Ficha Técnica y Manual en PDF del Suzuki Vitara 2018 1.4 BOOSTERJET

El Crossover/SUV Suzuki Vitara 2018 1.4 BOOSTERJET ha sido producido desde enero de 2018 hasta diciembre de 2020. Este vehículo cuenta con un motor de gasolina de cuatro cilindros con un desplazamiento de 1.4 litros, generando una potencia de 140 caballos de fuerza a 5500 rpm y un par de 220 Nm a 1500 revoluciones por minuto. Es la versión más potente de Suzuki Vitara 2018 y posee tracción en las cuatro ruedas (AWD, 4×4) con una caja de cambios manual de 6 velocidades.

El Suzuki Vitara 2018 1.4 BOOSTERJET acelera a 100 km/h en 10.2 segundos y alcanza una velocidad máxima de 200 km/h. En cuanto al consumo de combustible, en un ciclo combinado (ciudad y autopista) registra 6.1 litros cada 100 km (16.4 km/l o 62.1 km/gal). En ciudad, el consumo es de 7 l/100km, mientras que en carretera desciende a 5.5 l/100km. Su tanque de combustible tiene una capacidad de 47 litros o 12.42 galones, permitiendo recorrer hasta 760 km en ciclo urbano y hasta 840 km en carretera sin repostar.

Según las opiniones de los usuarios, el consumo real diario del Suzuki es de 6.8 litros cada 100 km, un 11% más de lo declarado por el fabricante. Además, con el mismo motor se encuentran disponibles otras tres versiones del Suzuki Vitara: con tracción delantera y caja de cambios manual (Suzuki Vitara 2018 1.4 BOOSTERJET MT), tracción delantera y caja de cambios automática (Suzuki Vitara 2018 1.4 AT), y tracción en las cuatro ruedas con caja de cambios automática (Suzuki Vitara 2018 1.4 4WD AT).

El Suzuki Vitara 2018 1.4 BOOSTERJET MT es más dinámico, alcanzando los 100 km/h en 9.5 segundos y con un consumo oficial de 5.8 litros a los 100 km. Por otro lado, el Suzuki Vitara 2018 1.4 AT también logra los 100 km/h en 9.5 segundos con un consumo oficial de 5.9 litros a los 100 km. En cuanto al Suzuki Vitara 2018 1.4 4WD AT, su consumo oficial es de 6.2 litros a los 100 km.

Preguntas Frecuentes:

¿Cuáles son las especificaciones del motor del Suzuki Vitara 2018 1.4 BOOSTERJET?

El Suzuki Vitara 2018 1.4 BOOSTERJET cuenta con un motor de gasolina de cuatro cilindros con un desplazamiento de 1.4 litros, generando una potencia de 140 caballos de fuerza a 5500 rpm y un par de 220 Nm a 1500 revoluciones por minuto.

¿Cuál es la velocidad máxima y la aceleración de este modelo?

La velocidad máxima del Suzuki Vitara 2018 1.4 BOOSTERJET es de 200 km/h, y acelera de 0 a 100 km/h en 10.2 segundos.

¿Cuál es el consumo de combustible oficial y real de este vehículo?

En un ciclo combinado, el consumo de combustible del Suzuki Vitara 2018 1.4 BOOSTERJET es de 6.1 litros a los 100 km. Sin embargo, según las opiniones de los usuarios, el consumo real diario es de 6.8 litros a los 100 km, un 11% más de lo declarado por el fabricante.

¿Qué otras versiones del Suzuki Vitara 2018 están disponibles?

Además del Suzuki Vitara 2018 1.4 BOOSTERJET, se encuentran otras versiones como el 1.4 BOOSTERJET MT (tracción delantera y caja manual), 1.4 AT (tracción delantera y caja automática) y 1.4 4WD AT (tracción en las cuatro ruedas y caja automática).

¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible y el rango de autonomía del Suzuki Vitara 2018?

El tanque de combustible del Suzuki Vitara 2018 tiene una capacidad de 47 litros o 12.42 galones, permitiendo recorrer hasta 760 km en ciclo urbano y hasta 840 km en carretera sin necesidad de repostar.

