El Hatchback Volvo V40 2012 2.0 T3 ha sido uno de los modelos destacados producidos por la reconocida marca sueca Volvo. Con un motor de gasolina de cuatro cilindros y 2.0 litros, este vehículo ofrece un equilibrio entre potencia, rendimiento y eficiencia. A continuación, detallaremos las especificaciones técnicas y características principales de este automóvil.
Especificaciones Técnicas
- Producción: Desde enero de 2015 hasta diciembre de 2016.
- Motor: Gasolina de cuatro cilindros.
- Desplazamiento: 2.0 litros.
- Potencia: 152 caballos de fuerza a 5000 rpm.
- Par: 250 Nm a 1300 rpm.
- Tracción: Delantera (FWD).
- Caja de cambios: Manual de 6 velocidades.
- Aceleración: 0 a 100 km/h en 8.3 segundos.
- Velocidad Máxima: 210 km/h.
- Consumo de Combustible: 5.5 litros cada 100 km en ciclo combinado.
- Capacidad del Tanque: 62 litros.
Opiniones de los Usuarios
Web para Comprar o Vender Coche | Compra estos Neumáticos |
Según las opiniones de los usuarios, el consumo real diario del Volvo V40 2012 2.0 T3 es de 7 litros cada 100 km, lo que representa un 27% más de lo declarado por el fabricante. Este dato es relevante para aquellos interesados en adquirir este vehículo, ya que brinda una perspectiva más realista sobre el gasto de combustible en el uso cotidiano.
Consumo de Combustible Real de Volvo V40
El consumo de combustible es un aspecto clave a considerar al elegir un automóvil, por lo que conocer la experiencia de otros usuarios puede ser de gran ayuda. En el caso del Volvo V40 2012 2.0 T3, se destaca que el consumo real tiende a ser mayor que el indicado por el fabricante, lo que puede influir en la decisión de compra de potenciales clientes.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son las fechas de producción del Volvo V40 2012 2.0 T3?
Respuesta: Este modelo se produjo desde enero de 2015 hasta diciembre de 2016.
¿Qué tipo de motor posee el Volvo V40 2012 2.0 T3?
Respuesta: El Volvo V40 2012 2.0 T3 cuenta con un motor de gasolina de cuatro cilindros.
¿Cuánta potencia y par motor desarrolla este vehículo?
Respuesta: El motor del Volvo V40 2012 2.0 T3 produce 152 caballos de fuerza a 5000 rpm y un par de 250 Nm a 1300 rpm.
¿Cuál es la velocidad máxima y la aceleración de este automóvil?
Respuesta: La velocidad máxima del Volvo V40 2012 2.0 T3 es de 210 km/h y puede acelerar de 0 a 100 km/h en 8.3 segundos.
¿Cuál es el consumo de combustible declarado por el fabricante y cuál es el consumo real según los usuarios?
Respuesta: El consumo declarado es de 5.5 litros cada 100 km en ciclo combinado, mientras que los usuarios reportan un consumo real diario de 7 litros cada 100 km, un 27% más alto.
Ficha Propietario del Volvo V40 2012 2.0 T3
Versión: | Volvo V40 2.0 T3 |
Carrocería: | Compacto |
Periodo de Fabricación: | 2015. enero al 2016. diciembre |
Motor: | 1969 cm3 – Gasolina, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | sin datos |
Potencia: | 152 CV en 5000 RPM |
Par máximo: | 250 NM en 1300 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (6 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 210 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 8.3 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 5.5(combinado) – |
Consumo real de combustible: | 7 l/100km (33.6 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 62 litros (16.4 galones) |
Dimensiones: | 4.37m(longitud) – 1.86m(anchura) – 1.44m(altura) |
Diámetro de giro: | 11.2 metros |
Altura libre al suelo: | 133 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga) |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 335 litros |
Capacidad Depósito Combustible: | 62 litros (16.4 galones) |
Dimensiones: | 4.37m(longitud) – 1.86m(anchura) – 1.44m(altura) |
Diámetro de giro: | 11.2 metros |
Altura libre al suelo: | 133 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga) |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 335 litros |
