El Sedán BMW 316 se ha producido desde enero de 1983 hasta septiembre de 1987. Cuenta con un motor gasolina de cuatro cilindros con desplazamiento 1.8 litros, que produce una potencia de 90 caballos de fuerza a 5500 rpm y un par de 140 Nm a 4000 revoluciones por minuto. El árbol de levas de este motor de 4 cilindros y 8 válvulas se acciona mediante una cadena.
Preguntas frecuentes:
¿Qué es una cadena y una correa de motor?
Una cadena de motor es un componente que se utiliza para transmitir la potencia desde el cigüeñal hasta el árbol de levas, asegurando la sincronización adecuada de las válvulas. Por otro lado, una correa de motor cumple una función similar, pero está hecha de material más flexible y requiere un reemplazo periódico, a diferencia de la cadena que tiende a ser más duradera.
¿Cuál es la vida útil aproximada del motor del BMW 3 serie 1983 1.8 gasolina?
La esperanza de vida aproximada del motor de este modelo está entre 270,000 y 450,000 kilómetros. Sin embargo, este valor puede variar dependiendo del mantenimiento y el uso que se le dé al vehículo.
¿Cuál es la capacidad y tipo de aceite recomendado para el motor?
El tipo de aceite recomendado para el motor del BMW 3 serie 1.8 es 5W-40, y la capacidad de aceite es de 4 litros.
¿Cuál es la aceleración y velocidad máxima de este coche?
El BMW 316 acelera a 100 kilómetros por hora en 14 segundos, con una velocidad máxima de 171 km/h.
¿Cuál es el consumo de combustible estimado y la capacidad del tanque?
En ciclo combinado, el consumo de combustible del BMW 316 es de 8 litros a los 100 km. La capacidad del tanque de combustible es de 55 litros, lo que permite una autonomía de aproximadamente 680 kilómetros en ciudad.
¿Qué diferencias hay entre la versión automática y la manual del BMW 3 serie 1983 1.8 gasolina?
La versión manual (BMW 316 MT) alcanza los 100 km/h 2 segundos más rápido que la automática, pero presenta diferencias en el consumo de combustible, siendo ligeramente más eficiente el modelo manual.
En resumen, el BMW 3 serie 1983 1.8 gasolina es un vehículo con características técnicas interesantes que ofrecen un equilibrio entre rendimiento y eficiencia en su segmento.
Ficha Propietario del BMW 316 (E30)
Versión: | BMW 316 |
Carrocería: | Sedán |
Periodo de Fabricación: | 1983. enero al 1987. septiembre |
Motor: | 1766 cm3 – Gasolina, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | sin datos |
Potencia: | 90 CV en 5500 RPM |
Par máximo: | 140 NM en 4000 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios automática (4 engranajes) |
Tracción: | Tracción trasera (RWD) |
Velocidad máxima: | 171 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 14.0 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 8.0(combinado) – |
Consumo real de combustible: | 8.3 l/100km (28.3 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 55 litros (14.5 galones) |
Dimensiones: | 4.32m(longitud) – 1.64m(anchura) – 1.38m(altura) |
Diámetro de giro: | 10 metros |
Altura libre al suelo: | 140 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga) |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 425 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 425 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 1510 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 55 litros (14.5 galones) |
Dimensiones: | 4.32m(longitud) – 1.64m(anchura) – 1.38m(altura) |
Diámetro de giro: | 10 metros |
Altura libre al suelo: | 140 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga) |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 425 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 425 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 1510 kg |
Cilindrada: | 1766 cm3 |
Número de cilindros: | 4 |
Diámetro del cilindro: | 89 mm |
Carrera del Pistón | 71 mm |
Relación de compresión: | 8.6 : 1 |
Accionamiento del árbol de levas: | Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente. |
Sistema de Inyección: | Carburador o inyector |
BMW 316 tipo de aceite: | 5W-40 |
Capacidad de aceite: | 4 litros (4.2 cuartos) |
Capacidad de refrigerante: | 7 litros (7.4 cuartos) |
Potencia: | 90 – 130 CV en 5500 RPM |
Par máximo: | 144 – 157 NM en 4000 RPM |
Inicio la producción (año): | 1962 |
Duración la producción: | 25 años |
Motor utilizado también en: | BMW 5 sērija |
Características de la Generación del BMW 3 serie 1983 E30 Sedán
La generación de BMW 3 serie E30 se produjo desde enero de 1983 hasta enero de 1991. Durante este período, se introdujeron 32 modificaciones a este modelo emblemático de BMW.
