Ficha Técnica y Manual en PDF del Chevrolet Captiva 2015 3.0 V6

El Chevrolet Captiva 2015 3.0 V6 es un Crossover / SUV que se produjo desde enero de 2015 hasta diciembre de 2018. Con un potente motor de seis cilindros y 3.0 litros, este vehículo destaca por su rendimiento y versatilidad. A continuación, detallamos algunas de sus especificaciones más importantes:

Motor y Potencia

El motor de gasolina de seis cilindros del Chevrolet Captiva 2015 3.0 V6 produce una potencia de 258 caballos de fuerza a 6900 rpm, convirtiéndolo en la versión más potente de la gama. Además, cuenta con un par de 288 Nm a 5800 revoluciones por minuto, lo que garantiza una excelente respuesta en diferentes condiciones de manejo.

Preguntas frecuentes:

¿Qué es una cadena y una correa de motor?

La cadena y la correa de motor son componentes utilizados en la distribución de un motor. La cadena es metálica y suele ser más duradera, mientras que la correa es de material sintético y necesita ser reemplazada periódicamente. En el caso del Chevrolet Captiva 2015 3.0 V6, el árbol de levas se acciona mediante una cadena, lo que garantiza una mayor durabilidad y fiabilidad en el tiempo.

¿Cuál es la duración del motor antes de requerir reparaciones importantes?

Según las especificaciones, la duración del motor del Chevrolet Captiva 2015 3.0 V6 varía entre 220 y 370 mil kilómetros. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta cifra puede variar dependiendo del mantenimiento y cuidado que se le dé al vehículo. Un mantenimiento adecuado puede prolongar la vida útil del motor, mientras que un mantenimiento deficiente puede acortarla.

Especificaciones adicionales

El Chevrolet Captiva 2015 3.0 V6 cuenta con tracción en las cuatro ruedas (AWD, 4×4) y una caja de cambios automática de 6 velocidades. El tipo de aceite recomendado para este motor es 5W-30, con una capacidad de 5.7 litros. Además, cumple con la norma de emisiones Euro 5, lo que garantiza un menor impacto ambiental.

En resumen, el Chevrolet Captiva 2015 3.0 V6 es un SUV potente y confiable, ideal para aquellos que buscan un vehículo versátil y con buenas prestaciones tanto en ciudad como en carretera.

Ficha Propietario del Chevrolet Captiva 2015 3.0 V6

Versión: Chevrolet Captiva 3.0 V6
Carrocería: Crossover / SUV
Periodo de Fabricación: 2015. enero al 2018. diciembre
Motor: 2994 cm3 – Gasolina, 6 cilindros
Emisiones de CO2: sin datos
Potencia: 258 CV en 6900 RPM
Par máximo: 288 NM en 5800 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios automática (6 engranajes)
Tracción: Tracción cuatro ruedas (AWD, 4×4)
Velocidad máxima: sin datos
Aceleración 0-100 km/h: sin datos
Consumo de combustible (l/100km): sin datos
Capacidad Depósito Combustible: 65 litros (17.2 galones)
Dimensiones: 4.67m(longitud) – 1.85m(anchura) – 1.73m(altura)
Diámetro de giro: 12.3 metros
Asientos: 7 asientos
Capacidad del maletero: 477 litros
Cilindrada: 2994 cm3
Número de cilindros: 6
Diámetro del cilindro: 89 mm
Carrera del Pistón 80.3 mm
Relación de compresión: 11.7 : 1
Accionamiento del árbol de levas: Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente.
Sistema de Inyección: Inyección
Chevrolet Captiva 2015 3.0 V6 tipo de aceite: 5W-30
Capacidad de aceite: 5.7 litros (6 cuartos)
Potencia: 250 – 275 CV en 6900 RPM
Par máximo: 285 – 305 NM en 5800 RPM
Fabricante del motor: Opel
Inicio la producción (año): 2010
Duración la producción: 14 años

Características de la Generación del Chevrolet Captiva 2015

La generación de Chevrolet Captiva producida desde enero de 2015 hasta diciembre de 2018 presenta diversas cualidades que la hacen destacar en el mercado automotriz. A continuación, se detallan las 10 características más importantes de este modelo:

  1. Tracción: Disponible en tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción delantera.
  2. Motorización: Equipada con motores de gasolina de 2.4 a 3.0 litros y un motor diesel de 2.2 litros.
  3. Potencia: Los motores ofrecen una potencia que va desde 167 a 258 caballos de fuerza, brindando un rendimiento óptimo.
  4. Cambios: Se puede elegir entre cajas de cambios automáticas y manuales, adaptándose a las preferencias de conducción de los usuarios.
  5. Consumo: Consume en promedio entre 7.8 y 9.5 litros por cada 100 kilómetros, siendo eficiente en términos de combustible.
  6. Velocidad y Aceleración: Alcanza una velocidad máxima de 192 km/h y cuenta con diferentes tiempos de aceleración, destacando la versión 2.2 VCDi 16V.
  7. Diseño: Con una longitud de 467 cm, ofrece un tamaño adecuado para su categoría, con un peso bruto que se ajusta al promedio de vehículos similares.
  8. Maletero: Ofrece un espacio de 477 litros en el maletero, ampliable a 1577 litros abatiendo los asientos traseros, lo que facilita el transporte de cargas voluminosas.
  9. Comparativa: En comparación con otros modelos, el Chevrolet Captiva destaca por su equilibrio entre tamaño, potencia y eficiencia.
  10. Precios y Costos: Para más información detallada sobre precios y costos, se recomienda consultar con el fabricante o distribuidor autorizado.

Para aquellos interesados en un SUV versátil y potente, el Chevrolet Captiva 2015 ofrece un conjunto de características que lo posicionan como una opción a considerar en el mercado automotriz.

