Ficha Técnica y Manual en PDF del BMW 320i (E46)

El sedán BMW 320i se ha producido desde abril de 1998 hasta septiembre de 2000. Cuenta con un motor de gasolina de seis cilindros con un desplazamiento de 2.0 litros, que produce una potencia de 150 caballos de fuerza a 5900 rpm y un par de 190 Nm a 3500 revoluciones por minuto. Este motor de 6 cilindros y 24 válvulas tiene un árbol de levas accionado por una cadena.

Motor y Especificaciones

El motor posee un sistema de inyección de combustible y cumple con la norma de emisiones Euro 2. La vida útil estimada del motor se sitúa entre 270,000 y 450,000 kilómetros, dependiendo del mantenimiento y la calidad de los materiales utilizados.

Tipo de Aceite y Capacidad

El tipo de aceite recomendado para el motor del BMW 3 Serie 2.0 es 5W-30, con una capacidad de 6.5 litros. El vehículo cuenta con tracción trasera clásica (RWD) y una caja de cambios manual de 5 velocidades.

Rendimiento y Consumo

Web para Comprar o Vender Coche Compra estos Neumáticos

El BMW 320i alcanza los 100 km/h en 9.9 segundos y tiene una velocidad máxima de 219 km/h. En un ciclo combinado de ciudad y autopista, el consumo de combustible es de 8.9 litros cada 100 km. La capacidad del tanque de combustible es de 63 litros, lo que permite una autonomía de hasta 700 km en ciudad y 920 km en carretera.

Versión con Caja de Cambios Automática

Existe una versión con caja de cambios automática (BMW 320i AT) que alcanza los 100 km/h en 11 segundos y tiene un consumo de combustible ligeramente mayor que la versión manual.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es una cadena y una correa de motor?

Una cadena de motor es un componente metálico que conecta el árbol de levas con el cigüeñal, ofreciendo mayor durabilidad y resistencia en comparación con una correa de motor, que es un componente de goma que puede requerir un reemplazo periódico.

¿Cuál es la vida útil estimada del motor?

La vida útil del motor del BMW 320i se estima entre 270,000 y 450,000 kilómetros, dependiendo del mantenimiento adecuado y la calidad de los materiales utilizados.

¿Qué tipo de aceite se recomienda para el motor?

Se recomienda utilizar aceite 5W-30 en el motor del BMW 3 Serie 2.0, con una capacidad de 6.5 litros.

¿Cuál es el rendimiento de combustible del BMW 320i?

El consumo de combustible en un ciclo combinado es de 8.9 litros cada 100 km, con una autonomía de hasta 920 km en carretera con un tanque lleno de 63 litros.

¿Qué diferencias hay entre la versión manual y la automática del BMW 320i?

La versión automática del BMW 320i es ligeramente más lenta en alcanzar los 100 km/h y tiene un consumo de combustible un poco mayor que la versión manual.

Ficha Propietario del BMW 320i (E46)

Versión: BMW 320i
Carrocería: Sedán
Periodo de Fabricación: 1998. abril al 2000. septiembre
Motor: 1991 cm3 – Gasolina, 6 cilindros
Emisiones de CO2: 212 g/km
Potencia: 150 CV en 5900 RPM
Par máximo: 190 NM en 3500 RPM
Caja de cambios: Caja de cambios manual (5 engranajes)
Tracción: Tracción trasera (RWD)
Velocidad máxima: 219 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 9.9 segundos
Consumo de combustible (l/100km): 8.9(combinado) – 12.0(urbano) – 6.8(autopista)
Consumo real de combustible: 9.4 l/100km (25 MPG) basado en la información de los usuarios
Capacidad Depósito Combustible: 63 litros (16.6 galones)
Dimensiones: 4.47m(longitud) – 1.74m(anchura) – 1.42m(altura)
Diámetro de giro: 10 metros
Capacidad del maletero: 440 litros
Peso bruto: 1865 kg
Capacidad Depósito Combustible: 63 litros (16.6 galones)
Dimensiones: 4.47m(longitud) – 1.74m(anchura) – 1.42m(altura)
Diámetro de giro: 10 metros
Capacidad del maletero: 440 litros
Peso bruto: 1865 kg
Cilindrada: 1991 cm3
Número de cilindros: 6
Diámetro del cilindro: 80 mm
Carrera del Pistón 66 mm
Relación de compresión: 11 : 1
Accionamiento del árbol de levas: Cadena de distribución. Los motores que equipan cadena de distribución son un poco más ruidosos que los de correa, pero son más fiables y el riesgo de rotura es menos frecuente.
Sistema de Inyección: Inyección
BMW 320i tipo de aceite: 5W-30
Capacidad de aceite: 6.5 litros (6.9 cuartos)
Capacidad de refrigerante: 8.4 litros (8.9 cuartos)
Potencia: 150 CV en 5900 RPM
Par máximo: 190 NM en 3500 RPM
Inicio la producción (año): 1994
Duración la producción: 7 años
Motor utilizado también en: BMW 5 sērijaBMW Z3

