El Sedán Dacia Logan 2008 1.1 gasolina ha sido producido desde enero de 2008 hasta diciembre de 2012. Equipado con un motor de cuatro cilindros y 1.1 litros, este vehículo ofrece potencia y eficiencia.
Especificaciones del motor
El motor de este Dacia Logan 2008 es de cuatro cilindros y 16 válvulas, con una potencia de 75 caballos de fuerza a 5500 rpm y un par de 107 Nm a 4250 rpm. Su sistema de inyección de combustible asegura un rendimiento óptimo y cumple con las normas de emisiones Euro 3 y Euro 4.
Características adicionales
El vehículo cuenta con tracción delantera (FWD) y una caja de cambios manual de 5 velocidades. Alcanza una velocidad de 100 km/h en 13.6 segundos y tiene una velocidad máxima de 161 km/h. Su consumo de combustible es de 5.9 litros por cada 100 km en modo combinado ciudad/carretera.
Capacidad y autonomía
El Dacia Logan 2008 1.1 tiene un tanque de combustible con capacidad para 50 litros, lo que le permite recorrer hasta 840 kilómetros en ciudad y hasta 1020 kilómetros en carretera sin necesidad de repostar.
Preguntas frecuentes
¿Qué tipo de aceite utiliza el motor del Dacia Logan 1.1?
El tipo de aceite recomendado para el motor del Dacia Logan 1.1 es 5W-30 o 5W-40, con una capacidad de 4.8 litros.
¿Cómo es la aceleración y velocidad máxima del Dacia Logan 2008 1.1?
El Dacia Logan 2008 1.1 alcanza los 100 km/h en 13.6 segundos y tiene una velocidad máxima de 161 km/h.
¿Cuál es el consumo de combustible del Dacia Logan 2008 1.1?
El consumo de combustible del Dacia Logan 2008 1.1 es de 5.9 litros por cada 100 km en modo combinado ciudad/carretera, con un rendimiento de 7.6 l/100km en ciudad y 4.9 l/100km en carretera.
¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible y la autonomía del Dacia Logan 2008 1.1?
El tanque de combustible tiene una capacidad de 50 litros, lo que permite al vehículo recorrer hasta 840 kilómetros en ciudad y hasta 1020 kilómetros en carretera sin repostar.
Ficha Propietario del Dacia Logan 2008 1.2
Versión: | Dacia Logan 1.2 |
Carrocería: | Sedán |
Periodo de Fabricación: | 2008. enero al 2012. diciembre |
Motor: | 1149 cm3 – Gasolina, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | sin datos |
Potencia: | 75 CV en 5500 RPM |
Par máximo: | 107 NM en 4250 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (5 engranajes) |
Tracción: | Tracción delantera (FWD) |
Velocidad máxima: | 161 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 13.6 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 5.9(combinado) – 7.6(urbano) – 4.9(autopista) |
Capacidad Depósito Combustible: | 50 litros (13.2 galones) |
Dimensiones: | 4.29m(longitud) – 1.74m(anchura) – 1.52m(altura) |
Diámetro de giro: | 10.5 metros |
Altura libre al suelo: | 155 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga) |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 510 litros |
Peso bruto: | 1530 kg |
Cilindrada: | 1149 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 69 mm |
Carrera del Pistón | 76.8 mm |
Relación de compresión: | 9.8 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Correa de distribución. Los motores que equipan correa dentada son más silenciosos y tienen menos vibraciones, pero eso sí, hay que sustituirla con más frecuencia por el riesgo de que se rompa |
Intervalo de cambio de la correa de distribución: | 120.000 km |
Sistema de Inyección: | Inyección |
Dacia Logan 2008 1.2 tipo de aceite: | 5W-30, 5W-40 |
Capacidad de aceite: | 4.8 litros (5.1 cuartos) |
Potencia: | 73 – 79 CV en 5500 RPM |
Par máximo: | 105 – 108 NM en 4250 RPM |
Fabricante del motor: | Renault |
Inicio la producción (año): | 2001 |
Duración la producción: | 17 años |
Motor utilizado también en: | Renault ClioRenault KangooRenault TwingoDacia Sanderoy otros 2 Versións |
Características de la Generación del Dacia Logan 2008 Sedán
La generación de Dacia Logan producida entre enero de 2008 y diciembre de 2012 ofrece varias características destacadas:
- Se produjo con tracción delantera exclusivamente.
- Disponible en 6 modificaciones diferentes.
- Cuenta con motores de gasolina de 1.1 a 1.6 litros, con potencias de 75 a 105 caballos de fuerza.
- Incluye dos motores diesel de 1.5 litros, con potencias de 70 a 85 caballos de fuerza.
- Todos los motores tienen un árbol de levas accionado por correa de distribución.
- Equipado únicamente con caja de cambios manual.
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado: entre 5.9 y 7.1 litros por 100 km para gasolina, y de 4.3 a 4.6 litros por 100 km para diesel.
- Emisiones de CO2: aproximadamente 170 gramos por kilómetro para gasolina y 120 gramos por kilómetro para diesel.
- Velocidad máxima de 183 km/h para la versión de 1.6 litros y 105 caballos.
- Peso bruto de 1530 a 1600 kg, con un espacio de maletero de 510 litros.
Estas características hacen del Dacia Logan 2008 una opción atractiva en el mercado automotriz.
