El Sedán Mercedes E 250 se ha producido desde enero de 2016 hasta diciembre de 2018. Este vehículo cuenta con un motor de gasolina de cuatro cilindros con un desplazamiento de 2.0 litros, que produce una potencia de 211 caballos de fuerza a 5500 rpm y un par de 350 Nm a 1200 revoluciones por minuto.
El árbol de levas de este motor de 4 cilindros y 16 válvulas se acciona mediante una cadena. Una cadena de motor es un componente que transmite la potencia desde el cigüeñal hacia el árbol de levas, mientras que una correa de motor cumple la misma función pero está fabricada de material más flexible y requiere un mantenimiento periódico.
Este motor cuenta con un sistema de inyección de combustible y es atmosférico, lo que significa que no cuenta con un turbocompresor. Existen versiones de motor que cumplen con las normas de emisiones Euro 5 y Euro 6.
Especificaciones del Motor
El tipo de aceite recomendado para el motor del Mercedes E Clase 2.0 es 5W-30 o 5W-40, con una capacidad de 6.5 litros. Además, el Mercedes E 250 tiene tracción trasera clásica (RWD) y una caja de cambios automática de 9 velocidades.
En cuanto al rendimiento, el Mercedes E 250 puede acelerar de 0 a 100 km/h en 6.9 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es una cadena y una correa de motor?
Una cadena de motor es un componente metálico que transmite la potencia desde el cigüeñal hacia el árbol de levas, mientras que una correa de motor es un componente flexible que cumple la misma función pero requiere un reemplazo periódico debido a su desgaste.
¿Cuál es la capacidad de aceite recomendada para el motor del Mercedes E Clase 2.0?
La capacidad de aceite recomendada para este motor es de 6.5 litros, utilizando un aceite de viscosidad 5W-30 o 5W-40.
¿Cuánto tiempo tarda el Mercedes E 250 en alcanzar los 100 km/h?
Este vehículo puede acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 6.9 segundos, lo que demuestra su excelente rendimiento.
¿Cuál es la velocidad máxima del Mercedes E 250?
La velocidad máxima de este coche es de 250 km/h, lo que lo convierte en un vehículo potente y capaz de alcanzar altas velocidades en carretera.
Ficha Propietario del Mercedes E 250 (W213)
Versión: | Mercedes E 250 |
Carrocería: | Sedán |
Periodo de Fabricación: | 2016. enero al 2018. diciembre |
Motor: | 1991 cm3 – Gasolina, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | sin datos |
Potencia: | 211 CV en 5500 RPM |
Par máximo: | 350 NM en 1200 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios automática (9 engranajes) |
Tracción: | Tracción trasera (RWD) |
Velocidad máxima: | 250 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 6.9 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | sin datos |
Capacidad Depósito Combustible: | 50 litros (13.2 galones) |
Dimensiones: | 4.92m(longitud) – 1.85m(anchura) – 1.46m(altura) |
Diámetro de giro: | 11.6 metros |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 540 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 1470 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 2255 kg |
Cilindrada: | 1991 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 83 mm |
Carrera del Pistón | 92 mm |
Relación de compresión: | 9.8 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente. |
Intervalo de cambio de la cadena de distribución: | 150.000 km (recomendado) |
Sistema de Inyección: | Inyección |
Mercedes E 250 tipo de aceite: | 5W-30, 5W-40 |
Capacidad de aceite: | 6.5 litros (6.9 cuartos) |
Capacidad de refrigerante: | 12 litros (12.7 cuartos) |
Potencia: | 156 – 218 CV en 5500 RPM |
Par máximo: | 270 – 350 NM en 1200 RPM |
Inicio la producción (año): | 2011 |
Duración la producción: | 8 años |
Motor utilizado también en: | Mercedes C klaseMercedes A klaseMercedes B klasey otros 6 Versións |
Características de la Generación del Mercedes E clase 2016 W213 Sedán
- Producción desde enero de 2016 hasta diciembre de 2020.
- Disponible en 23 modificaciones.
- Versión con tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción trasera clásica.
- Opciones de motores de gasolina de 2.0 a 4.0 litros y de 184 a 612 caballos de fuerza.
- Motores diésel de 2.0 a 3.0 litros y de 150 a 340 caballos de fuerza.
- Una versión híbrida con potencia de 211 CV.
- Disponible con caja de cambios manual y automática.
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado, con cifras destacadas para motores diésel y híbrido.