Características más importantes:
- Disponibilidad de tracción en las cuatro ruedas y tracción trasera en distintas versiones.
- Motores de gasolina con capacidades que van desde 1.6 a 2.7 litros y potencias de 90 a 170 caballos de fuerza, así como motores diesel de 2.4 litros y potencias de 86 a 116 caballos de fuerza.
- Transmisiones manual y automática disponibles, ofreciendo variedad en la experiencia de conducción.
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado, con cifras competitivas tanto para motores de gasolina como para motores diesel.
- Velocidad de aceleración de 0 a 100 km/h, destacando la versión BMW 325i con 8.3 segundos.
- Velocidad máxima de 218 km/h para la versión 2.5 gasolina 6 cilindros 170 caballos (BMW 325i).
- Longitud de 432 cm, clasificando al BMW 3 serie como un automóvil de tamaño mediano.
- Peso bruto de 1490 a 1780 kg, con un peso que se sitúa ligeramente por encima del promedio para su clase y época.
- Costos de propiedad calculados por los usuarios, con un promedio anual de 2400 € y un coste de 0.25 € por kilómetro, donde los costos de combustible representan el 56% y los de reparación y mantenimiento el 27% del total.
Para obtener más detalles sobre precios y costos específicos del BMW 3 serie, te invitamos a utilizar nuestra calculadora especializada.
Otras versiones del BMW 3 serie
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios | Tracción |
BMW 316iSep 1988 — Ene 1991 | 1.6 Gasolina | 99 CV | 8.5l/100km | Manual | Trasera |
BMW 316iSep 1988 — Ene 1991 | 1.6 Gasolina | 99 CV | 8.7l/100km | Automático | Trasera |
BMW 316Ene 1983 — Sep 1987 | 1.8 Gasolina | 90 CV | 7.8l/100km | Manual | Trasera |
BMW 316Ene 1983 — Sep 1987 | 1.8 Gasolina | 90 CV | 8.0l/100km | Automático | Trasera |
BMW 316iSep 1987 — Sep 1988 | 1.8 Gasolina | 102 CV | 8.6l/100km | Manual | Trasera |
BMW 316iSep 1987 — Sep 1988 | 1.8 Gasolina | 102 CV | 8.9l/100km | Automático | Trasera |
BMW 318iEne 1983 — Sep 1987 | 1.8 Gasolina | 105 CV | 7.8l/100km | Manual | Trasera |
BMW 318iEne 1983 — Sep 1987 | 1.8 Gasolina | 105 CV | 8.0l/100km | Automático | Trasera |
BMW 318iSep 1987 — Ene 1991 | 1.8 Gasolina | 113 CV | 8.5l/100km | Manual | Trasera |
BMW 318iSep 1987 — Ene 1991 | 1.8 Gasolina | 113 CV | 8.6l/100km | Automático | Trasera |
BMW 320iEne 1983 — Oct 1985 | 2.0 Gasolina | 125 CV | 8.6l/100km | Manual | Trasera |
BMW 320iEne 1983 — Oct 1985 | 2.0 Gasolina | 125 CV | 8.6l/100km | Automático | Trasera |
BMW 320iOct 1985 — Sep 1987 | 2.0 Gasolina | 129 CV | 8.9l/100km | Manual | Trasera |
BMW 320iOct 1987 — Ene 1991 | 2.0 Gasolina | 129 CV | 9.9l/100km | Manual | Trasera |
BMW 320iOct 1985 — Sep 1987 | 2.0 Gasolina | 129 CV | 8.6l/100km | Automático | Trasera |
BMW 320iOct 1987 — Ene 1991 | 2.0 Gasolina | 129 CV | 9.9l/100km | Automático | Trasera |
