El Nissan Leaf 109CV Hatchback 2012 24 kWh ha sido producido desde enero de 2012 hasta diciembre de 2017. Este vehículo cuenta con un motor eléctrico que produce una potencia de 109 caballos de fuerza, convirtiéndolo en la versión más potente de la gama Nissan Leaf de ese periodo, con un par de 254 Nm. Posee tracción delantera (FWD) y una caja de cambios automática.
En cuanto a su rendimiento, el Nissan Leaf 2012 24 kWh puede acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en 11.5 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 144 km/h. Su consumo medio combinado de energía eléctrica es de 15 kilovatios hora por cada 100 km recorridos.
Preguntas Frecuentes
¿Cuándo se fabricó el Nissan Leaf 109CV Hatchback 2012 24 kWh?
Este modelo fue producido desde enero de 2012 hasta diciembre de 2017.
¿Qué potencia tiene el motor del Nissan Leaf 109CV?
El motor eléctrico de este vehículo produce una potencia de 109 caballos de fuerza.
¿Cuál es la velocidad máxima del Nissan Leaf 2012 24 kWh?
La velocidad máxima alcanzada por este coche es de 144 km/h.
¿Cuánto tiempo tarda en acelerar de 0 a 100 km/h?
El Nissan Leaf 2012 24 kWh puede alcanzar los 100 km/h en 11.5 segundos.
¿Cuál es el consumo medio de energía eléctrica de este modelo?
El consumo medio combinado de energía eléctrica del Nissan Leaf 2012 24 kWh es de 15 kilovatios hora por cada 100 km recorridos.
Ficha Propietario del Nissan Leaf 2012 24 kWh
Web para Comprar o Vender Coche | Compra estos Neumáticos |
Versión: | Nissan Leaf 24 kWh |
Carrocería: | Compacto |
Periodo de Fabricación: | 2012. enero al 2017. diciembre |
Motor: | Eléctrico |
Emisiones de CO2: | sin datos |
Potencia: | 109 CV |
Par máximo: | 254 NM |
Caja de cambios: | Caja de cambios automática |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 144 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 11.5 segundos |
Consumo de energía: | 15.0 kWh/100km(NEDC test) |
Autonomía por carga: | 199 km(NEDC test) |
Dimensiones: | 4.45m(longitud) – 1.77m(anchura) – 1.55m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.4 metros |
Altura libre al suelo: | 160 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga) |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 370 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 720 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 1945 kg |
Características de la Generación del Nissan Leaf 2012
- Producción: enero de 2012 a diciembre de 2017
- Tracción delantera
- Motor eléctrico con potencia de 109 CV
- Caja de cambios automática
- Consumo medio de energía en ciclo combinado: 15 kWh por 100km
- Versión más económica: Nissan Leaf 24 kWh
- Aceleración: 0-100 km/h en 11.5 segundos
- Velocidad máxima: 144 km/h
- Longitud: 445 cm
- Peso bruto: 1945 kg
- Capacidad del maletero: 370 litros, ampliable a 720 litros abatiendo los asientos
- Precio promedio: alrededor de 8500 €
- Coste de propiedad anual promedio: 2700 €, coste por kilómetro: 0.12 €
- Costes de combustible estimados en un 25%, costes de reparación y mantenimiento en un 24%
Para más información detallada sobre precios y costos del Nissan Leaf, puedes utilizar nuestra calculadora del coste del coche.
Otras versiones del Nissan Leaf
Versión | Motor | Potencia | Consumo |
Nissan Leaf 2012 – 24 kWh – 100 km/h en 11.5 segundos | Eléctrico | 109 CV | 15kWh/100km |
Nissan Leaf 2013 – 30 kWhEne 2013 — Ene 2017 – 100 km/h en 11.5 segundos | Eléctrico | 109 CV | 15kWh/100km |
¿Cuánto dura la batería de un Nissan Leaf?
El Nissan Leaf es un vehículo eléctrico popular que ha ganado reconocimiento por su eficiencia y rendimiento ecológico. Una de las preocupaciones comunes de los consumidores al considerar un vehículo eléctrico es la duración de la batería y la autonomía que proporciona. En el caso del Nissan Leaf equipado con la batería estándar de 40 kWh, se puede esperar una autonomía de hasta 149 millas con una sola carga.
Esta cifra de 149 millas representa una distancia considerable que cubre las necesidades diarias de la mayoría de los conductores, ya sea para desplazamientos al trabajo, recados locales o incluso pequeñas escapadas de fin de semana. La capacidad de la batería del Nissan Leaf brinda una tranquilidad adicional a los conductores, ya que ofrece una autonomía suficiente para múltiples trayectos sin la necesidad de recargar con frecuencia.