Características de la Generación del Volvo V40 2012 Hatchback
La generación del Volvo V40 que se produjo desde enero de 2012 hasta diciembre de 2016 presenta una serie de características destacadas:
- Producción con tracción delantera
- Disponibilidad de motores de gasolina de 1.6 a 2.5 litros y de 122 a 254 caballos de fuerza, así como motores diesel de 1.6 a 2.0 litros y de 115 a 190 caballos de fuerza
- Cajas de cambios manual y automática
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado desde 5.4 a 9 litros por 100 km para motores de gasolina y de 3.2 a 5.2 litros por 100 km para motores diesel
- Emisiones de CO2 desde 125 a 185 gramos por kilómetro para motores de gasolina y de 94 a 136 gramos por kilómetro para motores diesel
- Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 6.3 segundos y velocidad máxima de 250 km/h
- Longitud de 437 cm, considerado un automóvil de tamaño mediano
- Peso bruto de 1890 a 2040 kg, un 10% más pesado que el promedio para vehículos de esta clase
- Maletero con capacidad de 335 litros
- Cálculo medio de costes de propiedad de 2500 € al año y 0.23 € por kilómetro
Otras versiones del Volvo V40
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios |
Volvo V40 2012 1.6 T3Ene 2012 — Ene 2016 | 1.6 Gasolina | 150 CV | 5.4l/100km | Manual |
Volvo V40 2012 1.6 T4Ene 2012 — Ene 2016 | 1.6 Gasolina | 180 CV | 5.5l/100km | Manual |
Volvo V40 2012 1.6 T4Ene 2012 — Ene 2016 | 1.6 Gasolina | 180 CV | 6.4l/100km | Automático |
Volvo V40 2012 1.6 D2Ene 2012 — Ene 2016 | 1.6 Diesel | 115 CV | 3.6l/100km | Manual |
Volvo V40 2015 2.0 T2Ene 2015 — Dic 2016 | 2.0 Gasolina | 122 CV | 5.5l/100km | Manual |
Volvo V40 2015 2.0 T3Ene 2015 — Dic 2016 | 2.0 Gasolina | 152 CV | 5.5l/100km | Manual |
Volvo V40 2013 2.0 T4Ene 2013 — Dic 2015 | 2.0 Gasolina | 180 CV | 7.5l/100km | Automático |
Volvo V40 2013 2.0 T5Ene 2013 — Dic 2016 | 2.0 Gasolina | 213 CV | 7.5l/100km | Automático |
Volvo V40 2014 2.0 T5Ene 2014 — Dic 2016 – 100 km/h en 6.3 segundos | 2.0 Gasolina | 245 CV | 5.9l/100km | Automático |
Volvo V40 2015 2.0 D2Ene 2015 — Dic 2016 | 2.0 Diesel | 120 CV | 3.2l/100km | Manual |
Volvo V40 2015 2.0 D2Ene 2015 — Dic 2016 | 2.0 Diesel | 120 CV | 3.6l/100km | Manual |
Volvo V40 2015 2.0 D2Ene 2015 — Dic 2016 | 2.0 Diesel | 120 CV | 3.8l/100km | Automático |
Volvo V40 2012 2.0 D3Ene 2012 — Ene 2016 | 2.0 Diesel | 150 CV | 4.3l/100km | Manual |
Volvo V40 2012 2.0 D3Ene 2012 — Ene 2016 | 2.0 Diesel | 150 CV | 5.2l/100km | Automático |
Volvo V40 2012 2.0 D4Ene 2012 — Ene 2016 | 2.0 Diesel | 177 CV | 4.3l/100km | Manual |
Volvo V40 2012 2.0 D4Ene 2012 — Ene 2016 | 2.0 Diesel | 177 CV | 5.2l/100km | Automático |
Volvo V40 2014 2.0 D4Ene 2014 — Dic 2016 | 2.0 Diesel | 190 CV | 3.3l/100km | Manual |
Volvo V40 2014 2.0 D4Ene 2014 — Dic 2016 | 2.0 Diesel | 190 CV | 3.8l/100km | Manual |
Volvo V40 2014 2.0 D4Ene 2014 — Dic 2016 | 2.0 Diesel | 190 CV | 4.2l/100km | Automático |
Volvo V40 2012 2.5 T5Ene 2012 — Ene 2016 (254 CV) | 2.5 Gasolina | 254 CV | 9.0l/100km | Automático |
¿Qué marca de motor lleva el Volvo V40?
El Volvo V40, un vehículo compacto que destaca por su elegante diseño y sofisticadas prestaciones, ofrece a sus conductores una amplia gama de opciones en cuanto a motores. En el caso de los motores diésel, se pueden elegir entre tres variantes: el D2 de 120 caballos, el D3 de 150 caballos y el D4 de 190 caballos. Estas opciones diésel brindan un equilibrio entre potencia y eficiencia, adaptándose a las necesidades de cada usuario.
Por otro lado, para aquellos que prefieran la potencia y la respuesta inmediata de un motor de gasolina, el Volvo V40 ofrece dos opciones: el T2 de 122 caballos y el T5 de 245 caballos. El motor T5, en particular, destaca por su rendimiento superior y su capacidad para satisfacer a aquellos conductores que buscan emociones fuertes al volante.
