Megane 2018 1.3 TCe MT) que es ligeramente más lenta en la aceleración a 100 km/h (9.5 segundos), pero más económica, con un consumo real de alrededor de 6.8 litros por cada 100 km.
Preguntas frecuentes sobre el Renault Megane 2016 1.3 gasolina
¿Qué es una cadena y una correa de motor?
Una cadena de motor es un elemento que transmite la energía del cigüeñal a otros componentes del motor, como el árbol de levas. Es más duradera que una correa de motor, que es una pieza de caucho que puede requerir reemplazo periódico.
¿Cuál es la vida útil esperada del motor del Renault Megane 2016 1.3 TCe?
La vida útil estimada del motor está entre 220,000 y 370,000 kilómetros, pero puede variar según el mantenimiento y los fluidos utilizados.
¿Qué tipo de aceite utiliza el motor del Renault Megane 1.3?
El motor del Renault Megane 1.3 utiliza aceite de viscosidad 0W-40 o 5W-40, con una capacidad de 6 litros.
¿Cuál es la aceleración y velocidad máxima del Renault Megane 2016 1.3 TCe?
El modelo alcanza los 100 km/h en 9.2 segundos y tiene una velocidad máxima de 201 km/h.
Ficha Propietario del Renault Megane 2016 1.3 TCe
Versión: | Renault Megane 1.3 TCe |
Carrocería: | Compacto |
Periodo de Fabricación: | 2018. enero al 2020. diciembre |
Motor: | 1332 cm3 – Gasolina, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | sin datos |
Potencia: | 140 CV en 5000 RPM |
Par máximo: | 240 NM en 1600 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios automática (7 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 201 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 9.2 segundos |
Consumo de combustible: | 7 l/100km (33.6 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 50 litros (13.2 galones) |
Dimensiones: | 4.36m(longitud) – 1.81m(anchura) – 1.45m(altura) |
Diámetro de giro: | 11.2 metros |
Altura libre al suelo: | 145 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga) |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 407 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1247 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 1839 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 50 litros (13.2 galones) |
Dimensiones: | 4.36m(longitud) – 1.81m(anchura) – 1.45m(altura) |
Diámetro de giro: | 11.2 metros |
Altura libre al suelo: | 145 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga) |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 407 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1247 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 1839 kg |
Cilindrada: | 1332 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 72.2 mm |
Carrera del Pistón | 81.4 mm |
Relación de compresión: | 10.5 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente. |
Intervalo de cambio de la cadena de distribución: | 250.000 km (recomendado) |
Sistema de Inyección: | Inyección |
Renault Megane 2016 1.3 TCe tipo de aceite: | 0W-40, 5W-40 |
Capacidad de aceite: | 6 litros (6.3 cuartos) |
Capacidad de refrigerante: | 6.5 litros (6.9 cuartos) |
Potencia: | 115 – 163 CV en 5000 RPM |
Par máximo: | 220 – 270 NM en 1600 RPM |
Inicio la producción (año): | 2017 |
Duración la producción: | 7 años |
Motor utilizado también en: | Renault ScenicDacia DusterDacia Dokkery otros 6 Versións |
Características de la Generación del Renault Megane 2016 Hatchback
- Producción de enero de 2016 a diciembre de 2020.
- 23 modificaciones disponibles en esta generación.
- Tracción delantera.
- Ocho motores de gasolina (1.2 a 1.8 litros, 100 a 300 caballos de fuerza).
- Siete motores diesel (1.5 a 1.7 litros, 90 a 165 caballos de fuerza).
- Disponible con caja de cambios manual (13 versiones) y automática (10 versiones).
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado desde 5.3 a 8.1 litros por 100km en gasolina y 3.7 a 4.7 litros por 100km en diesel.
- Emisiones de CO2 de 119 a 122 gramos por kilómetro en gasolina y 95 a 103 gramos por kilómetro en diesel.
- Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 5.7 segundos (Renault Megane RS Trophy 1.8).
- Velocidad máxima de 260 km/h para la versión 1.8 gasolina 4 cilindros 300 caballos (Renault Megane RS Trophy 1.8).
Otras versiones del Renault Megane
¿Qué motor usa el Renault Mégane?
El Renault Mégane, un popular modelo de la marca francesa Renault, ofrece una variedad de motores tanto diésel como gasolina para satisfacer las necesidades y preferencias de los conductores. En cuanto a los motores diésel, el Renault Mégane cuenta con opciones de 1.5 dCi que ofrecen potencias de 90 y 115 caballos de fuerza. Estos motores diésel son conocidos por su eficiencia en el consumo de combustible y por su buen rendimiento en términos de torque y respuesta.