Gracias a esta autonomía de 149 millas, los propietarios de un Nissan Leaf pueden disfrutar de la comodidad y la eficiencia de un vehículo eléctrico sin comprometer su estilo de vida o limitar sus viajes. Con la posibilidad de recorrer distancias tan significativas con una sola carga, el Nissan Leaf se presenta como una opción atractiva para aquellos que buscan reducir su huella de carbono y disfrutar de una conducción más sostenible sin renunciar a la practicidad y la versatilidad en sus desplazamientos diarios.
¿Cuánto cuesta cambiar la batería del Nissan Leaf?
El reemplazo de la batería en un Nissan Leaf puede representar un gasto significativo para los propietarios de este vehículo eléctrico. Según la información proporcionada, el costo de cambiar las baterías en un Nissan Leaf varía entre 7.000€ y 12.000€, dependiendo del modelo que se tenga, ya sea de 40 kWh o 62 kWh. Este rango de precios refleja la inversión necesaria para mantener el funcionamiento óptimo del vehículo y garantizar su autonomía.
Comparativamente, el Honda e, un automóvil eléctrico urbano de gama premium, presenta un costo aún más elevado para reemplazar su batería. Con un precio que supera los 20.000€, a pesar de que la capacidad de la batería no alcanza los 30 kWh, se destaca la importancia de considerar los costos de mantenimiento y reemplazo de las baterías en los vehículos eléctricos.
Estos datos ponen de manifiesto la relevancia de planificar y presupuestar el mantenimiento de las baterías en los vehículos eléctricos, ya que representan una parte fundamental de su funcionamiento y rendimiento. Es crucial tener en cuenta estos costos adicionales al adquirir un vehículo eléctrico, para asegurar su rendimiento a largo plazo y evitar sorpresas económicas.
¿Cuántos kilómetros hace el Nissan Leaf?
El Nissan Leaf es un vehículo eléctrico que destaca por su eficiencia y autonomía. Con una capacidad de recorrer hasta 389 km en ciclo WLTP (Worldwide Harmonized Light Vehicles Test Procedure) y 270 km en el ciclo combinado, el Nissan Leaf se posiciona como una opción atractiva para aquellos que buscan un automóvil amigable con el medio ambiente y con un buen rendimiento en términos de autonomía.
En cuanto a la distancia que puede recorrer el Nissan Leaf según el ciclo EPA (Environmental Protection Agency), se estima en aproximadamente 240 km. Esta cifra puede variar dependiendo de factores como la velocidad de conducción, las condiciones climáticas y el estilo de conducción del usuario.
Gracias a su batería de alta capacidad y su tecnología de recarga rápida, el Nissan Leaf se convierte en una alternativa viable para aquellos conductores que desean reducir su huella de carbono y disfrutar de un desplazamiento sostenible y eficiente.
En resumen, el Nissan Leaf ofrece una autonomía competitiva en el mercado de los vehículos eléctricos, brindando a los usuarios la posibilidad de recorrer distancias significativas sin comprometer la comodidad ni el rendimiento.
¿Qué tan bueno es el Nissan Leaf eléctrico?
El Nissan Leaf es ampliamente reconocido como uno de los mejores coches eléctricos disponibles en el mercado actual. Desde su lanzamiento, ha ganado una reputación sólida por su rendimiento, comodidad y tecnología innovadora.
En cuanto a su desempeño, el Nissan Leaf ofrece una experiencia de conducción suave y silenciosa gracias a su motor eléctrico. Con una aceleración instantánea y una excelente capacidad de respuesta, el Leaf proporciona una sensación de agilidad y control en la carretera. Además, su batería de larga duración garantiza una autonomía suficiente para la mayoría de los desplazamientos diarios.
En cuanto a equipamiento, el Nissan Leaf cuenta con características y tecnologías avanzadas que mejoran la comodidad y conveniencia del conductor. Desde sistemas de infoentretenimiento intuitivos hasta asistentes de conducción inteligentes, el Leaf está diseñado para hacer que la experiencia de conducción sea más agradable y segura.
En términos de seguridad, el Nissan Leaf ha obtenido altas calificaciones en pruebas de choque y está equipado con numerosas características de seguridad activa y pasiva para proteger a los ocupantes en caso de un accidente. Estas características incluyen frenos antibloqueo, control de estabilidad, asistencia de frenado y más.
En resumen, el Nissan Leaf es un coche eléctrico sobresaliente que ofrece una combinación de rendimiento, comodidad y seguridad. Su popularidad y reputación en el mercado respaldan su posición como uno de los mejores coches eléctricos disponibles para aquellos que buscan una opción respetuosa con el medio ambiente y de calidad.