El Jaguar F-Pace 2015 2.0 diesel es un crossover/SUV producido desde enero de 2015 hasta diciembre de 2017. Este vehículo cuenta con un motor diesel de cuatro cilindros con un desplazamiento de 2.0 litros, que genera una potencia de 180 caballos de fuerza a 4000 rpm y un par de 430 Nm a 1750 revoluciones por minuto. A continuación, se detallan más especificaciones y características de este modelo:
Especificaciones del motor
- Motor: Diesel de cuatro cilindros
- Potencia: 180 caballos de fuerza a 4000 rpm
- Par motor: 430 Nm a 1750 rpm
- Árbol de levas: Accionado por cadena
- Sistema de combustible: Common Rail
- Turbina: Mitsubishi TD04
- Norma de emisiones: Euro 6
- Duración del motor: 220-370 mil kilómetros
- Tipo de aceite: 0W-30, capacidad de 6.5 litros
Rendimiento
Web para Comprar o Vender Coche | Compra estos Neumáticos |
- Tracción: A las cuatro ruedas (AWD, 4×4)
- Caja de cambios: Manual de 6 velocidades
- Aceleración 0-100 km/h: 8.7 segundos
- Velocidad máxima: 208 km/h
- Consumo de combustible: 5.2 l/100 km (modo combinado)
- Capacidad del tanque: 60 litros
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es una cadena y una correa de motor?
Una cadena de motor es un componente que transmite la potencia desde el cigüeñal a otros elementos del motor, como el árbol de levas. Por otro lado, una correa de motor es un componente similar a una cadena pero fabricado en material sintético que también transmite la potencia.
2. ¿Cuál es la vida útil esperada del motor del Jaguar F-Pace 2015 2.0 diesel?
La duración del motor de este modelo varía entre 220 y 370 mil kilómetros, dependiendo del mantenimiento regular y la calidad de los aceites y combustibles utilizados.
3. ¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible y la autonomía del vehículo?
El tanque de combustible tiene una capacidad de 60 litros, lo que permite una autonomía de hasta 1140 kilómetros en ciudad y hasta 1260 kilómetros en carretera sin necesidad de repostar.
4. ¿Cómo es el rendimiento de combustible del Jaguar F-Pace 2015 2.0 diesel?
Este modelo tiene un consumo de combustible de 5.2 litros por 100 km en modo combinado ciudad/carretera, lo que lo convierte en una de las versiones más económicas de los Jaguar F-Pace 2015-2020.
¡Descubre más sobre el Jaguar F-Pace 2015 2.0 diesel y disfruta de su potencia y eficiencia!
Ficha Propietario del Jaguar F-Pace 2015 2.0d
Versión: | Jaguar F-Pace 2.0d |
Carrocería: | Crossover / SUV |
Periodo de Fabricación: | 2015. enero al 2017. diciembre |
Motor: | 1999 cm3 – Diesel, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | sin datos |
Potencia: | 180 CV en 4000 RPM |
Par máximo: | 430 NM en 1750 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (6 engranajes) |
Tracción: | Tracción cuatro ruedas (AWD, 4×4) |
Velocidad máxima: | 208 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 8.7 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 5.2(combinado) – 6.0(urbano) – 4.7(autopista) |
Capacidad Depósito Combustible: | 60 litros (15.9 galones) |
Dimensiones: | 4.73m(longitud) – 1.65m(altura) |
Diámetro de giro: | 11.9 metros |
Altura libre al suelo: | 213 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga) |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 650 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 650 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 2460 kg |
Cilindrada: | 1999 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 83 mm |
Carrera del Pistón | 92.35 mm |
Relación de compresión: | 15.5 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente. |
Sistema de Inyección: | Common Rail. Este sistema de inyección genera más potencia, menor consumo de combustible, pero su mantenimiento y reparación es más costoso. |
Jaguar F-Pace 2015 2.0d tipo de aceite: | 0W-30 |
Capacidad de aceite: | 6.5 litros (6.9 cuartos) |
Capacidad de refrigerante: | 7.7 litros (8.1 cuartos) |
Potencia: | 150 – 180 CV en 4000 RPM |
Par máximo: | 380 – 430 NM en 1750 RPM |