Ficha Propietario del Suzuki Vitara 2018 1.4 BOOSTERJET

Versión: Suzuki Vitara 1.4 BOOSTERJET
Carrocería: Crossover / SUV
Periodo de Fabricación: 2018. enero al 2020. diciembre
Motor: 1373 cm3 – Gasolina, 4 cilindros
Emisiones de CO2: sin datos
Potencia: 140 CV en 5500 RPM
Par máximo: 220 NM en 1500 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios manual (6 engranajes)
Tracción: Tracción cuatro ruedas (AWD, 4×4)
Velocidad máxima: 200 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 10.2 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 6.1(combinado) – 7.0(urbano) – 5.5(autopista)
Consumo real de combustible: 6.8 l/100km (34.6 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 47 litros (12.4 galones)
Dimensiones: 4.18m(longitud) – 1.78m(anchura) – 1.61m(altura)
Diámetro de giro: 10.4 metros
Altura libre al suelo: 185 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga)
Asientos: 5 asientos
Capacidad del maletero: 375 litros
Capacidad máxima del maletero: 1120 litros(con los asientos traseros abatidos)
Peso bruto: 1730 kg
Capacidad Depósito Combustible: 47 litros (12.4 galones)
Dimensiones: 4.18m(longitud) – 1.78m(anchura) – 1.61m(altura)
Diámetro de giro: 10.4 metros
Altura libre al suelo: 185 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga)
Asientos: 5 asientos
Capacidad del maletero: 375 litros
Capacidad máxima del maletero: 1120 litros(con los asientos traseros abatidos)
Peso bruto: 1730 kg

Características de la Generación del Suzuki Vitara 2018

  1. Producción iniciada en enero de 2018
  2. Disponible en 16 versiones diferentes
  3. Opciones de tracción en las cuatro ruedas y delantera
  4. Cinco motores de gasolina disponibles, con potencias entre 102 y 140 caballos de fuerza
  5. Disponible con caja de cambios manual y automática
  6. Consumo medio de combustible entre 5.3 y 6.3 litros por 100 km
  7. Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 9.5 segundos
  8. Velocidad máxima de 200 km/h en la versión más potente
  9. Longitud de 418 cm, clasificado como automóvil de tamaño mediano
  10. Capacidad del maletero de 375 litros, ampliable a 1120 litros abatiendo los asientos traseros

Otras versiones del Suzuki Vitara

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios Tracción
Suzuki Vitara 2018 1.0 BOOSTERJETEne 2018 — Dic 2020 1.0 Gasolina 112 CV 5.3l/100km Manual Delantera
Suzuki Vitara 2018 1.0 BOOSTERJETEne 2018 — Dic 2020 1.0 Gasolina 112 CV 5.7l/100km Automático Delantera
Suzuki Vitara 2018 1.0 BOOSTERJET 4x4Ene 2018 — Dic 2020 1.0 Gasolina 112 CV 5.7l/100km Manual Cuatro ruedas
Suzuki Vitara 2018 1.0 BOOSTERJET 4x4Ene 2018 — Dic 2020 1.0 Gasolina 112 CV 6.0l/100km Automático Cuatro ruedas
Suzuki Vitara 2018 1.4 BOOSTERJET – 100 km/h en 9.5 segundos 1.4 Gasolina 129 CV Manual Delantera
Suzuki Vitara 2018 1.4 BOOSTERJET 4×4 1.4 Gasolina 129 CV Manual Cuatro ruedas
Suzuki Vitara 2018 1.4 BOOSTERJETEne 2018 — Dic 2020 – 100 km/h en 9.5 segundos 1.4 Gasolina 140 CV 5.8l/100km Manual Delantera
Suzuki Vitara 2018 1.4Ene 2018 — Dic 2020 – 100 km/h en 9.5 segundos 1.4 Gasolina 140 CV 5.9l/100km Automático Delantera
Suzuki Vitara 2018 1.4 BOOSTERJET 4x4Ene 2018 — Dic 2020 1.4 Gasolina 140 CV 6.1l/100km Manual Cuatro ruedas
Suzuki Vitara 2018 1.4 4WDEne 2018 — Dic 2020 1.4 Gasolina 140 CV 6.2l/100km Automático Cuatro ruedas
Suzuki Vitara 2018 1.5 DUALJET 1.5 Gasolina 102 CV Automático Delantera
Suzuki Vitara 2018 1.5 DUALJET 4×4 1.5 Gasolina 102 CV Automático Cuatro ruedas
Suzuki Vitara 2018 1.6 1.6 Gasolina 117 CV 5.8l/100km Manual Delantera
Suzuki Vitara 2018 1.6 1.6 Gasolina 117 CV 6.0l/100km Automático Delantera
Suzuki Vitara 2018 1.6 4WD 1.6 Gasolina 117 CV 6.2l/100km Manual Cuatro ruedas
Suzuki Vitara 2018 1.6 4WD 1.6 Gasolina 117 CV 6.3l/100km Automático Cuatro ruedas

¿Qué motor tiene la Suzuki Vitara 2018?

La Suzuki Vitara 2018 está equipada con un motor turbo de 1.4 litros y 138 caballos de fuerza, conocido como el Boosterjet. Este motor ha sido diseñado para ofrecer un equilibrio perfecto entre potencia y eficiencia, brindando una experiencia de conducción emocionante y cómoda al mismo tiempo.

Gracias a su potencia de 138 caballos de fuerza, la Suzuki Vitara 2018 es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 11.1 segundos, lo que la convierte en una opción ideal para aquellos que buscan un rendimiento ágil y dinámico en un SUV.