BMW 323iEne 1983 — Oct 1985 | 2.3 Gasolina | 150 CV | 8.9l/100km | Manual | Trasera |
BMW 323iEne 1983 — Oct 1985 | 2.3 Gasolina | 150 CV | 8.8l/100km | Automático | Trasera |
BMW 324dOct 1985 — Ene 1991 | 2.4 Diesel | 86 CV | 6.9l/100km | Manual | Trasera |
BMW 324dOct 1985 — Ene 1991 | 2.4 Diesel | 86 CV | 7.3l/100km | Automático | Trasera |
BMW 324tdOct 1987 — Ene 1991 – (116 CV) | 2.4 Diesel | 116 CV | 7.0l/100km | Manual | Trasera |
BMW 324tdOct 1987 — Ene 1991 – (116 CV) | 2.4 Diesel | 116 CV | 7.0l/100km | Automático | Trasera |
BMW 325iOct 1985 — Sep 1987 – 100 km/h en 8.3 segundos | 2.5 Gasolina | 170 CV | 8.9l/100km | Manual | Trasera |
BMW 325iOct 1987 — Ene 1991 – 100 km/h en 8.3 segundos | 2.5 Gasolina | 170 CV | 9.7l/100km | Manual | Trasera |
BMW 325iOct 1985 — Sep 1987 | 2.5 Gasolina | 170 CV | 8.8l/100km | Automático | Trasera |
BMW 325iOct 1987 — Ene 1991 | 2.5 Gasolina | 170 CV | 9.9l/100km | Automático | Trasera |
BMW 325iX 4x4Oct 1985 — Sep 1987 – 100 km/h en 8.3 segundos | 2.5 Gasolina | 170 CV | 8.9l/100km | Manual | Cuatro ruedas |
BMW 325iX 4x4Oct 1987 — Ene 1991 | 2.5 Gasolina | 170 CV | 10.0l/100km | Manual | Cuatro ruedas |
BMW 325iX 4x4Oct 1986 — Sep 1987 | 2.5 Gasolina | 170 CV | 8.9l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
BMW 325iX 4x4Oct 1987 — Ene 1991 | 2.5 Gasolina | 170 CV | 10.0l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
BMW 325eOct 1986 — Sep 1987 | 2.7 Gasolina | 129 CV | 8.4l/100km | Manual | Trasera |
BMW 325eOct 1986 — Sep 1987 | 2.7 Gasolina | 129 CV | 8.4l/100km | Automático | Trasera |
¿Qué motor tiene un BMW 316i?
El BMW Serie 3 316i del año 2013 está equipado con un motor de gasolina que genera 136 CV de potencia. Este modelo en particular es una berlina mediana o grande de 4 puertas. La transmisión es manual, lo que brinda al conductor un mayor control sobre el rendimiento del vehículo.
El motor de 136 CV proporciona un equilibrio adecuado entre rendimiento y eficiencia, permitiendo una experiencia de conducción ágil y dinámica. Además, la potencia del motor garantiza una aceleración suave y una respuesta rápida en diferentes situaciones de conducción.
En términos de características técnicas, el BMW Serie 3 316i ofrece un equilibrio entre potencia, comodidad y estilo. Su diseño exterior e interior refleja la elegancia y la deportividad característica de la marca BMW. Además, cuenta con tecnología y sistemas de seguridad avanzados que garantizan la protección de los ocupantes y la seguridad en la carretera.
En resumen, el BMW Serie 3 316i del año 2013 con su motor de gasolina de 136 CV y transmisión manual es una opción atractiva para quienes buscan un equilibrio entre rendimiento, estilo y comodidad en un vehículo de gama media-alta.
