El Sedán Mercedes E 300 d se ha producido desde enero de 2018 hasta diciembre de 2020. Equipado con un motor diesel de cuatro cilindros y un desplazamiento de 2.0 litros, este vehículo ofrece una potencia de 245 caballos de fuerza y un par de 500 Nm a 1600 revoluciones por minuto.
El árbol de levas de este motor de 4 cilindros y 16 válvulas se acciona mediante una cadena, mientras que el sistema de combustible es de tipo Common Rail y cuenta con una turbina Garrett GTD1449VZ. Cumple con la norma de emisiones Euro 6 y tiene una vida útil estimada entre 220,000 y 370,000 kilómetros, dependiendo del mantenimiento y la calidad de los insumos utilizados.
Características del Motor
- Tipo de Aceite: 5W-30
- Capacidad de Aceite: 6.5 litros
El Mercedes E 300 d cuenta con tracción trasera clásica (RWD) y una caja de cambios automática de 9 velocidades. Su aceleración de 0 a 100 km/h se logra en 6.2 segundos, con una velocidad máxima de 250 km/h.
Preguntas Frecuentes
Web para Comprar o Vender Coche | Compra estos Neumáticos |
¿Qué es una cadena y una correa de motor?
Una cadena de motor es un componente metálico que conecta el cigüeñal y el árbol de levas, transmitiendo la energía de la combustión. Por otro lado, una correa de motor es un componente de goma que cumple la misma función, pero suele requerir un reemplazo periódico debido a su desgaste.
¿Cuál es la vida útil estimada del motor de un Mercedes E 300 d?
La vida útil estimada del motor de este modelo se sitúa entre 220,000 y 370,000 kilómetros. Es importante realizar un mantenimiento regular y utilizar aceites y combustibles de calidad para prolongar su durabilidad.
¿Qué tipo de aceite utiliza el motor del Mercedes E Clase 2.0?
El motor del Mercedes E Clase 2.0 requiere aceite 5W-30 y tiene una capacidad de 6.5 litros. Es fundamental utilizar el aceite recomendado para garantizar un funcionamiento óptimo del motor.
¿Qué velocidad máxima alcanza el Mercedes E 300 d?
La velocidad máxima de este modelo es de 250 km/h, lo que lo convierte en un vehículo potente y capaz de desempeñarse de manera eficiente en carretera.
Ficha Propietario del Mercedes E 300 d (W213)
Versión: | Mercedes E 300 d |
Carrocería: | Sedán |
Periodo de Fabricación: | 2018. enero al 2020. diciembre |
Motor: | 1950 cm3 – Diesel, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | sin datos |
Potencia: | 245 CV |
Par máximo: | 500 NM en 1600 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios automática (9 engranajes) |
Tracción: | Tracción trasera (RWD) |
Velocidad máxima: | 250 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 6.2 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | sin datos |
Capacidad Depósito Combustible: | 50 litros (13.2 galones) |
Dimensiones: | 4.92m(longitud) – 1.85m(anchura) – 1.46m(altura) |
Altura libre al suelo: | 103 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga) |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 540 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1470 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 2370 kg |
Cilindrada: | 1950 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 82 mm |
Carrera del Pistón | 92.3 mm |
Relación de compresión: | 15.5 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente. |
Sistema de Inyección: | Common Rail. Este sistema de inyección genera más potencia, menor consumo de combustible, pero su mantenimiento y reparación es más costoso. |
Mercedes E 300 d tipo de aceite: | 5W-30 |
Capacidad de aceite: | 6.5 litros (6.9 cuartos) |
Capacidad de refrigerante: | 12.5 litros (13.2 cuartos) |
Potencia: | 150 – 245 CV |
Par máximo: | 360 – 500 NM en 1600 RPM |
Inicio la producción (año): | 2016 |
Duración la producción: | 8 años |
Notas Adicionales: | Con cierta frecuencia, especialmente durante los primeros años de producción de un motor, estos suelen tener algunos problemas o desajustes y es necesario aplicar algunos cambios, por lo que recomendamos decantarse más por un coche con este motor pero a partir de 2019. |
Motor utilizado también en: | Mercedes CLSMercedes GLCMercedes GLE |
Características de la Generación del Mercedes E clase 2016 W213 Sedán
- Producción desde enero de 2016 hasta diciembre de 2020.
- Disponible en 23 modificaciones diferentes.
- Varias opciones de tracción: tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción trasera clásica.