El motor Boosterjet de la Suzuki Vitara 2018 no solo ofrece un rendimiento impresionante, sino que también destaca por su eficiencia en el consumo de combustible, lo que la convierte en una opción económica y amigable con el medio ambiente.

En resumen, la Suzuki Vitara 2018 con su motor Boosterjet de 1.4 litros es una excelente opción para quienes buscan un SUV potente, confortable y eficiente, capaz de brindar una experiencia de conducción emocionante y satisfactoria en todo momento.

¿Qué motor llevan los Suzuki Vitara?

El Suzuki Vitara es un SUV compacto que destaca por su rendimiento y potencia, especialmente en su versión Vitara S. Este modelo en particular está equipado con un motor de gasolina turboalimentado de 1.4 litros denominado «K14C Boosterjet». Este motor es capaz de generar una potencia de 138 caballos de fuerza (103 kW) y un par motor de 162 lb·pie (220 N·m).

Comparado con el motor estándar de 1.6 litros que se encuentra en otros modelos de la gama, el motor del Vitara S ofrece un 20% más de potencia y un impresionante aumento del 40% en torque. Esto se traduce en una mejor respuesta en aceleración y una conducción más dinámica y ágil.

El uso de la tecnología de turboalimentación en el motor «K14C Boosterjet» permite una mayor eficiencia en la combustión, lo que se traduce en un mejor rendimiento y una respuesta más inmediata al acelerador. Además, esta tecnología contribuye a una reducción en las emisiones contaminantes y en el consumo de combustible.

En resumen, el motor que equipa los Suzuki Vitara, en especial el Vitara S con su motor turboalimentado de 1.4 litros «K14C Boosterjet», brinda un equilibrio entre potencia, eficiencia y rendimiento, ofreciendo una experiencia de conducción emocionante y satisfactoria para los amantes de la aventura y la calidad técnica.

¿Cuántas versiones hay de Suzuki Vitara?

El Suzuki Vitara, un SUV compacto popular en el mercado automotriz, cuenta con varias versiones que ofrecen diversas características y especificaciones para adaptarse a las necesidades y preferencias de los consumidores. Entre las versiones más recientes del Suzuki Vitara se encuentran:

1. Suzuki Vitara 1.5L GLE Strong Hybrid 2WD (2022): Esta versión del Vitara destaca por su sistema híbrido fuerte que combina un motor a gasolina de 1.5L con un motor eléctrico, ofreciendo un rendimiento eficiente en términos de consumo de combustible. Equipado con transmisión automática, este modelo de 5 puertas es una excelente opción para aquellos que buscan un equilibrio entre potencia y eficiencia.

2. Suzuki Vitara 1.4T GLX 4WD Mild Hybrid Aut. (2021): Con tracción en las cuatro ruedas y tecnología mild hybrid, esta versión del Vitara del año 2021 ofrece un rendimiento poderoso y mayor estabilidad en diversas condiciones de manejo. La transmisión automática y sus 5 puertas lo convierten en un SUV versátil y apto para aventuras tanto en la ciudad como fuera de ella.

3. Suzuki Vitara 1.4T GLX Mild Hybrid Aut. (2021): Otra opción del año 2021 es este modelo del Vitara, que conserva el sistema mild hybrid para mejorar la eficiencia y reducir las emisiones. Con transmisión automática y también disponible en una configuración de 5 puertas, este SUV ofrece un equilibrio entre rendimiento y tecnología, convirtiéndolo en una opción atractiva para aquellos que buscan comodidad y eficiencia en sus desplazamientos diarios.

En resumen, el Suzuki Vitara se presenta en diversas versiones que van desde opciones híbridas con tecnología avanzada hasta modelos con tracción en las cuatro ruedas, brindando a los consumidores una variedad de opciones para encontrar el modelo que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias de conducción.

¿Cuánto gasta el Suzuki Vitara?

El Suzuki Vitara es un vehículo que se destaca por su eficiencia en el consumo de combustible y su desempeño en carretera. Equipado con un cambio automático AGS de seis velocidades, este modelo ofrece una experiencia de conducción suave y cómoda.

En cuanto al consumo de combustible, el Suzuki Vitara tiene un rendimiento notablemente eficiente. Con una velocidad máxima de 180 km/h, este vehículo registra un consumo medio de 5,3 litros por cada 100 kilómetros recorridos en su versión de tracción delantera (2WD), mientras que en su versión de tracción integral (4WD AllGrip) el consumo medio es ligeramente mayor, de 5,8 litros por cada 100 kilómetros.

Estos números reflejan la capacidad del Suzuki Vitara para combinar un buen rendimiento en términos de velocidad y potencia, con una gestión eficiente del combustible. Esto lo convierte en una opción atractiva para aquellos conductores que buscan un vehículo económico en su consumo y respetuoso con el medio ambiente, sin tener que sacrificar prestaciones y confort en la conducción.