El BMW 316i es un sedán que se produjo desde septiembre de 1987 hasta septiembre de 1988. Este modelo cuenta con un motor a gasolina de 1.8 litros, capaz de producir 102 caballos de fuerza a 5800 rpm y un par de 140 Nm a 4500 revoluciones por minuto. Además, posee tracción trasera clásica (RWD) y una caja de cambios manual de 5 velocidades.
En cuanto a su rendimiento, el BMW 316i acelera de 0 a 100 kilómetros por hora en 12 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 182 km/h. En términos de consumo de combustible en modo combinado (urbano y carretera), este vehículo consume 8.6 litros por cada 100 km recorridos, lo que equivale a 11.6 kilómetros por litro o 43.9 kilómetros por galón. Con un tanque de combustible de 55 litros o 14.53 galones, el BMW 316i puede recorrer hasta 620 kilómetros sin necesidad de repostar en entornos urbanos.
De acuerdo con las opiniones de los usuarios, el consumo real de combustible de este BMW se ajusta a las especificaciones del fabricante. Asimismo, existe una versión con caja de cambios automática (BMW 316i AT) que, si bien es más lenta al alcanzar los 100 km/h en 14 segundos, tiene un consumo de combustible oficial ligeramente mayor de 8.9 litros por cada 100 km.
Preguntas frecuentes sobre el BMW 316i
¿Cuáles son las especificaciones del motor del BMW 316i?
El BMW 316i cuenta con un motor a gasolina de 1.8 litros que genera 102 caballos de fuerza y un par de 140 Nm.
¿Cuál es la velocidad máxima del BMW 316i?
La velocidad máxima de este vehículo es de 182 km/h.
¿Cuánto tiempo tarda el BMW 316i en acelerar de 0 a 100 km/h?
El BMW 316i puede alcanzar los 100 km/h en 12 segundos.
¿Cuál es el consumo de combustible del BMW 316i en modo combinado?
En modo combinado, este vehículo consume 8.6 litros por cada 100 km recorridos.
¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible del BMW 316i?
El tanque de combustible tiene una capacidad de 55 litros o 14.53 galones.
Ficha Propietario del BMW 316i (E30)
Web para Comprar o Vender Coche | Compra estos Neumáticos |
Versión: | BMW 316i |
Carrocería: | Sedán |
Periodo de Fabricación: | 1987. septiembre al 1988. septiembre |
Motor: | 1766 cm3 – Gasolina |
Emisiones de CO2: | sin datos |
Potencia: | 102 CV en 5800 RPM |
Par máximo: | 140 NM en 4500 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (5 engranajes) |
Tracción: | Tracción trasera (RWD) |
Velocidad máxima: | 182 km/h |
Aceleración 0-100 km/h: | 12.0 segundos |
Consumo de combustible (l/100km): | 8.6(combinado) – |
Consumo real de combustible: | 8.8 l/100km (26.7 MPG) basado en la información de los usuarios |
Capacidad Depósito Combustible: | 55 litros (14.5 galones) |
Dimensiones: | 4.32m(longitud) – 1.64m(anchura) – 1.38m(altura) |
Diámetro de giro: | 10 metros |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 425 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 425 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 1545 kg |
Capacidad Depósito Combustible: | 55 litros (14.5 galones) |
Dimensiones: | 4.32m(longitud) – 1.64m(anchura) – 1.38m(altura) |
Diámetro de giro: | 10 metros |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 425 litros |
Capacidad máxima del maletero: | 425 litros(con los asientos traseros abatidos) |
Peso bruto: | 1545 kg |
Características de la Generación del BMW 3 serie 1983 E30 Sedán
- Producción desde enero de 1983 hasta enero de 1991.
- 32 modificaciones disponibles en esta generación.
- Tracción en las cuatro ruedas (4×4) y tracción trasera clásica.
- Diversidad de motores de gasolina y diesel con potencias variadas.