En resumen, el Volvo V40 se distingue por ofrecer una variedad de motores que se adaptan a diferentes preferencias y necesidades. Ya sea que se busque eficiencia, potencia o una combinación de ambas, este vehículo premium sueco brinda opciones para satisfacer a una amplia gama de conductores exigentes.
¿Qué ha pasado con el Volvo V40?
El Volvo V40, un modelo emblemático de la marca sueca, se enfrenta a una etapa de cambios significativos. Tras años en el mercado, se ha confirmado que este vehículo dejará de fabricarse este año, marcando así el final de una era para este popular compacto. A diferencia de otros modelos que suelen contar con un sucesor directo, en este caso no se planea continuar la línea del V40 con un nuevo modelo de características similares. En su lugar, se espera que Volvo apueste por un SUV como su sustituto, en línea con las tendencias actuales del mercado automotriz.
El Volvo V40 ha sido un modelo veterano que, a pesar de haber sido renovado en 2012, ha ido perdiendo relevancia con el paso del tiempo. Esto se ha reflejado en sus cifras de ventas, que han ido disminuyendo progresivamente en los últimos años. A pesar de sus cualidades y su reconocido diseño, el V40 ha encontrado dificultades para competir en un segmento cada vez más saturado y dominado por los SUV y crossovers.
La decisión de no contar con un sucesor directo para el Volvo V40 puede ser interpretada como un cambio de estrategia por parte de Volvo, que busca adaptarse a las demandas del mercado y a las preferencias de los consumidores. Los SUV han ganado terreno en los últimos años, ofreciendo mayor espacio, versatilidad y una imagen más robusta y aventurera, lo que los hace cada vez más atractivos para los compradores.
A pesar de la despedida del Volvo V40, su legado perdurará en la historia de la marca como un modelo icónico que supo conquistar a muchos aficionados. Ahora, queda por ver cómo será recibido su posible sucesor, un SUV que deberá estar a la altura de las expectativas y continuar la tradición de excelencia y calidad que caracteriza a Volvo.
¿Qué significa V40 en Volvo?
La designación “V40” en Volvo hace referencia a la variante familiar de cinco puertas de la primera y segunda generación de modelos de la marca sueca, así como a la hatchback de cinco puertas de la tercera generación. Este nombre es utilizado para identificar específicamente los modelos de Volvo que están diseñados como vehículos familiares de tamaño compacto, con capacidad para cinco puertas y un amplio espacio interior para pasajeros y carga.
En el caso de la primera y segunda generación de la V40, se trata de un modelo familiar que ha sido reconocido por su combinación de estilo elegante, comodidad y practicidad. Estos vehículos han sido populares entre los consumidores que buscan un automóvil versátil para uso diario, con un diseño atractivo y características de seguridad avanzadas, propias de la marca Volvo.
Por otro lado, la tercera generación de la V40 ha introducido una variante hatchback de cinco puertas, manteniendo la esencia familiar pero con un enfoque más deportivo y dinámico. Este modelo ha destacado por su diseño moderno y aerodinámico, así como por sus tecnologías innovadoras en términos de conectividad y asistencia a la conducción.
En resumen, la denominación “V40” en Volvo se refiere a los modelos familiares de cinco puertas que la marca ha desarrollado a lo largo de sus generaciones, ofreciendo a los consumidores opciones atractivas y funcionales para sus necesidades de transporte diario.
¿Cuánto consume un Volvo V40?
El Volvo V40 tiene un consumo de combustible bastante eficiente según las especificaciones oficiales del ciclo de conducción NEDC. En condiciones extraurbanas, este vehículo consume aproximadamente 3,2 litros de combustible por cada 100 kilómetros recorridos. En entornos urbanos, el consumo aumenta ligeramente a 3,8 litros por cada 100 kilómetros, mientras que en condiciones de conducción mixta, se sitúa en 3,4 litros por cada 100 kilómetros.
En cuanto a las emisiones de CO₂, el Volvo V40 emite alrededor de 89 gramos por kilómetro recorrido, de acuerdo con el ciclo NEDC. Esto indica que, además de ser eficiente en cuanto al consumo de combustible, también es respetuoso con el medio ambiente al tener emisiones relativamente bajas.
En resumen, el Volvo V40 se posiciona como una opción atractiva para aquellos conductores que buscan un vehículo que combine eficiencia en el consumo de combustible con emisiones de CO₂ moderadas, lo que contribuye a una movilidad más sostenible y amigable con el medio ambiente.