¿Qué motor tiene el BMW E30?
El BMW E30, un icónico modelo de la serie 3 lanzado por BMW en 1982, contaba con un motor de cuatro cilindros y 2.0 litros de capacidad. Este motor era capaz de generar una potencia de hasta 136 caballos de fuerza, lo que ofrecía un rendimiento excepcional para su época.
El motor de cuatro cilindros del BMW E30 era conocido por su equilibrio entre potencia y eficiencia, brindando una experiencia de conducción dinámica y emocionante. Gracias a su diseño y tecnología avanzada para la época, el motor del E30 permitía una aceleración suave y una respuesta rápida, lo que lo convertía en un automóvil muy deseado por los entusiastas de los vehículos deportivos.
Además de su potente motor, el BMW E30 también se destacaba por su excelente manejo y comportamiento en carretera, ofreciendo una combinación única de confort y deportividad. Su diseño aerodinámico y su chasis bien equilibrado contribuían a su agilidad y estabilidad en curvas, convirtiéndolo en un vehículo versátil para disfrutar tanto en ciudad como en carretera.
En resumen, el BMW E30 con su motor de cuatro cilindros de 2.0 litros y 136 caballos de fuerza representaba la combinación perfecta de potencia, rendimiento y elegancia, consolidándose como un verdadero ícono en la historia de la marca BMW y en el mundo de los automóviles deportivos de la década de los 80.
¿Cuántos BMW M3 E30 se fabricaron?
El BMW M3 E30, fabricado entre 1985 y 1992, es un automóvil icónico que destacó por su ligereza y potencia. Con un peso de tan solo 1.200 kilos y una potencia de 200 CV, este vehículo tenía una relación peso/potencia de 6,15 kg/CV, lo que lo convertía en un automóvil ágil y potente.
Durante su tiempo en producción, se fabricaron un total de 17.970 unidades del BMW M3 E30. Este número refleja el éxito y la popularidad que tuvo este modelo entre los entusiastas de los automóviles deportivos de la época. Sin embargo, a finales de 1991, la producción del BMW M3 E30 llegó a su fin y dejó de venderse en el mercado.
El legado del BMW M3 E30 perdura hasta el día de hoy, siendo considerado un clásico entre los aficionados a los coches deportivos. Su combinación de rendimiento, manejo y diseño lo convierten en un vehículo muy deseado por los amantes de la conducción deportiva.
¿Cuántos caballos tiene el BMW M3 E30?
El BMW M3 E30 de primera generación cuenta con un motor de 4 cilindros en línea denominado S14, el cual es atmosférico y tiene una cilindrada que varía entre 2302 y 2467 cm³, equivalente a 2,3 a 2,5 litros. En cuanto a su potencia, este icónico automóvil deportivo ofrece un rango de 195 a 238 CV (caballos de fuerza), equivalente a 192 a 235 HP (caballos de potencia) o 143 a 175 kW. En cuanto al par motor, el BMW M3 E30 genera entre 240 y 245 N·m (newton-metro), lo que equivale a 177 a 181 lb·pie (libra-pie).
Esta combinación de motor y potencia hace que el BMW M3 E30 sea un automóvil con un rendimiento impresionante en términos de aceleración, velocidad máxima y maniobrabilidad. Con una potencia que oscila entre los 195 y 238 CV, este vehículo es capaz de ofrecer una experiencia de conducción emocionante y ágil, ideal para los amantes de la velocidad y la adrenalina en la carretera.
En resumen, el BMW M3 E30 de primera generación es un automóvil legendario que destaca por su motor potente, su excelente rendimiento y su diseño deportivo icónico. Con un motor de 4 cilindros en línea y una potencia que va desde los 195 hasta los 238 CV, este modelo ha dejado una huella imborrable en la historia de los automóviles deportivos de alto rendimiento.