- Opciones de caja de cambios tanto manual como automática.
- Consumo medio de combustible de 7.8 a 10 litros por 100km en motores de gasolina, y de 6.9 a 7.3 litros por 100km en motores diesel.
- Aceleración de 0 a 100 km/h en 8.3 segundos para la versión más rápida.
- Velocidad máxima de 218 km/h en la versión de 6 cilindros y 170 caballos.
- Longitud de 432 cm, clasificado como automóvil de tamaño mediano.
- Costo de propiedad estimado en 2400 € al año, con un costo por kilómetro de 0.25 €.
Otras versiones del BMW 3 serie
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios | Tracción |
BMW 316iSep 1988 — Ene 1991 | 1.6 Gasolina | 99 CV | 8.5l/100km | Manual | Trasera |
BMW 316iSep 1988 — Ene 1991 | 1.6 Gasolina | 99 CV | 8.7l/100km | Automático | Trasera |
BMW 316Ene 1983 — Sep 1987 | 1.8 Gasolina | 90 CV | 7.8l/100km | Manual | Trasera |
BMW 316Ene 1983 — Sep 1987 | 1.8 Gasolina | 90 CV | 8.0l/100km | Automático | Trasera |
BMW 316iSep 1987 — Sep 1988 | 1.8 Gasolina | 102 CV | 8.6l/100km | Manual | Trasera |
BMW 316iSep 1987 — Sep 1988 | 1.8 Gasolina | 102 CV | 8.9l/100km | Automático | Trasera |
BMW 318iEne 1983 — Sep 1987 | 1.8 Gasolina | 105 CV | 7.8l/100km | Manual | Trasera |
BMW 318iEne 1983 — Sep 1987 | 1.8 Gasolina | 105 CV | 8.0l/100km | Automático | Trasera |
BMW 318iSep 1987 — Ene 1991 | 1.8 Gasolina | 113 CV | 8.5l/100km | Manual | Trasera |
BMW 318iSep 1987 — Ene 1991 | 1.8 Gasolina | 113 CV | 8.6l/100km | Automático | Trasera |
BMW 320iEne 1983 — Oct 1985 | 2.0 Gasolina | 125 CV | 8.6l/100km | Manual | Trasera |
BMW 320iEne 1983 — Oct 1985 | 2.0 Gasolina | 125 CV | 8.6l/100km | Automático | Trasera |
BMW 320iOct 1985 — Sep 1987 | 2.0 Gasolina | 129 CV | 8.9l/100km | Manual | Trasera |
BMW 320iOct 1987 — Ene 1991 | 2.0 Gasolina | 129 CV | 9.9l/100km | Manual | Trasera |
BMW 320iOct 1985 — Sep 1987 | 2.0 Gasolina | 129 CV | 8.6l/100km | Automático | Trasera |
BMW 320iOct 1987 — Ene 1991 | 2.0 Gasolina | 129 CV | 9.9l/100km | Automático | Trasera |
BMW 323iEne 1983 — Oct 1985 | 2.3 Gasolina | 150 CV | 8.9l/100km | Manual | Trasera |
BMW 323iEne 1983 — Oct 1985 | 2.3 Gasolina | 150 CV | 8.8l/100km | Automático | Trasera |
BMW 324dOct 1985 — Ene 1991 | 2.4 Diesel | 86 CV | 6.9l/100km | Manual | Trasera |
BMW 324dOct 1985 — Ene 1991 | 2.4 Diesel | 86 CV | 7.3l/100km | Automático | Trasera |
BMW 324tdOct 1987 — Ene 1991 – (116 CV) | 2.4 Diesel | 116 CV | 7.0l/100km | Manual | Trasera |
BMW 324tdOct 1987 — Ene 1991 – (116 CV) | 2.4 Diesel | 116 CV | 7.0l/100km | Automático | Trasera |
BMW 325iOct 1985 — Sep 1987 – 100 km/h en 8.3 segundos | 2.5 Gasolina | 170 CV | 8.9l/100km | Manual | Trasera |
BMW 325iOct 1987 — Ene 1991 – 100 km/h en 8.3 segundos | 2.5 Gasolina | 170 CV | 9.7l/100km | Manual | Trasera |
BMW 325iOct 1985 — Sep 1987 | 2.5 Gasolina | 170 CV | 8.8l/100km | Automático | Trasera |
BMW 325iOct 1987 — Ene 1991 | 2.5 Gasolina | 170 CV | 9.9l/100km | Automático | Trasera |