- Velocidad de aceleración de 0 a 100 km/h en 3.4 segundos para la versión Mercedes AMG E 63 S V8.
- Velocidad máxima de 250 km/h para varias versiones, incluyendo la de 612 caballos Mercedes AMG E 63 S V8.
Otras versiones del Mercedes E clase
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios | Tracción |
Mercedes E 200Ene 2016 — Dic 2018 | 2.0 Gasolina | 184 CV | – | Manual | Trasera |
Mercedes E 200 AutomaticEne 2016 — Dic 2019 | 2.0 Gasolina | 184 CV | – | Automático | Trasera |
Mercedes E 200 Automatic 4x4Ene 2016 — Dic 2019 | 2.0 Gasolina | 184 CV | – | Automático | Cuatro ruedas |
Mercedes E 250Ene 2016 — Dic 2018 | 2.0 Gasolina | 211 CV | – | Automático | Trasera |
Mercedes E 300 245 HpEne 2016 — Dic 2018 | 2.0 Gasolina | 245 CV | – | Automático | Trasera |
Mercedes E 300 258 HpEne 2018 — Dic 2020 | 2.0 Gasolina | 258 CV | – | Automático | Trasera |
Mercedes E 350Ene 2018 — Dic 2020 | 2.0 Gasolina | 299 CV | – | Automático | Trasera |
Mercedes E 200dEne 2016 — Dic 2019 | 2.0 Diesel | 150 CV | – | Automático | Trasera |
Mercedes E 220d Automatic | 2.0 Diesel | 194 CV | – | Automático | Trasera |
Mercedes E 220d Automatic 4×4 | 2.0 Diesel | 194 CV | – | Automático | Cuatro ruedas |
Mercedes E 300 dEne 2018 — Dic 2020 | 2.0 Diesel | 245 CV | – | Automático | Trasera |
Mercedes E 350eEne 2016 — Dic 2018 | 2.0 Hibrido | 211 CV | – | Automático | Trasera |
Mercedes E 300eEne 2018 — Dic 2020 | 2.0 Hibrido | 211 CV | 1.7l/100km | Automático | Trasera |
Mercedes E 350dEne 2018 — Dic 2020 | 2.9 Diesel | 286 CV | – | Automático | Trasera |
Mercedes E 400d 4x4Ene 2018 — Dic 2020 – (340 CV) | 2.9 Diesel | 340 CV | 4.8l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
Mercedes E 450 V6 4x4Ene 2018 — Dic 2020 | 3.0 Gasolina | 367 CV | – | Automático | Cuatro ruedas |
Mercedes AMG E 43 4x4Ene 2016 — Dic 2018 | 3.0 Gasolina | 401 CV | – | Automático | Cuatro ruedas |
Mercedes AMG E 53 4x4Ene 2018 — Dic 2020 | 3.0 Gasolina | 435 CV | – | Automático | Cuatro ruedas |
Mercedes E 350d V6 AutomaticEne 2016 — Dic 2018 | 3.0 Diesel | 258 CV | – | Automático | Trasera |
Mercedes E 350d V6 Automatic 4x4Ene 2016 — Dic 2018 | 3.0 Diesel | 258 CV | – | Automático | Cuatro ruedas |
Mercedes E 400 V6 4x4Ene 2016 — Dic 2018 | 3.5 Gasolina | 333 CV | – | Automático | Cuatro ruedas |
Mercedes AMG E 63 V8 4x4Ene 2017 — Dic 2020 | 4.0 Gasolina | 571 CV | – | Automático | Cuatro ruedas |
Mercedes AMG E 63 S V8 4x4Ene 2017 — Dic 2020 – 100 km/h en 3.4 segundos | 4.0 Gasolina | 612 CV | – | Automático | Cuatro ruedas |
¿Qué significa la letra E en un Mercedes?
La letra «E» en un Mercedes, específicamente en el contexto de la pregunta sobre su significado en relación al motor del coche, representa que dicho motor está equipado con inyección de gasolina. La inyección de gasolina es un sistema de suministro de combustible a los motores de combustión interna que funciona inyectando precisamente la cantidad de gasolina necesaria en los cilindros del motor en función de diversos factores como la velocidad, la carga y la temperatura.
La presencia de la letra «E» en un Mercedes indica que el vehículo cuenta con esta tecnología de inyección de gasolina, lo que puede ofrecer beneficios como una mejor eficiencia en el consumo de combustible, una mayor potencia y un rendimiento más suave del motor. La inyección de gasolina es una tecnología común en la mayoría de los vehículos modernos, ya que permite una mayor precisión en la entrega de combustible al motor en comparación con los sistemas de carburación más antiguos.
