Ficha Técnica y Manual en PDF del Dacia Logan 2008 MCV 1.6

El Dacia Logan 2008 MCV 1.6 es un vehículo familiar que se produjo desde noviembre de 2008 hasta enero de 2013. Con un motor de gasolina de cuatro cilindros y 1.6 litros de desplazamiento, este coche ofrece un rendimiento decente para su segmento. A continuación, detallamos sus especificaciones y características principales:

Características del motor

  • Potencia: 87 caballos de fuerza a 5500 rpm.
  • Par motor: 127 Nm a 3000 rpm.
  • Árbol de levas: accionado por correa.
  • Sistema de inyección de combustible: atmosférico, sin turbina.
  • Normas de emisiones: Euro 3 y Euro 4.

Especificaciones adicionales

  • Tipo de aceite del motor: 5W-30, 5W-40.
  • Capacidad de aceite: 3.6 litros.
  • Tracción: delantera (FWD).
  • Caja de cambios: manual de 5 velocidades.

Rendimiento

  • Aceleración 0-100 km/h: 13 segundos.
  • Velocidad máxima: 167 km/h.
  • Consumo de combustible: 7.8 litros por 100 km (modo combinado).
  • Capacidad del tanque de combustible: 50 litros.

Con estas características, el Dacia Logan 2008 MCV 1.6 se destaca por su eficiencia y practicidad en el uso diario.

Preguntas frecuentes

¿Qué es una cadena y una correa de motor?

Una cadena y una correa de motor son componentes utilizados para la transmisión de movimiento entre diferentes partes del motor, como el árbol de levas y el cigüeñal. La cadena suele ser más duradera pero puede generar más ruido, mientras que la correa es más silenciosa pero requiere reemplazos periódicos.

¿Cuál es la capacidad de combustible del Dacia Logan 2008 MCV 1.6?

La capacidad del tanque de combustible es de 50 litros, lo que permite una autonomía de hasta 640 kilómetros en ciudad y hasta 780 kilómetros en carretera, gracias a su consumo moderado de 7.8 litros por cada 100 km.

¿Cuál es la potencia y par motor del Dacia Logan 2008 MCV 1.6?

Este modelo ofrece una potencia de 87 caballos de fuerza a 5500 rpm y un par motor de 127 Nm a 3000 rpm, lo que le proporciona un rendimiento equilibrado tanto en ciudad como en carretera.

Ficha Propietario del Dacia Logan 2008 MCV 1.6

Versión: Dacia Logan MCV 1.6
Carrocería: Familiar
Periodo de Fabricación: 2008. noviembre al 2013. enero
Motor: 1598 cm3 – Gasolina, 4 cilindros
Emisiones de CO2: 184 g/km
Potencia: 87 CV en 5500 RPM
Par máximo: 127 NM en 3000 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios manual (5 engranajes)
Tracción: Tracción delantera (FWD)
Velocidad máxima: 167 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 13.0 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 7.8(combinado) – 10.0(urbano) – 6.3(autopista)
Capacidad Depósito Combustible: 50 litros (13.2 galones)
Dimensiones: 4.47m(longitud) – 1.74m(anchura) – 1.64m(altura)
Diámetro de giro: 11 metros
Capacidad del maletero: 700 litros
Peso bruto: 1740 kg
Cilindrada: 1598 cm3
Número de cilindros: 4
Diámetro del cilindro: 79.5 mm
Carrera del Pistón 80.5 mm
Relación de compresión: 9.5 : 1
Accionamiento del árbol de levas: Correa de distribución. Los motores que equipan correa dentada son más silenciosos y tienen menos vibraciones, pero eso sí, hay que sustituirla con más frecuencia por el riesgo de que se rompa
Intervalo de cambio de la correa de distribución: 60.000 km
Sistema de Inyección: Inyección
Dacia Logan 2008 MCV 1.6 tipo de aceite: 5W-30, 5W-40
Capacidad de aceite: 3.6 litros (3.8 cuartos)
Potencia: 82 – 90 CV en 5500 RPM
Par máximo: 124 – 137 NM en 3000 RPM
Fabricante del motor: Renault
Inicio la producción (año): 1998
Duración la producción: 26 años
Motor utilizado también en: Renault ClioDacia DokkerRenault KangooDacia Lodgyy otros 2 Versións

Características de la Generación del Dacia Logan 2008 Familiar

La generación de Dacia Logan producida entre noviembre de 2008 y enero de 2013 presenta una serie de características destacables:

  1. Disponible en 3 modificaciones diferentes.
  2. Equipado con motores de gasolina de 1.4 a 1.6 litros y potencia de 75 a 105 caballos.
  3. Todos los motores cuentan con un árbol de levas accionado por correa de distribución.
  4. Caja de cambios manual.
  5. Consumo medio de combustible en ciclo combinado de 7.5 a 7.8 litros por 100 km.
  6. Emisiones de CO2 de 178 a 184 gramos por kilómetro.
  7. Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 11.8 segundos.
  8. Velocidad máxima de 174 km/h para la versión de 1.6 gasolina 105 caballos.
  9. Longitud de 447 cm, tamaño decente para un automóvil.
  10. Capacidad de maletero de 700 litros.