BMW 325iX 4x4Oct 1985 — Sep 1987 – 100 km/h en 8.3 segundos | 2.5 Gasolina | 170 CV | 8.9l/100km | Manual | Cuatro ruedas |
BMW 325iX 4x4Oct 1987 — Ene 1991 | 2.5 Gasolina | 170 CV | 10.0l/100km | Manual | Cuatro ruedas |
BMW 325iX 4x4Oct 1986 — Sep 1987 | 2.5 Gasolina | 170 CV | 8.9l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
BMW 325iX 4x4Oct 1987 — Ene 1991 | 2.5 Gasolina | 170 CV | 10.0l/100km | Automático | Cuatro ruedas |
BMW 325eOct 1986 — Sep 1987 | 2.7 Gasolina | 129 CV | 8.4l/100km | Manual | Trasera |
BMW 325eOct 1986 — Sep 1987 | 2.7 Gasolina | 129 CV | 8.4l/100km | Automático | Trasera |
¿Qué motor tiene un BMW 316i?
El BMW Serie 3 316i es un vehículo de la gama mediana o grande de la marca alemana BMW, específicamente la variante Berlina de 4 puertas del año 2013. Este modelo en particular está equipado con un motor a gasolina que brinda una potencia de 136 CV (caballos de vapor). Esta potencia se puede disfrutar plenamente gracias a la transmisión manual con la que viene equipado este vehículo.
El motor presente en el BMW 316i es parte de la reconocida serie de motores de la marca BMW, que se caracterizan por su rendimiento, eficiencia y fiabilidad. Con una potencia de 136 CV, este motor proporciona una experiencia de conducción ágil y dinámica, ideal para aquellos conductores que buscan un equilibrio entre eficiencia y emoción al volante.
La combinación de un motor de 136 CV y una transmisión manual en el BMW Serie 3 316i permite al conductor disfrutar de un manejo deportivo y preciso, con la posibilidad de aprovechar al máximo la potencia disponible en cada situación de conducción. Además, la marca BMW es conocida por su atención al detalle en la ingeniería de sus motores, lo que se traduce en un rendimiento suave, eficiente y duradero a lo largo del tiempo.
En resumen, el BMW Serie 3 316i del año 2013 con su motor de 136 CV y transmisión manual ofrece una combinación equilibrada de potencia, rendimiento y calidad, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo con un enfoque deportivo y refinado.
¿Cuántos caballos tiene el E30?
El BMW E30, un modelo icónico de la marca alemana, contaba con una potencia máxima de 105 caballos de fuerza (77 kW) y un par máximo de 145 Nm. Esta potencia se lograba gracias a su motor y sistema de transmisión, que ofrecían un equilibrio entre rendimiento y eficiencia.
En cuanto a la transmisión, el E30 tenía la opción de un cambio manual de cinco velocidades, que permitía al conductor disfrutar de una experiencia más deportiva y controlada. También se ofrecía la posibilidad de optar por una transmisión automática de tres velocidades, ideal para aquellos que buscaban mayor comodidad en la conducción urbana.
En lo que respecta a la suspensión, el E30 contaba con un sistema independiente en los dos ejes, lo que contribuía a ofrecer una conducción suave y estable, tanto en curvas como en rectas. Además, los frenos de disco macizos en las ruedas delanteras y tambor en las traseras garantizaban una frenada segura y eficaz en diversas situaciones de manejo.