Por otro lado, en la gama de motores de gasolina del Renault Mégane, nos encontramos con el motor 1.0 TCe que brinda una potencia de 120 caballos. Este motor destaca por su equilibrio entre rendimiento y eficiencia, ofreciendo una conducción ágil y divertida. Además, el Renault Mégane también cuenta con un motor 1.3 TCe disponible en diversas versiones de potencia: 100, 115, 140 y 160 caballos. Estos motores de gasolina son reconocidos por su suavidad en la entrega de potencia y su respuesta enérgica, lo que garantiza una experiencia de conducción placentera.
En resumen, el Renault Mégane ofrece una amplia variedad de motores tanto diésel como gasolina, cada uno con sus propias características y beneficios. Ya sea que se prefiera la eficiencia de los motores diésel o la agilidad de los motores de gasolina, el Renault Mégane brinda opciones para satisfacer las necesidades y gustos de los conductores.
¿Cuánto gasta un Megane?
El consumo de combustible de un Megane puede variar dependiendo de diversos factores, como la estación del año y el estilo de conducción. En general, se estima que un Megane gasta alrededor de 7,41 litros cada 100 kilómetros en condiciones normales.
Durante el verano, el consumo puede disminuir ligeramente, llegando a unos 7,14 litros cada 100 kilómetros, probablemente debido a las condiciones climáticas más favorables. En cambio, en invierno se observa un ligero aumento en el consumo, alcanzando los 7,64 litros cada 100 kilómetros, posiblemente debido a la influencia de las bajas temperaturas en el rendimiento del motor.
Por otro lado, el estilo de conducción también influye en la cantidad de combustible que consume un Megane. Si se conduce de manera lenta y suave, el consumo puede disminuir significativamente, llegando a unos 7,15 litros cada 100 kilómetros. Esto sugiere que una conducción más suave y moderada puede contribuir a una mayor eficiencia en el consumo de combustible.
En resumen, el consumo de combustible de un Megane se sitúa en torno a los 7,41 litros cada 100 kilómetros en condiciones normales, pudiendo variar según la estación del año y el estilo de conducción adoptado. Es importante tener en cuenta estos factores al momento de estimar cuánto gastará un Megane en su uso diario.
¿Cuánto mide el Renault Mégane 2017?
El Renault Mégane 2017 es un vehículo que destaca por su diseño moderno y sus dimensiones precisas. Con una longitud de 4359 mm, este modelo ofrece un amplio espacio interior para los pasajeros y sus pertenencias. Su altura de 1447 mm brinda una postura elegante y aerodinámica, mientras que su anchura de 1814 mm (sin incluir los espejos retrovisores exteriores) le confiere una presencia robusta en la carretera.
Es importante destacar que el Renault Mégane también cuenta con espejos retrovisores exteriores que, al abrirse, aumentan su anchura a 2058 milímetros. Esta característica no solo mejora la visibilidad del conductor, sino que también aporta un aspecto más dinámico al vehículo.
En resumen, el Renault Mégane 2017 se presenta como una opción atractiva para aquellos que buscan un automóvil con dimensiones equilibradas, adecuadas para la ciudad y la carretera, sin sacrificar comodidad ni estilo.
¿Cuántos caballos tiene un Renault Mégane 15 dCi?
El Renault Mégane 1.5dCi Blue Zen del año 2020 está equipado con un motor de 1.5 litros y 115 CV de potencia. Aunque la respuesta proporcionada no especifica el número exacto de caballos de fuerza del vehículo, se puede inferir que este modelo en particular tiene 115 CV.
El Renault Mégane es conocido por ser un automóvil compacto y versátil, adecuado tanto para la ciudad como para viajes largos en carretera. Con un diseño moderno y elegante, el Mégane ofrece un equilibrio entre estilo, rendimiento y eficiencia.
En términos de desempeño, el motor diesel 1.5dCi del Renault Mégane proporciona una buena potencia y eficiencia en el consumo de combustible, lo que lo convierte en una opción popular entre aquellos que buscan un equilibrio entre prestaciones y economía.
Además, el Renault Mégane 1.5dCi Blue Zen 85kW 5 Puertas ofrece un amplio espacio interior, comodidad y una variedad de características tecnológicas y de seguridad que garantizan una experiencia de conducción agradable y segura.
En resumen, el Renault Mégane 1.5dCi Blue Zen del año 2020 con su motor de 115 CV es una opción atractiva para aquellos que buscan un automóvil compacto, eficiente y con un buen rendimiento en diferentes tipos de trayectos.