Estas características hacen del Dacia Logan 2008 una opción a considerar por su rendimiento y capacidad.

Otras versiones del Dacia Logan

Versión Motor Potencia Consumo
Dacia Logan 2008 MCV 1.4 1.4 Gasolina 75 CV 7.6l/100km
Dacia Logan 2008 MCV 1.6 1.6 Gasolina 87 CV 7.8l/100km
Dacia Logan 2008 MCV 1.6 16V – 100 km/h en 11.8 segundos 1.6 Gasolina 105 CV 7.5l/100km

¿Cuánto mide el Dacia Logan MCV?

El Dacia Logan MCV es una versión familiar basada en la carrocería de la berlina de cuatro puertas. Con unas dimensiones que lo hacen ideal para familias, este vehículo destaca por su longitud de 4,49 metros, lo que representa 14 centímetros adicionales en comparación con la berlina estándar. Este aumento en tamaño se traduce en un interior espacioso que puede alojar cómodamente a 5 ocupantes, lo que lo convierte en una excelente opción para viajes en familia o con amigos.

Además de su generoso espacio interior, el Dacia Logan MCV cuenta con una práctica portón trasero que facilita el acceso al maletero, lo que resulta especialmente útil para cargar y descargar equipaje, compras u otros objetos voluminosos. Esta característica añade versatilidad al vehículo y lo hace ideal para aquellos que necesitan transportar una gran cantidad de carga de forma regular.

En resumen, el Dacia Logan MCV destaca por su equilibrio entre tamaño compacto y espacio interior, lo que lo convierte en una excelente opción para aquellos que buscan un vehículo familiar funcional, cómodo y con una buena relación calidad-precio.

¿Cuántos caballos tiene un Dacia Logan?

El Dacia Logan es un modelo de automóvil que ofrece tres opciones de motorización. En primer lugar, está la versión de gasolina que cuenta con un motor de 73 CV de potencia, siendo la opción más económica de la gama. Por otro lado, en cuanto a las opciones diésel, el Dacia Logan ofrece dos variantes: una con un motor de 75 CV y otra con un motor de 90 CV de potencia.

Estas diferentes opciones de motorización permiten a los compradores del Dacia Logan elegir la potencia que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias. Tanto la versión de gasolina como las variantes diésel ofrecen distintos niveles de rendimiento y eficiencia, lo que brinda una mayor versatilidad a este modelo.

En resumen, el Dacia Logan puede equiparse con un motor de 73 CV en su versión de gasolina, y con motores diésel de 75 CV y 90 CV respectivamente. Estas opciones ofrecen diferentes niveles de potencia para satisfacer las demandas de los conductores en términos de rendimiento y eficiencia.

¿Dónde se fabrican los Dacia Logan?

El Dacia Logan es un automóvil de turismo que se fabrica en varias fábricas alrededor del mundo desde el año 2004 hasta la actualidad. Las principales plantas de fabricación de Dacia Logan se encuentran en Mioveni, Rumania; Sao Jose dos Pinhais, Brasil; Bursa, Turquía; Teherán, Irán; Casablanca, Marruecos; Envigado, Colombia; y Córdoba, Argentina.

Estas fábricas juegan un papel crucial en la producción y distribución de este popular automóvil, permitiendo que llegue a diferentes mercados internacionales y satisfaciendo la demanda de los consumidores en diversas regiones. Cada planta de fabricación está equipada con tecnología avanzada y personal altamente capacitado para garantizar la calidad y eficiencia en el proceso de producción del Dacia Logan.

Gracias a la presencia de estas fábricas en diferentes países, el Dacia Logan se ha convertido en un vehículo ampliamente reconocido y accesible para una amplia gama de consumidores en todo el mundo. La diversidad de ubicaciones de fabricación también contribuye a la creación de empleo y al impulso de la economía en las regiones donde se ubican estas plantas.

En resumen, la fabricación del Dacia Logan en múltiples fábricas alrededor del mundo es un testimonio de su éxito y popularidad en el mercado global de automóviles de turismo.

¿Cuándo salió el Dacia Logan?

El Dacia Logan, un automóvil que revolucionó el mercado automotriz, fue lanzado en 2005 en Europa Occidental. Este modelo fue un gran éxito comercial para la marca, atrayendo la atención de los consumidores y posicionando a Dacia como una marca competitiva en el sector. Su propuesta de ofrecer un vehículo moderno, funcional y asequible resonó con los consumidores, lo que le permitió ganar popularidad rápidamente.

Posteriormente, Dacia lanzó el Sandero, que se convirtió en otro gran éxito comercial para la marca. Con un enfoque similar al Logan, el Sandero también ofreció una combinación de calidad, precio accesible y diseño atractivo que lo convirtió en un modelo popular entre los consumidores.

Estos lanzamientos marcaron un hito en la historia de Dacia, demostrando su capacidad para satisfacer las demandas del mercado y competir exitosamente con otras marcas de renombre en Europa Occidental. El Logan y el Sandero se destacaron por su excelente relación calidad-precio, convirtiéndose en opciones atractivas para los consumidores que buscaban un automóvil confiable y asequible.