Ficha Técnica y Manual en PDF del Citroen C4 2015 1.2 PureTech 12V

El Sedán Citroen C4 2015 1.2 PureTech 12V es un vehículo que se ha producido desde enero de 2015 hasta diciembre de 2020. Equipado con un motor de gasolina de tres cilindros y 1.2 litros de desplazamiento, este automóvil ofrece un rendimiento notable en términos de potencia y eficiencia.

Características clave:

  • Potencia: 136 caballos de fuerza a 5500 rpm
  • Par motor: 230 Nm a 1750 rpm
  • Tracción: Delantera (FWD)
  • Caja de cambios: Automática de 6 velocidades
  • Velocidad máxima: 200 km/h
  • Consumo de combustible: 5.2 litros por 100 km (modo combinado ciudad/carretera)
  • Capacidad del tanque de combustible: 53 litros

La versión Citroen C4 2015 1.2 PureTech 12V destaca por su eficiencia, con un consumo de combustible de 5.2 litros por cada 100 km en condiciones combinadas, lo que equivale a 19.2 kilómetros por litro o 72.7 kilómetros por galón. Con su tanque de 53 litros, este modelo puede recorrer hasta 1000 kilómetros sin necesidad de repostar en entornos urbanos.

Además, para aquellos que prefieren una experiencia de conducción más interactiva, también está disponible una versión con caja de cambios manual (Citroen C4 2015 1.2 PureTech 12V MT), que ofrece un consumo ligeramente menor de 5.0 litros por cada 100 km, mejorando así la eficiencia en un 4 % en comparación con la versión automática.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son las especificaciones de motor del Citroen C4 2015 1.2 PureTech 12V?

El Citroen C4 2015 1.2 PureTech 12V cuenta con un motor de gasolina de tres cilindros, 1.2 litros de desplazamiento, 136 caballos de fuerza y 230 Nm de par motor.

¿Qué tipo de tracción tiene este modelo?

Este vehículo tiene tracción delantera (FWD), lo que contribuye a su agilidad y estabilidad en diversas condiciones de manejo.

¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible del Citroen C4 2015 1.2 PureTech 12V?

El tanque de combustible tiene una capacidad de 53 litros, lo que permite al vehículo recorrer hasta 1000 kilómetros en entornos urbanos antes de necesitar repostar.

¿Cuál es la diferencia en el consumo de combustible entre la versión automática y la manual del Citroen C4 2015 1.2 PureTech 12V?

La versión automática tiene un consumo de combustible de 5.2 litros por 100 km, mientras que la versión manual (Citroen C4 2015 1.2 PureTech 12V MT) ofrece un consumo ligeramente menor de 5.0 litros por cada 100 km.

Ficha Propietario del Citroen C4 2015 1.2 PureTech 12V

Versión: Citroen C4 1.2 PureTech 12V
Carrocería: Sedán
Periodo de Fabricación: 2015. enero al 2020. diciembre
Motor: 1199 cm3 – Gasolina, 3 cilindros
Emisiones de CO2: sin datos
Potencia: 136 CV en 5500 RPM
Par máximo: 230 NM en 1750 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios automática (6 engranajes)
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: 200 km/h
Aceleración 0-100 km/h: sin datos
Consumo de combustible (l/100km): 5.2(combinado) –
Capacidad Depósito Combustible: 53 litros (14 galones)
Dimensiones: 4.59m(longitud) – 1.79m(anchura) – 1.80m(altura)
Asientos: 5 asientos
Capacidad del maletero: 443 litros

Características de la Generación del Citroen C4 2015 Sedán

La generación de Citroen C4 producida entre enero de 2015 y diciembre de 2020 presenta varias especificaciones destacadas. A continuación, se mencionan las 10 características más importantes:

  1. Producción realizada entre 2015 y 2020.
  2. Disponible en 6 modificaciones diferentes.
  3. Tracción delantera.
  4. Opciones de motores: 3 de gasolina (1.2 a 1.6 litros, 116 a 150 caballos de fuerza) y 1 diésel (1.6 litros, 114 CV).
  5. Disponible con caja de cambios manual (3 versiones) y automática (3 versiones).
  6. Consumo medio de combustible en ciclo combinado varía entre 4.8 y 7.1 litros por 100 km.
  7. Mayor aceleración de 0 a 100 km/h: 8.1 segundos.
  8. Velocidad máxima de 207 km/h en la versión de gasolina 1.6 THP.
  9. Longitud de 463 cm, tamaño decente en su categoría.
  10. Peso bruto entre 1790 y 1810 kg, promedio para vehículos de esta clase.

Estas características hacen del Citroen C4 2015 una opción a considerar en el mercado automovilístico.

Otras versiones del Citroen C4

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios
Citroen C4 2015 1.2 PureTech 12V 1.2 Gasolina 136 CV 5.0l/100km Manual
Citroen C4 2015 1.2 PureTech 12V 1.2 Gasolina 136 CV 5.2l/100km Automático
Citroen C4 2016 1.6Ene 2016 — Dic 2020 1.6 Gasolina 116 CV 7.1l/100km Manual
Citroen C4 2016 1.6Ene 2016 — Dic 2020 1.6 Gasolina 116 CV 6.6l/100km Automático
Citroen C4 2016 1.6 THPEne 2016 — Dic 2020 – 100 km/h en 8.1 segundos 1.6 Gasolina 150 CV 6.5l/100km Automático
Citroen C4 2016 1.6 HDIEne 2016 — Dic 2020 1.6 Diesel 114 CV 4.8l/100km Manual

¿Cuánto gasta Citroën C4 gasolina?