- Ofrece motores de gasolina con capacidades de 2.0 a 4.0 litros y potencias de 184 a 612 caballos de fuerza.
- Dispone de motores diesel con capacidades de 2.0 a 3.0 litros y potencias de 150 a 340 caballos de fuerza.
- Cuenta con un motor híbrido de 211 CV.
- Opciones de transmisión: manual y automática.
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado.
- Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 3.4 segundos.
- Velocidad máxima de 250 km/h para algunas versiones.
Estas son algunas de las características más destacadas de la generación del Mercedes E clase W213 producida entre 2016 y 2020.
Otras versiones del Mercedes E clase
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios | Tracción |
Mercedes E 200Ene 2016 — Dic 2018 | 2.0 Gasolina | 184 CV | – | Manual | Trasera |
Mercedes E 200 AutomaticEne 2016 — Dic 2019 | 2.0 Gasolina | 184 CV | – | Automático | Trasera |
Mercedes E 200 Automatic 4x4Ene 2016 — Dic 2019 | 2.0 Gasolina | 184 CV | – | Automático | Cuatro ruedas |
Mercedes E 250Ene 2016 — Dic 2018 | 2.0 Gasolina | 211 CV | – | Automático | Trasera |
Mercedes E 300 245 HpEne 2016 — Dic 2018 | 2.0 Gasolina | 245 CV | – | Automático | Trasera |
Mercedes E 300 258 HpEne 2018 — Dic 2020 | 2.0 Gasolina | 258 CV | – | Automático | Trasera |
Mercedes E 350Ene 2018 — Dic 2020 | 2.0 Gasolina | 299 CV | – | Automático | Trasera |
Mercedes E 200dEne 2016 — Dic 2019 | 2.0 Diesel | 150 CV | – | Automático | Trasera |
Mercedes E 220d Automatic | 2.0 Diesel | 194 CV | – | Automático | Trasera |
Mercedes E 220d Automatic 4×4 | 2.0 Diesel | 194 CV | – | Automático | Cuatro ruedas |
Mercedes E 300 dEne 2018 — Dic 2020 | 2.0 Diesel | 245 CV | – | Automático | Trasera |
Mercedes E 350eEne 2016 — Dic 2018 | 2.0 Hibrido | 211 CV | – | Automático | Trasera |
Mercedes E 300eEne 2018 — Dic 2020 | 2.0 Hibrido | 211 CV | 1.7l/100km | Automático | Trasera |
Mercedes E 350dEne 2018 — Dic 2020 | 2.9 Diesel | 286 CV | – | Automático | Trasera |
Mercedes E 400d 4x4Ene 2018 — Dic 2020 – (340 CV) | 2.9 Diesel | 340 CV | 4.8l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
Mercedes E 450 V6 4x4Ene 2018 — Dic 2020 | 3.0 Gasolina | 367 CV | – | Automático | Cuatro ruedas |
Mercedes AMG E 43 4x4Ene 2016 — Dic 2018 | 3.0 Gasolina | 401 CV | – | Automático | Cuatro ruedas |
Mercedes AMG E 53 4x4Ene 2018 — Dic 2020 | 3.0 Gasolina | 435 CV | – | Automático | Cuatro ruedas |
Mercedes E 350d V6 AutomaticEne 2016 — Dic 2018 | 3.0 Diesel | 258 CV | – | Automático | Trasera |
Mercedes E 350d V6 Automatic 4x4Ene 2016 — Dic 2018 | 3.0 Diesel | 258 CV | – | Automático | Cuatro ruedas |
Mercedes E 400 V6 4x4Ene 2016 — Dic 2018 | 3.5 Gasolina | 333 CV | – | Automático | Cuatro ruedas |
Mercedes AMG E 63 V8 4x4Ene 2017 — Dic 2020 | 4.0 Gasolina | 571 CV | – | Automático | Cuatro ruedas |
Mercedes AMG E 63 S V8 4x4Ene 2017 — Dic 2020 – 100 km/h en 3.4 segundos | 4.0 Gasolina | 612 CV | – | Automático | Cuatro ruedas |
¿Qué motor tiene el Mercedes e300?
El Mercedes-Benz E 300 e es un vehículo de lujo que ofrece un sistema de propulsión híbrido avanzado para una experiencia de conducción eficiente y potente. Este modelo en particular está equipado con un motor de gasolina de cuatro cilindros y 2.0 litros con una potencia de 211 caballos de fuerza y un par motor de 350 Nm, disponible en un amplio rango de revoluciones que va desde las 1.200 hasta las 4.000 vueltas.