Características de la Generación del BMW 3 serie 1998 E46 Sedán

  1. Producción desde abril de 1998 hasta septiembre de 2001.
  2. Disponible en 26 variantes de modelos.
  3. Ofrece tracción en las cuatro ruedas (4×4) en 6 versiones y tracción trasera en 20 versiones.
  4. Ocho motores de gasolina con capacidades de 1.9 a 3.0 litros y potencias de 105 a 231 caballos de fuerza.
  5. Dos motores diésel con capacidades de 2.0 a 2.9 litros y potencias de 136 a 184 caballos de fuerza.
  6. Sistema de distribución de potencia entre ejes en los modelos 4×4.
  7. Opciones de caja de cambios manual y automática, con 13 versiones de cada una.
  8. Consumo medio de combustible entre 7.9 y 10 litros por 100 km en motores de gasolina y entre 5.7 y 8.7 litros por 100 km en diésel.
  9. Emisiones de CO2 desde 152 a 247 gramos por kilómetro según el tipo de motor.
  10. Aceleración de 0 a 100 km/h en 6.5 segundos para la versión más rápida.

Otras versiones del BMW 3 serie

Versión Motor Potencia Consumo Caja de cambios Tracción
BMW 316iEne 1999 — Sep 2001 1.9 Gasolina 105 CV 7.9l/100km Manual Trasera
BMW 316iEne 1999 — Sep 2001 1.9 Gasolina 105 CV 9.0l/100km Automático Trasera
BMW 318i 1.9 Gasolina 118 CV 8.0l/100km Manual Trasera
BMW 318i 1.9 Gasolina 118 CV 9.2l/100km Automático Trasera
BMW 320iAbr 1998 — Sep 2000 2.0 Gasolina 150 CV 8.9l/100km Manual Trasera
BMW 320iAbr 1998 — Sep 2000 2.0 Gasolina 150 CV 10.0l/100km Automático Trasera
BMW 320d 2.0 Diesel 136 CV 5.7l/100km Manual Trasera
BMW 320dSep 2000 — Sep 2001 2.0 Diesel 136 CV 6.9l/100km Automático Trasera
BMW 320iSep 2000 — Sep 2001 2.2 Gasolina 170 CV 8.9l/100km Manual Trasera
BMW 320iSep 2000 — Sep 2001 2.2 Gasolina 170 CV 9.4l/100km Automático Trasera
BMW 323iAbr 1998 — Sep 2000 2.5 Gasolina 170 CV 9.0l/100km Manual Trasera
BMW 323iAbr 1998 — Sep 2000 2.5 Gasolina 170 CV 10.0l/100km Automático Trasera
BMW 325iSep 2000 — Sep 2001 2.5 Gasolina 192 CV 9.0l/100km Manual Trasera
BMW 325iSep 2000 — Sep 2001 2.5 Gasolina 192 CV 9.5l/100km Automático Trasera
BMW 325xi 4x4Sep 2000 — Sep 2001 2.5 Gasolina 192 CV 9.6l/100km Manual Cuatro ruedas
BMW 325xi 4x4Sep 2000 — Sep 2001 2.5 Gasolina 192 CV 10.0l/100km Automático Cuatro ruedas
BMW 328iAbr 1998 — Jun 2000 2.8 Gasolina 193 CV 9.1l/100km Manual Trasera
BMW 328iAbr 1998 — Jun 2000 2.8 Gasolina 193 CV 10.0l/100km Automático Trasera
BMW 330dSep 1999 — Sep 2001 2.9 Diesel 184 CV 6.7l/100km Manual Trasera
BMW 330dEne 2000 — Sep 2001 2.9 Diesel 184 CV 8.0l/100km Automático Trasera
BMW 330xd 4x4Sep 2000 — Sep 2001 2.9 Diesel 184 CV 7.6l/100km Manual Cuatro ruedas
BMW 330xd 4x4Ene 2000 — Sep 2001 2.9 Diesel 184 CV 8.7l/100km Automático Cuatro ruedas
BMW 330iJun 2000 — Sep 2001 – 100 km/h en 6.5 segundos 3.0 Gasolina 231 CV 9.1l/100km Manual Trasera
BMW 330iJun 2000 — Sep 2001 3.0 Gasolina 231 CV 9.6l/100km Automático Trasera
BMW 330xi 4x4Jun 2000 — Sep 2001 3.0 Gasolina 231 CV 9.6l/100km Manual Cuatro ruedas
BMW 330xi 4x4Jun 2000 — Sep 2001 3.0 Gasolina 231 CV 10.0l/100km Automático Cuatro ruedas

¿Qué motor lleva el BMW E46 320i?

El BMW E46 320i es un vehículo que destaca por su potencia y rendimiento gracias a su motor de seis cilindros en línea de aspiración natural. Este motor, situado en la parte delantera longitudinal del automóvil, es capaz de generar un par máximo de 210 Nm a 3500 rpm, lo que garantiza una excelente respuesta y aceleración en diferentes situaciones de conducción.