Otras versiones del Dacia Logan
Versión | Motor | Potencia | Consumo |
Dacia Logan 2008 1.1 1.2 | 1.1 Gasolina | 75 CV | 5.9l/100km |
Dacia Logan 2008 1.4 MPIEne 2008 — Dic 2009 | 1.4 Gasolina | 75 CV | 7.0l/100km |
Dacia Logan 2008 1.5 dCi 70 HpMai 2008 — Ene 2012 | 1.5 Diesel | 70 CV | 4.3l/100km |
Dacia Logan 2008 1.5 dCi 85 HpMai 2008 — Ene 2012 – (85 CV) | 1.5 Diesel | 85 CV | 4.6l/100km |
Dacia Logan 2008 1.6 | 1.6 Gasolina | 85 CV | 6.7l/100km |
Dacia Logan 2008 1.6 16VMai 2008 — Ene 2012 – 100 km/h en 10.2 segundos | 1.6 Gasolina | 105 CV | 7.1l/100km |
¿Qué motor lleva el Dacia Logan?
El Dacia Logan, un vehículo popular y versátil, se distingue por su eficiencia y economía en cuanto a consumo de combustible. Este automóvil está equipado con un motor único que ofrece la posibilidad de funcionar tanto con gasolina como con gas licuado de petróleo y gasolina, siendo esta última la opción preferida en términos de rendimiento y costos.
El propulsor que impulsa al Dacia Logan es un motor tricilíndrico de 1,0 litro de capacidad, el cual se encuentra disponible en distintas configuraciones que ofrecen potencias de 67, 90 o 100 CV, según la versión escogida. Esta gama de potencias permite al conductor elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades, ya sea para un manejo más tranquilo y eficiente en ciudad, o para una conducción con mayor dinamismo y potencia en carretera.
Gracias a la versatilidad de su motorización, el Dacia Logan se posiciona como una excelente opción para aquellos que buscan un vehículo económico y eficiente en términos de consumo de combustible. Además, la posibilidad de utilizar gas licuado de petróleo como alternativa al uso exclusivo de gasolina amplía las opciones para reducir costos de mantenimiento y combustible a lo largo del tiempo.
En resumen, el Dacia Logan destaca por su motor tricilíndrico de 1,0 litro que puede funcionar con gasolina o gas licuado de petróleo y gasolina, ofreciendo diferentes niveles de potencia según la versión elegida. Esta característica lo convierte en una opción atractiva para aquellos conductores que valoran la eficiencia, la economía y la versatilidad en un vehículo de uso diario.
¿Qué precio tienen los Dacia Logan?
Los precios de los Dacia Logan varían según la versión y el año del modelo. A continuación, se detallan dos de las variantes disponibles con sus respectivos precios:
1. Dacia Logan 1.0 ECO-G Comfort – 4 puertas – Año 2021:
– Transmisión: Manual
– Precio: 14.909 €
2. Dacia Logan 1.0 ECO-G Essential – 4 puertas – Año 2021:
– Transmisión: Manual
– Precio: 11.540 €
Estos precios son orientativos y pueden variar dependiendo de factores como ubicación geográfica, equipamiento adicional seleccionado, impuestos locales, entre otros. Es importante verificar con un concesionario oficial de Dacia para obtener información precisa sobre los precios finales y las opciones de financiamiento disponibles.
El Dacia Logan es conocido por ofrecer un buen equilibrio entre precio y calidad, convirtiéndolo en una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo compacto y funcional a un precio accesible. Además, cuenta con diversas opciones de personalización y un diseño moderno que lo hace destacar en su segmento.
¿Dónde se fabrican los Dacia Logan?
El Dacia Logan es un automóvil de turismo que ha sido fabricado en diversas fábricas alrededor del mundo desde el año 2004 hasta la actualidad. Las principales plantas de producción del Dacia Logan se encuentran en Mioveni, Rumania; Sao Jose dos Pinhais, Brasil; Bursa, Turquía; Teherán, Irán; Casablanca, Marruecos; Envigado, Colombia; y Córdoba, Argentina.
Estas instalaciones son parte de la red de producción de la marca Dacia, que ha logrado expandirse a diferentes países para abastecer la demanda global de sus vehículos. Cada una de estas fábricas contribuye a la fabricación y ensamblaje de los Dacia Logan, asegurando altos estándares de calidad y eficiencia en el proceso de producción.
Gracias a la diversificación de las plantas de fabricación, Dacia ha logrado posicionarse como una marca reconocida a nivel internacional, ofreciendo vehículos como el Dacia Logan que cumplen con las necesidades y expectativas de los consumidores en diferentes mercados. La presencia de fábricas en distintos países también ha permitido a la marca adaptarse a las regulaciones locales y optimizar la logística de distribución de sus vehículos.
En resumen, los Dacia Logan se fabrican en múltiples plantas alrededor del mundo, lo que refleja el alcance global de la marca y su compromiso con la excelencia en la producción de automóviles de turismo.
¿Cuántos litros caben en un Dacia Logan?
El Dacia Logan cuenta con un maletero de gran capacidad que puede albergar hasta 573 litros de carga. Sin embargo, si se abaten los asientos traseros, esta capacidad se amplía considerablemente, llegando a los impresionantes 1.518 litros. Los asientos traseros están divididos en mitades asimétricas de serie, lo que facilita la organización de la carga y maximiza el espacio disponible.
Es importante destacar que, a pesar de la generosa capacidad de su maletero, el Dacia Logan MCV prescinde de la rueda de repuesto para reducir peso y ofrecer aún más espacio para transportar objetos. Esta decisión contribuye a hacer del Dacia Logan un coche versátil y práctico para aquellos que necesitan transportar cargas voluminosas o realizar viajes con mucho equipaje.
En resumen, el Dacia Logan destaca por su amplio maletero que permite transportar una gran cantidad de objetos, ya sea para viajes largos, compras o cualquier otra necesidad de carga que se presente. Su versatilidad y capacidad de adaptación lo convierten en una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo espacioso y funcional.