En resumen, la presencia de la letra «E» en un Mercedes indica que el motor del coche está equipado con inyección de gasolina, lo que contribuye a un funcionamiento más eficiente y potente del vehículo.
¿Qué motor lleva el Mercedes Clase E?
El Mercedes Clase E ofrece una amplia gama de motores para satisfacer las diversas preferencias y necesidades de los conductores. La variedad comienza con dos motores mild-hybrid, que combinan eficiencia con un rendimiento sólido.
En primer lugar, encontramos el motor E200 de gasolina, que cuenta con cuatro cilindros y una capacidad de 2.0 litros. Este motor es capaz de generar una potencia de 204 CV y un par motor de 320 Nm, lo que proporciona una experiencia de conducción ágil y emocionante.
Por otro lado, el Mercedes Clase E también ofrece el motor E220d, que funciona con diésel y ofrece una potencia de 197 CV y un impresionante par motor de 440 Nm. Este propulsor diésel es una excelente opción para aquellos conductores que valoran la eficiencia y la durabilidad de su vehículo.
Estos motores destacan por su rendimiento equilibrado, combinando potencia, eficiencia y tecnología híbrida para brindar una experiencia de conducción de alta calidad en el Mercedes Clase E. Ya sea que prefieras la potencia del motor de gasolina E200 o la eficiencia del motor diésel E220d, este automóvil de lujo ofrece opciones para satisfacer tus necesidades y preferencias individuales.
¿Dónde se fabrican los Mercedes Clase E?
El Mercedes-Benz Clase E Estate, un automóvil de lujo y gran versatilidad, es fabricado en la planta de Sindelfingen en Alemania. Esta planta es una de las instalaciones de producción más importantes de Mercedes-Benz y cuenta con una larga historia en la fabricación de automóviles de alta gama.
Sindelfingen se encuentra en el estado de Baden-Wurtemberg, en el suroeste de Alemania, y es conocida por ser un centro de producción emblemático para la marca Mercedes-Benz. La planta combina tecnología de vanguardia con la artesanía tradicional alemana para garantizar la calidad y el prestigio que caracterizan a los vehículos de la marca.
La fabricación del Mercedes-Benz Clase E Estate en Sindelfingen es un proceso meticuloso que involucra a un equipo de expertos en ingeniería, diseño y montaje. Cada vehículo pasa por estrictos controles de calidad para asegurar que cumple con los estándares de excelencia de la marca.
Además, la planta de Sindelfingen no solo se encarga de la fabricación del Clase E Estate, sino que también produce otros modelos de la gama alta de Mercedes-Benz. Esto demuestra la importancia de esta instalación en la estrategia de producción de la empresa y su compromiso con la excelencia en la fabricación de automóviles de lujo.
En resumen, el Mercedes-Benz Clase E Estate se fabrica en la planta de Sindelfingen en Alemania, una instalación de renombre que combina la tradición artesanal alemana con la innovación tecnológica para ofrecer vehículos de alta gama de la más alta calidad.
¿Qué motor tiene el Mercedes E 350?
El Mercedes E 350, perteneciente a la clase E de Mercedes-Benz y del año 2011, está equipado con un motor de 3.5 litros que desarrolla una potencia de 306 caballos de fuerza. Este motor es parte de la gama de motores de alta gama que Mercedes-Benz ofrece en sus vehículos, brindando un rendimiento excepcional y una experiencia de conducción deportiva y placentera.
El motor de 3.5 litros del Mercedes E 350 es reconocido por su potencia, suavidad en la entrega de la misma y su eficiencia en el consumo de combustible. Con sus 306 caballos de fuerza, este motor es capaz de ofrecer una aceleración impresionante y una respuesta inmediata en cualquier situación de conducción. Además, la tecnología y la ingeniería alemana detrás de este motor garantizan un rendimiento óptimo y una durabilidad excepcional a lo largo del tiempo.
En resumen, el Mercedes E 350 equipado con el motor de 3.5 litros de 306 caballos de fuerza es un ejemplo de la excelencia en ingeniería automotriz que caracteriza a la marca alemana. Con su potencia, rendimiento y eficiencia, este vehículo ofrece una experiencia de conducción única y satisfactoria para aquellos que buscan el equilibrio perfecto entre prestaciones y confort en un automóvil de alta gama.