En cuanto a la potencia, el motor del BMW E46 320i alcanza una potencia máxima de 170 CV a 6250 rpm, lo que se traduce en un rendimiento sobresaliente en términos de velocidad y dinamismo. Esta potencia se transmite de manera eficiente a las ruedas traseras de 15 pulgadas, lo que contribuye a una mayor tracción y estabilidad en la carretera.

Para gestionar adecuadamente la potencia generada por el motor, el BMW E46 320i está equipado con una transmisión manual de 5 velocidades, que permite al conductor aprovechar al máximo el rendimiento del motor y disfrutar de una experiencia de conducción deportiva y emocionante.

En resumen, el motor del BMW E46 320i es una pieza clave en el rendimiento y la deportividad de este vehículo, proporcionando una combinación perfecta de potencia, par motor y eficiencia para satisfacer las necesidades de los amantes de la conducción dinámica y emocionante.

¿Cuántos CV tiene un BMW 320i?

El BMW 320i es un automóvil que cuenta con un motor de 4 cilindros BMW TwinPower Turbo de 1,998 cm3. Este motor es capaz de generar una potencia de 184 hp a 5,000 – 6,500 rpm y un torque de 300 Nm a 1,350 – 4,000 rpm.

En cuanto a su desempeño, el BMW 320i tiene una aceleración de 0-100 km/h en 7.1 segundos. Esto se traduce en una respuesta rápida y ágil al momento de acelerar. La transmisión de este modelo es automática de 8 velocidades, lo que proporciona cambios suaves y eficientes. Además, su tracción es en las ruedas traseras, lo que contribuye a una experiencia de conducción deportiva y dinámica.

En resumen, el BMW 320i destaca por su motor potente y eficiente, su desempeño ágil y su transmisión automática de 8 velocidades que brinda una experiencia de conducción suave y placentera. Con estas características, el BMW 320i se posiciona como una excelente opción para aquellos que buscan un equilibrio entre potencia, confort y deportividad en un automóvil.

¿Cuántos caballos tiene un BMW E46?

El BMW E46, un automóvil icónico de la marca alemana BMW, ofrece una variedad de opciones en cuanto a motores de gasolina. En este caso, nos enfocaremos en dos de las variantes populares: el 316i y el 320i.

El modelo 316i está equipado con un motor de 1895 cm³ de cilindrada y una relación de compresión de 9.7:1. Este motor es capaz de generar una potencia máxima de 105 CV (77 kW) a 5300 rpm. Aunque esta potencia puede considerarse modesta en comparación con otros modelos de la serie E46, el 316i es conocido por su eficiencia y adecuado equilibrio entre rendimiento y economía de combustible.

Por otro lado, el modelo 320i cuenta con un motor de 1990 cm³ de cilindrada y una relación de compresión de 11.0:1. Este motor es notablemente más potente que el del 316i, alcanzando una potencia máxima de 150 CV (110 kW) a 5900 rpm. El 320i es apreciado por aquellos que buscan un mayor rendimiento y una respuesta más enérgica al acelerador, sin sacrificar demasiado en eficiencia.

En términos de desempeño, el BMW E46 con su motor de 320i ofrece una experiencia de conducción más emocionante y dinámica, mientras que el modelo 316i se destaca por su practicidad y eficiencia en el uso diario. Ambos motores representan opciones atractivas para diferentes tipos de conductores, adaptándose a sus necesidades y preferencias individuales.

¿Cuántos tipos de E46 hay?

### Tipos de BMW M3 E46

El BMW M3 E46, un icónico automóvil de alto rendimiento de la marca alemana, se destacó por su elegancia, potencia y desempeño en la carretera. En cuanto a las versiones disponibles de este vehículo, se puede mencionar que existieron dos tipos principales de carrocería: Coupé y Cabrio.

1. **Coupé:** La versión Coupé del BMW M3 E46 fue una de las más populares y deseables entre los entusiastas del automovilismo. Con un diseño aerodinámico y deportivo, este modelo ofrecía un equilibrio excepcional entre potencia y manejo preciso. Se produjeron un total de 54,750 unidades de esta variante en todo el mundo.

2. **Cabrio:** Por otro lado, la versión Cabrio del BMW M3 E46 era la opción perfecta para aquellos que disfrutaban de la conducción al aire libre con un toque de deportividad. Con la posibilidad de descapotar el techo, este modelo brindaba una experiencia de conducción única y emocionante. Se fabricaron un total de 29,633 unidades de este tipo de carrocería en todo el mundo.

En resumen, el BMW M3 E46 se destacó por ofrecer dos versiones distintas, el Coupé y el Cabrio, cada una con sus propias características y atractivos. Con un total de 84,383 unidades producidas en ambos tipos de carrocería, este vehículo se convirtió en un ícono en la historia de los automóviles de alto rendimiento.