Fabricante del motor: | Land Rover |
Inicio la producción (año): | 2015 |
Duración la producción: | 9 años |
Motor utilizado también en: | Jaguar XFLand Rover Range Rover EvoqueJaguar XELand Rover Discovery Sporty otros 3 Versións |
Características de la Generación del Jaguar F-Pace 2015
- Producción: Enero 2015 – Diciembre 2020
- Tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción trasera
- Disponible con motores de gasolina de 2.0 a 5.0 litros y de 250 a 500 caballos de fuerza
- Tres motores diésel de 2.0 a 3.0 litros y de 163 a 300 caballos de fuerza
- Opciones de caja de cambios automática y manual
- Consumo medio de combustible: desde 7.1 a 11.9 litros por 100km en gasolina y de 4.9 a 6 litros por 100km en diésel
- Consumo real mayor al declarado por el fabricante
- Emisiones de CO2 aproximadas: 279 gramos por kilómetro
- Aceleración de 0 a 100 km/h en 4.3 segundos (versión más rápida)
- Velocidad máxima de 283 km/h (versión de 5.0 gasolina, 8 cilindros, 500 caballos)
- Longitud de 474 cm
- Peso bruto de 2380 a 2570 kg
- Precio promedio de alrededor de 30,500 €
Otras versiones del Jaguar F-Pace
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios | Tracción |
Jaguar F-Pace 2017 2.0tEne 2017 — Dic 2018 | 2.0 Gasolina | 250 CV | 7.1l/100km | Automático | Trasera |
Jaguar F-Pace 2017 2.0t 4x4Ene 2017 — Dic 2018 | 2.0 Gasolina | 250 CV | 7.4l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
Jaguar F-Pace 2019 2.0 25t 4x4Ene 2019 — Dic 2020 | 2.0 Gasolina | 250 CV | – | Automático | Cuatro ruedas |
Jaguar F-Pace 2017 2.0t 4x4Ene 2017 — Dic 2018 | 2.0 Gasolina | 300 CV | 7.7l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
Jaguar F-Pace 2019 2.0 30t 4x4Ene 2019 — Dic 2020 | 2.0 Gasolina | 300 CV | – | Automático | Cuatro ruedas |
Jaguar F-Pace 2017 2.0dEne 2017 — Dic 2018 | 2.0 Diesel | 163 CV | – | Manual | Trasera |
Jaguar F-Pace 2019 E-Performance 2.0dEne 2019 — Dic 2020 | 2.0 Diesel | 163 CV | – | Manual | Trasera |
Jaguar F-Pace 2015 2.0dEne 2015 — Dic 2017 | 2.0 Diesel | 180 CV | 4.9l/100km | Manual | Trasera |
Jaguar F-Pace 2017 2.0dEne 2017 — Dic 2018 | 2.0 Diesel | 180 CV | 5.1l/100km | Automático | Trasera |
Jaguar F-Pace 2019 2.0 20dEne 2019 — Dic 2020 | 2.0 Diesel | 180 CV | – | Automático | Trasera |
Jaguar F-Pace 2015 2.0d 4x4Ene 2015 — Dic 2017 | 2.0 Diesel | 180 CV | 5.2l/100km | Manual | Cuatro ruedas |
Jaguar F-Pace 2015 2.0 D 4×4 | 2.0 Diesel | 180 CV | 5.3l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
Jaguar F-Pace 2017 2.0d 4x4Ene 2017 — Dic 2018 | 2.0 Diesel | 240 CV | 5.8l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
Jaguar F-Pace 2019 2.0 25d 4x4Ene 2019 — Dic 2020 | 2.0 Diesel | 240 CV | – | Automático | Cuatro ruedas |
Jaguar F-Pace 2015 3.0 4x4Ene 2015 — Dic 2017 | 3.0 Gasolina | 340 CV | 8.9l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
Jaguar F-Pace 2015 3.0 S/C 4x4Ene 2015 — Dic 2018 | 3.0 Gasolina | 380 CV | 8.9l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
Jaguar F-Pace 2015 3.0 D 4×4 – (300 CV) | 3.0 Diesel | 300 CV | 6.0l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
Jaguar F-Pace 2015 5.0 S/C 4×4 – 100 km/h en 4.3 segundos | 5.0 Gasolina | 500 CV | 11.9l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
¿Qué motor lleva el Jaguar F-Pace diésel?
El Jaguar F-Pace, un SUV de lujo de la reconocida marca británica, ofrece una variedad de opciones de motorización para satisfacer las necesidades y preferencias de sus clientes. En cuanto a la versión diésel de este vehículo, encontramos que está equipado con motores que combinan eficiencia y rendimiento.
En el caso específico del Jaguar F-Pace diésel, se destacan dos opciones de motorización. La primera es un motor de cuatro cilindros y 2 litros de capacidad, que se encuentra disponible en dos versiones de potencia: una de 163 CV y otra de 180 CV. Estas configuraciones ofrecen un equilibrio entre eficiencia en el consumo de combustible y un rendimiento adecuado para la conducción en diferentes entornos.