Otras versiones del Chevrolet Captiva

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios Tracción
Chevrolet Captiva 2015 2.2 VCDi 16V – 100 km/h en 9.8 segundos 2.2 Diesel 184 CV 7.8l/100km Automático Delantera
Chevrolet Captiva 2015 2.2 VCDi 16V 4×4 2.2 Diesel 184 CV Automático Cuatro ruedas
Chevrolet Captiva 2015 2.4 Ecotec 2.4 Gasolina 167 CV 8.8l/100km Manual Delantera
Chevrolet Captiva 2015 2.4 Ecotec 2.4 Gasolina 167 CV 9.5l/100km Automático Delantera
Chevrolet Captiva 2015 2.4 Ecotec 4×4 2.4 Gasolina 167 CV Automático Cuatro ruedas
Chevrolet Captiva 2015 3.0 V6 4×4 (258 CV) 3.0 Gasolina 258 CV Automático Cuatro ruedas

¿Qué motor trae la Captiva V6?

La Chevrolet Captiva V6 está equipada con un motor de especificaciones impresionantes. Con un diámetro de 89 mm y una carrera de 85,6 mm, la cilindrada total de este motor es de 3.195 cm³. Además, cuenta con una relación de compresión de 10,3 a 1, lo que permite una eficiencia y rendimiento óptimos.

En cuanto a la distribución del motor de la Captiva V6, se destaca por su diseño y tecnología avanzada que garantiza un funcionamiento suave y potente. Estas características hacen que la Captiva V6 sea una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo con un motor potente y eficiente.

¿Qué motor tiene la Chevrolet Captiva 2015?

La Chevrolet Captiva 2015 es un vehículo que brinda una experiencia de manejo placentera y versátil que se adapta a las necesidades de toda la familia. Con la opción de elegir entre dos motores distintos, esta SUV ofrece un equilibrio entre potencia y eficiencia.

Por un lado, se encuentra el motor de 4 cilindros y 2.4L que genera una potencia de 182 caballos de fuerza. Este motor es una excelente opción para aquellos que buscan un rendimiento equilibrado con un consumo eficiente de combustible. Por otro lado, la Chevrolet Captiva 2015 también ofrece la posibilidad de optar por un motor V6 de 3.0L que entrega una potencia más elevada de 264 hp. Este motor es ideal para aquellos conductores que buscan un desempeño más enérgico y una aceleración más potente.

Ambas opciones de motorización de la Chevrolet Captiva 2015 incorporan tecnología de apertura variable de válvulas, lo que contribuye a mejorar la eficiencia del combustible y optimizar el rendimiento del motor en diferentes condiciones de manejo. Esta característica es clave para garantizar un desempeño óptimo y una conducción suave y placentera en todo momento.

En resumen, la Chevrolet Captiva 2015 ofrece a los conductores la posibilidad de elegir entre dos motores potentes y eficientes que se adaptan a sus preferencias y necesidades de manejo. Ya sea que se busque un equilibrio entre rendimiento y eficiencia con el motor de 4 cilindros, o una potencia superior con el V6, esta SUV proporciona una experiencia de manejo que se disfruta en familia.

¿Qué tipo de motor tiene el Chevrolet Captiva?

El Chevrolet Captiva cuenta con un motor de 1.5 litros turbo eficiente que proporciona una potencia de 144 caballos de fuerza a 5200 revoluciones por minuto (rpm). Este tipo de motor turbo ofrece una combinación ideal entre potencia y eficiencia, permitiendo al Chevrolet Captiva ofrecer un rendimiento dinámico y una buena economía de combustible.

El motor de 1.5 litros turbo del Chevrolet Captiva está diseñado para brindar una respuesta rápida y suave, lo que se traduce en una conducción ágil y placentera en diversas condiciones de manejo. Gracias a su potencia de 144 HP, el Chevrolet Captiva es capaz de ofrecer un rendimiento sólido tanto en carretera como en ciudad, brindando una aceleración suave y una respuesta enérgica cuando se necesita.

Además, la eficiencia del motor turbo contribuye a optimizar el consumo de combustible del Chevrolet Captiva, lo que se traduce en menores costos de operación y una menor huella ambiental. Así, los propietarios de este vehículo pueden disfrutar de un equilibrio entre rendimiento, potencia y eficiencia, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un SUV versátil y con un motor confiable.

¿Cuánto consume un Chevrolet Captiva?

El consumo de combustible de un Chevrolet Captiva varía dependiendo de las condiciones de manejo y el tipo de recorrido. Según los datos proporcionados, en condiciones extraurbanas, es decir, en carretera o autopista, el Chevrolet Captiva consume alrededor de 7,1 litros de combustible por cada 100 kilómetros recorridos. Por otro lado, en entornos urbanos donde hay más tráfico y paradas frecuentes, el consumo aumenta a unos 12 litros por cada 100 kilómetros.

En un escenario promedio, que combina tanto conducción en ciudad como en carretera, el consumo medio del Chevrolet Captiva se sitúa en 8,9 litros por cada 100 kilómetros. Estos datos son de referencia y pueden variar en la práctica dependiendo del estilo de conducción, las condiciones del tráfico, el mantenimiento del vehículo y otros factores ambientales.

Además, en términos de rendimiento, el Chevrolet Captiva alcanza una velocidad de 0 a 100 km/h en aproximadamente 11,5 segundos. Este dato es relevante para quienes buscan un equilibrio entre eficiencia de combustible y potencia en la aceleración. En resumen, el Chevrolet Captiva ofrece un consumo moderado de combustible en comparación con otros vehículos de su categoría, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un equilibrio entre rendimiento y eficiencia en su conducción diaria.