El Hatchback Mercedes A 200 d está siendo producido a partir de enero de 2018. Cuenta con un motor diesel de cuatro cilindros con desplazamiento 2.0 litros, que produce una potencia de 150 caballos de fuerza a 4000 rpm y un par de 320 Nm a 1400 revoluciones por minuto. El árbol de levas de este motor de 4 cilindros y 16 válvulas se acciona mediante una cadena.
El motor tiene un sistema de combustible Common Rail y una turbina Garrett GTD1449VZ. Además, cumple con la norma de emisiones Euro 6. La duración del motor, es decir, el kilometraje antes de reparaciones o revisiones importantes, varía entre 210 y 360 mil kilómetros, dependiendo del mantenimiento regular y la calidad de los materiales utilizados, como aceites y combustibles.
Más especificaciones del motor
- Tipo de aceite del motor: 5W-30
- Capacidad de aceite: 6.5 litros
- Tracción en las cuatro ruedas (AWD, 4×4)
- Caja de cambios automática de 8 velocidades
El Mercedes A 200 d acelera de 0 a 100 kilómetros por hora en 8.3 segundos y alcanza una velocidad máxima de 217 km/h. También está disponible una versión del Mercedes A clase con tracción delantera y caja de cambios automática (Mercedes A 200d AT).
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es una cadena y una correa de motor?
Una cadena de distribución es un componente mecánico que transmite el movimiento entre el cigüeñal y el árbol de levas, asegurando la sincronización de las válvulas del motor. Por otro lado, una correa de distribución cumple la misma función pero está hecha de material más flexible y requiere un reemplazo periódico, a diferencia de la cadena que tiende a ser más duradera.
Ficha Propietario del Mercedes A 200 d (W177)
Versión: | Mercedes A 200 d |
Carrocería: | Compacto |
Periodo de Fabricación: | 2018. enero |
Motor: | 1950 cm3 – Diesel, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | sin datos |
Potencia: | 150 CV en 4000 RPM |
Par máximo: | 320 NM en 1400 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios automática (8 engranajes) |
Tracción: | Tracción cuatro ruedas (AWD, 4×4) |
Velocidad máxima: | 217 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 8.3 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | sin datos |
Capacidad Depósito Combustible: | 51 litros (13.5 galones) |
Dimensiones: | 4.45m(longitud) – 1.80m(anchura) – 1.44m(altura) |
Diámetro de giro: | 11 metros |
Altura libre al suelo: | 104 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga) |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 345 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1185 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 2055 kg |
Cilindrada: | 1950 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 82 mm |
Carrera del Pistón | 92.3 mm |
Relación de compresión: | 15.5 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente. |
Sistema de Inyección: | Common Rail. Este sistema de inyección genera más potencia, menor consumo de combustible, pero su mantenimiento y reparación es más costoso. |
Mercedes A 200 d tipo de aceite: | 5W-30 |
Capacidad de aceite: | 6.5 litros (6.9 cuartos) |
Capacidad de refrigerante: | 10 litros (10.6 cuartos) |
Potencia: | 116 – 190 CV en 4000 RPM |
Par máximo: | 280 – 400 NM en 1400 RPM |
Inicio la producción (año): | 2016 |
Duración la producción: | 8 años |
Notas Adicionales: | Con cierta frecuencia, especialmente durante los primeros años de producción de un motor, estos suelen tener algunos problemas o desajustes y es necesario aplicar algunos cambios, por lo que recomendamos decantarse más por un coche con este motor pero a partir de 2019. |
Motor utilizado también en: | Mercedes E klaseMercedes B klaseMercedes CLAy otros 3 Versións |
Características de la Generación del Mercedes A clase 2018 W177
- Producción iniciada en enero de 2018
- Disponible en 18 modificaciones diferentes
- Ofrece tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción delantera
- Ocho motores de gasolina con potencias de 109 a 421 caballos de fuerza
- Tres motores diesel con potencias de 116 a 190 caballos de fuerza
- Un motor híbrido con potencia de 160 CV
- Disponible en versiones con caja de cambios manual y automática
- Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 3.9 segundos (Mercedes AMG A 45 S)
- Velocidad máxima de 270 km/h para la versión 2.0 gasolina 4 cilindros 421 caballos
- Longitud de 445 cm, un tamaño decente en comparación con otros vehículos
Otras versiones del Mercedes A clase
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios | Tracción |
Mercedes A 160 | 1.3 Gasolina | 109 CV | – | Manual | Delantera |
Mercedes A 180 | 1.3 Gasolina | 136 CV | – | Manual | Delantera |
Mercedes A 200 | 1.3 Gasolina | 163 CV | – | Manual | Delantera |
Mercedes A 200 Automatic | 1.3 Gasolina | 163 CV | – | Automático | Delantera |
Mercedes A 200 Automatic 4×4 | 1.3 Gasolina | 163 CV | – | Automático | Cuatro ruedas |
Mercedes A 250e | 1.3 Hibrido | 160 CV | – | Automático | Delantera |
Mercedes A 180d | 1.5 Diesel | 116 CV | – | Automático | Delantera |
Mercedes A 220 AutomaticEne 2018 — Dic 2020 | 2.0 Gasolina | 190 CV | – | Automático | Delantera |
Mercedes A 220 Automatic 4x4Ene 2018 — Dic 2020 | 2.0 Gasolina | 190 CV | – | Automático | Cuatro ruedas |
Mercedes A 250 Automatic | 2.0 Gasolina | 224 CV | – | Automático | Delantera |
Mercedes A 250 Automatic 4×4 | 2.0 Gasolina | 224 CV | – | Automático | Cuatro ruedas |
Mercedes AMG A 35 4×4 | 2.0 Gasolina | 306 CV | – | Automático | Cuatro ruedas |
Mercedes AMG A 45 4×4 | 2.0 Gasolina | 387 CV | – | Automático | Cuatro ruedas |
Mercedes AMG A 45 S 4×4 – 100 km/h en 3.9 segundos | 2.0 Gasolina | 421 CV | – | Automático | Cuatro ruedas |
Mercedes A 200d | 2.0 Diesel | 150 CV | – | Automático | Delantera |
Mercedes A 200 d 4×4 | 2.0 Diesel | 150 CV | – | Automático | Cuatro ruedas |
Mercedes A 220 d Automatic – (190 CV) | 2.0 Diesel | 190 CV | – | Automático | Delantera |
Mercedes A 220 d Automatic 4×4 – (190 CV) | 2.0 Diesel | 190 CV | – | Automático | Cuatro ruedas |
¿Qué marca de motor lleva el Mercedes Clase A 200 d?