Además de estas opciones de motor diésel de 2 litros, el Jaguar F-Pace también cuenta con una versión más potente equipada con un motor diésel de 3 litros que desarrolla una potencia de 300 CV. Esta configuración se destaca por ofrecer un mayor nivel de rendimiento, ideal para aquellos conductores que buscan una experiencia de conducción más dinámica y emocionante.
En resumen, los motores diésel disponibles para el Jaguar F-Pace brindan una combinación de eficiencia, potencia y rendimiento, permitiendo a los conductores disfrutar de un SUV de lujo con una experiencia de conducción excepcional en todo tipo de situaciones.
¿Cuánto gasta el Jaguar F-Pace?
El Jaguar F-Pace es un vehículo que destaca por su eficiencia y prestaciones. En cuanto a su consumo y autonomía, podemos observar que tiene una autonomía eléctrica de 70 km en ciclo urbano según la normativa WLTP, lo que significa que puede recorrer esa distancia únicamente con energía eléctrica. Además, su consumo eléctrico ponderado es de 23,6 kWh/100 km, lo que nos da una idea de la eficiencia de su sistema eléctrico.
En cuanto a las emisiones de CO2, el Jaguar F-Pace registra 37 g/km en ciclo combinado WLTP, lo que indica que es un vehículo respetuoso con el medio ambiente en términos de emisiones. Por otro lado, su consumo de combustible en ciclo combinado WLTP es de 1,6 l/100 km, lo que nos muestra que también es eficiente en el uso de combustible.
Además, en ciclo combinado WLTP, el Jaguar F-Pace tiene una autonomía eléctrica de 65 km, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo con autonomía eléctrica y prestaciones de alto nivel.
En resumen, el Jaguar F-Pace se presenta como una opción interesante para quienes buscan un vehículo eficiente, con buenas prestaciones y respetuoso con el medio ambiente en cuanto a emisiones y consumo. Su autonomía eléctrica, consumo eléctrico ponderado y emisiones de CO2 lo posicionan como una alternativa a tener en cuenta en el mercado de vehículos eléctricos e híbridos.
¿Quién hace el motor del Jaguar F-Pace?
El motor del Jaguar F-Pace es fabricado en Reino Unido, específicamente por Jaguar Land Rover. Esta empresa no solo se encarga de la fabricación del motor del F-Pace, sino que también ensambla otros motores de gasolina y diésel de cuatro y seis cilindros, algunos de los cuales cuentan con tecnología mild-hybrid.
La producción de motores en Reino Unido tiene una larga historia y una reputación de excelencia en la industria automotriz. Jaguar Land Rover ha invertido en tecnología de vanguardia y procesos de fabricación innovadores para garantizar que sus motores cumplan con los estándares más altos de calidad y rendimiento.
El motor del Jaguar F-Pace es un componente fundamental de este elegante y potente vehículo, proporcionando la potencia y la eficiencia necesarias para ofrecer una experiencia de conducción excepcional. Gracias a la experiencia y la dedicación de los ingenieros y trabajadores de Jaguar Land Rover en Reino Unido, el motor del F-Pace es un ejemplo de ingeniería de precisión y calidad británica.
¿Qué traccion tiene el Jaguar F-Pace?
El Jaguar F-Pace cuenta con un sistema de tracción total (AWD) que incorpora una tecnología exclusiva denominada Intelligent Driveline Dynamics (IDD), la cual ha sido desarrollada específicamente para los modelos F-TYPE, XE, XF y F-PACE de la marca Jaguar.
La tracción total en el Jaguar F-Pace garantiza un excelente rendimiento y agarre en diversas condiciones de manejo, brindando una experiencia de conducción segura y dinámica. La tecnología IDD optimiza la distribución del torque entre las ruedas delanteras y traseras de manera inteligente, permitiendo una respuesta ágil y precisa en cada situación en la que se requiera tracción adicional.
Este sistema de tracción total con IDD es una de las características distintivas que hacen del Jaguar F-Pace un vehículo de alta gama con un rendimiento excepcional. La combinación de potencia, precisión y control en la entrega de torque proporciona al conductor una sensación de confianza y maniobrabilidad, independientemente de las condiciones del camino.
En resumen, la tracción total con Intelligent Driveline Dynamics del Jaguar F-Pace es un componente clave que contribuye a su reputación como un SUV de lujo con un desempeño sobresaliente en cualquier escenario de conducción.