El Sedán Subaru Legacy 2012 2.5i se ha producido desde enero de 2012 hasta diciembre de 2014. Este vehículo cuenta con un motor a gasolina de cuatro cilindros con un desplazamiento de 2.5 litros, que produce una potencia de 173 caballos de fuerza a 5600 rpm y un par de 229 Nm a 4000 revoluciones por minuto.
El Subaru Legacy 2012 2.5i tiene tracción en las cuatro ruedas (AWD, 4×4) y una caja de cambios manual de 6 velocidades. En cuanto al consumo de combustible, en modo combinado (que combina la conducción urbana y en carretera) tiene un consumo de 9.8 litros por cada 100 km (equivalente a 10.2 km por litro o 38.6 km por galón). En ciudad, el consumo es de 11.2 l/100km, mientras que en carretera es de 8.4 l/100km. La capacidad del tanque de combustible es de 70 litros o 18.49 galones, lo que permite una autonomía de hasta 700 kilómetros en conducción urbana y hasta 820 kilómetros en carretera.
Preguntas Frecuentes:
¿Cuándo se produjo el Subaru Legacy 2012 2.5 Gasolina?
Este modelo se produjo desde enero de 2012 hasta diciembre de 2014.
¿Cuál es la potencia y el par motor del Subaru Legacy 2012 2.5i?
El motor de este vehículo produce una potencia de 173 caballos de fuerza a 5600 rpm y un par de 229 Nm a 4000 revoluciones por minuto.
¿Qué tipo de tracción y caja de cambios tiene el Subaru Legacy 2012 2.5i?
El Subaru Legacy 2012 2.5i cuenta con tracción en las cuatro ruedas (AWD, 4×4) y una caja de cambios manual de 6 velocidades.
¿Cuál es el consumo de combustible de este vehículo en ciudad y en carretera?
En modo combinado, el consumo es de 9.8 litros por cada 100 km. En ciudad, el consumo es de 11.2 l/100km y en carretera es de 8.4 l/100km.
¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible del Subaru Legacy 2012 2.5i?
La capacidad del tanque de combustible es de 70 litros o 18.49 galones, lo que brinda una buena autonomía de hasta 700 kilómetros en ciudad y 820 kilómetros en carretera.
Ficha Propietario del Subaru Legacy 2012 2.5i
Web para Comprar o Vender Coche | Compra estos Neumáticos |
Versión: | Subaru Legacy 2.5i |
Carrocería: | Sedán |
Periodo de Fabricación: | 2012. enero al 2014. diciembre |
Motor: | 2457 cm3 – Gasolina, 4 cilindros |
Emisiones de CO2: | sin datos |
Potencia: | 173 CV en 5600 RPM |
Par máximo: | 229 NM en 4000 RPM |
Caja de cambios: | Caja de cambios manual (6 engranajes) |
Tracción: | Tracción cuatro ruedas (AWD, 4×4) |
Velocidad máxima: | sin datos |
Aceleración 0-100 km/h: | sin datos |
Consumo de combustible (l/100km): | 9.8(combinado) – 11.2(urbano) – 8.4(autopista) |
Capacidad Depósito Combustible: | 70 litros (18.5 galones) |
Dimensiones: | 4.75m(longitud) – 1.82m(anchura) – 1.51m(altura) |
Diámetro de giro: | 11.1 metros |
Altura libre al suelo: | 150 mm(aproximada, con suspensión estándar, vehículo sin carga) |
Asientos: | 5 asientos |
Capacidad del maletero: | 416 litros |
Características de la Generación del Subaru Legacy 2012 Sedán
La generación del Subaru Legacy producida entre enero de 2012 y diciembre de 2014 presenta una serie de características destacadas:
- Tracción a las cuatro ruedas (4×4).
- Disponibilidad de seis motores de gasolina, con capacidades de 2.0 a 3.6 litros y potencias de 150 a 285 caballos de fuerza.
- Un motor diésel de 2.0 litros y 150 CV.