El Mercedes Clase A 200 d cuenta con un motor de la marca MERCEDES-BENZ, específicamente el motor 1.95 de 150 CV de potencia. Este modelo en particular está equipado con una caja de cambios automática de 8 velocidades y posee 5 puertas. Esta información corresponde al año de fabricación 2019.
El motor de un automóvil es uno de los componentes clave que determina su rendimiento, eficiencia y capacidad de respuesta. En el caso del Mercedes Clase A 200 d, el motor MERCEDES-BENZ 1.95 es reconocido por su potencia y eficiencia en la entrega de la misma. Con 150 CV de potencia, este motor proporciona una experiencia de conducción dinámica y ágil, ideal para aquellos que buscan un equilibrio entre rendimiento y eficiencia.
La caja de cambios automática de 8 velocidades contribuye a un cambio suave y preciso de marchas, optimizando la experiencia de conducción y mejorando la eficiencia de combustible. Además, al ser un vehículo de 5 puertas, el Mercedes Clase A 200 d ofrece versatilidad y comodidad para los ocupantes, facilitando el acceso al interior del vehículo y proporcionando un amplio espacio para pasajeros y carga.
En resumen, el Mercedes Clase A 200 d con motor MERCEDES-BENZ 1.95 de 150 CV, caja de cambios automática y 5 puertas es un vehículo que destaca por su potencia, eficiencia y comodidad, convirtiéndolo en una opción atractiva para aquellos que buscan un automóvil de alto rendimiento y prestaciones superiores en su segmento.
¿Cómo saber si mi Mercedes tiene motor Renault?
Para determinar si un Mercedes tiene un motor Renault, es importante realizar un sencillo procedimiento que consiste en abrir el capó del vehículo y localizar la posición del tapón del aceite. Esta información es clave ya que puede indicar de manera inequívoca la procedencia del motor instalado en el automóvil.
Cuando se abre el capó de un coche Mercedes y se identifica que el tapón del aceite se encuentra en la parte trasera del motor, es muy probable que el vehículo esté equipado con un motor de fabricación Mercedes. Por otro lado, si al inspeccionar el mismo detalle se encuentra que el tapón del aceite está ubicado en la parte delantera, es señal de que el motor instalado es de origen Renault.
Esta distinción puede ser de interés para aquellos propietarios de vehículos Mercedes que deseen conocer con exactitud el origen y características del motor que impulsa su automóvil. Identificar si un Mercedes tiene un motor Renault o propio puede ser relevante para el mantenimiento, reparaciones y posibles actualizaciones que se deseen realizar en el futuro.
En resumen, el simple acto de observar la posición del tapón del aceite al abrir el capó de un Mercedes puede proporcionar información valiosa sobre el tipo de motor instalado en el vehículo, permitiendo a los propietarios conocer con certeza si se trata de un motor Mercedes o de un motor Renault.
¿Cuántos caballos tiene el Mercedes Clase A 200?
El Mercedes Clase A 200 cuenta con un motor 1.4 litros que se destaca por ser uno de los más potentes en su categoría. Esta nueva generación de motores se caracteriza por su eficiencia en el consumo de combustible y por la reducción de emisiones contaminantes. A pesar de su tamaño compacto, este motor es capaz de generar una potencia impresionante de 161 caballos de fuerza.
Esta potencia permite al Mercedes Clase A 200 ofrecer un rendimiento excepcional en términos de aceleración y velocidad, brindando una experiencia de conducción emocionante y dinámica. Con este motor, el A200 logra combinar una conducción ágil y deportiva con la eficiencia y la responsabilidad ambiental, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan rendimiento y sostenibilidad en un mismo vehículo.
¿Quién fabrica el motor del Mercedes Clase A?
El motor del Mercedes Clase A es fabricado por Renault, un dato que puede sorprender a muchos compradores potenciales de este vehículo de lujo. A menudo, los consumidores asocian la marca de un automóvil con la fabricación interna de sus componentes clave, como los motores. Sin embargo, en el caso del Mercedes Clase A, la empresa francesa Renault es la responsable de la producción de los motores que se encuentran bajo el capó de este popular modelo.
Esta colaboración entre Mercedes-Benz y Renault en la fabricación de motores muestra la complejidad de la industria automotriz moderna, donde la colaboración entre fabricantes de renombre es más común de lo que podría parecer a simple vista. A través de acuerdos de colaboración estratégica y de intercambio de tecnología, las compañías automotrices pueden combinar sus fortalezas y recursos para producir vehículos de alta calidad que satisfagan las demandas del mercado.
Por lo tanto, al elegir un Mercedes Clase A, los compradores no solo están optando por la elegancia y la sofisticación de la marca alemana, sino también por la calidad y el rendimiento del motor fabricado por Renault. Esta asociación demuestra que la excelencia automotriz puede manifestarse en diversas formas y que la innovación y la colaboración son fundamentales en la creación de vehículos de clase mundial.