En resumen, el BMW E30 era un vehículo equilibrado en términos de potencia, transmisión y sistemas de suspensión y frenado, lo que lo convertía en una opción atractiva para aquellos que buscaban un automóvil con un rendimiento sólido y una experiencia de conducción satisfactoria.
¿Qué es el E30?
El código de error E30 en una lavadora es una indicación de que hay un problema relacionado con la presencia de agua en la base o en el interior de la máquina. Este error puede manifestarse a través de un mensaje en la pantalla de la lavadora, como “E30” o “C3”, o mediante la emisión de tres pitidos.
Cuando la lavadora muestra el código de error E30, es importante abordar la situación de manera adecuada para evitar daños mayores en el electrodoméstico y para garantizar un funcionamiento óptimo en el futuro. A continuación, se presentan algunas recomendaciones sobre cómo manejar esta situación:
1. **Desconectar la lavadora:** En primer lugar, es importante desconectar la lavadora de la corriente eléctrica para evitar posibles riesgos eléctricos durante la resolución del problema.
2. **Revisar la presencia de agua:** Se debe inspeccionar tanto la base de la lavadora como su interior para identificar la fuente del problema. Es posible que haya una fuga en alguna de las conexiones internas de la lavadora o que se haya acumulado agua debido a un mal drenaje.
3. **Secar el exceso de agua:** Si se encuentra agua en la base o en el interior de la lavadora, es importante secarla completamente para evitar daños adicionales y para restablecer el funcionamiento normal del electrodoméstico.
4. **Verificar las conexiones y mangueras:** Es recomendable revisar las conexiones de agua y las mangueras de la lavadora para detectar posibles fugas o bloqueos que puedan estar causando la acumulación de agua en la máquina.
5. **Consultar al servicio técnico:** Si después de realizar estas acciones el problema persiste o si no se logra identificar la causa del error E30, se recomienda contactar al servicio técnico autorizado de la marca de la lavadora para una revisión más detallada y una posible reparación.
En resumen, el código de error E30 en una lavadora indica un problema relacionado con la presencia de agua en la máquina, y su pronta atención y resolución son fundamentales para mantener el correcto funcionamiento del electrodoméstico y evitar daños mayores.
¿Qué motor tiene el BMW E30 325i?
El BMW E30 325i es un automóvil icónico que destaca por su potencia, rendimiento y elegancia. Uno de los aspectos más destacados de este vehículo es su motor, que ofrece un rendimiento excepcional para los amantes de la conducción deportiva.
En el corazón de este automóvil se encuentra un motor delantero longitudinal de seis cilindros en línea con aspiración natural. Este motor es capaz de desarrollar un impresionante par máximo de 226 Nm a 4000 rpm, lo que proporciona una aceleración suave y potente en todas las situaciones de conducción. Además, la potencia máxima que puede alcanzar este motor es de 171 CV a 5800 rpm, lo que garantiza un rendimiento dinámico y emocionante en carretera.
La transmisión de este BMW E30 325i es manual de 5 velocidades, lo que permite al conductor tener un mayor control sobre el vehículo y disfrutar de una experiencia de conducción más deportiva. Esta transmisión está diseñada para aprovechar al máximo la potencia del motor y proporcionar cambios de marcha precisos y rápidos.
Otro aspecto a destacar es la tracción trasera de este vehículo, que ofrece una sensación de conducción más deportiva y ágil. Las ruedas de 14 pulgadas completan el conjunto, proporcionando una excelente estabilidad y agarre en todo tipo de condiciones de conducción.
En resumen, el BMW E30 325i es un automóvil que destaca por su motor potente y eficiente, su transmisión manual deportiva y su tracción trasera, lo que lo convierte en una opción ideal para aquellos que buscan un vehículo con un rendimiento excepcional y una experiencia de conducción emocionante.