- Opciones de caja de cambios, tanto manual (4 versiones) como automática (5 versiones).
- Consumo medio de combustible en ciclo combinado para motores de gasolina de 8 a 11.7 litros por 100 km y para el motor diésel aproximadamente 6.1 litros por 100 km.
- CO2 aproximado de 214 gramos por kilómetro.
- Mejor aceleración de 0 a 100 km/h en 6.2 segundos y velocidad máxima de 245 km/h.
- Longitud de 475 cm y peso bruto de 2030 a 2080 kg, con un espacio de maletero de 416 litros.
- Coste de propiedad medio de 3200 € al año y 0.19 € por kilómetro, con costes de combustible estimados en un 62% y de reparación y mantenimiento en un 21% del total.
Estas características hacen del Subaru Legacy 2012 un automóvil atractivo en su segmento, ofreciendo un equilibrio entre potencia, consumo y comodidad.
Otras versiones del Subaru Legacy
Versión | Motor | Potencia | Consumo | Caja de cambios |
Subaru Legacy 2012 2.0 4x4Ene 2012 — Ene 2014 | 2.0 Gasolina | 150 CV | 8.5l/100km | Manual |
Subaru Legacy 2012 2.0 4×4 AutomaticEne 2012 — Ene 2014 | 2.0 Gasolina | 150 CV | 8.0l/100km | Automático |
Subaru Legacy 2012 2.0 D 4x4Ene 2012 — Ene 2014 | 2.0 Diesel | 150 CV | 6.1l/100km | Manual |
Subaru Legacy 2012 2.5 167 Hp 4x4Ene 2012 — Ene 2014 | 2.5 Gasolina | 167 CV | 8.0l/100km | Automático |
Subaru Legacy 2012 2.5i 4×4 | 2.5 Gasolina | 173 CV | 9.8l/100km | Manual |
Subaru Legacy 2012 2.5 265 Hp 4x4Ene 2012 — Ene 2014 – 100 km/h en 6.2 segundos | 2.5 Gasolina | 265 CV | 10.6l/100km | Automático |
Subaru Legacy 2012 2.5 4x4Ene 2012 — Ene 2014 (285 CV) | 2.5 Gasolina | 285 CV | – | Manual |
Subaru Legacy 2012 2.5 4×4 AutomaticEne 2012 — Ene 2014 (285 CV) | 2.5 Gasolina | 285 CV | – | Automático |
Subaru Legacy 2012 3.6 4x4Ene 2012 — Ene 2014 | 3.6 Gasolina | 256 CV | 11.7l/100km | Automático |
¿Qué tipo de motor tiene un SUBARU Legacy?
El SUBARU Legacy cuenta con un motor turboalimentado de inyección directa SUBARU BOXER que ofrece un rendimiento impresionante. Este motor en particular tiene una potencia de 260 caballos de fuerza, lo que garantiza una aceleración ágil y una conducción emocionante. Además, su torque alcanza las 277 libras-pie, lo que proporciona una excelente capacidad de respuesta en diferentes situaciones de manejo.
El diseño del motor SUBARU BOXER es distintivo por su disposición de cilindros opuestos horizontalmente, lo que contribuye a un centro de gravedad más bajo y una distribución de peso más equilibrada en el vehículo. Esto se traduce en una mejor estabilidad en curvas y una sensación de manejo más deportiva.
La combinación de la tecnología turboalimentada y la inyección directa en este motor SUBARU Legacy permite una entrega de potencia suave y eficiente, optimizando el consumo de combustible y reduciendo las emisiones. Además, estas características mecánicas avanzadas garantizan un rendimiento constante y fiable en diferentes condiciones de conducción.
En resumen, el motor turboalimentado de inyección directa SUBARU BOXER del SUBARU Legacy es una pieza clave en el excelente desempeño y la experiencia de conducción emocionante que ofrece este vehículo. Con su potencia, torque y tecnología innovadora, este motor es una muestra del compromiso de SUBARU con la excelencia en ingeniería automotriz.