El consumo de gasolina del Citroën C4, de acuerdo con la normativa WLTP (Procedimiento Mundial Armonizado para Pruebas de Vehículos Ligeros), varía según la velocidad a la que se desplace el vehículo. En términos generales, el consumo combinado es de 5,5 litros por cada 100 kilómetros recorridos.

A velocidades bajas, el consumo se sitúa en 6,4 litros por cada 100 kilómetros. Esto puede ocurrir en situaciones urbanas o de tráfico denso, donde el vehículo necesita más esfuerzo para moverse y consumir más combustible.

A velocidad media, el consumo desciende ligeramente a 5,4 litros por cada 100 kilómetros. En este rango, el vehículo suele encontrar un equilibrio entre la potencia requerida y la eficiencia del consumo de combustible.

Por otro lado, a velocidades altas, el Citroën C4 logra un consumo de 4,7 litros por cada 100 kilómetros. En este escenario, el vehículo puede aprovechar mejor su aerodinámica y eficiencia para mantener un consumo más bajo a pesar de la mayor velocidad.

En resumen, el Citroën C4 muestra un buen rendimiento en cuanto a consumo de gasolina, ofreciendo una eficiencia destacable en diferentes condiciones de conducción, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un equilibrio entre potencia y eficiencia en el gasto de combustible.

¿Qué motor llevan los Citroën C4?

Los modelos Citroën C4 ofrecen una gran variedad de opciones de motores que se adaptan a las necesidades y preferencias de los usuarios. En el caso de los motores de gasolina, se encuentran disponibles tres opciones: un motor 1.4 litros atmosférico que ofrece una potencia de 95 CV, un motor 1.6 litros atmosférico con una potencia de 120 CV y un motor 1.6 litros turboalimentado que brinda una potencia de 156 CV. Estas opciones permiten a los conductores elegir el nivel de potencia que mejor se ajuste a su estilo de conducción y requerimientos.

Por otro lado, para aquellos que prefieren los motores diésel, la gama de Citroën C4 ofrece tres alternativas. Se cuenta con un motor diésel de 1.6 litros en versiones de 90 y 112 CV, ideales para quienes buscan eficiencia y buen rendimiento. Además, está disponible un motor diésel de 2.0 litros que ofrece una potencia de 150 CV, brindando un equilibrio entre potencia y eficiencia para una experiencia de conducción óptima.

Estas opciones de motores en los Citroën C4 permiten a los usuarios elegir la combinación ideal de potencia, eficiencia y rendimiento que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias individuales. Con una amplia variedad de motores tanto en gasolina como en diésel, los Citroën C4 ofrecen una experiencia de conducción personalizada y adaptada a cada conductor.

¿Qué gama es el Citroën C4?

La tercera generación del Citroën C4 ha logrado consolidarse como una opción muy completa dentro del mercado automotriz, destacando especialmente por la amplitud de su gama mecánica. En este sentido, este modelo ofrece una variedad de propulsores que abarcan tanto motores diésel como de gasolina, lo que brinda a los potenciales compradores una amplia variedad de opciones para elegir según sus preferencias y necesidades.

No obstante, lo que realmente ha llamado la atención en esta nueva generación del Citroën C4 es la inclusión de una variante eléctrica. Este modelo eléctrico representa un paso importante en la apuesta de la marca por la movilidad sostenible y el cuidado del medio ambiente. Al optar por esta versión eléctrica, los conductores pueden disfrutar de un desempeño silencioso y eficiente, a la vez que contribuyen a la reducción de emisiones contaminantes.

La llegada de esta variante eléctrica del Citroën C4 demuestra la apuesta de la marca por la innovación y por satisfacer las demandas de un mercado cada vez más concienciado con la sostenibilidad. Además, se destaca que este modelo comparte tecnología y conocimientos adquiridos a través de otros vehículos eléctricos desarrollados por el grupo PSA, como el Opel Corsa-e, lo que garantiza un nivel de calidad y fiabilidad en su funcionamiento.

En resumen, la tercera generación del Citroën C4 se posiciona como una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo versátil, con una amplia gama de opciones mecánicas que van desde motores tradicionales hasta una versión totalmente eléctrica. Esta diversidad de opciones permite que cada cliente pueda encontrar el Citroën C4 que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias, consolidando así la posición de este modelo como una propuesta completa e innovadora en el segmento de los vehículos compactos.

¿Cuántos litros tiene el maletero del C4?

El maletero del Citroën C4 tiene una capacidad de 380 litros, lo cual lo sitúa en la categoría de maleteros con una capacidad normal dentro de su segmento. Esta capacidad ofrece un espacio adecuado para transportar el equipaje necesario en viajes cortos o del día a día.

Además, el maletero del C4 es lo suficientemente amplio para acomodar compras de supermercado, equipaje de mano o incluso algunas maletas pequeñas. La disposición interna del maletero también puede ser aprovechada de manera eficiente gracias a su diseño, lo que permite organizar y llevar diferentes tipos de objetos de forma ordenada y segura.

En definitiva, el Citroën C4 ofrece un maletero con una capacidad estándar que resulta funcional y versátil para las necesidades habituales de transporte de carga de un vehículo de su segmento.