Además del motor de gasolina, el Mercedes E 300 e cuenta con un motor eléctrico que contribuye a mejorar la eficiencia del vehículo. Este motor eléctrico tiene una potencia de 90 kWh y un par motor de 440 Nm, lo que le proporciona una respuesta instantánea y una aceleración suave y silenciosa.
La combinación de estos dos motores en el Mercedes E 300 e permite al vehículo funcionar en modo totalmente eléctrico, en modo híbrido o en modo de combustión interna, adaptándose a las necesidades del conductor y optimizando el rendimiento y la eficiencia del motor en cada situación.
En resumen, el Mercedes-Benz E 300 e destaca por su avanzado sistema de propulsión híbrido que combina un motor de gasolina potente con un motor eléctrico eficiente, ofreciendo una conducción suave, potente y respetuosa con el medio ambiente.
¿Qué significa la letra E en un Mercedes?
La letra “E” en un Mercedes indica que el motor del coche está equipado con inyección de gasolina. La inyección de gasolina es un sistema de suministro de combustible que se encarga de inyectar la cantidad precisa de gasolina en el cilindro del motor en el momento adecuado para garantizar una combustión óptima y eficiente. Este sistema es ampliamente utilizado en la industria automotriz por su capacidad para mejorar el rendimiento del motor, reducir las emisiones contaminantes y aumentar la eficiencia en el consumo de combustible.
En el caso específico de los vehículos Mercedes, la letra “E” puede ser parte de la designación de diferentes modelos que cuentan con esta tecnología de inyección de gasolina. Esta característica no solo contribuye a un mejor desempeño del motor, sino que también ayuda a mantener un funcionamiento más limpio y respetuoso con el medio ambiente. La presencia de la “E” en un Mercedes señala, por lo tanto, un nivel de tecnología y sofisticación en el sistema de alimentación de combustible del vehículo, lo que se traduce en una experiencia de conducción más placentera y eficiente para el propietario.
¿Cuánto gasta el Mercedes E 300?
El Mercedes-Benz E 300 e berlina Plugin Hybrid es un vehículo que destaca por su eficiencia en el consumo de energía. Con un consumo de 1.7 litros por cada 100 kilómetros recorridos, se posiciona como una opción atractiva para aquellos que buscan reducir sus gastos en combustible.
Una de las características sobresalientes de este modelo es su batería de 13.5 kWh, la cual le permite una autonomía en modo eléctrico de 53 kilómetros según el ciclo de homologación WLTP. Esto significa que el vehículo puede funcionar únicamente con energía eléctrica durante este trayecto, lo cual contribuye a la reducción de emisiones contaminantes y al ahorro de combustible.
En resumen, el Mercedes-Benz E 300 e berlina Plugin Hybrid ofrece un equilibrio entre rendimiento y eficiencia energética, siendo una opción a considerar para aquellos que buscan un vehículo con bajos costos de consumo y una preocupación por el medio ambiente.
¿Cuántos caballos tiene el Mercedes 300?
El Mercedes-Benz Clase E 300 de 4 Puertas del año 2021 es un vehículo híbrido enchufable que cuenta con un motor de 306 CV y cambio automático. Este modelo combina la potencia de un motor de combustión interna con la eficiencia de un motor eléctrico, ofreciendo un equilibrio entre rendimiento y sostenibilidad.
En cuanto a la pregunta específica sobre la cantidad de caballos que tiene el Mercedes 300, se menciona que cuenta con un motor de 306 CV. Los caballos de fuerza, abreviados como CV, son una unidad de medida utilizada para expresar la potencia de un motor. En el caso de este Mercedes, la potencia del motor alcanza los 306 caballos, lo que indica un rendimiento considerable en términos de aceleración y velocidad.
Además de su potencia, el Mercedes-Benz Clase E 300 ofrece tecnología de vanguardia, un diseño elegante y un interior lujoso que garantiza una experiencia de conducción premium. Su sistema híbrido enchufable le permite recorrer distancias tanto en modo completamente eléctrico como en modo híbrido, lo que contribuye a una mayor eficiencia en el consumo de combustible y una reducción de emisiones contaminantes.
En resumen, el Mercedes-Benz Clase E 300 es un automóvil que destaca por su potencia, eficiencia y tecnología avanzada, convirtiéndolo en una opción atractiva para aquellos que buscan un equilibrio entre rendimiento y sostenibilidad en su vehículo.