¿Cuánto gasta un SUBARU Legacy?
El SUBARU Legacy es un automóvil que se destaca por su rendimiento y eficiencia en el consumo de combustible. En términos de aceleración, este vehículo es capaz de alcanzar los 100 km/h en tan solo 8,2 segundos, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan potencia y rapidez.
En cuanto al consumo de combustible, el SUBARU Legacy cuenta con cifras muy competitivas. En condiciones extraurbanas, el consumo es de 7,4 litros por cada 100 kilómetros recorridos, lo que lo convierte en un automóvil eficiente para trayectos largos en carretera. En entornos urbanos, el consumo se eleva ligeramente a 13,8 litros por cada 100 kilómetros, lo que sigue siendo una cifra aceptable considerando el rendimiento del vehículo. En promedio, el consumo medio del SUBARU Legacy se sitúa en 9,8 litros por cada 100 kilómetros, lo que refleja una buena eficiencia en términos generales.
En resumen, el SUBARU Legacy destaca por su capacidad de aceleración, su eficiencia en el consumo de combustible y su versatilidad para adaptarse a diferentes tipos de recorridos. Es una opción atractiva para quienes buscan un equilibrio entre rendimiento, confort y economía en sus desplazamientos diarios.
¿Dónde se fabrica el SUBARU Legacy?
El SUBARU Legacy es un automóvil de turismo fabricado en varias fábricas alrededor del mundo. Una de las principales plantas de producción se ubica en Ōta, Gunma, Japón, donde se ha fabricado el Legacy desde 1989 hasta la actualidad. Además, otra planta importante se encuentra en Lafayette, Indiana, en Estados Unidos, donde también se fabrica este modelo.
El Legacy se ha consolidado como un vehículo emblemático de la marca Subaru, destacándose por su diseño elegante y sus altos estándares de calidad. Con una trayectoria que abarca varias décadas, este automóvil ha evolucionado para adaptarse a las demandas del mercado y las preferencias de los consumidores.
Gracias a la combinación de tecnología, innovación y un enfoque en la seguridad y el rendimiento, el Subaru Legacy ha logrado mantener su posición como uno de los referentes en el segmento de automóviles de turismo. Su presencia en distintos mercados internacionales demuestra la aceptación y la demanda que ha generado a lo largo de los años.
En resumen, el Subaru Legacy es un producto de calidad fabricado en plantas ubicadas en Japón y Estados Unidos, lo que permite satisfacer las necesidades de los consumidores en diferentes regiones del mundo. Su legado como un automóvil confiable y versátil lo posiciona como una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo de turismo de alto nivel.
¿Cuántos caballos de fuerza tiene un SUBARU Legacy 2003?
El SUBARU Legacy 2003 cuenta con una potencia máxima de 165 caballos de fuerza (CV) o 121 kilovatios (kW) a 5.600 revoluciones por minuto (rpm). Esta potencia es la encargada de impulsar el vehículo y permite un desempeño adecuado en diferentes tipos de terrenos y condiciones de manejo.
El motor de gasolina del SUBARU Legacy 2003 está diseñado para brindar una respuesta eficiente y un rendimiento óptimo en cuanto a potencia se refiere. Gracias a sus 165 caballos de fuerza, este vehículo es capaz de acelerar de manera adecuada y mantener una velocidad constante en carretera.
La distribución de la potencia en el SUBARU Legacy 2003 está equilibrada para garantizar un óptimo desempeño en distintas situaciones. Ya sea en ciudad o en carretera, este vehículo cuenta con la potencia necesaria para responder de forma eficaz a las demandas del conductor.
En resumen, el SUBARU Legacy 2003 ofrece una potencia de 165 caballos de fuerza que le permite desempeñarse de manera eficiente y confiable en diferentes situaciones de manejo. Su motor de gasolina y su distribución de potencia hacen de este vehículo una opción sólida para aquellos que buscan un rendimiento adecuado y una experiencia de manejo satisfactoria.